Resumen semanal NBA: Rocket man

Fuente: givemesport.com

CONFERENCIA ESTE

Nueva York necesita apretar en defensa para conseguir llevarse un final igualado, al poder correr en los minutos decisivos. Sin la debida agresividad, en California, los Wizards acaban perdiendo al no poder contener a un equipo superior físicamente. A Milwaukee le basta con acertar desde el exterior para resolver, rápidamente, un partido donde su juego interior impone su mejor físico. Cruzar al Oeste supone ver como el partido se les va en cuatro minutos de precipitación ofensiva, donde los triples no entran y los balones perdidos son la norma. Sin Kripstas Porzingis, ni Jrue Holiday, los Celtics no pueden relajarse en California o necesitan que los triples les salven en la prórroga. Sin descanso, pero recuperando a sus dos titulares, son arrasados por un equipo más físico y acertado desde detrás de la línea de tres puntos. Siendo inferior en las zonas, Philadelphia no puede vencer en Colorado. Se recuperan en su casa, con su versión defensiva más agresiva, para alejar al rival de su aro, y encontrando en los triples la salvación ofensiva. En California, los Bulls abusan del tiro exterior cuando les cierran las opciones de finalizar bajo canasta y caen con claridad. Y ante su afición siguen con la mala dinámica, dejando escapar la victoria al perder el balón con facilidad ante un rival más acertado con los triples. Desde su defensa más agresiva, para recuperar el balón, y un ataque paciente, Toronto recupera un partido que parecía perdido desde el inicio. Los Hornets no pueden vencer, en el Oeste, si se ven superados bajo canasta. Regresan a casa y, como el rival no permite canastas fáciles cuando se resuelve el partido, la derrota es lógica. Retoman la senda victoriosa con su defensa más compacta y acierto exterior para disfrutar de un partido tranquilo.

Fuente: sportsnet.ca

Cuando le aprietan sobre el balón, a Brooklyn le faltan recursos ofensivo para poder vencer. En su visita a la otra conferencia, los Cavaliers no se encuentran cómodos para tirar y eso se nota en los tiros libres que deberían darles la victoria y traen la derrota. Su retorno al Este no es agradable porque, ante un rival agresivo que incomoda su ataque, se quedan sin acierto exterior para competir en la final y los balones perdidos impiden la remontada.  En un partido sencillo, y muy bien enfocado desde el inicio, Orlando se obceca en el triple y la acción individual cuando el rival sube la agresividad y la falta de acierto exterior, y los balones perdidos, le cuestan el partido. Les va mejor al contar con Jalen Suggs y Franz Wagner, porque suman recursos ofensivos, con su lanzamiento desde la larga distancia, para poner el marcador final a su favor. Los Heat no encuentran la comodidad habitual en su ataque, sin Tyler Herro, y lo pagan con la derrota al abusar de la acción individual y precipitada. Ante un rival más débil, les basta con cerrar su zona y encontrar en el retorno de su escolta los puntos necesarios para vencer con claridad. Sin paciencia, en su ataque, los triples no son cómodos y Atlanta se ve sin opciones de victoria al no encontrar otras soluciones. Gracias a sus buenas ayudas defensivas, y a su buen trabajo ofensivo para encontrar buenas posiciones de tiro, los Pistons no tienen problemas para ganar. La derrota llega al chocar contra una defensa cerrada, perdiendo el balón con frecuencia y con problemas para seguir el ritmo de un rival que acierta con los triples. Indiana es intimidado por su adversario y, como no puede seguir el ritmo anotador de un equipo que suma de tres en tres, la visita a París se convierte en una pesadilla. Dejan Francia con una victoria, sacando rendimiento de su agresividad en defensa y acertando con los triples gracias a la inspiración de su base.

Jugador de la semana: Terry Rozier, Nikola Jovic (Heat), Miles McBride, Precious Achiuwa (Knicks),  Obi Toppin, TJ McConnell, Aaron Nesmith, Thomas Bryant (Pacers), Chris Boucher, Bruce Brown, Kelly Olynik (Raptors)

Coach: Joe Mazzulla (Celtics), Erik Spoelstra (Heat), Rick Carlisle (Pacers), Nick Nurse (Sixers), Darko Rajakovic (Raptors), Glen Rivers (Bucks), Tom Thibodeau (Knicks)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Cleveland1 37 9 22-3 15-6 24-6 8-1
Boston2 32 15 15-9 17-6 23-9 5-2
Nueva York3 31 16 16-8 15-8 22-10 8-1
Milwaukee4 26 18 17-7 9-11 21-15 6-5
Indiana5 25 20 12-8 13-12 15-15 5-4
Miami6 23 22 12-9 11-13 13-12 5-3
Orlando7 24 24 15-9 9-15 20-15 5-2
Detroit8 23 23 10-11 13-12 16-17 1-7
Atlanta 22 24 11-10 11-14 15-11 4-2
Chicago 20 27 9-16 11-11 15-16 3-6
Philadelphia 17 27 7-13 10-14 14-14 3-3
Toronto 14 32 11-13 3-19 9-21 3-6
Brooklyn 14 33 5-16 9-17 7-22 1-8
Charlotte 12 31 8-15 4-16 7-24 0-8
Washington 6 39 5-18 1-21 5-19 4-3

 

CONFERENCIA OESTE 

Houston saca una victoria apretada, desde su defensa más agresiva y acertando con los triples cuando es más necesario. Continuan con la buena racha en Ohio, gracias a sus buenas ayudas defensivas y a las segundas opciones conquistadas en su ataque cuando se decide el partido. Superados por la intensidad de su adversario, los Jazz no cierran el rebote bajo su aro ni encuentran tiros cómodos y dejan ir un final igualado. Desde una defensa cerrada, y trabajando bien su ataque, Memphis vence con facilidad. Bastan unos minutos de desconexión defensiva bajo canasta, para que los Mavericks se vean abocados a la derrota. Para vencer necesitan ser agresivos con un dos contra uno al base rival y encontrar acierto en los tiros abiertos. Imponiendo su presencia bajo canasta, y finalizando su movimiento de balón con acierto exterior, San Antonio disfruta de su salida a Europa. Se despiden del continente con una derrota, ante el mismo rival, al verse desbordado por la intensidad, y los triples, de su adversario. Cuando los Lakers juntan su superioridad física, con una intensidad adecuada en su juego, se imponen en las zonas y se llevan el partido. Sacramento saca rendimiento de su mayor agresividad en el juego, y de cierta permisividad arbitral, para ganar. Si los californianos se ven superados en intensidad, no pueden aspirar a la victoria, incluso en su desplazamiento al Este. Los Warriors se quedan sin dirección de juego cuando aprietan a su base con un dos contra uno y, como los árbitros no tienen el mismo criterio para los dos equipos, terminan perdiendo. Para ganar recuperan su mejor juego ofensivo, y meten los triples, y sacan rendimiento de sus buenas ayudas defensivas que cortan la anotación fácil de su rival.

Fuente: totalprosports.com

Desde un ataque bien trabajado, y con una defensa compacta, Denver acaba apalizando a su rival. No sucede lo mismo si le desbordan físicamente y pierden el balón con facilidad, entonces les faltan puntos para luchar por el partido. Los Clippers no tienen recursos ofensivos para ganar, sin la mitad de sus titulares, y lo pagan en el tiempo extra. Abusan de un rival más débil, ya con sus titulares de vuelta, manteniendo una versión seria e intensa en su juego. Oklahoma sólo necesita de su versión más agresiva para recuperar el balón, conquistar el rebote ofensivo y llevarse el partido sumando de tres en tres. Siendo el rival el más acertado con los triples, y con su base sufriendo cuando el agobian con un dos contra, el resultado final se pone en su contra. Al verse superados físicamente por su adversario, los Pelicans no pueden competir con lo que permiten bajo su canasta. Y cambiar de conferencia no sirve de nada porque, inesperadamente, siguen siendo superados en agresividad por su rival y, superados en las zonas, dejan ir el partido rápidamente. Si Minnesota tiene segundas opciones en su ataque, y protegen su aro con eficiencia, se llevan un final apretado. Superiores en las zonas, y metiendo los triples, los Suns celebran la victoria en el Este y en su cancha. Gracias a una buena defensa de ayudas, y a un ataque trabajado con calma, Portland vence en Florida. El regreso a casa no es exitoso porque, ante una defensa que no permite anotación bajo su aro, se quedan sin recursos para luchar por la victoria.

Jugador de la semana: GG Jackson, Brandon Clarke, Luke Kennard (Grizzlies), Grayson Allen (Suns), Gabe Vincent, Dalton Knecht (Lakers), Nickeil-Alexander Walker, Naz Reid (Timberwolves), Julian Strawther (Nuggets), Olivier-Maxence Prosper (Mavericks), Tre Jones, Keldon Johnson, Jeremy Sochan (Spurs), Amir Coffey (Clippers), Shaedon Sharpe, Dalano Banton (Blazers)

Coach: Mike Malone (Nuggets), Mark Daiegnault (Thunder), Taylor Jenkins (Grizzlies), Tyronn Lue (Clippers), Jason Kidd (Mavericks), Doug Christie (Kings), JJ Reddick (Lakers), Ime Udoka (Rockets), Mike Buldenhozer (Suns), Mitch Johnson (Spurs), Chauncey Billups (Blazers), Chris Finch (Timberwolves)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Oklahoma City1 37 8 20-3 17-5 21-7 7-1
Houston2 31 14 15-7 16-7 19-9 9-1
Memphis3 31 16 19-5 12-11 17-12 6-4
Denver4 28 18 14-8 14-10 17-12 4-4
L.A.Lakers5 26 18 16-6 10-12 17-11 7-3
L.A.Clippers6 26 20 17-8 9-12 16-17 6-3
Minnesota7 25 21 12-10 13-11 18-13 3-3
Phoenix8 24 21 15-8 9-13 15-10 6-4
Dallas 25 22 14-10 11-12 18-17 4-4
Sacramento 24 22 13-12 11-10 15-15 4-6
Golden State 22 23 12-12 10-11 15-15 1-8
San Antonio 20 23 12-11 8-12 16-16 2-6
Portland 17 29 9-13 8-16 11-24 4-5
Nueva Orleans 12 35 8-16 4-19 6-20 1-7
Utah 10 34 3-16 7-18 3-26 1-6

 

Deja un comentario