Fuente: clutchpoints.com
CONFERENCIA ESTE
Gracias a su acierto en el tiro exterior, para equilibrar su ataque, y con una defensa contundente, Miami no tiene problemas para ganar. Superior en las zonas, y con acierto con los triples, los Celtics vencen cómodamente en Arizona a pesar de la baja de Jayson Tatum. Indiana logra levantar un marcador adverso desde el orden pero, la ausencia de su base titular en la posesión final desordena al equipo en el ataque y lo paga con una mala transición defensiva y la derrota. Es mucho más sencillo ganar a un rival de menos nivel, porque recuperar el balón es más sencillo y los triples entran con facilidad. No tarda en volver a perder, en el Oeste, con un ataque dubitativo y una defensa débil. Sin Giannis Antetokounmpo a los Bucks les falta contundencia defensiva, y cierta agresividad ofensiva , para vencer en Colorado. Y de nuevo se superados por un equipo más físico sobre la pista, en el regreso al hogar. Sin juego interior, y frente a un rival más inspirado con el tiro exterior, Philadelphia no puede aspirar a la victoria. A los Raptors les basta con jugar con orden, e imponer su físico bajo canasta, para ganar. Chicago se aplica en defensa y, como los triples entran, levanta un partido casi perdido. Al no poder anotar en la zona contraria, y bajar un poco su acierto exterior, termina perdiendo. Los Hawks se empeñan en el tiro exterior ante una defensa compacta y, como su defensa no es sólida bajo canasta, y les falta acierto, es lógica su derrota en el Oeste. Y repiten el error de acumular triples, en este caso precipitadamente, para volver a caer en el regreso a su conferencia.
Fuente: heavy.com
Si Brooklyn no controla las zonas, la derrota es clara. En cuanto consigue controlar la situación bajo canasta, y encuentra el equilibrio en su ataque, la victoria acaba llegando. Los Pistons se muestran sólidos en defensa y, gracias a un ataque equilibrado, se llevan la victoria. Y rompen su buena racha en el Oeste porque, sin Cade Cunningham, el equipo se desordena en ataque cuando el rival sube la intensidad del juego. A Cleveland le sobran soluciones ofensivas, cuando el partido se pone duro, y vence en Oregón. Y regresa a casa para vencer, sabiendo aprovechar a su juego interior cuando se resuelve el partido. No necesita salir de su conferencia para volver a perder; falto de hambre en su juego y con menos acierto en el tiro. Y termina su actividad semanal con una victoria, en casa, gracias a la superioridad en las zonas de sus pivots. Cuando aumentan los contactos, los Hornets dejan escapar un final igualado. Y en Lousiana, hacen tantas concesiones bajo su canasta, que bastan dos balones perdidos en los minutos finales para acabar perdiendo. Nueva York precisa de su versión más intensa para, desde la defensa, acabar ganando. Forzando las situaciones ofensivas, y desacertado con los triples, la derrota es clara. Con superioridad física bajo canasta, y muy inspirados con el tiro exterior, los Wizards no tienen problemas para vencer. Si pierden el balón con facilidad, y es su adversario el acertado con los triples, la paliza es considerable. Orlando alcanza la victoria gracias a su versión más física. No ocurre lo mismo si, con el partido controlado, se aceleran en su juego y pierden agresividad ofensiva; entonces la derrota es inevitable.
Jugador de la semana: Ochai Agbaji, Jonathan Mogbo (Raptors), Ronald Holland II (Pistons), Dalen Terry (Bulls), Sam Hauser (Celtics), Anthony Black, Caleb Houstan (Magic), TJ McConnell, Obi Toppin, Jarace Walker (Pacers), Precious Achiuwa, Landry Shamet (Knicks), De´Andre Hunter, Isaac Okoro, Sam Merrill (Cavaliers), Drew Timme, Jalen Wilson (Nets), Kyle Anderson, Davion Mitchell, Haywood Highsmith (Heat)
Coach: Joe Mazzulla (Celtics), Darko Rajakovic (Raptors), Jamalh Mosley (Magic), Jordi Fernández (Nets), JB Bickerstaff (Pistons), Tom Thibodeau (Knicks), Rick Carlisle (Pacers), Kenny Atkinson (Cavaliers), Erik Spoelstra (Heat)
Conferencia Este | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Cleveland1 | 60 | 15 | 32-5 | 28-10 | 38-9 | 11-2 | ||||
Boston2 | 56 | 19 | 24-12 | 32-7 | 35-11 | 13-2 | ||||
Nueva York3 | 47 | 27 | 25-12 | 22-15 | 31-14 | 10-3 | ||||
Indiana4 | 43 | 31 | 25-10 | 18-20 | 25-21 | 8-6 | ||||
Detroit5 | 42 | 33 | 21-16 | 21-17 | 27-21 | 5-9 | ||||
Milwaukee6 | 40 | 34 | 24-14 | 16-20 | 27-21 | 7-7 | ||||
Atlanta7 | 36 | 38 | 19-17 | 17-21 | 27-20 | 9-5 | ||||
Orlando8 | 36 | 40 | 20-19 | 16-21 | 27-20 | 10-3 | ||||
Miami | 34 | 41 | 18-19 | 16-22 | 22-25 | 10-5 | ||||
Chicago | 33 | 42 | 14-23 | 19-19 | 23-23 | 4-11 | ||||
Toronto | 28 | 47 | 17-21 | 11-26 | 19-29 | 7-8 | ||||
Brooklyn | 25 | 51 | 11-25 | 14-26 | 14-34 | 3-11 | ||||
Philadelphia | 23 | 52 | 12-25 | 11-27 | 14-32 | 3-12 | ||||
Charlotte | 19 | 56 | 12-26 | 7-30 | 10-37 | 1-15 | ||||
Washington | 16 | 59 | 7-31 | 9-28 | 12-34 | 6-8 |
CONFERENCIA OESTE
Con problemas para circular el balón, y una defensa débil, Nueva Orleans no puede ganar. Se lleva la victoria, frente a un rival menor, abusando bajo los aros de su rival. Los Clippers vencen, en la costa atlántica, con su versión más acertada en el tiro de tres puntos. Acaban la semana con una derrota, en Ohio, y no se debe a la ausencia de Kawhi Leonard; se da por su inferioridad en las zonas Oklahoma sabe cuando forzar para buscar el aro, y metiendo los triples, acaba por sacar buen rendimiento de su buena defensa. Los Suns se ven inferiores bajo canasta y, al no meter los tiros abiertos, son apalizados. Houston vence con su defensa más cerrada y encontrando, con paciencia, las soluciones adecuadas en ataque. Cuando sube el nivel de contacto en el juego, los Blazers se empeñan en chocar contra la defensa o tirar de tres puntos y acaban perdiendo. Y cambiar de conferencia no mejora el juego, nuevamente la alta presión del rival trae acciones individuales, y balones perdidos, para acabar perdiendo. Minnesota se muestra muy activo en las ayudas defensivas y, con acierto exterior, solventa el partido como si fuera un trámite. Ante una defensa agresiva los Spurs no pueden acelerarse o el partido, en Michigan, se acaba rápidamente. Y en casa tampoco pueden vencer al verse claramente inferiores en las zonas.
Fuente: milehighsports.com
Con un buen tono defensivo, y un ataque ordenado, Denver vence a un rival sin sus principales jugadores. Los Warriors se presentan en Florida con una defensa débil y, como su ataque no encuentra buenas posiciones para lanzar a canasta, la derrota es dura. En el regreso a su conferencia se muestran más agresivos, en defensa y ataque, para dar una alegría a Stephen Curry en su retorno a la competición. Con una actividad defensiva mejorable, y abusando del bote en su ataque, Utah termina siendo arrasado por su rival. Los Kings caen víctimas de su ataque poco agresivo, y forzado, y de una defensa permeable para proteger su aro. Se reponen, y vencen, con un mejor trabajo en las ayudas defensivas y un ataque mejor repartido. Finalizan su semana en Florida, con una imagen terrible por falta de energía y ganas que les lleva a ser apalizados. Memphis abusa de un rival inferior en cuanto sube sus líneas defensivas y mete los triples. El escenario, y el resultado final, cambia si son ellos los que sufren para circular el balón cuando el rival aprieta; entonces el partido se les va en tres minutos. Metiendo los tiros abiertos cuando más cuenta, y sacando su mejor defensa en la posesión final, los Lakers acaban llevándose un final igualado en su gira por la otra conferencia. En Illinois bajan el ritmo, pensando que el partido está resuelto a su favor, pierden tensión competitiva en su juego y lo pagan ante un rival que se inspira con los triples. El retorno a su conferencia acaba con alegría, todo gracias a su buen trabajo ofensivo cuando se decide el partido. Cuando el rival sube la intensidad defensiva, Dallas se va quedando sin soluciones ofensivas y la derrota, en el Este, es inevitable. Se recuperan, y se llevan la victoria de Florida, metiendo los tiros abiertos y con una gran intensidad defensiva
Jugador de la semana: Derrick Jones Jr (Clippers), Kenrich Williams, Isaiah Joe, Cason Wallace (Thunder), Keion Brooks Jr, Karlo Matkovic, Jeremiah Robinson-Earl (Pelicans), Jabari Smith Jr, Jock Landale (Rockets), Nickeil Alexander-Walker (Timberwolves), Buddy Hield (Warriors), Peyton Watson (Nuggets), Brandon Williams (Mavericks), Dorian Finney-Smith, Gabe Vincent (Lakers)
Coach: Mark Daiegnault (Thunder), Tyronn Lue (Clippers), Jason Kidd (Mavericks), Steve Kerr (Warriors), Mike Malone (Nuggets), Ime Udoka (Rockets), Willie Green (Pelicans), Chris Finch (Timberwolves), JJ Reddick (Lakers)
Conferencia Oeste | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Oklahoma City1 | 63 | 12 | 34-5 | 29-7 | 33-11 | 11-4 | ||||
Houston2 | 49 | 27 | 27-11 | 22-16 | 28-18 | 13-3 | ||||
Denver3 | 47 | 28 | 25-12 | 22-16 | 29-17 | 8-7 | ||||
L.A.Lakers4 | 46 | 29 | 29-9 | 17-20 | 32-13 | 12-3 | ||||
Memphis5 | 44 | 31 | 25-13 | 19-18 | 26-21 | 10-5 | ||||
Golden State6 | 43 | 31 | 23-14 | 20-17 | 24-20 | 3-10 | ||||
L.A.Clippers7 | 43 | 32 | 25-11 | 18-21 | 22-23 | 7-7 | ||||
Minnesota8 | 43 | 32 | 23-16 | 20-16 | 30-19 | 9-5 | ||||
Dallas | 37 | 39 | 20-17 | 17-22 | 23-25 | 8-7 | ||||
Sacramento | 36 | 39 | 19-19 | 17-20 | 25-24 | 4-10 | ||||
Phoenix | 35 | 40 | 23-15 | 12-25 | 21-27 | 9-5 | ||||
Portland | 32 | 43 | 20-18 | 12-25 | 17-31 | 6-9 | ||||
San Antonio | 31 | 43 | 19-19 | 12-24 | 20-27 | 5-11 | ||||
Nueva Orleans | 21 | 54 | 14-24 | 7-30 | 13-35 | 3-13 | ||||
Utah | 16 | 59 | 9-30 | 7-30 | 7-41 | 2-11 |