Fuente: samsportsline.com
CONFERENCIA ESTE
Si su ataque no encuentra buenas posiciones de tiro, a Milwaukee se le va el partido en su visita a California. No necesita salir del estado, y se sobrepone a la ausencia de Damien Lillard, para vencer a un rival con muchas bajas ante el que le basta con cerrar su zona, y meter los tiros abiertos, para ganar. Con problemas para circular el balón, los Cavaliers acumulan malos tiros y no pueden pelear por la victoria en el Oeste. Su semana se cierra con una victoria, todavía de gira, aprovechándose de un rival con pocos motivos para luchar. Subiendo la intensidad de su juego para recuperar el balón, y gracias a los triples y a su versión ofensiva más agresiva, Indiana logra recuperar un partido casi perdido. Si su defensa no aparece, y su ataque se acelera, los Knicks no pueden vencer en su visita a la otra conferencia. Y, en el retorno al Este, vuelven a caer al mostrar los mismos problemas en su juego. REcuperan las buenas sensaciones, y vencen, ante un rival del que abusan físicamente en las zonas. Visitar el Oeste, a estas alturas de temporada, es un suplicio que Philadelphia no puede soportar; sobre todo si su oponente sale con una buena intensidad y acierto en el triple. Y, en el regreso a su conferencia, se vuelve a encontrar indefenso ante un adversario más intenso sobre la pista. A los Raptors se les va el partido, en California, porque, cuando el rival aprieta, los malos tiros y los balones perdidos son la norma.a es contundente. Y ante su afición se repite e mismo escenario y la derrot Inferior físicamente, y en pruebas de cara a la próxima temporada, es lógico que Charlotte no pelee el partido cuando su oponente se pone serio. Claro que, equilibrando su juego ofensivo al jugar con más paciencia, y frente a un rival con menos actitud, acaba ganando. Sin embargo, en su visita a la otra conferencia, se ven desbordados por la intensidad de su rival, los balones perdidos aumentan y los malos tiros se acumulan para no luchar por la victoria en ningún momento. Y terminan la semana en el Este, siendo incapaces de mantener la tensión en el juego todo el partido y volviendo a no poder aspirar a la victoria. Los Hawks se muestran superiores a un rival, ya de vacaciones, en cuanto suben la intensidad de su juego.
Fuente: mediareferee.com
Si Chicago no es agresivo en su juego, la derrota, en Arizona, es inevitable. Le va mejor en California, con un punto más de contacto en su juego y metiendo los triples en los instantes decisivos. Los Pistons se muestran activos en el rebote ofensivo, y metiendo los triples cuando más cuenta, se llevan un final igualado. En otro final apretado, en Texas, no mantienen la calma en un partido de alta intensidad y la débil protección de su aro trae la derrota. Regresan a casa para ganar, imponiendo su acierto exterior y su superioridad física bajo canasta cuando se resuelve el partido. A Washington le falta energía, defensiva y ofensiva, para cerrar su gira por el Oeste con una victoria. Y en el regreso a casa sigue falto de agresividad en su juego, ante un equipo más físico, y lo paga con la derrota. Cuando los Nets se ven inferiores en las zonas, basta con que el rival acierte con los triples, y ellos fallen, para perder. Desde una defensa cerrada con la intimidación de su juego interior, a Boston le llega con meter los tiros abiertos, cuando se decide el partido, para ganar. Y cambiar de conferencia no les supone un problema, siempre que mantenga la tensión defensiva y siga acertado con los triples. Los Heat no pueden conceder segundas opciones a su rival o lo acaba pagando en el final apretado. Su única victoria de esta semana llega ante un rival que ya no se juega nada, al que pueden derrotar manteniendo la intensidad en su juego. Orlando no tiene soluciones para atacar una zona bien cerrada y las dudas le llevan a la derrota. Se recuperan, y vencen, a un rival inferior físicamente gracias a su mayor experiencia.
Jugador de la semana: Gary Trent Jr (Bucks), Ronald Holland II, Isaiah Stewart (Pistons), Dalen Terry (Bulls), Payton Pritchard, Luke Kornet (Celtics), Anthony Black (Magic), TJ McConnell, Obi Toppin, Bennedict Mathurin (Pacers), Georges Niang, Caris LeVert, Terance Mann, Dominick Barlow (Hawks)
Coach: Joe Mazzulla (Celtics), Glen Rivers (Bucks), Jamalh Mosley (Magic), Billy Donovan (Bulls), JB Bickerstaff (Pistons), Quin Snyder (Hawks), Rick Carlisle (Pacers)
Conferencia Este | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Cleveland1 | 57 | 14 | 30-5 | 27-9 | 38-8 | 11-1 | ||||
Boston2 | 52 | 19 | 24-12 | 29-7 | 35-11 | 13-2 | ||||
Nueva York3 | 44 | 26 | 23-11 | 21-15 | 30-14 | 10-3 | ||||
Indiana4 | 38 | 29 | 23-12 | 14-17 | 27-19 | 7-7 | ||||
Milwaukee5 | 38 | 29 | 20-9 | 17-19 | 22-21 | 8-6 | ||||
Detroit6 | 40 | 32 | 19-16 | 21-16 | 26-21 | 4-9 | ||||
Atlanta7 | 35 | 36 | 19-17 | 16-19 | 26-19 | 9-4 | ||||
Orlando8 | 33 | 38 | 18-17 | 15-21 | 26-20 | 9-3 | ||||
Chicago | 29 | 39 | 15-17 | 14-22 | 18-24 | 7-5 | ||||
Miami | 29 | 39 | 13-22 | 16-17 | 23-23 | 4-11 | ||||
Toronto | 24 | 47 | 16-21 | 8-26 | 15-29 | 5-8 | ||||
Brooklyn | 23 | 45 | 11-22 | 12-23 | 13-30 | 3-9 | ||||
Philadelphia | 23 | 45 | 12-22 | 11-23 | 14-28 | 3-11 | ||||
Charlotte | 18 | 53 | 11-25 | 7-28 | 10-35 | 1-14 | ||||
Washington | 15 | 54 | 7-27 | 8-28 | 11-30 | 6-7 |
CONFERENCIA OESTE
Siendo el más agresivo sobre a cancha, Phoenix se lleva la victoria. Desde una buena defensa de ayudas, y con un ataque bien trabajado, los Clippers no encuentran problemas para ganar. La derrota llega cuando, en los minutos finales, cuidan poco del balón ante un rival agresivo. Oklahoma no nota la ausencia de Shai Gilgeaus-Alexander, al contar con una versión defensiva sólida y acierto exterior ante un rival de bajo nivel. Los Pelicans sacan un movimiento de balón fluído cuando se decide el partido y se llevan una inesperada victoria. No tardan en caer, ante el mismo rival, al no poder parar su agresividad en el juego y perder el balón con facilidad. Y en Michigan siguen con problemas para circular el balón, pero son las segundas opciones bajo concedidad bajo su aro la causa de su derrota. Houston vence en Florida, gracias a una zona bien ajustada y a un ataque bien repartido. En el retorno al hogar, se tropiezan con una defensa bien cerrada y acaban perdiendo. Una gran actividad en las ayudas, y un ataque bien trabajado que mete los triples, llevan a los Blazers a la victoria. Basta con que su nivel defensivo baje un poco, y su ataque se acelere por momentos, para perder. Sacramento saca un buen resultado, y no echa en falta a Domantas Sabonis, con su versión más intensa cuando se resuelve el partido. Eso no les llega si su adversario iguala ese nivel de agresividad, entonces se pierden en malos tiros y protestas para perder. Con una buena actividad en las ayudas, y su juego más equilibrado gracias a un buen movimiento de balón, los Spurs acaban venciendo. Y en su salida del país, a tierras canadienses, se muestran muy agresivos para recuperar el balón y, pudiendo correr, la victoria es sencilla.
Fuente: frontofficesports.com
Al verse desbordados por la agresividad de su adversario, Dallas se deja quitar el balón de las manos y pierde un partido bajo control en el Este. En su hogar controlan mejor cada posesión y la alta intensidad de su juego rompe la mala dinámica de resultados. Los Warriors se sobreponen a la baja de Stephen Curry, y terminan venciendo, con sus mejores ayudas defensivas y acertando en los tiros abiertos en los minutos decisivos. En Georgia, por el contrario, la defensa tarda en presentarse, y como las posiciones para lanzar no son cómodas (por las dificultades para circular el balón), la derrota es clara. Débil para proteger su aro, e individualista en su ataque, Minnesota se lleva una dura derrota. Suben al agresividad de su juego, y tienen más paciencia en su ataque, para acabar ganando. Los Jazz vencen pudiendo abusar físicamente de un oponente falto de intensidad. El panorama cambia ante un equipo serio en defensa, ante el que no cuidan debidamente el balón y pierden con claridad. Al no encontrar buenas posiciones de tiro en su ataque, y sufriendo para proteger su canasta, Memphis no puede pelear el partido. Finalizando con acierto en el triple su reparto de juego, los Lakers apalizan a un rival sin sus principales estrellas. En cuanto son los angelinos a los que les falta sus referencias ofensivas, y el rival suma de tres en tres, la derrota es clara. Sin Jamal Murray, ni Nikola Jokic, es lógico que el ataque de Denver se vea desconcertado, pero no explica la baja tensión defensiva que les deja sin opciones de ganar rápidamente. En cuanto mejoran su concentrción defensiva para impedir canastas fáciles, y con su base de regreso para anotar y dirigir, el resultado final se pone a su favor.
Jugador de la semana: Bogdan Bogdanovic (Clippers), Kenrich Williams, Jaylin Williams (Thunder), Tyus Jones, Royce O´Neale (Suns), Jabari Smith Jr (Rockets), Sandro Mamukelashvili, Blake Wesley (Spurs), Duop Reath (Blazers)
Coach: Mark Daiegnault (Thunder), Tyronn Lue (Clippers), Jason Kidd (Mavericks), Steve Kerr (Warriors), Mike Buldenhozer (Suns), Ime Udoka (Rockets), Willie Green (Pelicans), Mitch Johnson (Spurs), Chauncey Billups (Blazers)
Conferencia Oeste | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Oklahoma City1 | 59 | 12 | 31-5 | 28-7 | 33-11 | 11-4 | ||||
Houston2 | 46 | 25 | 26-11 | 20-15 | 26-17 | 13-3 | ||||
Denver3 | 45 | 28 | 23-12 | 22-16 | 28-17 | 7-7 | ||||
L.A.Lakers4 | 43 | 28 | 28-9 | 15-19 | 30-13 | 12-3 | ||||
Memphis5 | 43 | 28 | 25-11 | 18-17 | 25-19 | 10-5 | ||||
Golden State6 | 41 | 30 | 23-14 | 18-16 | 22-20 | 3-10 | ||||
L.A.Clippers7 | 40 | 31 | 25-11 | 15-20 | 22-23 | 7-7 | ||||
Minnesota8 | 41 | 32 | 21-16 | 20-16 | 29-19 | 9-5 | ||||
Sacramento | 35 | 36 | 18-18 | 17-18 | 24-23 | 4-10 | ||||
Dallas | 35 | 37 | 20-16 | 15-21 | 23-25 | 8-7 | ||||
Phoenix | 35 | 37 | 23-13 | 12-24 | 21-25 | 9-5 | ||||
Portland | 32 | 40 | 20-17 | 12-23 | 17-30 | 6-9 | ||||
San Antonio | 31 | 39 | 19-17 | 12-22 | 20-26 | 5-11 | ||||
Nueva Orleans | 20 | 53 | 13-23 | 7-30 | 13-34 | 3-13 | ||||
Utah | 16 | 56 | 9-28 | 7-28 | 7-38 | 2-10 |