Hace ya más de 11 años (hay que ver como pasa el tiempo),inflables un espigado chaval criado a la sombra de las famosas alcachofas de su pueblo celebraba el Campeonato del Mundo Junior de baloncesto. No era el más importante, de hecho era el tercer o cuarto pivot de la rotación, según el partido.
Hace ya casi 4 años que ese mismo espigado hombre, ya no tan chaval, celebraba, roto físicamente y casi tras crisis nerviosa por no poder participar en la final un nuevo título mundial de BA-LON-CES-TO, como se encargó de recordarnos el gran Pepu unos días después en el chiringuito que montó la F.E.B. en la Plaza de Castilla, en Madrid, donde tuve la suerte de poder asistir.
Hace 2 días Sergio Scariolo hizo pública una primera lista de 24 jugadores elegibles para el Campeonato del mundo que comenzará en Agosto en Estambul y donde estamos situados en el Grupo D
ESPAÑA |
FRANCIA |
CANADÁ |
LITUANIA |
NUEVA ZELANDA |
LÍBANO |
De esta primera lista saldrán los 15 que irán a la concentración previa, y finalmente la elección final de 12 que defenderán título en Turquía
ASEFA ESTUDIANTES: Carlos Suárez y Germán Gabriel.
BIZKAIA BILBAO BASKET: Alex Mumbrú.
CAJA LABORAL: Brad Oleson y Fernando San Emeterio.
CAJASOL: Juanjo Triguero.
GRANADA: Pablo Aguilar.
KHIMKI: Raúl López y Carlos Cabezas.
MEMPHIS GRIZZLIES: Marc Gasol.
NEW YORK KNICKS: Sergio Rodríguez.
PORTLAND TRAIL BLAZERS: Rudy Fernández.
POWER ELECTRONICS VALENCIA: Victor Claver y Rafa Martínez.
REAL MADRID: Sergio Llull, Jorge Garbajosa y Felipe Reyes.
REGAL FC BARCELONA: Juan Carlos Navarro, Víctor Sada, Ricky Rubio y Fran Vázquez.
TORONTO RAPTORS: José Manuel Calderón.
UNICAJA MALAGA: Berni Rodríguez y Saúl Blanco.
¿No echais en falta a alguien? … Efectivamente, Pau Gasol. Es la hinchables primera competición en la que Pau ya no está, y probablemente sólo en los JJOO de Londres volverá.
http://www.adn.es/clipping/ADNIMA20080822_5904/4.jpg
No ha sido el que más partidos ha jugado, ni el que más puntos ha metido, ni el que más rebotes ha cogido, pero desde luego ha sido el paso adelante fundamental para llegar a ese oro que se nos había negado pese a tener jugadores “de verdad” durante muchos años.
1 Mundial
1 Europeo
2 platas y un bronce en el Europeo
Es la nueva era… Año Cero – D.G.
Nuestro Mesías baloncestístico, deja a sus discípulos y amigos a su libre albedrío, frente a un nuevo reto, que si bien muy difícil, no parece imposible debido a las bajas de los NBA de “high quality” en prácticamente todos los equipos.
¿Qué sucede a partir de aquí?
¿Qué rumbo tomará el equipo?
¿Qué sistemas de ataque utilizará Scariolo, tras desaparecer de escena la primera opción en ataque?
Si analizamos la lista de 24 jugadores vemos novedades esperadas, como la aparición de Berni, San Eme, Vazquez o incluso Garbajosa; pero también grandes sorpresas, como puede ser Oleson, Sada o Saul Blanco tras su desastrosa temporada en Málaga.
El guiño de Oleson es significativo, en vista de que nuestro mayor arma interior ha desaparecido, hay que añadir dinamita por fuera… parece decir Sergio.
Mi apuesta para los 15 es:
ASEFA ESTUDIANTES: Carlos Suárez.
CAJA LABORAL: Brad Oleson y Fernando San Emeterio..
GRANADA: Pablo Aguilar.
MEMPHIS GRIZZLIES: Marc Gasol.
NEW YORK KNICKS: Sergio Rodriguez
PORTLAND TRAIL BLAZERS: Rudy Fernández.
POWER ELECTRONICS VALENCIA: Victor Claver.
REAL MADRID: Sergio Llull y Felipe Reyes.
REGAL FC BARCELONA: Juan Carlos Navarro, Ricky Rubio y Fran Vázquez.
TORONTO RAPTORS: José Manuel Calderón.
UNICAJA MALAGA: Berni Rodríguez.
Lo de Oleson, repito, creo que no es un brindis al Sol, y si le convoca es para llevárselo al menos con los 15.
Con Rafa Martínez tengo muchas dudas, y quizá lo cambiaría por Sergio Rodriguez en un momento dado. Una pena no poder premiar su gran temporada, pero con Rudy, Navarro y Llull de 2 y Suarez, San Eme o Claver de 3, no le veo sitio en el equipo nacional
El caso es que la prioridad del juego al poste bajo con posterior distribución “made in Pau” ya no es la primera opción.
Habrá que sentarse a ver, y disfrutar:
- la evolución de Marc
- la adaptación de Fran
- el nuevo Felipe 3.0 (que me da a mi, que no gusta demasiado a Scariolo)
- la vuelta del Chacho (al menos a patxanguear con ellos)
- el retorno de Calde y Rudy a la ilusión por el basket tras un muy mal año en Canadá
- ¿la n-sima explosión de Claver?
- La madurez de Carlos Suarez
- “el chico nuevo” que ya no lo es tanto
- super RR y sus expectativas
- ¿Oleson la gran sorpresa?
En definitiva, una gran preselección de la que se sacarán 12 ESPARTACOS que defenderán su título conseguido hace 4 años.
Después de todo… la final de Saitama también la ganaron sin Pau … ¿o en realidad no?
PS.- Cuando salga la lista de 15 agregaré algo
Miercoles: 12:39. SE PUBLICA LA LISTA
Calderon
Ricky
Llull
Navarro
Rudy
Rafa Martínez
Mumbrú
San Emeterio
Suarez
Garbajosa
Aguilar
Claver
Marc
Felipe
Fran Vazquez
Me he equivocado en 2:
Parece que tiene claro que Sergio no le sirve ni mejora lo que ya tiene y para el Mumbrú es fijo
REFLEXIONES:
Apuesta por Llull de base, no entiendo pula pula inflavel lo de Oleson , reconozco que me ha sorprendido, tanto la inclusión en los 25 como que ahora no le mantenga. Y Garbo eterno…
QUINIELA
Salvo lesión, y según la evolución de los entrenos, Aguilar, Rafa Martinez y … Claver/Suarez fuera; porque por dentro necesitamos todas las variantes que podamos tener, ahora que no está Pau
Hola, cap. buen post
Matizaciones: Lo de los bases es lógico, y casi normal (hubiera jurado que Cabezas entraría sí o sí), pues tanto Llull como Navarro pueden hacer la función perfectamente en caso de necesidad, y tomando como referencia la necesidad en el juego Llull mejor defensor y revolucionador del tempo de partido, Navarro mejor dominador del ataque estático.
En los escoltas es donde veo la mayor complejidad en el análisis y me explico:
la mayoría de los que aparecen en la lista son "multidisciplinares" , Navarro y Llull son complementarios a la posición de base y San Emeterio y Rudy lo son a la de alero, siendo el de Valencia el único, en principio, escolta puro. Y visto lo visto y ante la penosa temporada de Rudy, habrá que valorar muy detenidamente si se encuentra mentalmente en condiciones y no sería mejor que fuera uno de los tres descates (pues en mi opinión es un crack con un ego del 15) si su estado no le permitiera ser uno de los primeros espadas.
CONTINUA.......
En los aleros, en buena lógica, me sobra Mumbrú y creo que no sería necesario explicar más.
Tanto Suárez como Claver en la selección definitiva, con atención especial al caso Claver, que con sus 2'06 y su capacidad de rebote e intimidación puede ser una buena solución para un quinteto de trabajo defensivo si no acaba de despertar en ataque.
En los hombres interiores para mí sería clara la baja de Garbajosa, cuyos pies van tropezando ya hace demasiado tiempo con cualquier mota de polvo que haya en el parquet y aunque tenga buena mano ya hay suficientes tiradores en el grupo y él una demostrada alergia al vapor de la pintura. Concluyendo, mis descartes Mumbrú, Garbajosa y un tercero entre Rudy/Aguilar que haría variar la función final en el grupo de alguno de los polivalentes.
Disculpad por el ladrillo y saludos a todos
Muy buen post Cap, como siempre crack.
Apunto muy rápido: Rudy se queda si o si. Despues del año nefasto lo que más le apetece es jugar con los colegas, pedirla... y que se la den y, sobre todo, hablar en español con todo el que le rodea. A pesar de su mal año, no hay en España nadie que aporte tiro y penetración/salto como él. Su estado anímico es un handicap, pero menor en comparación con las prestaciones que puede dar al equipo.
Si embargo, coincido con Lale en que sobran Mumbru y Garba. Ya son muchos los campeonatos de ambos y creo que hay gente nueva con más nivel físico/técnico, aunque seguro que con menos experiencia.
Mi deseo: descartes Rafa Martínez, Mumbru, Garbajosa.
Mi porra: descartes Rafa Martínez, Suarez, Aguilar.
Saludetes a todos.
Gracias chicos
Sobre el tema Rudy, yo creo que se queda seguro, y es más, yo no creo que el problema venga de estar mal anímicamente, sino que quizá estará extramotivado por volver a jugar con sus "colegas"
Por mucho ego que tenga, que realmente así lo parece desde la distancia, no echará a perder la posibilidad de un buen traspaso allí o un gran contrato en Europa, con galones
Veo que ambos descartáis a Mumbrú, cuando yo creo que ha hecho una temporada más que decente en el BBB, con más minutos de juego y responsabilidad que en las temporadas en el RM. Me da a mi que Alex se queda
Abrazos varios
No creo que Scariolo descarte a Mumbru, ya que posiblemente se guíe por la experiencia y por aquello de formar grupo, pero de la terna para el puesto de 3:
Mumbrú
San Emeterio
Suarez
¿A quien dejariaís fuera? Por temporada, creo sinceramente que Suarez y San Emeterio se lo merecen más. Por eso yo descartaría aMumbru, pero Scariolo no sé si se atreverá.
Lo que comentas de Rudy es justo lo que yo intente expresar ayer. El necesita jugar en esta selección despues de su mala temporada y seguro le sirve de escaparate para Europa (me temo que su deseo) y para la NBA.
Saludos.
Playing
Yo creo que el enfoque que haceis no es correcto; Claver para Scariolo es un 4 ; estando Aguilar (mucho más fuerte e igual de joven que el y con una progresión en dos años en Granada mucho más interesante (para mi) que la de Claver en los cuatro que lleva en Valencia, que de momento se ha estancado en el club de "se dejaba llevar".
Ambos son jóvenes, y yo creo que Pablo tiene muchísima más sangre que Víctor; puede ser la sorpresa de Scariolo.
Con esto quiero decir, que la tripleta de treses que comentais; Alex, Fernando, Carlos se quedará casi seguro. Cada uno aporta sus cosas:
* Mumbrú: juego al poste bajo, y experiencia
* San Eme: penetraciones y lectura del juego
* Suárez : defensa, brega e ilusión a espuertas
Los tres con un tiro exterior aceptable, que mientras no sea necesario (en momentos de agobio Navarro y Rudy estarán en pista prácticamente seguro) será más que suficiente
Además tios de equipo, sin ego "subidito" ni nada por el estilo
No se... yo creo que Claver, insisto, para mi, es el descarte más claro; junto , por desgracia, Rafa Martínez; que pese a su gran temporada, a día de hoy no tiene sitio
En el post puse Aguilar, Rafa y Claver/Suarez a bote pronto... creo que igual hay sorpresa (como dijo Scariolo en la presentación) y sale Garbo en lugar de Aguilar; veremos...
Abazotes
Cap, ahora soy yo el que hago matizaciones en "tu terreno" :). Allá voy.
A mi no me extraña lo de Oleson. ¿que aporta este jugador (al menos por lo que sé que hizo en Fuenlabrada)?. Tiro exterior, si no me equivoco. Pues ahí tienes a Navarro, Rudy, Rafa Martinez. Incluso me atrevería a incluir a Garbajosa y Mumbru.
E cuanto a los descartes, coincido contigo en que Aguilar no estará en los definitivos. Pero comos segundo descarte yo creo que está antes San Emeterio que Rafa Martinez. De este modo dudo más en el tercero en el que no sé si será el propio Martinez o como tu bien dices Claver.
Con quien no coincido, para nada, como casi siempre, es con nuestro socio Lale. Yo creo que ni Garbajosa ni mumbrú ni Rudy serán los descartes. ¿Las razones?.
En el caso delos dos primeros, porque todos los entrenadores tienen sus jugadores "fetiche". Para Scariolo siempre lo ha sido Cabezas, sin duda un base de equipo, mucho menos "talentoso" que cualquiera de los tres que hay seleccionados, y que se ha visto claramente perjudicado por la decisión de Calderón de jugar el Mundial. Por ello creo que Mumbrú y Garbajosa se convierten, ante la ausencia del Pau, en esos dos jugadores que todo vestuario necesita. Esas dos manos que Scariolo necesitará para manejar este grupo. No creo que jueguen mucho ninguno de los dos, pero son dos grandes profesionales, y con su edad, para ellos es un premio el seguir en el equipo. Además, por experiencia, no se arrugarán en momentos puntuales y decisivos en que tengan que "sumar".
El caso de Rudy, me uno tanto a Playing como a Cap. Pero voy un poco más allá. No sólo para "disfrutar" con sus colegas, como vosotros decís. Rudy ha quedado muy marcado en Portland por su bajísimo rendimiento en el tramo final de temporada y, sobre todo, en playoff, donde no aprovechó la ausencia de Roy, el cual se vió forzado a jugar en peores condiciones que Bynum. Además, gana un millón de dolares allí, luego tiene, mejor dicho, necesita, hacer un gran mundial para subir su caché y que Madrid y Barca se peguen por él, lo que supondrá un dineral para sus bolsillos, porque, como vosotros apuntaís, me da que está como loco por volverse a Europa. Y es que probada la NBA, ha comprobado que allí, jugadores que sean capaces de penetrar, saltar y tirar como él hay muchos y con 15 kilos más de musculo.
Además, está ante una gran ocasión ya que, como bien apunta Cap en su post, es un mundial muy "descafeinado" por las ausencias (especialmente en el equipo americano, donde el mercado de free agent y la firma de los contratos multmillonarios de los James, Wade, Bosh, Amare, Boozer no les permite "arriesgarse" y jugar en este tipo de torneos) de figuras, por lo que Rudy, por sus condiciones, y con Pau fuera, tiene una ocasión propicia para demostrar que es uno de los grandes en el baloncesto FIBA.
Calderón es otro de los que NECESITA hacer un gran mundial. Está más señalado en Toronto que Rudy en Portland (de manera justa aunque nos duela) y necesita hacer un gran mundial para "publicitarse" y que haya ofertas por él. Con Bosh fuera, y tras el fracaso de este año en la franquicia canadiense, los directivos están como locos por traspasar tanto a Calde como a a Turkoglu y "empezar de cero" Y según pintan las cosas para el equipo en el futuro, mejor salir de allí cuanto antes. ¿Su problema?. Son dos. Dos años pésimos y un contrato demasiado elevado para hacerse cargo de él, y sobre todo, muy largo, algo que suele frenar mucho a los GM a la hora de hacer trades.
Vaya brasa que os he dado!!!.
Lale, ¿que sería de nosotros si tu y yo estuviesemos de acuerdo en algo?. Un abrazo.
No dejo de estar de acuerdo con vosotros. Lo de arriba no pasaba de ser un ejercicio de lo que los yanquis llaman " wishful thinking", o sea, un mundo feliz.
Otro caso, Claver. Este muchacho debería ser, por condiciones, el nuevo Jiménez, pero esa cabecita tiene algo que no casa con el deporte de élite, debe ser el creer que la alta competición es compatible con una vida normal (Guti, Conchita Martínez. Carlos Moyá). En mi opinión se le curaría con un añito en LEB, con jugadores de metro noventa y poco comiéndole las pelotas y haciéndole todo tipo de perrerias (con el salario correspondiente). Si después de eso no se espabila, a buscar trabajo en un carrefour.
Un abrazo, chicos