Para la gente que grita.
video
Oyes las apuestas grabadas en el adn de los mentirosos, proyectos impecables para que tu rebelión sea sólo un kit kat un humo que ni tu mismo te lias. Nadie deposita su confianza en un papel, y lo sabes, estás en fuera de juego y eres tan tonto de aplaudir que su estabilidad depende de tu fuerza.hinchables No rechaces la pregunta. ¿Lo importante es ganar? ¿Estás convencido? Si tu futuro se demuestra con su pasado todo será lo mismo, mentirosos, mentiroso, el sujeto se camufla de plural. Quizás no está solo. No te preocupes, hay suficientes árboles para tan pocos Judas, sus palabras van y vienen, vanas, vanidosas, indigestas como el plomo, pero que nadie se apropie de tus sueños, que se se pierdan sus mentiras en los bolsillos. Dispara, no pasa nada. Ya está muerto.
Los periódicos publican la respuesta de Florentino a las declaraciones de Pellegrini en los medios:
"Si el presidente se dedica a hablar con el entrenador se producen disfunciones. Mi función no es estar hablando cada 10 ó 15 días con el entrenador. Mi misión es la de dirigir. Esto pasa siempre. Si hablo mucho dicen que quiero influir y si hablo poco porque hablo poco. No debo ser la persona que hable constantemente ni con el entrenador ni con los jugadores".
¿Tampoco habla con jugadores? ¿Y con entrenadores de otros equipos?
FP2 es una pura disfunción.
Vicente del Bosque era el cojo, pero al que se le caza en cuanto habla es a éste.
"Más allá de victorias o derrotas, el Real Madrid tuvo estabilidad institucional y una gran fortaleza económica". (Florentino Pérez anunciando su candidatura el 14/05/2009)
http://www.20minutos.es/noticia/468386/0/florentino/vuelve/madrid/
"Yo en la vida me siento capaz de casi todo", dijo. (En eso tiene razón, pero eso no es un halago precisamente).
http://www.elpais.com/articulo/deportes/siento/capaz/todo/elpepudep/20090514elpepudep_8/Tes
“Si el Real Madrid no gana ningún título, no sería ningún fracaso” y que el club está “en fase de proyecto”. “Lo importante es ocupar el lugar que le corresponde al Real Madrid, cuando yo me fui estaba el primero en cuanto a prestigio internacional, y cuando he vuelto, en séptimo lugar”.
http://blog.cuatro.com/prensa/2009/11/florentino-p%C3%A9rez-si-el-real-madrid-no-gana-ning%C3%BAn-t%C3%ADtulo-no-ser%C3%A1-ning%C3%BAn-fracaso.html
Diegooooooooooooooooo, digo.
Neurótico o psicópata, la verdad es que este Florentino me da miedo. Se perdió hace tiempo, pero él siempre estuvo convencido de estar en el buen camino. El éxito deportivo en el fútbol moderno no está en la mera acumulación de estrellas sino en el desarrollo de un equipo, un bloque sólido rematado con pinceladas de calidad diferencial. O al menos es lo que nos muestra la experiencia. Frente a la tozuda realidad, en su primera etapa Florentino se mantuvo fiel a su fantasía galáctica hasta que no le quedó más remedio que abandonar, aunque ahora es evidente que no comprendió dónde estaba el error. Él, infalible en sus negocios, no podía estar equivocado, seguramente eran otros los que no cumplían su parte del trato.
Volvió en un momento socialmente dramático para la entidad, convencido de que su mesiánico impulso era lo único que podía rescatar al club del naufragio. "Cometí errores", dijo en la presentación de su candidatura, pero en ese museo de los horrores que fue la pseudocampaña de unas elecciones que nunca fueron sólo reconoció un fallo: haberse ido. Desde ese momento, y con el Barça que tenemos, yo al menos estaba convencido de que todo acabaría así (podéis dar una vuelta por el radar, sobre las fechas de la campaña y la pretemporada). Vuelta a los discursos grandilocuentes, cada vez más rancios y despegados de la realidad, que en lugar de ilusión generan desconfianza porque nadie con medio dedo de frente y una mínima capacidad de observación y análisis puede creérselos. Y no puede creérselos porque se vuelven a tomar unas decisiones que otra vez se olvidaban de construir unos cimientos sobre los que asentar un verdadero proyecto deportivo fuerte y que pudiera corresponderse con la grandeza y los éxitos pregonados. INCOHERENCIA, la peor enfermedad que puede sufrir una organización. Sin embargo, frente a eso ("que no, Florentino, que por aquí no es"), su GPS perpetúa el engaño: el aparato mediático que primero lo aupa a la presidencia ahora continúa inflando el globo, negando la realidad ( "Florentino ha construido la mejor plantilla, él no se equivoca, el que no cumple es otro"). Su ego le impide plantarse y decir "señores, es cierto, me equivoqué de camino". En lugar de eso, sigue alimentando la incoherencia (ver rueda de prensa del otro día), y ya no sé si es porque sabe que se ha perdido y no quiere reconocerlo o porque directamente sigue sin darse cuenta del extravío. En cualquier caso, esta rectificación a medias me parece propia de un kamikaze. Con Mourinho, todo o nada. Y me da miedo.
pd 1.- Mismo artista y mismo disco, pero para mí la canción que represente a Florentino debería ser esta otra:


pd 2.- Bonito garito, Flags.
Snedecor,
es todo un honor leer un comentario tuyo. Me costó recuperar entre los miles de comentarios del 13t tu relato "Blog Pirata" (apócrifo). Esta disponible en la pestaña superior (THE GOLDEN CASTER). Lo encontre gracias a Radar.
Te he editado el video youtube que pinchas. Tu mismo, o cualquiera que deja un comentario, puede incorporar el reproductor. En CROSSROADS estan las instrucciones para ello. Es muy sencillo, sólo hay que utilizar corcheas. Procede del siguiente modo:
[youtube=enlaceyoutube]
Respecto a Florentino coincido contigo en su incoherencia de discurso, prueba de ello son los enlaces de sus ruedads de prensa de hace un año que colgué antes. Creo que su discurso está al servicio de su soberbia y a sus verdaderos intereses, que en nada tienen que ver con el deporte o la gestión deportiva.
Flags, tu y muchos otros sabeis que soy socio del Madrid desde hace 25 años (el año que viene me dan la insignia de plata).
Lo de Floper con Pellegrini ha sido lamentable, esperpéntico y triste para el madridista medio. Se ha terminado de un plumazo con el aura de esperanza que supuso para todos (algunos en términos meramente futbolísticos, otros en cuanto a lo institucional ) la llegada del nuevo proyecto.
Al comenzar, como señala snedecor, se habló de errores cometidos (avance significativo respecto al primer ciclo) y de querer dar una estabilidad al club, tanto al futbol como al baloncesto, se fichó a dos grandes entrenadores en ambas secciones y todos teníamos claro (al menos yo) que este sería un año bonito, difícil y de acoplamiento de piezas.
En todo trabajo se exigen resultados inmediatos, si no se consiguen, los profesionales cualificados analizan el trabajo desempeñado por la persona, o grupo, en cuestión, y se decide sobre una base; pues bien, la imagen de Floper en la rueda de prensa sólo apunta en una dirección, la cúpula deportiva del equipo (Valdano, Pardeza, Butragueño) se quiso quitar del medio en ese momento.
Estoy convencido de que Valdano no voto a favor de echar a Pellegrini, al igual que Pardeza o el Buitre, y si lo hicieron los adláteres de la junta directiva del "Ser Superior".
¿Qué quiero decir con esto?
Que Floper se ha quedado solo, más solo que la una.
De todas maneras a lo que hay que enfocar a hora no es si Mourinho vale o no vale, sino a lo que significa que no haya seguido Pellegrini.
* Adios a la idea de estabilidad
Lo que se vendía como un proyecto a medio largo plazo, ha desparecido por arte de birlibirloque. Se habló a principio de temporada de la no necesidad de ganar títulos este año (con buen criterio, en mi opinión). Se vendió la idea de sentar unas bases con un entrenador de gusto por el buen juego, gran experiencia y sin temblores de mano a la hora de manejar un vestuario (como luego se comprobó con los casos Raul, Guti o Lass)
* Adios a la confianza del socio
Esa idea de estabilidad caló entre todos los socios, hartos de tanto cambio de entrenador, de no ver un rumbo claro en el equipo, de ver como los jugadores de la cantera pasaban y no cuajaban por falta de orientación desde los primeros años, de que cada año vinieran y salieran jugadores de chichinabo indignos de tener la camiseta del RM ( o cualquier otro grande, ojo)
* Adios a la idea del hay que ganar Y JUGAR BIEN!!!
Se vendió la no renovación de Juande como una mejora hacia una excelencia en el fútbol que debería practicar el RM. Un año más tarde se recurre al entrenador que mejor representa la idea de catenaccio actualmente, mejor incluso que el mismísimo Capello...
* Adios a la idea de que tiene que venir los mejores jugadores del mundo
Dejas escapar a Snejder y Robben en contra de la opinión y consejo del entrenador a quien fichas para jugar bien.
El Barça pesca a Villa y Cesc y tu aún no te has puesto ni a pensar en fichajes.
* Adios, probablemente, a la idea de un proyecto de jugadores de cantera que sigan una misma línea desde la base (dicho esto, seguro que hoy ganan el torneo de futbol7 al Barça y los de Marca lo sacarán en portada diciendo que si la cantera blanca funciona y tal...)
Contando que Parejo vuelve, estarán en el equipo Iker, Granero, Parejo y testimonialmente el 7; mientras gente como Jurado, Soldado, Negredo, J.Callejón, Juanfran, Valdo, etc... están pululando por esta liga cuando podrían ser muy buenos jugadores de banquillo para este RM
Por otro lado, y recogiendo el tema del fiilial de basket; Flags, hace muuuuuuuchos años que el RM no tiene un segundo equipo en condiciones, y ese es uno de los problemas que hay para sacar jugadores del filial (junior, EBA, LEB o donde se juegue) hacia ACB
Ahora mismo sólo Sonseca, Bueno y Pablo Aguilar provienen de la cantera del RM, EN TODA LA ACB!!! para mi sonrojante, sobre todo porque las categorías inferiores si que siguen ganando torneros y ligas de categoría Junior hacia abajo; está claro que se necesita un salto de calidad en ese sentido, no sé si el problema es la financiación, que no existe un responsable en el organigrama para ese equipo o que ningún entrenador quiere hacerse cargo de él; el caso es que de todas las "perlas" que van apareciendo (Lampe, Aguilar, Mirotic, etc.) ninguno tiene la calidad suficiente (o la visión por parte de algún mandatario de la parcela de basket) como para asentarse en el primer equipo. Mirar la labor de gente como Unicaja, Estu o DKV, me da sonrojo por comparación...
Madre mia vaya tocho, jeje
Abrazos varios
Y por cierto, os añado esta entrevista a Pellegrini en As (en Marca no se atreven, claro está), junto con la charla en El Larguero el otro día, creo que es bastante clarificadora
http://www.as.com/futbol/articulo/error-fue-hablar-florentino/dasftb/20100530dasdaiftb_37/Tes
Un tocho extraordinario Cap_centollo. Por cierto, revisa tu correo. Te envié una invitación como autor del blog. Igual lo tienes en la carpeta de spam, últimamente se me etiqueta de ello.
Flags, ya está, ahora cuando usted tenga a bien me dice que le gustaría que colgase por estos andurriales
Abrazos varios