Resumen semanal NBA: El sargento de hierro

Fuente: sportsnet.ca

CONFERENCIA ESTE

Si Boston encuentra acierto exterior, y su defensa de ayudas se presenta firme para no permitir anotación bajo su aro, la pérdida de Jaylen Brown, en el inicio del partido, no supone un problema. Los Pistons conceden demasiado bajo su canasta y bastan unas malas decisiones de sus referencias ofensivas para terminar perdiendo en un final apretado. Se recuperan mostrando su mejor versión de equipo, en ambos lados de la pista, para vencer apuradamente. La ausencia de Kyle Lowry y Jimmy Butler no es excusa  para que, con el partido dominado, Miami se deje intimidar por una defensa agresiva, pierda balones y realice malos tiros, y acabe dejando escapar la victoria tras encajar un parcial de veintiuno a seis  en los siete minutos finales. No tardan en mostrar su cara más consistente, ante un oponente menos intenso. Cuando los Sixers logran organizar sus ayudas defensivas para cerrar su zona, y meten los triples, remontan un partido mal enfocado. Sin James Harden la creación de juego se resiente, se acumulan los tiros de tres puntos sin acierto y, con una canasta en juego en los nueve minutos finales, dejan ir un partido complicado. Indiana sube la intensidad defensiva, y encuentra segundas opciones, y mete los triples para remontar un partido casi perdido. No van tanbien las cosas si, con el marcador a favor, aceleran dos ataques importantes innecesariamente. Si los Cavaliers no pueden finalizar sus ataques bajo canasta, ni controlar las llegadas bajo el propio, la derrota es inevitable. Enderezan su rumbo, pese a perder a Jarret Allen en mitad del partido, retomando su versión más dominante cerca de los aros. Brooklyn se ve sin recursos para anotar cuando el rival se pone agresivo, fuerza situaciones innecesariamente y deja escapar un marcador a favor. Buscando la canasta para aprovechar las debilidades de la defensa contraria, y con una defensa compacta para cerrar su zona, la victoria de los Hornets es sencilla.

Fuente: wisportsheroics.com

El ataque de Orlando no puede forzar las situaciones ante una defensa presionante o, como tiene problemas para cerrar el rebote bajo su canasta, deja ir un partido bajo control. Se recupera jugando con paciencia cada ataque y aprovechando la precipitación de su adversario. Aunque, en su visita a Tennesee, se ve claramente superado físicamente bajo canasta y, ante una defensa cerrada, no puede competir el partido. Los Hawks ni pueden anotar bajo el aro contrario, ni pueden cerrar el rebote bajo el propio, y acaban perdiendo un partido bien llevado en el arranque. Para terminar ganando necesitan la mejor versión ofensiva, tanto de equipo como de su estrella, finalizada con mucho acierto en el tiro de tres puntos. Nueva York se estrella contra una defensa cerrada y deja ir una cómoda ventaja para acabar perdiendo claramente al acelerarse en demasía. Tampoco pueden vencer en Arizona porque, dominando el partido, se quedan sin anotación bajo canasta por la expulsión de Julius Randle y lo acaban pagando en un final igualado donde fallan un tiro libre para asegurar la prórroga. Los neoyorquinos rompen la mala racha en California, con su mejor versión defensiva y un ataque agresivo para finalizar bajo el aro contrario. Gracias una defensa compacta, y a una buena selección de tiro, los Wizards vencen a un rival inferior. Ante un oponente más complicado no sirve de nada su gran defensa en los cinco minutos finales, porque no tiene el dominio de las zonas en ningún momento y no puede remontar el marcador adverso. Toronto saca su defensa más intensa con el marcador en contra y, mostrando su mejor circulación de balón en el final del partido, supera la baja de Fred Van Vleet y OG Anunoby. No van tan bien las cosas si abusan del bote en el ataque y se empeñan en chocar contra la defensa contraria, sobre todo si se dejan desquiciar por un mal arbitraje. Los Bucks sacan la garra de un equipo campeón y, con su mayor presión sobre el balón atasca el ataque de su oponente, consigue robar  balones importantes y levanta un partido perdido mostrando su versión ofensiva más agresiva bajo canasta. Chicago se ve incapaz de frenar al base contrario y, en cuanto los triples de su rival comienzan a entrar, se le va un partido bajo control.

Jugador de la semana: Bogdan Bogdanovic (Hawks), Caleb Martin, Tyler Herro (Heat), Ish Smith (Wizards), Derrick White, Grant Williams (Celtics), Cody Martin, Montrezl Harrell, Kelly Oubre Jr (Hornets), Immanuel Quickley (Knicks), Marcus Bagley III (Pistons), Serge Ibaka (Bucks), George Niang (Sixers)

Coach: James Borrego (Hornets), Nate McMillan (Hawks), Eric Spoelstra (Heat), Ime Udoka (Celtics),  Wes Unseld Jr (Wizards), Glen Rivers (Sixers), Dwane Casey (Pistons), Tom Thibodeau (Knicks), Mike Buldenhozer (Bucks)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Miami1 44 22 23-7 21-15 28-13 11-2
Philadelphia2 40 24 19-13 21-11 24-15 6-7
Milwaukee3 40 25 23-12 17-13 25-18 9-3
Chicago4 39 26 24-10 15-16 24-17 7-4
Boston5 39 27 23-11 16-16 28-16 9-6
Cleveland6 37 27 20-11 17-16 22-16 7-4
Toronto7 34 30 17-15 17-15 23-19 7-5
Brooklyn8 32 33 13-18 19-15 22-18 7-6
Charlotte 32 33 16-15 16-18 21-20 5-7
Atlanta 31 33 19-13 12-20 20-21 8-5
Washington 29 34 17-17 12-17 22-21 6-7
Nueva York 27 38 13-19 14-19 14-25 4-9
Indiana 22 44 15-18 7-26 11-32 2-12
Detroit 18 47 11-21 7-26 14-25 5-7
Orlando 16 49 7-22 9-27 10-32 2-11

 

CONFERENCIA OESTE 

Cuando Golden State no es capaz de contener al juego interior del rival, ni de circular el balón por la zona sin perderlo, la derrota es clara. El acierto de su estrella en un final apretado, y una defensa más compacta en el cierre del partido, son las claves de los Mavericks para la victoria. Una cosa es que Houston conceda segundas opciones ante un juego interior más potente y otra que, viendo los caminos hacia la canasta rival cerrados, acumule triples sin acierto; así el partido se les va poco a poco. Equilibrando su ataque al ser más agresivos en la búsqueda de la canasta contraria, y con unas mejores ayudas defensivas, la victoria no se escapa. Los Lakers se estrellan contra una defensa bien posicionada cuando se decide el partido, hacen una canasta en juego en siete minutos y lo pagan con una dolorosa derrota. Para ganar deben sacar su versión más intensa en sobre el balón, cargar el rebote ofensivo y tener un gran acierto en el tiro de tres puntos. Sabiendo aprovechar la superioridad de su juego interior, y con su versión defensiva más agresiva, Minnesota supera la baja de Anthony Edwards. No pudiendo frenar un ataque bien distribuído, ni pudiendo anotar bajo la canasta contraria (ni en una contra de uno contra nadie), la visita de los Grizzlies a Massachusets acaba mal. En casa, y ante un rival de pocos recursos físicos, dominan las zonas y se llevan la victoria. Vuelven a tropezar, en un inesperado final apretado, porque se precipitan atacando una defensa bien cerrada.  Sacramento se queda sin anotación bajo el aro contrario y, como tampoco da protegido el propio con eficiencia, no puede competir el partido. Poniendo más paciencia en su ataque, y cerrando mejor su defensa, logra imponer su físico superior bajo canasta y llevarse la victoria. Con su defensa más compacta, y equilibrando su ataque con acierto exterior, los Clippers no tienen problemas para ganar. Si los triples no entran, y no encuentran los caminos hacia la canasta contraria, hay largos periodos de sequía en su ataque y, como la defensa flaquea, la paliza recibida es considerable.

Fuente: remezcla.com

Pese a no contar con Devin Booker los Suns alogran ganar a un rival inferior físicamente bajo canasta, siendo pacientes en ataque y agresivos en defensa. En un duelo más equilibrado, en Wisconsin, se empeñan en buscar las profundidades de la defensa y pierden balones y realizan malos tiros para quedarse sin anotación en los tres minutos finales y perder el partido. Denver no puede con un rival a priori sencillo porque, aunque es cierto que su rival suma de tres en tres y ellos de dos en dos, también es cierto que su intensidad defensiva es baja. No cometen el mismo error dos veces y, pese a no contar con Nikola Jokic, vencen gracias a una constante búsqueda del aro contrario y a una defensa presionante para robar el balón. Si quieren ganar los Pelicans necesitan paciencia para equilibrar su ataque y su mejor actividad en las ayudas para compactar la defensa. Claro que no siempre es suficiente porque, con el partido bajo control, se ven demasiadas acciones individuales y balones perdidos al subir la presión defensiva de su adversario, se fallan tiros libres importantes y se paga la incapacidad para frenar al pivot rival en la prórroga. Utah se relaja con el marcador a favor, falla desde la línea de personal cuando se decide todo y sólo gracias a su acierto con los tiros abiertos solventa la situación en la prórroga. Frente a un rival más agresivo el ataque acumula tiros de tres sin acierto y pierde balones y, como tampoco consigue contener las llegadas bajo su aro, cae de manera contundente. Los Thunder ven como los triples entran y, con la defensa contraria muy abierta, consiguen segundas opciones en su ataque que les llevan a la victoria. Ante un rival más intenso, ni pueden detener su constante búsqueda del aro en ataque, ni encuentran espacio para acertar con los tiros abiertos, y la derrota es contundente. Portland no puede competir todo el partido ante un oponente superior físicamente. Si los Spurs no pueden contener a un físico superior, ni logran finalizar bajo el aro contrario, la derrota es inevitable. Y tampoco pueden vencer en su visita al Este porque, cuando la defensa contraria activa la presión sobre el balón, el ataque se descontrola y el partido se les escapa entre los dedos.

Jugador de la semana: Naji Marshall (Pelicans), JaMychal Green, Nah´Shon Hyland (Nuggets), Spencer Dinwiddie, Maxi Kleber (Mavericks), Taurean Prince, Malik Beasley, Naz Reid (Timberwolves), Jordan Clarkson (Jazz), Cameron Johnson, Aaron Holiday (Suns), Iaiah Harstentein, Amir Coffey, Robert Covington (Clippers)

Coach: Monty Williams (Suns), Jason Kidd (Mavericks), Chris Finch (Timberwolves), Willie Green (Pelicans), Quin Snyder (Jazz), Mike Malone (Nuggets), Tyronne Lue (Clippers)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Phoenix1 52 13 28-7 23-6 30-9 6-4
Memphis2 44 22 22-10 22-12 29-14 7-5
Golden State3 43 22 26-7 17-15 26-16 9-3
Utah4 40 24 22-10 18-14 28-16 12-1
Dallas5 40 25 23-11 17-14 29-15 11-2
Denver6 39 26 20-11 19-15 24-18 5-9
Minnesota7 37 29 21-12 16-17 25-18 10-4
L.A.Clippers8 34 32 19-14 15-18 21-23 7-6
L.A.Lakers 28 36 19-16 9-20 16-24 3-10
Nueva Orleans 27 37 15-17 12-20 18-21 4-7
Portland 25 39 16-18 9-21 11-29 1-11
San Antonio 25 40 12-19 13-21 15-22 4-7
Sacramento 24 43 15-19 9-24 17-26 5-7
Oklahoma City 20 44 9-23 11-21 14-28 4-7
Houston 16 49 9-21 7-28 8-32 3-8

 

Deja un comentario