CONFERENCIA ESTE
Entre los balones perdidos por malos pases, y su incapacidad para romper hacia el aro, Charlotte se queda sin opciones de victoria. Los Bulls siguen mostrando su peor cara en este final de temporada. Ni están concentrados para cuidar el balón en ataque ni para defender, no sorprende que la visita a Texas sea dura. El retorno a su conferencia tampoco es feliz, el equipo se muestra sin recursos ofensivos y la expulsión de Robin López remata el partido. Sólo frente a un rival inferior, al que cierran las opciones de ataque con buenas ayudas, se llevan una alegría. Cuando Indiana levanta la intensidad; puede cerrar el rebote y robar balones que le traen la victoria en su recorrido por California. Encontrando al compañero libre con facilidad, los Nets no pasan apuros para ganar. Al complicarse la circulación de balón, el acierto en el tiro exterior baja y aparece la derrota. A Detroit, la baja de Blake Griffin le importa poco. Mientras pueda imponer a su juego interior en ataque, y pueda guiar el ataque rival en defensa, no tendrá problemas para ganar. La gira por el Oeste, de los Hawks, acaba mal. Todo por su falta de recursos físicos para dominar las zonas y su ingenuidad para regalar el balón cuando el rival aprieta. Para ganar, en el regreso a casa, deben imponer a sus interiores en defensa y mover el balón con fluidez en ataque. Boston consigue sacar el máximo rendimiento de su agresividad defensiva, para solventar un final igualado en el Oeste. Algo que también le funciona en su hogar, aunque para ello necesita cerrar los espacios con una zona. Una defensa compacta por las ayudas, y un ataque paciente, son las claves para que los Wizards vuelvan a ganar. Al perder la paciencia en ataque, se olvidan de sus interiores y pierden.
Los suplentes de Toronto muestran como jugar en equipo y remontan un partido complicado. Al encontrarse con una zona, botan demasiado y el rival se lleva el balón y el partido. No atacar el aro, en el cuarto final, lleva a los Magic a la derrota. Nueva York. sigue demostrando que la temporada se hace larga y hay pocas ganas de trabajar cada ataque. El problema de los Cavaliers, no es que Kevin Love juegue pocos minutos por un golpe. Lo malo es ver al equipo endeble que se ve superado en agresividad; una y otra vez. Sólo mostrando una mejor actitud, alcanzan un resultado mejor. Cuando Milwaukee no encuentra equilibrio en su ataque, el viaje por California no tiene final feliz. El resultado mejora, gracias a una defensa de contacto y a un rival ingenuo y protestón. Con una mano siempre pendiente de robar el balón, y buscando el aro constantemente en ataque, los Heat logran una clara victoria. Al mostrarse ingenuos en el pase, y no contar durante bastantes minutos con Whiteside (por decisión técnica) frente a un rival inferior en las zonas, aparece la derrota. Pese a que Embiid sólo pueda jugar un cuarto, Philadelphia no tiene problemas para ganar a un rival inferior. Le basta con mostrar su cara más seria.
Jugador de la semana: Jordan Clarkson, JR Smith (Cavaliers), Jabari Parker (Bucks), Marco Belinelli, Richaun Holmes (Sixers), Lance Stephenson, Cory Joseph, Domantas Sabonis (Pacers), Ish Smith, Henry Ellenson (Pistons), Greg Monroe, Shane Larkin (Celtics), Caris LeVert, Dante Cunningham, Joe Harris (Nets), Sean Kilpatrick, Bobby Portis (Bulls), Kelly Olynyk, Dwayne Wade, Justise Winslow (Heat), Mike Scott (Wizards)
Coach: Stan Van Gundy (Pistons), Fred Hoiberg (Bulls), Brad Stevens (Celtics), Kenny Atkinson (Nets), Joe Prunty (Bucks), Brett Brown (Sixers), Nate McMillan (Pacers), Larry Drew (Cavaliers), Erik Spoelstra (Heat)
Conferencia Este | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Toronto1 | 55 | 21 | 31-7 | 24-14 | 36-10 | 11-4 | ||||
Boston2 | 53 | 23 | 25-13 | 28-10 | 31-15 | 11-3 | ||||
Cleveland3 | 47 | 30 | 27-11 | 20-19 | 32-15 | 11-5 | ||||
Philadelphia4 | 46 | 30 | 26-11 | 20-19 | 29-18 | 8-7 | ||||
Indiana5 | 46 | 31 | 26-13 | 20-18 | 31-18 | 10-6 | ||||
Washington6 | 42 | 35 | 22-17 | 20-18 | 27-21 | 8-6 | ||||
Miami7 | 41 | 36 | 24-14 | 17-22 | 28-20 | 9-5 | ||||
Milwaukee8 | 41 | 36 | 23-15 | 18-21 | 24-23 | 6-10 | ||||
Detroit | 37 | 40 | 24-14 | 13-26 | 23-26 | 8-7 | ||||
Charlotte | 34 | 44 | 21-19 | 13-25 | 20-28 | 10-5 | ||||
Nueva York | 27 | 50 | 18-19 | 9-31 | 15-32 | 6-10 | ||||
Chicago | 26 | 51 | 16-22 | 10-29 | 20-27 | 4-11 | ||||
Brooklyn | 25 | 52 | 14-26 | 11-26 | 16-31 | 1-13 | ||||
Orlando | 22 | 54 | 15-23 | 7-31 | 13-34 | 4-10 | ||||
Atlanta | 22 | 55 | 16-23 | 6-32 | 10-37 | 4-9 |
CONFERENCIA OESTE
Si Oklahoma pierde la conexión entre Westbrook y Addams, la precipitación del base acaba por decidir el partido en su contra. Con una buena actividad de manos sobre el balón, logra vencer. Sacando su versión más agresiva cuando se decide el partido, y consiguiendo el rebote ofensivo en esas posesiones, los Blazers siguen ganando. En ausencia de Lillard, se ven sorprendidos por la intensidad de un conjunto que no se jugaba nada y pierden. Sin acierto exterior, y permitiendo demasiado bajo su canasta, Phoenix no puede luchar el partido. Los Jazz pagan sus errores en el tiro y pierden un partido bajo control. Enfrentando a un rival sencillo, deben levantar la intensidad en defensa para ganar. Forzando las situaciones en ataque, Sacramento no puede ganar. Mostrando más calma en su ataque, y buscando el balón con las manos en defensa, solventan a su favor un final apretado. Cuando los Mavericks encuentran los tiros que buscan y se llevan la victoria. Al verse intimidados por una defensa de contacto, vuelven a perder. Terminan la semana con una derrota en su visita a Ohio, donde el equipo pierde balones de forma absurda y fuerza el juego cuando se resuelve el partido. Su juego precipitado, y las segundas opciones concedidas, llevan a Nueva Orleans a la derrota. También en el Este pierde, mostrando problemas para concentrarse en el balance defensivo. Ante sus aficionados se muestran poco cuidadosos con el balón y tampoco pueden ganar. Los Lakers sacan su juego más físico para vencer. En un partido con prórroga, se empeñan en chocar contra la defensa y regalan el partido.
Los Clippers mueven el balón con fluidez para acabar ganando. Al acelerar su juego, y verse inferiores en las zonas, aparece la derrota. Memphis saca partido de su versión más pegajosa sobre el balón, para dar una alegría a sus aficionados. La tristeza vuelve con un partido donde el ataque se apaga, al jugar en estático, y con los suplentes en pista. Con tantos lesionados, los Warriors viven de la adrenalina, y en cuanto igualan su intensidad acaban cayendo; por mucho que recuperen a dos titulares. Sin embargo el regreso de Klay Thompson si es exitoso, porque el ataque se equilibra y la defensa se cierra mejor. En Canadá, Denver se enreda en acciones individuales con mucho bote y pierde. En el regreso a su conferencia, muestra su versión ofensiva más reconocible y, aplicándose en defensa con mucha intensidad, logra una victoria apretada. Los Spurs finalizan su recorrido por el Este con un mal resultado. Los problemas para anotar bajo canasta, se recrudecen con la lesión de Aldridge y acaban perdiendo. Ante su afición, y contando con el pivot, muestran su cara más reconocible de intensidad y movimiento de balón. Repartiendo bien el juego en ataque, y con las ayudas defensivas siempre activas, Houston supera las bajas de Clint Capela y James Harden. Cuando se dejan robar un rebote en un tiro libre, por el que lo lanza, es que hay un problema de agresividad. Normal que, al juntarlo con la baja de Chris Paul, acarree la derrota. Poniendo un poco de atencion en las líneas de pase, y sabiendo sacar provecho de su superioridad física bajo canasta, los Timberwolves resuelven el partido con facilidad. Con lo que permite bajo su aro, en su derrota, lo menos relevante es la ausencia de Jeff Teague.
Jugador de la semana: Trey Lyles (Nuggets), Joe Johnson (Rockets), Jamal Crawford, Tyus Jones (Timberwolves), Jonas Jerebko, Dante Exum (Jazz), Montrezl Harrell, Lou Williams, Sindarius Thornwell (Clippers), Rudy Gay, Manu Ginobili (Spurs), Shabazz Napier, Zach Collins (Blazers)
Coach: Glen “Doc” Rivers (Clippers), Tom Thibodeau (Timberwolves), Steve Kerr (Warriors), Mike D´Antony (Rockets), Quin Snyder (Jazz), Mike Malone (Nuggets), Greg Popovich (Spurs), Terry Stotts (Blazers)
Conferencia Oeste | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Houston1 | 62 | 15 | 32-6 | 30-9 | 39-9 | 12-4 | ||||
Golden State2 | 56 | 21 | 29-11 | 27-10 | 32-16 | 12-3 | ||||
Portland3 | 48 | 29 | 27-13 | 21-16 | 30-17 | 8-6 | ||||
San Antonio4 | 45 | 32 | 31-8 | 14-24 | 27-20 | 9-6 | ||||
Oklahoma City5 | 45 | 33 | 26-13 | 19-20 | 26-23 | 5-11 | ||||
Utah6 | 44 | 33 | 25-13 | 19-20 | 30-17 | 7-8 | ||||
Minnesota7 | 44 | 34 | 28-11 | 16-23 | 31-17 | 9-5 | ||||
Nueva Orleans8 | 43 | 34 | 22-17 | 21-17 | 22-25 | 7-7 | ||||
Denver | 42 | 35 | 28-10 | 14-25 | 25-23 | 7-6 | ||||
L.A.Clippers | 41 | 36 | 21-16 | 20-20 | 23-24 | 12-3 | ||||
L.A.Lakers | 33 | 43 | 19-18 | 14-25 | 17-29 | 5-10 | ||||
Sacramento | 25 | 53 | 13-27 | 12-26 | 12-36 | 5-10 | ||||
Dallas | 23 | 54 | 14-25 | 9-29 | 13-37 | 5-11 | ||||
Memphis | 21 | 56 | 15-24 | 6-32 | 18-30 | 5-10 | ||||
Phoenix | 19 | 59 | 9-29 | 10-30 | 13-35 | 3-11 |