Resumen semanal NBA: El hombre invisible

Fuente: blacksportsonline.com

CONFERENCIA ESTE

Si su ataque fuerza demasiado sus situaciones ofensivas, a Miami se le va el partido poco a poco. Y cambiar de conferencia no supone ningún cambio, el equipo no encuentra anotación bajo el aro contrario y la derrota es dura. Para vencer a ciertos rivales los Cavaliers no necesitan de Donovan Mitchell, sólo de su mejor actitud defensiva durante unos minutos. En el Oeste precisan de algo más para ganar, de su juego más acertado desde el exterior. Curiosamente, en el regreso del escolta, caen víctimas del abuso del bote ante los problemas para circular el balón y desacertados en los triples que deciden el partido. Gracias a un juego agresivo, y a un triple salvador, Indiana logra una victoria importante para la clasificación final. Ante el mismo rival, son ellos los que sufren para contener las llegadas bajo su aro y, como su ataque se precipita, la derrota es inevitable. Para ganar los Hawks necesitan de su mejor defensa de ayudas para cerrar su zona, y de un ataque equilibrado, para llevarse la victoria. Es lógico que, forzando su juego ofensivo, se pasen cuatro minutos sin anotar y terminen perdiendo. Inferior bajo canasta, y con poca paciencia en su ataque, Philadelphia, no puede ganar. Se redimen en la otra conferencia, con su mejor actitud defensiva para robar balones y un ataque mejor repartido. Poniendo calma en su juego ofensivo, y un buen trabajo en las ayudas, los Raptors acaban aprovechando la superioridad de su juego interior. Y, también vencen en su visita a la otra conferencia, sacando rendimiento de su defensa más cerrada y de los triples. Finalizan su semana dejando ir un partido controlado, en Oregón, en tres minutos donde la agresividad de su rival les deja sin anotación y les permite finalizar bajo su aro con facilidad. Imponiendo su mejor físico en las zonas, la victoria de Detroit es sencilla. Al empeñarse en chocar contra una defensa cerrada, y permitiendo demasiado bajo su canasta en los minutos decisivos, termina perdiendo. Al no ser equilibrados en su juego ofensivo, y despistarse en un par de ocasiones en el minuto final, la derrota acaba llegando. Los Bucks se muestran demasiado agresivos con el marcador a favor, fuerzan el juego y dejan escapar una victoria importante. Les va mejor cuando ponen un poco más de calma a su ataque y aciertan con los tiros abiertos.

Fuente: bsktbrasil.com

En cuanto Chicago cierra su zona con ayudas, y gracias al rebote ofensivo, acaba levantando un marcador adverso en el cuarto final. No tienen la misma suerte en su visita a tierras tejanas, al acercarse al aro contrario con dudas y dejar escapar un rebote defensivo fundamental en el final igualado. Los Nets se descomponen con malos tiros y balones perdidos, en cuanto el rival aprieta, y la derrota es inevitable. Manteniendo la calma en su ataque en esos momentos de apuro, y gracias a su acierto exterior, su buen tono defensivo tiene recompensa. Los triples, y segundas opciones importantes en su ataque, dan a Nueva York la victoria en Oregón. No tienen el mismo éxito en California, al jugar demasiado acelerados y no encontrar buenas posiciones de tiro. Cuando los Celtics abusan del triple, y no están acertados, la derrota es dura. Mostrándose más acertados desde el exterior, y con su buena defensa, terminan ganando. Con problemas para proteger su canasta de un equipo más físico, y acumulando tiros exteriores (sin acierto) ante una defensa cerrada, Charlotte no puede ganar. En cuanto los triples entran y su defensa se hace más compacta, ganan en Texas. Sin embargo, en California, caen un equipo más constante y con más recursos en su juego. Los Wizards muestran pocos recursos físicos para frenar a un oponente más agresivo y lo pagan con la derrota. Se recuperan, y vencen, imponiendo su mejor juego de equipo en ambos lados de la pista. Y siguen con la buena racha, en Colorado, con su mejor defensa y los triples entrando cuando se decide el partido. Siendo agresivo para cerrar su zona, y con un ataque bien trabajado, Orlando no tiene problemas para vencer en el Oeste. No tardan en perder, en Colorado, al volver a ser individualistas cuando se resuelve el partido. Y terminan su semana con una alegría, en el retorno a su conferencia, desde su mejor defensa y metiendo los tiros abiertos.

Jugador de la semana: Kevin Porter Jr,  Gary Trent Jr (Bucks), Malik Beasley, Dennis Schroder, Simone Fontechio (Pistons), Orlando Robinson, AJ Lawson (Raptors), Payton Pritchard (Celtics), Anthony Black (Magic), TJ McConnell (Pacers), Bub Carrington (Wizards)

Coach: Joe Mazzulla (Celtics), Glen Rivers (Bucks), Jamalh Mosley (Magic), Kenny Atkinson (Cavaliers), Brian Keefe (Wizards), Darko Rajakovic (Raptors), Billy Donovan (Bulls), JB Bickerstaff (Pistons), Tom Thibodeau (Knicks), Rick Carlisle (Pacers)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Cleveland1 56 11 30-5 26-6 38-8 11-1
Boston2 49 19 23-12 26-7 34-11 12-2
Nueva York3 43 24 22-11 21-13 29-13 10-3
Milwaukee4 38 29 23-12 14-17 27-19 7-7
Indiana5 38 29 20-9 17-19 22-21 8-6
Detroit6 38 31 18-16 20-15 25-21 4-9
Atlanta7 32 36 17-17 15-19 24-19 8-4
Orlando8 32 37 18-16 14-21 25-20 8-3
Miami 29 39 15-17 14-22 18-24 7-5
Chicago 29 39 13-22 16-17 23-23 4-11
Toronto 24 45 16-20 8-25 15-29 5-8
Brooklyn 23 45 11-22 12-23 13-30 3-9
Philadelphia 23 45 12-22 11-23 14-28 3-11
Charlotte 17 50 10-24 7-26 9-33 1-12
Washington 15 52 7-26 8-26 11-28 6-6

 

CONFERENCIA OESTE 

Son sus malas decisiones en ataque, forzando demasiado sin necesidad, y el mal cierre del rebote en ciertos momentos, las que dejan a Portland sin la victoria en un final igualado. Siendo ellos los que consiguen segundas opciones en su ataque, y metiendo los tiros abiertos, logran levantar un partido, en tres minutos, con su defensa más agresiva. Los Clippers no encuentran una buena circulación de balón,se aceleran en su ofensiva y terminan perdiendo. Mejoran su reparto de juego, y sacan provecho de su defensa más agresiva, para vencer en Florida pese a no contar con Kawhi Leonard. Y en casa, con su estrella de nuevo disponible, sacan su versión más seria para ganar fácilmente. Nueva Orleans precisa de un gran acierto en los tiros abiertos, y de su mejor defensa, para acabar ganando. En cuanto su protección bajo canasta es peor, y su ataque se empeña en chocar contra una defensa cerrada, no puede pelear por la victoria. Los Kings se ven apalizados si pierden el balón con facilidad cuando le aprietan físicamente y no son firmes en su defensa. El retorno de Fred VanVleet da más equilibrio al ataque de Houston y, junto a su mejor actitud defensiva sobre el balón, le acaba dando la victoria. Faltos de recursos ofensivos fuera de sus estrellas, a los Lakers les es imposible competir en el Este si el rival suma de tres en tres. Regresar a su conferencia casi todo su quinteto titular de bajas supone que, a su inferioridad bajo canasta, se le sume un cansancio que afecta en las jugadas que deciden el partido. Les basta con recuperar a la mitad de sus titulares, para equilibrar su ataque y terminar ganando. Golden State aplica su versión defensiva más física para recuperar el balón y, finalizando con acierto exterior su reparto de juego, avasalla a su rival.  Con una mano siempre pendiente para recuperar el balón, y paciencia en su ataque, los Spurs acaban ganando. Caen al verse superados en las zonas, especialmente para proteger la suya.

Fuente: metro.us

Sin una gran actitud defensiva para proteger su aro, y con un ataque que abusa del bote ante una defensa activa de manos, Phoenix no puede vencer. Siendo ellos los agresivos sobre el balón en defensa, y encontrando acierto del compañero liberado, la victoria no se escapa. Los Mavericks se rinden en cuanto su ataque comienza a perder el balón con facilidad. Metiendo los tiros abiertos, Oklahoma saca rendimiento de su sólida defensa para ganar en Massachusetts. Los Jazz se quedan sin la victoria en cuanto el rival suma de tres en tres. Minnesota recupera a sus interiores, domina las zonas y, gracias a su acierto en los tiros abiertos, gana con facilidad. Metiendo los tiros abiertos, los Grizzlies resuelven a su favor un final apretado. No les va tan bien si su juego ofensivo se acelera y es su adversario el que suma de tres en tres. Si Denver se ve superado en las zonas, la derrota es segura. Necesita meter los triples, y poder correr, para levantar un partido que se le había complicado.

Jugador de la semana: Derrick Jones Jr, Bogdan Bogdanovic, Amir Coffey (Clippers), Gabe Vincent (Lakers), Gary Payton II, Jonathan Kuminga (Warriors), Isaiah Joe (Thunder), Russell Westbrook (Nuggets), Tyus Jones, Oso Ighodaro, Royce O´Neale (Suns), Jabari Smith Jr, Aaron Holiday (Rockets), Scotty Pippen Jr, Brandon Clarke (Grizzlies), Nickeil Alexander-Walker, Donte DiVicenzo (Timberwolves), Keldon Johnson, Jeremy Sochan, Julian Champagnie (Spurs), Duop Reath (Blazers)

Coach: Mike Malone (Nuggets), Mark Daiegnault (Thunder), Tyronn Lue (Clippers), Taylor Jenkins (Grizzlies), JJ Reddick (Lakers), Steve Kerr (Warriors), Mike Buldenhozer (Suns), Ime Udoka (Rockets), Chris Finch (Timberwolves), Mitch Johnson (Spurs), Chauncey Billups (Blazers)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Oklahoma City1 56 12 29-5 27-7 32-11 11-4
Denver2 44 25 23-11 21-14 27-15 7-6
Houston3 44 25 26-10 18-15 26-16 13-3
L.A.Lakers4 42 25 27-7 15-18 29-13 12-3
Memphis5 43 26 25-11 18-15 25-17 10-5
Golden State6 39 29 21-14 18-15 22-20 3-10
Minnesota7 40 30 20-15 20-15 28-18 9-5
L.A.Clippers8 38 30 23-10 15-20 21-22 7-7
Sacramento 34 33 17-15 17-18 24-23 4-10
Dallas 33 36 19-16 14-20 23-25 8-7
Phoenix 32 37 20-13 12-24 21-25 9-5
Portland 30 39 18-16 12-23 15-30 5-9
San Antonio 28 39 17-16 11-22 18-25 3-11
Nueva Orleans 18 51 12-23 6-28 12-33 3-13
Utah 15 54 8-26 7-28 7-38 2-10

 

 

Deja un comentario