Fuente: clevelanddaily.com
Cleveland Cavaliers (1)/ Miami Heat (8)
El final de temporada regular de los Cavaliers no ha sido tan sólido como su inicio y eso genera ciertas dudas con el equipo. Eso sí, a nivel de recursos los de Ohio no deberían tener muchos problemas porque, a pesar de la larga rotación exterior de Miami, hay dos posiciones mal cubiertas; en primer lugar el puesto de base, donde Davion Mitchell no es tan sólido como Darius Garland, y el de pivot, donde Bam Adebayo se va a cansar de competir contra Jarret Allen y Evan Mobley por la bisoñez de Kel´el Ware. Salvo acierto desmedido en los triples de los Heat, o meteduras de pata de Kenny Atkinson, todo está decidido.
Pronóstico: Cavaliers ganan cuatro a uno
Fuente: givemesportimages.com
Boston Celtics (2)/ Orlando Magic (7)
El comienzo de temporada auguraba una mejor situación de los Magic de cara a los playoffs. Sin embargo, en cuanto han llegado las lesiones de sus estrellas, su confianza ha mermado y su juego, descarado y contundente, se ha vuelto más anodino. Paolo Banchero no ha recuperado el nivel y se ha centrado más en sí mismo que en sus compañeros, Jamahl Mosley ha perdido el rumbo en las rotaciones y hasta Wendell Carter Jr ha perdido los nervios en algún partido. Enfrente llegan unos Celtics expertos y sólidos que nunca han forzado la maquinaria, dando los descansos precisos y dejando la sensación de ser superiores si se ponen al cien por cien. Eso sí, cada vez parece más importante la presencia de Kripstas Porzingis bajo canasta (sobre todo si sus adversarios, como en este caso, buscan romper hacia canasta constantemente) y, dados sus constantes problemas físicos, deben medir bien sus minutos. Pese a ello es una eliminatoria donde, salvo que Boston se confíe, o los de Florida suban mucho su nivel, todo debía resolverse rápidamente.
Pronóstico: Celtics ganan cuatro a uno
Fuente: clutchpoints.com
Nueva York Knickerbockers (3) / Detroit Pistons (6)
Una serie de defensas duras, rotaciones largas y gran dependencia ofensiva de sus bases. Dado que Jalen Brunson viene de una lesión la iniciativa será de los Pistons y, para compensarlo, en Nueva York debe contar con que Mikal Bridges, Josh Hart y OG Anunoby marquen diferencias frente a la joven rotación exterior de los de Michigan. A nivel interior Karl-Anthony Towns debe sufrir ante la contundencia de Jalen Duren e Isaiah Stewart bajo canasta. Por ello será fundamental que las rotaciones de Tom Thibodeau sean acertadas y le acabe ganando la partida a JB Bickerstaff. Deben ser partidos de pocos puntos, que pueden estar marcados por el juego al límite en los contactos y por el acierto con los triples. En Detroit buscarán llevar la disputa hasta el último aliento y aprovechar la experiencia de Dennis Schroder para solventar los finales apretados. Lo normal será ver siete partidos y el apoyo de la afición debe dar el empujón definitivo.
Pronóstico: Knicks ganan cuatro a tres
Fuente: clutchpoints.com
Indiana Pacers (4)/ Milwaukee Bucks (5)
La eliminatoria debe venir marcada, desde el inicio, por la baja de Damien Lillard. Eso deja la dirección de juego de los Bucks en manos de jugadores más inexpertos y puede dar un poco de aire a Tyrese Haliburton durante los partidos. Además las rotaciones de Indiana deben ser más amplias y, pese a que Giannis Antetokounmpo está en su temporada de mayor madurez, da la sensación de que Glen Rivers va a tener que inventar para dar soluciones a Milwaukee. Es claro que la pareja interior de Pascal Siakam y Myles Turner no debe ser inferior a un Brook López ya veterano y al griego, la rotación de Bobby Portis puede ser ligeramente superior a la de Obi Toppin pero, a nivel de exteriores, las rotaciones de los Pacers deben ser mejores. Enfrentamiento donde el acierto exterior, y el ritmo de los partidos, serán definitivos; donde el factor cancha, y el físico, debe imponerse.
Pronóstico: Pacers ganan cuatro a dos