Fuente: notinforma.com
CONFERENCIA ESTE
Chicago es inferior bajo canasta y, por mucho que se empeñe, su falta de recursos en ataque (fuera del triple y la acción individual) le lleva a la derrota. Un escenario que se repite al cambiar de conferencia y que supone acabar apalizado. Pese a no contar con Jimmy Butler visitar la otra conferencia no supone un problema para los Heat porque, con un rival ingenuo en su camino, le basta con apretar un poco en defensa y encontrar acierto exterior cuando se decide el partido. Algo que les vale, incluso, en su desplazamiento a tierras mejicanas. Por mucho que hayan recuperado a LaMelo Ball, desde el momento en que Charlotte pierde la paciencia en su ataque aparece la derrota. Y al cambiar de conferencia, por mucho que luchan, permiten demasiado bajo su canasta para poder ganar. Desde una defensa agresiva para dificultar la circulación de balón de su rival, y gracias a su talento ofensivo, los Nets desnivelan el marcador final a su favor. Nueva York se muestra dominante bajo los aros y sabe aprovechar esa ventaja para ganar el partido. Los Pistons muestran su mejor versión de equipo, en ambos lados de la pista, y se llevan la victoria. Al abusar del bote ante una defensa cerrada, la selección de tiro es mala y la derrota inevitable. Cerrando los caminos hacia su canasta, y con un ataque paciente, Philadelphia no tiene problemas para ganar. En Colorado, los Wizards se muestran demasiado amables en la protección de su canasta y su talento ofensivo no les llega para pelear el partido hasta el final.
Fuente: kingjamesgospel.com
En California, y con el partido bajo control, Boston se deja intimidar por una defensa agresiva, pierde el balón con facilidad y la defensa y el ataque desaparecen. Por suerte, la relajación de su rival les permite volver al partido y resolverlo gracias a su calidad individual. Ante su afición, al no tener acierto exterior, no pueden seguir la anotación de un equipo equilibrado y ni sumar a Al Horford para la causa evita la derrota. Sabiendo encontrar las debilidades defensivas de su adversario, y con una defensa siempre bien estructurada, los Magic no tienen problemas para vencer. Toronto juega individualmente cuando se resuelve el partido y lo termina pagando. Los Hawks salen a la pista con una defensa despistada y el partido se resuelve rápidamente en su contra. Se reponen de la derrota mejorando su actitud para no permitir canastas fáciles a su rival, pese a no contar con Clint Capela, y con un ataque más trabajado. Indiana distribuye el balón velocidad en su ataque y, gracias a una defensa agresiva para robar el balón y proteger su aro, pone el marcador final a su favor. El resultado final se pone en su contra cuando el rival comienza a acertar con tiros exteriores, entonces comienzan a tirar desde fuera sin apenas pasarse el balón y la derrota es dura. Los Cavaliers imponen su intimidación bajo su aro, y sacan su mejor reparto de balón para encontrar puntos fáciles, para lograr la victoria en Texas. También vencen en casa, con los triples entrando cuando se decide el partido. Pese a no contar con Jrue Holiday, a Milwaukee le llega con ser inteligente y agresivo en su juego para ganar con facilidad. Sin embargo, en su visita a Tennesee, muestran su cara más pobre y, con problemas en el balance defensivo y en las zonas, son arrasados por su rival. Vuelven a casa con su base ya disponible, pero sin su estrella principal, para imponer su mejor versión de conjunto para ganar fácilmente.
Jugador de la semana: Adrian Griffin Jr (Hawks), Pat Connaughton (Bucks), Duncan Robinson (Heat), Cedi Osman, Caris LeVert (Cavaliers), Shake Milton (Sixers), Mo Bamba, Cole Anthony (Magic), TJ Warren (Nets)
Coach: Jacque Vaughn (Nets), JB Bickerstaff (Cavaliers), Tom Thibodeau (Knicks), Mike Buldenhozer (Bucks), Eric Spoelstra (Heat), Nate McMillan (Hawks), Jamalh Mosley (Magic), Glen Rivers (Sixers)
Conferencia Este | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Milwaukee1 | 22 | 8 | 14-3 | 8-5 | 11-4 | 4-1 | ||||
Boston2 | 22 | 9 | 11-4 | 11-5 | 14-7 | 4-0 | ||||
Cleveland3 | 21 | 11 | 15-2 | 6-9 | 14-5 | 4-2 | ||||
Brooklyn4 | 19 | 12 | 10-5 | 9-7 | 15-6 | 5-2 | ||||
Philadelphia5 | 17 | 12 | 12-5 | 5-7 | 12-8 | 3-3 | ||||
Nueva York6 | 17 | 13 | 7-7 | 10-6 | 12-6 | 1-2 | ||||
Atlanta7 | 16 | 15 | 10-5 | 6-10 | 12-11 | 4-3 | ||||
Miami8 | 16 | 15 | 9-6 | 7-9 | 8-9 | 5-1 | ||||
Indiana | 15 | 16 | 9-7 | 6-9 | 10-8 | 1-2 | ||||
Toronto | 13 | 18 | 10-6 | 3-12 | 9-13 | 1-7 | ||||
Chicago | 11 | 18 | 7-7 | 4-11 | 9-9 | 2-1 | ||||
Washington | 11 | 20 | 8-7 | 3-13 | 7-13 | 3-3 | ||||
Orlando | 11 | 21 | 8-9 | 3-12 | 7-16 | 2-4 | ||||
Charlotte | 8 | 23 | 4-11 | 4-12 | 4-17 | 3-6 | ||||
Detroit | 8 | 24 | 4-11 | 4-13 | 3-15 | 0-5 |
CONFERENCIA OESTE
Agresivos en la defensa del balón para que no circule con facilidad, y con su juego ofensivo más reconocible, Utah saca una victoria importante. Al cambiar de conferencia la defensa se vuelve más débil y, como pierden la paciencia en ataque, la derrota es contundente. Los Blazers vencen, vigilando bien las líneas de pase y sabiendo aprovechar su superioridad física bajo canasta. Al empeñarse en ir al choque contra la defensa contraria, no pueden pelear el partido. Phoenix se obceca en el tiro exterior ante una defensa cerrada y, con la baja de Devin Booker, la derrota es contundente. Con el retorno de su escolta, y trabajando más su ataque, gana con facilidad. Los Clippers necesitan mostrarse agresivos para recuperar el balón para, gracias a su paciencia ofensiva para encontrar a sus tiradores, llevarse el partido. No van tan bien las cosas sin cuatro titulares, porque el equipo apenas puede resistir un cuarto de juego por su falta de anotación. Con dificultades para mover el balón, y con menos potencia física bajo los aros, San Antonio no puede competir el partido. Incluso en su desplazamiento a México les ocurre lo mismo. Los Thunder son ingenuos con el marcador a favor y se meten en situaciones incómodas en ataque que les cuestan el partido. No se les escapa la vicotira cuando su compacta defensa no permite nada bajo canasta y su juego ofensivo se reparte mejor. Memphis disfruta de un partido plácido cuando puede imponer su mejor físico bajo canasta. La cosa cambia si pierden agresividad en su ataque ante una defensa cerrada, entonces se refugian en el tiro exterior y la derrota es clara. Si ante una fuerte presión sobre el balón, la selección de tiro de los Pelicans no es buena, y su defensa no es contundente bajo canasta, la derrota es dura.
Fuente: dunkingwithwolves.com
A los Nuggets les llega con ponerse serios para dominar las zonas y llevarse el partido. En cuanto se muestran débiles bajo los aros, acaban perdiendo con claridad. Dallas no puede superar la intimidación de su oponente, no cuenta con acierto exterior para solventar el problema y, como tampoco da protegido su zona de un juego de ataque bien repartido, la derrota es clara. Recuperando su versión más intensa para ganar la pelea interior, y con su acierto desde el triple más habitual, ganan con facilidad. Presentarse en Ohio, sin Luka Doncic, no explica que en una prórroga todo sean triples y es normal que, tras no sumar puntos en los cuatro minutos finales, el equipo tejano vuelva a perder. Los Rockets equilibran su ataque mejor que su adversario y se llevan la victoria. Cuando el equipo tejano empieza a dudar, da igual lo que pelee que la derrota es inevitable. Ante una presencia dominante bajo canasta la derrota de Sacramento, en Pennsylvania, es contundente. Tienen que igualar esa batalla, y sacar su mejor juego ofensivo, para vencer en su salida del país. Los Warriors no pueden presentarse en Wisconsin sin la intensidad y la concentración necesaria o el partido se acaba antes de tiempo. Van mejor las cosas en Canadá, donde muestran un ataque equilibrado (pese a no contar con Stephen Curry) y una defensa compacta. Minnesota se ve incómodo para circular el balón, abusa del bote y la acción individual, y termina perdiendo. Enderezan su rumbo, frente a un rival inferior, mostrando una defensa compacta gracias a una zona que ayuda a disimular la ausencia de Rudy Gobert. Los Lakers sacan el orgullo, y su mejor defensa, para robar balones y recuperar un partido perdido. El problema es que, con el partido controlado y casi decidido a su favor, se relajan; no cuidan el balón, el ataque frena su agresividad y la debilidad defensiva, por cansancio, trae la derrota. No cometen el mismo error dos veces y, pese a perder a Anthony Davis en mitad del partido, sacan el partido adelante sin sufrimientos.
Jugador de la semana: Michael Beasley, Nickeil Alexander-Walker, Walker Kessler (Jazz), Na´Shon Hyland, Jeff Green (Nuggets), Josh Okogie (Suns), Malik Monk (Kings), Nathan Knight, Jaylen Nowell (Timberwolves), Kenrich Williams (Thunder), Drew Eubanks (Blazers), Luke Kennard (Clippers)
Coach: Mike Malone (Nuggets), Taylor Jenkins (Grizzlies), Monty Williams (Suns), Mark Daiegnault (Thunder), Will Hardy (Jazz), Chauncey Billups (Blazers), Chris Finch (Timberwolves), Mike Brown (Kings), Tyronne Lue (Clippers), Darvin Ham (Lakers)
Conferencia Oeste | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Memphis1 | 19 | 10 | 13-2 | 6-8 | 8-7 | 3-2 | ||||
Denver2 | 18 | 11 | 9-3 | 9-8 | 14-7 | 6-2 | ||||
Phoenix3 | 19 | 12 | 14-3 | 5-9 | 16-8 | 7-0 | ||||
Nueva Orleans4 | 18 | 12 | 12-4 | 6-8 | 12-8 | 5-1 | ||||
L.A.Clippers5 | 18 | 14 | 10-7 | 8-7 | 11-11 | 3-4 | ||||
Sacramento6 | 16 | 13 | 8-5 | 8-8 | 5-6 | 3-4 | ||||
Portland7 | 17 | 14 | 7-6 | 10-8 | 13-9 | 4-3 | ||||
Minnesota8 | 16 | 15 | 9-7 | 7-8 | 9-11 | 4-4 | ||||
Utah | 17 | 16 | 11-5 | 6-11 | 15-9 | 3-4 | ||||
Dallas | 15 | 16 | 12-5 | 3-11 | 10-6 | 1-2 | ||||
Golden State | 15 | 16 | 12-2 | 3-14 | 9-8 | 4-3 | ||||
L.A.Lakers | 13 | 17 | 8-7 | 5-10 | 7-11 | 0-6 | ||||
Oklahoma City | 13 | 18 | 8-7 | 5-11 | 7-11 | 2-6 | ||||
San Antonio | 10 | 20 | 5-12 | 5-8 | 4-17 | 2-3 | ||||
Houston | 9 | 21 | 6-8 | 3-13 | 5-16 | 1-4 |