CONFERENCIA ESTE
Con los cambios en el quinteto inicial Frank Vogel busca un equipo más físico y defensivo. Por eso, en su recorrido por la otra conferencia, Orlando necesita que sus exteriores alimenten a sus interiores bajo canasta para ganar. Intimidando en defensa y encontrando buenos tiros en ataque los Knicks superan la baja de dos titulares y ganan en cualquier conferencia. Con las manos siempre dispuestas a robar el balón para poder correr, y buenos pases para anotar bajo canasta, Milwaukee logra ganar claramente. Un equipo que juega a pocos puntos, como los Bulls, no puede permitirse regalar el balón durante el último cuarto. Naturalmente el resultado mejora cuando pueden anotar constantemente bajo canasta. Presentarse sin Wade en la otra conferencia deja al equipo plagado de dudas ofensivas y la derrota es sonora. En la costa del Pacífico Indiana sigue pagando la ausencia de su estrella en ataque, pero la derrota es aún más dura si concede puntos fáciles. Con el regreso de Paul George logran ganar gracias a una defensa presionante que impide circular el balón con facilidad. Gracias a una defensa perfectamente estructurada para cerrar las penetraciones los Pistons superan la expulsión de Drummond. En el retorno de Reggie Jackson caen víctimas de su incapacidad para finalizar bajo canasta. Una vez cerrada la defensa, Brooklyn sólo necesita que los tiros exteriores abran la defensa rival. Aunque deben cuidarse de no fallar tres tiros libres seguidos para resolver el partido. Intimidados y perdiendo balones en la circulación llega la derrota. En ocasiones los Raptors necesitan sacar toda la agresividad para vencer.
La ausencia de Millsap provoca que la conexión con los pivots sea un problema para Atlanta. Lo curioso es que el partido en el Oeste se escapa al conceder un rebote bajo su canasta en el minuto final. En casa la escasa circulación de balón es la causa de una sonora derrota. Incapaces de circular el balón en la zona rival, y dejando escapar el rebote bajo su aro, los Celtics no tienen opciones. Mejorando la circulación de balón, y con su típica agresividad en defensa consigue la victoria. Abusar de las decisiones de Morris y Wall supone que Washington acabe perdiendo un partido ganado en el Oeste. Los Heat pueden presentarse en la otra conferencia sin Waiters y permitir hasta tres opciones de ataque consecutivas bajo su canasta. Es lo que tiene cuidar el balón como un tesoro (seis balones perdidos en dos partidos) y saber que pueden cerrar la defensa con Whiteside de boya. Naturalmente ese nivelde concentración no se puede mantener una semana; llegan los balones perdidos y la derrota. Charlotte pierde si abusa del lanzamiento exterior cuando no encuentra como llegar bajo el aro rival. Por suerte la defensa nunca decepciona y con un compañero siempre dispuesto a saltar a la ayuda se lleva la victoria. Algunos aficionados de los Sixers pensarán que estaban mejor con el partido suspendido que tener que ver a su equipo sin agresividad. Lógico sin pisar la zona rival se pueden pasar casi ocho minutos sin anotar en juego. Si Cleveland juega con pocos pases en ataque acaba abusando del triple y, al juntarse con los balones perdidos, llevan al equipo a la derrota.
Jugador de la semana: Aaron Gordon, Elfrid Payton, Jeff Grenn (Magic), James Johnson, Tyler Johnson, Wayne Ellington (Heat), Patrick Patterson, Lucas Nogueira, Cory Joseph (Raptors), Jeremy Lamb, Roy Hibbert, Marco Belinelli (Hornets), Jonas Jerebko (Celtics), Brandon Jennings (Knicks), Jon Leuer, Beno Udrih (Pistons), Greg Monroe, Malcolm Brogdon (Bucks)
Coach: Brad Stevens (Celtics), Steve Clifford (Hornets), Jason Kidd (Bucks), Jeff Hornacek (Knicks), Frank Vogel (Magic), Stan Van Gundy (Pistons), Erik Spoelstra (Heat)
Conferencia Este | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Cleveland1 | 14 | 5 | 9-2 | 5-3 | 11-4 | 1-3 | ||||
Toronto2 | 14 | 7 | 8-4 | 6-3 | 8-3 | 2-0 | ||||
Boston3 | 12 | 9 | 5-4 | 7-5 | 9-4 | 4-0 | ||||
Charlotte4 | 12 | 9 | 6-6 | 6-3 | 7-5 | 2-0 | ||||
Nueva York5 | 11 | 9 | 9-3 | 2-6 | 5-6 | 1-2 | ||||
Chicago6 | 11 | 9 | 5-3 | 6-6 | 8-4 | 2-1 | ||||
Milwaukee7 | 10 | 9 | 7-5 | 3-4 | 7-5 | 2-1 | ||||
Detroit8 | 11 | 11 | 7-3 | 4-8 | 7-6 | 1-1 | ||||
Indiana | 10 | 11 | 8-4 | 2-7 | 5-7 | 2-2 | ||||
Atlanta | 10 | 12 | 6-4 | 4-8 | 8-5 | 2-2 | ||||
Orlando | 9 | 12 | 4-6 | 5-6 | 4-8 | 1-2 | ||||
Miami | 7 | 13 | 2-7 | 5-6 | 3-7 | 2-2 | ||||
Washington | 6 | 13 | 5-5 | 1-8 | 4-8 | 2-3 | ||||
Brooklyn | 6 | 14 | 5-6 | 1-8 | 3-9 | 0-3 | ||||
Philadelphia | 5 | 16 | 5-10 | 0-6 | 3-11 | 0-2 |
CONFERENCIA OESTE
La eliminación por faltas de Curry se suma a los problemas defensivos bajo canasta para provocar la derrota de los Warriors. En cuanto impiden llegar bajo su aro regresan las victorias. Cuando San Antonio no logra frenar a los bases contrarios y su ataque se ve intimidado llega la derrota. Por suerte a Popovich no le tiembla el pulso para cambiar a todos los titulares tras seis minutos de partido y lograr la victoria. Aunque es cierto que es más sencillo de hacer si faltan Parker y Gasol. Los Suns consiguen ganar gracias a su dominio de las zonas. Para perder les llega con olvidarse de mover el balón y coger el primer tiro que tienen. Superado en las zonas Houston no tiene opciones. Cuando pueden sumar puntos fáciles y la defensa se activa logran ganar. Para los Pelicans el dominio de las zonas es fundamental pero no asegura la victoria. Necesita un ataque bien trabajado que le permita anotación fácil y una defensa compacta. Concediendo el rebote bajo su aro Minnesotta recibe pierde tanto en su casa como en su desplazamiento a la otra conferencia. Finalizan con éxito su gira gracias al acierto exterior y a unas buenas ayudas para controlar al base rival. Si los Nuggets no controlan lo que sucede bajo los aros terminan perdiendo. Con superioridad en las zonas la victoria de Portland es sencilla.
Da igual que falte Griffin en un partido sencillo en el Este, no hay excusa para que los Clippers no tengan otra solución ofensiva que Chris Paul cuando la defensa cierra la opción de cargar el juego en Jordan. Sin embargo es peor ver que la defensa comienza a dejar pasillos para que los exteriores lleguen bajo canasta. Así es imposible la victoria, normal que Rivers se cabree y acabe expulsado. Con el regreso del pivot, vuelve el dominio de las zonas y la victoria. Las seis semanas sin Conley se pueden hacer muy largas en Memphis cuando sus bases no controlan el ritmo de los partidos. Más centrados y con confianza en el ataque logran ganar. El gran esfuerzo defensivo de los Kings no es suficiente para vencer en su gira por la otra conferencia. El ataque tiene demasiadas dificultades para circular el balón y acaban por claudicar. Aunque tampoco ayuda jugar sin Cousins durante dos minutos del cuarto final por un corte. Perdiendo balones en los momentos importantes y demasiado dependientes del tiro exterior Dallas se lleva una dolorosa derrota. Y es que el ataque es un desastre en un equipo plagado de bajas, como demuestra ver a Mejri tirando a cinco metros del aro en su recorrido por el Este. Con la vuelta a casa regresan las victorias al ser capaces de conseguir un equilibrio en la anotación. Entre lo que concede bajo su canasta, ya sea el rebote o puntos sencillos, y forzados a tiros exteriores en ataque; los Lakers no pueden ganar. Claro que no sorprende si se tiene en cuenta la ausencia de Russell y la lesión al inicio del partido de Nick Young. En el Este regresa la victoria pese a las bajas, cosas de sacar su mejor juego ofensivo en los minutos decisivos. Intimidando en defensa y con una buena circulación de balón Utah triunfa. Sin su pareja de base y escolta titulares, la defensa contraria se cierra y termina perdiendo. Los resultados de los Thunder están atados a su acierto en el lanzamiento exterior.
Jugador de la semana: JaVale McGee, Ian Clark (Warriors), Enes Kanter, Anthony Morrow, Jerami Grant (Thunder), Patty Mills, David Lee, Dwayne Dedmon, Nicolas Laprovittola (Spurs), Sam Dekker, Clint Capela, Montrezl Harrell, Eric Gordon (Rockets), Joe Johnson, Trey Lyles, Shelvin Mack (Jazz), Evan Turner, Allen Crabbe, Maurice Harkless (Blazers), Troy Daniels, Wade Baldwin IV (Grizzlies), Marreese Speights, Jamal Crawford (Clippers)
Coach: Steve Kerr (Warriors), Mike D`Antony (Rockets), Billy Donovan (Thunder), Greg Popovich (Spurs), David Fizdale (Grizzlies), Mike Malone (Nuggets), Quin Snyder (Jazz), Terry Sttots (Blazers)
Conferencia Oeste | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Golden State1 | 18 | 3 | 9-2 | 9-1 | 12-3 | 5-1 | ||||
San Antonio2 | 17 | 4 | 5-4 | 12-0 | 9-3 | 4-1 | ||||
L.A.Clippers3 | 16 | 6 | 7-3 | 9-3 | 11-2 | 2-0 | ||||
Houston4 | 14 | 7 | 5-2 | 9-5 | 9-4 | 3-1 | ||||
Oklahoma City5 | 14 | 8 | 9-4 | 5-4 | 7-4 | 2-0 | ||||
Memphis6 | 14 | 8 | 7-4 | 7-4 | 9-3 | 3-0 | ||||
Utah7 | 13 | 9 | 6-4 | 7-5 | 8-6 | 3-2 | ||||
Portland8 | 12 | 10 | 7-4 | 5-6 | 8-7 | 3-0 | ||||
L.A.Lakers | 10 | 13 | 6-5 | 4-8 | 6-10 | 3-2 | ||||
Sacramento | 7 | 13 | 4-5 | 3-8 | 4-6 | 1-2 | ||||
Denver | 7 | 14 | 3-7 | 4-7 | 5-8 | 2-5 | ||||
Nueva Orleans | 7 | 15 | 5-7 | 2-8 | 3-13 | 0-4 | ||||
Minnesotta | 6 | 14 | 3-6 | 3-8 | 3-9 | 0-3 | ||||
Phoenix | 6 | 14 | 3-5 | 3-9 | 2-11 | 0-6 | ||||
Dallas | 4 | 16 | 3-6 | 1-10 | 2-9 | 1-5 |