CONFERENCIA ESTE.
La dependencia de Anthony en un final apretado, y los balones perdidos, llevan a Nueva York a la derrota en el Oeste en ausencia de Porzingis. La vuelta al hogar les sienta mejor pese a sumar la baja de Calderón. El ataque se muestra más ordenado y la defensa aleja al rival de la zona para ganar. Si los Nets pierden balones no pueden imponer a Brook López y, como la defensa no frena la contra, la derrota es sonora. Con malos pases se cogen malos tiros y, al conceder el rebote bajo su aro, los Heat no pueden vencer en el Oeste. Naturalmente el movimiento de balón mejora, los tiros entran y se llevan la victoria pese a la baja de Wade. Contra ciertos rivales Charlotte sólo necesita cerrar la defensa y robar balones para ganar. Los problemas llegan cuando son ellos los que reciben esa medicina. Intimidando bajo canasta y acordándose de mover el balón en ataque los Bulls obtienen su recompensa. Sin su base titular se olvidan de su juego interior y fuerzan demasiado las situaciones para poder ganar. Dejando al rival sin opciones bajo el aro Detroit consigue una importante victoria. Sin poder finalizar bajo canasta e incapaz de controlar al base rival llega la derrota. Sin Lebron James los Cavaliers se van apagando conforme su acierto exterior va disminuyendo y acaba perdiendo. Con el líder de regreso, las buenas ayudas en defensa y compartir el balón en ataque les da la victoria. En ambas conferencias un buen movimiento de balón es clave para que Toronto logre aprovechar su superioridad en las zonas, pese a la ausencia de Scola. Con la recuperación del argentino, y el descanso de Lowry, el partido se escapa por no cerrar el rebote bajo canasta.
Sin acierto exterior, perdiendo balones e inferiores en la zona los Hawks no tienen opciones de victoria. Con sus estrellas retiradas esperando el final de temporada Philadelphia se queda sin recursos bajo canasta, pero lo peor sigue siendo el poco control sobre el balón en su ataque. Intimidados, dando segundas oportunidades de ataque al rival y con Thomas perdiendo los nervios es imposible que los Celtics triunfen en la otra conferencia. Un gran trabajo defensivo sobre el balón y cargar el rebote ofensivo les proporciona una importante victoria. Centrados en el balón en defensa y con ataques de pocos segundos Orlando gana fácilmente. Cae en el regreso de Vucevic al no ser capaz de cuidar el balón y proteger su aro. Desde el momento en que los Wizards no pueden anotar bajo el aro rival el partido se escapa en el Oeste. Normal con una canasta en juego en ocho minutos. Sólo con un gran trabajo defensivo sobre la líneas de pase mejora el resultado final. Con superioridad bajo canasta, y con un poco de atención a la circulación de balón del contrario, Milwaukee triunfa. Al verse inferiores bajo canasta se les va el partido. Si se ven intimidados bajo el aro y conceden segundas opciones al rival los Pacers no pueden ganar. Sólo siendo ellos los que dificultan las canastas fáciles logran la victoria.
Jugador de la semana: Terrence Ross, Norman Powell (Raptors), Nikola Mirotic, Aron Brooks (Bulls), Rodney Stuckey, CJ Miles (Pacers), Tyler Ennis (Bucks), Jeremy Lin (Hornets), Dewayne Dedmon, Andrew Nicholson (Magic)
Coach: Brad Stevens (Celtics), Jason Kidd (Bucks), Stan Van Gundy (Pistons), Dwane Casey (Raptors), Steve Clifford (Hornets), Fred Hoiberg (Bulls), Scott Skiles (Magic), Frank Vogel (Pacers), Tyronn Lue (Cavaliers)
Conferencia Este | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Cleveland1 | 55 | 22 | 32-7 | 23-15 | 33-14 | 7-5 | ||||
Toronto2 | 51 | 25 | 29-9 | 22-16 | 34-12 | 11-2 | ||||
Atlanta3 | 45 | 32 | 24-14 | 21-18 | 27-21 | 8-7 | ||||
Boston4 | 45 | 32 | 25-12 | 20-20 | 29-19 | 10-6 | ||||
Miami5 | 44 | 32 | 25-13 | 19-19 | 27-19 | 9-5 | ||||
Charlotte6 | 44 | 32 | 28-11 | 16-21 | 29-17 | 7-7 | ||||
Indiana7 | 41 | 36 | 23-15 | 18-21 | 26-21 | 6-8 | ||||
Detroit8 | 41 | 36 | 25-14 | 16-22 | 26-21 | 9-6 | ||||
Chicago | 39 | 38 | 24-15 | 15-23 | 23-26 | 9-6 | ||||
Washington | 37 | 40 | 19-19 | 18-21 | 26-21 | 8-6 | ||||
Orlando | 33 | 44 | 21-17 | 12-27 | 19-28 | 3-10 | ||||
Milwaukee | 32 | 45 | 23-16 | 9-29 | 20-27 | 4-10 | ||||
Nueva York | 31 | 47 | 18-21 | 13-26 | 20-28 | 7-7 | ||||
Brooklyn | 21 | 56 | 14-25 | 7-31 | 12-35 | 6-9 | ||||
Philadelphia | 9 | 68 | 6-32 | 3-36 | 3-45 | 2-12 |
CONFERENCIA OESTE.
Sin ningún cuidado del balón y concediendo segundas opciones al rival Phoenix se lleva una derrota de su visita a la otra conferencia. Los Mavericks sufren hasta el final para ganar en cualquier conferencia porque el ataque se queda sin recursos con la baja de Deron Williams. Con mucha anotación sencilla bajo canasta y buenas ayudas defensivas Sacramento se impone. La pena es que el exceso de celo arbitral deje al equipo sin su estrella para el siguiente partido y se nota en ataque, pero lo peor es que tampoco hay tensión para defender durante medio partido y se ganan la derrota. Con una defensa bien compacta los Warriors consiguen vencer. Al botar demasiado el balón se pierden más balones y, junto con la incapacidad para cerrar el rebote, es clave en la derrota de los campeones. Intimidando al rival y con calma en el ataque Denver termina venciendo. La precipitación de verse por detrás en el marcador les conduce a la derrota. Cuando los Blazers imponen su presencia bajo los aros consiguen ganar. Sin contacto con sus pivots y con problemas en el balance defensivo pierden de paliza. Una canasta en diez minutos de juego, ese es el nivel ofensivo de Oklahoma cuando se presenta en el Este sin Durant. Y si además dan un pase a los pies en un saque de banda decisivo pues la victoria es imposible. En casa, y con la estrella de vuelta, se impone con más agresividad en ambos lados de la pista.
Contra ciertos rivales los Spurs ganan sin necesidad de apretar la intensidad al máximo. Sin puntos de sus interiores y perdiendo balones Nueva Orleans no puede vencer. Con más calma en el ataque y abriendo totalmente la cancha se lleva la victoria. En el Este aprieta las ayudas sobre el balón, consigue correr tras robo y la victoria. A los Grizzlies no les sienta bien no poder finalizar bajo canasta y la derrota es segura. Además salen sin tensión en el Este, obligando a Joerger a parar el partido tras menos de noventa segundos de juego, pero no evita la derrota. Balones perdidos, fallos en los tiros libres y segundas oportunidades concedidas al rival llevan a Utah a la derrota. Un buen trabajo de ayudas y el dominio bajo canasta le permite superar la ausencia de Favors. Con una buena protección de su aro y aprovechando las pérdidas de balón del rival los Clippers disfrutan corriendo. El sueño de vencer sin su quinteto titular se esfuma por unos balones perdidos y un par de rebotes que se escapan bajo su aro. Para triunfar en el Este Houston no tiene más que encontrar el pase adecuado en el ataque para acabar sacando partido de su superioridad en la zona. Al no encontrar otra opción que chocar contra la defensa pierde. Y en el regreso al hogar se lleva la victoria con un gran trabajo de equipo en ambas zonas. Tres puntos en siete minutos de juego y pese a todo los Lakers ganan. Cosas de pasar el balón y sacar la agresividad sobre el balón en defensa. Con dificultades para encontrar al compañero libre y fallando bajo canasta la derrota es segura. Perdiendo balones y con tiros precipitados Minnesotta no consigue más que una derrota dolorosa. Normal que tras un minuto de juego Mitchell pare los partidos.
Jugador de la semana: Shaun Livingston, Leandro Barbosa (Warriors), Devin Harris, David Lee, JJ Barea (Mavericks), Clint Capela (Rockets), Gerald Henderson (Blazers), Austin Rivers, Jamal Crawford (Clippers), Willie Cauley-Stein, Darren Collison (Kings), James Ennis, Jordan Hamilton, Tim Frazier (Pelicans)
Coach: Steve Kerr (Warriors), Rick Carlisle (Mavericks), Byron Scott (Lakers), Greg Popovich (Spurs), Quin Snyder (Jazz), Terry Stotts (Blazers), JB Bickerstaff (Rockets), Glen “Doc” Rivers (Clippers), George Karl (Kings), Alvin Gentry (Pelicans)
Conferencia Oeste | ||||||||||
EQUIPO | V | D | CASA | FUERA | CONF | DIV | ||||
Golden State1 | 69 | 8 | 37-1 | 32-7 | 42-5 | 15-1 | ||||
San Antonio2 | 64 | 12 | 39-0 | 25-12 | 40-6 | 13-2 | ||||
Oklahoma City3 | 53 | 24 | 31-9 | 22-15 | 35-12 | 12-2 | ||||
L.A.Clippers4 | 48 | 28 | 26-12 | 22-16 | 26-20 | 7-6 | ||||
Memphis5 | 41 | 36 | 25-14 | 16-22 | 25-23 | 7-8 | ||||
Portland6 | 41 | 37 | 26-12 | 15-25 | 26-22 | 9-4 | ||||
Dallas7 | 39 | 38 | 21-17 | 18-21 | 24-23 | 5-8 | ||||
Utah8 | 39 | 38 | 24-14 | 15-24 | 23-24 | 7-8 | ||||
Houston | 38 | 39 | 21-17 | 17-22 | 25-22 | 8-7 | ||||
Denver | 32 | 46 | 17-21 | 15-25 | 17-31 | 4-9 | ||||
Sacramento | 31 | 46 | 17-21 | 14-25 | 17-30 | 7-8 | ||||
Nueva Orleans | 29 | 47 | 20-18 | 9-29 | 19-30 | 4-12 | ||||
Minnesotta | 25 | 52 | 13-26 | 12-26 | 14-33 | 3-12 | ||||
Phoenix | 20 | 57 | 13-26 | 7-31 | 14-34 | 5-9 | ||||
L.A.Lakers | 16 | 60 | 11-28 | 5-32 | 7-39 | 2-12 |
Esto se acaba en 10 días!! En el Este me parece que ya está todo decantado, a falta de saber sólo las posiciones concretas de los equipos entre el 3º y el 8º: 4 equipos luchan por ser ventaja de campo en primera ronda, y 2 por evitar a CLE.
En el Oeste lo más destacado, que no es poco, es ver si GSW consigue el reto; para mí ya se decidió con la victoria en Utah: lo van a conseguir, sobre todo porque SAS ya no se juega nada. Una RS histórica, donde todo les ha salido bien, mérito de los Warriors (mucho) y demérito de los rivales (mucho también). Los puestos 2 a 4 están claros, y en el resto, a pesar de la mala racha de MEM no creo que se queden fuera. POR será como mínimo 6º y de los otros tres (DAL, HOU y UTA) no sé decir quién entra porque no sé el calendario que tienen. Pero HOU ya demostró anteayer ganando a OKC que cuando se ve con el agua al cuello tiene calidad para ganar a casi cualquiera, aunque Harden tenga que meter 40 puntos. Eso sí, Howard, más fuera que dentro.
Cosas que me llaman la atención. Blazers, no he visto estos dos partidos, pero por mucho que elogiemos por aquí el buen trabajo de Stotts, me da la impresión de que cuando ha jugado con GSW ha planteado los partidos a 130 puntos, y ahí no tiene nada que hacer. No sé, quizás es su juego e intenta seguirlo a rajatabla, pero para tener opciones me gusta más el tipo de partido que plantea Spurs o, con menos calidad pero casi ganan igualmente, Utah el otro día.
Luego, Bucks. Parker ha despertado ¡¡por fin!! y Giannis ya rompe sus marcas, pero todo demasiado tarde. En el foro de as.com comparaban a estos dos con Westbrook y Durant, a mí me parece excesivo pero sí es verdad que el griego va a hacer números brutales el año que viene y además jugando, al menos de inicio, de base. Parker, ya veremos, igual se ha visto sin presión y tal, aún tiene mucho que demostrar. Y MIL en conjunto, ha sido una decepción (Carter Williams y Monroe fuera?? Si alguien los quiere, claro).
Y por último, Bulls. Aunque aún tienen opciones matemáticas, yo ya doy la temporada por acabada desde la doble derrota con los Knicks. Por lo que te he leído, no te disgusta el entrenador, pero ¿no crees que también tiene responsabilidad en este fracaso? Al fin y al cabo, es la misma plantilla que Thibodeau clasificó sin problemas para PO, y Hoiberg ni eso. Vale que ha tenido muchas lesiones, pero para mí es una cortina de humo. Si fuera el GM, ahora mismo lo echaría y pondría en el mercado a todos los jugadores con contrato, salvo Butler. Radical, pero es que el batacazo es tremendo, de posible alternativa a los Cavs a fuera de playoffs...
Cuando dije que empataban el récord pensaba que perderían con Clippers, uno contra Celtics o Blazers y otro con los Spurs (ojo el partido en San Antonio, Popovich no lo va a regalar). El peor calendario lo tienen Memphis (2 contra los Warriors y uno contra Dallas) y Dallas (sus rivales directos y los Spurs para terminar). Houston lo tiene sencillo; Lakers, Kings,Suns, Timberwolves, y sólo uno complicado, Dallas. El calendario de Utah es similar al de Dallas pero con Nuggets y Lakers.
En MIL Monroe igual se va fuera si no mejora su relación con Middleton y su tiro exterior, Carter-Williams se va a quedar casi seguro. Veo a Bayless fuera y alguno de los jóvenes. Parker debe mejorar su tiro exterior en verano para ser útil, pero se nota mucho más suelto. Hoiberg no es mal entrenador pero no es un líder, casi todas las declaraciones duras tras una derrota han sido de los jugadores. Malo si no hablas en el campo, peor si tampoco te impones tras el partido.La base de los Bulls la conservaríaNecesita algo por Gibson, Noah y Rose (que corta la mitad del juego ofensivo y tampoco defiende como antes). Lo de los Blazers contra los Warriors viene porque Lillard se cree tan bueno como Curry. Fíja bien y verás un duelo de pistoleros; triple va, triple viene y acaba quedando mal él, peor el equipo).