RESUMEN SEMANAL NBA: RESCATE EN LOS ANGELES

Clippers

CONFERENCIA ESTE.

La salida en velocidad de Wall es importante para los Wizards con la baja de Beal y en su regreso. Permite sacar el máximo rendimiento de una defensa muy bien coordinada con una distribución rápida de balón. Es lógico que los jóvenes jugadores de Philadelphia se metan por caminos sin salida, no es tan normal que un jugador entre al campo sin comunicarlo y se lleven una técnica que desespera a Brett Brown. Sin embargo, cuando se controlan un poco, dan buena imagen. Lástima que sólo dure unos minutos. Mientras roban balones y encuentra a Whiteside los Heat ganan, si se olvidan de su juego interior los partidos se le escapan. Charlotte sigue tropezando cuando se ve inferior en las zonas e incapaz de acertar bajo el aro rival. La victoria se consigue con más implicación de los bases en el ataque para repartir más juego. Si las ayudas llegan tarde, y se pierden balones en ataque, es complicado que los Raptors triunfen en el Oeste. El regreso de Terrence Ross, asentarse en Hollywood y poder correr tras robo de balón, da alivio al equipo canadiense para superar con victorias la baja de Valanciunas. Con el regreso a casa vuelve el mejor movimiento de balón y la mejor versión defensiva a Detroit. No sorprende que regresen las victorias incluso en el Oeste. El problema es que el cansancio hace aparición y la defensa no cierra el acceso al aro llevando a la derrota. A los Nets le sienta bien la agresividad en defensa proporcionada por la incorporación del novato Hollis-Jefferson al quinteto titular. Con eso y un ataque bien distribuido que acierta desde el exterior la victoria es posible. Al igual que la derrota aparece cuando se corta la conexión con los interiores y se dejan robar balones en la línea exterior, facilitando los contraataques. Indiana despliega toda su velocidad gracias a una gran defensa que la lleva a la victoria.

Porzingis

Sin Teague ni Bazemore Atlanta acaba por caer víctima de sus errores al circular el balón y su incapacidad para anotar bajo el aro rival. Con más cuidado para elaborar las jugadas y encontrando más energía obtiene la victoria pese a las bajas. En la vuelta de Teague a los mandos del equipo no controlan el ritmo del partido y caen. En los Knicks se combinan minutos de gran defensa y buen movimiento de balón, con minutos espesos en el ataque que llevan a igualar un partido por no anotar en los cinco minutos finales de un partido. De este modo los partidos se sufren hasta el final aunque se acaben ganando, incluso en el Oeste. Si Milwaukee se deja atrapar en dos contra uno, y bota demasiado el balón, es normal que pierda balones y se pase cuatro minutos sin anotar en juego. Las derrotas son frecuentes y es que si no encuentras puntos exteriores todo el ataque se oscurece. En los Cavaliers no anotar en la zona rival y no controlar lo que sucede en la propia desata los nervios. Así se acaban precipitando y perdiendo un partido por no conseguir anotar en juego en los cuatro minutos finales. Sin Maurice Williams ni Timofey Mozgov encontrar buenos tiros y sacar toda la energía es fundamental para que la victoria se quede en casa, pese a las niñerías de Lebron. Con las ayudas llegando a todos lados Boston puede correr y, con Isaiah Thomas rompiendo en estático, puede tomar grandes ventajas. Claro que si no puede correr el ataque se precipita, acaba perdiendo balones y el partido. En el Oeste los Bulls pueden sobrevivir a la ausencia de Derrick Rose, incluso a la lesión de Aaron Brooks, siempre que controlen el ritmo del partido y consigan puntos en la zona rival. Y es que la pareja de bases son la solución del equipo cuando sus interiores no pueden anotar bajo canasta. Sacando toda la velocidad de su juventud desde una buena defensa Orlando se lleva la victoria. Da lo mismo que apenas usen a Vucevic. Perder es lo normal si pierden balones en la circulación de balón, y es que su balance defensivo es pobre.

Jugador de la semana: Justise Winslow, Tyler Johnson (Heat), Chase Budinger, Glenn Robinson III, Jordan Hill (Pacers), Frank Kaminsky, Jeremy Lamb, Jeremy Lin (Hornets), Shane Larkin (Nets), Langston Galloway, Lance Thomas (Knicks), Anderson Varejao, Richard Jefferson (Cavaliers), Jared Dudley (Wizards)

Coach: David Blatt (Cavaliers), Stan Van Gundy (Pistons), Lionel Hollins (Nets), Frank Vogel (Pacers), Steve Clifford (Hornets), Derek Fisher (Knicks), Fred Hoiberg (Bulls), Eric Spoelstra (Heat), Dwayne Casey (Raptors), Randy Wittman (Wizards)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Cleveland1 11 3 8-0 3-3 9-3 2-3
Miami2 9 4 8-2 1-2 4-3 1-1
Chicago3 8 4 5-1 3-3 6-2 2-1
Indiana4 8 5 5-2 3-3 7-3 2-2
Toronto5 9 6 3-1 6-5 4-3 2-1
Atlanta6 9 6 5-3 4-3 6-4 4-0
Washington7 6 4 3-2 3-2 5-3 2-1
Charlotte8 8 6 6-1 2-5 4-5 0-3
Boston 7 6 4-4 3-2 5-4 2-2
Nueva York 8 7 3-4 5-3 4-6 1-0
Detroit 7 7 3-2 4-5 3-3 2-2
Milwaukee 6 8 4-3 2-5 6-7 2-2
Orlando 6 8 4-3 2-5 2-5 0-2
Brooklyn 3 11 2-3 1-8 2-6 1-1
Philadelphia 0 15 0-7 0-8 0-10 0-2

CONFERENCIA OESTE.

Las posibilidades de victoria de los Jazz aumentan cuando su ataque mueve el balón con velocidad y encuentra anotación sencilla. En cuanto le cortan el acceso a sus pivots termina cayendo. Minnesotta alcanza el triunfo en Florida con buenas ayudas defensivas y entrando a canasta sin temor. Cuando no controlan lo que ocurre en su zona y se dejan robar balones en el bote la derrota es inevitable. Poder correr y circular el balón con velocidad es importante para que Memphis pueda vencer pese a la ausencia de Zach Randolph. Perdiendo balones e incapaz de anotar bajo el aro rival pierde. A los Lakers le faltan puntos en la zona y acaban pagando con pérdidas de balón el forzar la situación desde el exterior. Los Pelicans no ganan para lesiones y sin Anthony Davis les faltan puntos en la zona como para andar concediendo segundas opciones en la suya. Por suerte el acierto exterior de Ryan Anderson, y la recuperación de la estrella, permite a los bases hacer incursiones por la zona rival mucho más peligrosas. De este modo las victorias caen de su lado. Con superioridad en la zona a Oklahoma le es muy sencillo superar la baja de Durant. En cuanto se ven impedidos de poner mucha velocidad al juego caen. A ritmo alto e incapaces de anotar bajo canasta los Mavericks se ven con el partido perdido. Para recuperarse y llevarse la victoria del Este deben controlar el balón, encontrar a sus interiores y cerrar la defensa. En el Oeste usan a Pachulia como ancla, en defensa y en ataque, para lograr la victoria. Sin embargo no funciona si pierden balones y se fallan tiros libres importantes. No imponer a Cousins en la zona, o no contar con él por sanción, y tener lagunas de concentración que provocan pérdidas de balón, le cuesta a Sacramento la derrota en su visita al Este. Sin embargo, con la baja de Gay, ganan gracias a la presencia de su estrella y a una mejor actitud defensiva que les permite correr.

Carlisle

Para los Spurs proteger su aro y conseguir que Parker divida la zona contraria es fundamental si quieren ganar. Phoenix paga la falta de intensidad en la defensa durante todo el partido porque así no puede correr y el partido se les escapa. Pueden recibir parciales escandalosos en cuatro minutos pero también pueden superarlos con segundas opciones en el ataque y una defensa que protege el aro con eficacia. A los Blazers se le escapan partidos bajo control por los nervios de la inexperiencia en sus jugadores, dos minutos de presión defensiva se les vuelven muy largos. Cuando es su defensa la que presiona metiendo manos pueden correr y, como disponen de segundas opciones en el ataque, la victoria es suya. Denver gana gracias a un buen trabajo defensivo que impide al rival llegar bajo canasta. Al verse inferiores en las zonas terminan perdiendo; ya sea por falta de anotación bajo el aro o por no cerrar el rebote bajo su canasta. El alto ritmo de juego y la variedad de recursos ofensivos de los Warriors provoca que cada acción defensiva positiva desequilibre el partido a su favor. Aunque en ocasiones precisan frenarse un poco y dar tres o cuatro pases para que el sistema funcione. Pese a meter uno de cada cuatro tiros realizados antes del descanso Houston puede ganar el partido, todo gracias al esfuerzo defensivo para contentar al nuevo entrenador. Claro que enseguida vuelven las malas costumbres por mucho que se quite de los titulares a Ty Lawson. Puede volver Chris Paul como una moto que si los Clippers pierden el control de los nervios, y no conectan con los pivots, la derrota termina por llegar. Y es que las soluciones individuales no son soluciones a largo plazo pese al regreso de JJReddick.

Jugador de la semana: Ed Davis (Blazers), Andre Iguodala, Festus Ezeli (Warriors), Manu Ginobili, Patty Mills (Spurs), Dwight Powell, JJ Barea (Mavericks), Enes Kanter, Anthony Morrow, DJ Augustine (Thunder), Ryan Anderson, Ish Smith (Pelicans)

Coach: Terry Sttots (Blazers), Billy Donovan (Thunder), Rick Carlisle (Mavericks), Luke Walton (Warriors), Greg Popovich (Spurs), Mike Malone (Nuggets), Alvin Gentry (Pelicans)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Golden State1 15 0 8-0 7-0 11-0 3-0
San Antonio2 11 3 7-0 4-3 6-2 1-1
Dallas3 9 5 4-2 5-3 7-3 2-1
Oklahoma City4 9 6 6-3 3-3 6-2 2-0
Phoenix5 7 7 5-3 2-4 7-5 3-1
Memphis6 7 7 4-2 3-5 5-6 1-1
L.A.Clippers7 6 7 5-3 1-4 5-6 3-3
Utah8 6 7 2-2 4-5 2-3 1-2
Minnesotta 6 8 1-6 5-2 2-3 1-1
Denver 6 8 3-4 3-4 5-8 1-3
Portland 6 9 3-3 3-6 6-7 2-1
Houston 5 9 3-6 2-3 4-5 0-2
Sacramento 5 10 4-5 1-5 1-7 1-4
Nueva Orleans 3 11 3-4 0-7 3-6 2-1
L.A.Lakers 2 11 1-5 1-6 0-7 0-2

6 comentarios sobre “RESUMEN SEMANAL NBA: RESCATE EN LOS ANGELES

  1. No pude escribir las preguntas en su momento porque estuve unos días sin conectarme pero aquí dejo un par de ellas.

    Con la increíble racha de los Warriors en boca de todos y las previsiones sobre si batirán el legendario 72-10 de los Bulls de la temporada 1995-96, ¿podrías comparar los dos equipos y comentar cuál de los dos te parece mejor o más completo?

    Aquí dejo la segunda pregunta. Por lo visto hasta ahora esta temporada, ¿qué equipo te ha sorprendido más positivamente? Yo me decanto por Miami. No se esperaba demasiado, aún sufriendo el síndrome post-Lebron, pero tiene un quinteto titular fuerte que puede dar guerra a cualquiera. Posiblemente le puede faltar banquillo pero creo que tienen algunos veteranos de los que puede sacar jugo en un momento dado. Los resultados le respaldan y pienso que puede llegar lejos en el Este.

  2. Aprovecho que Perdi reabre el debate para añadir un par de cuestiones sobre los Warriors (que ya van 18-0). En as.com vi hace unos días un artículo muy bueno (sin ser la monda es una página mucho mejor que la de marca.com) en el que se hacía un repaso a cómo se construyó el equipo desde que draftean a Curry en 2009 hasta ahora.
    Pero la pregunta es: en medio de tantas alabanzas al juego de GSW... ¿estamos ante un "nuevo baloncesto" como les gusta decir a los gurús? ¿O sólo tenemos a 3 jugadores muy especiales implicados en un engranaje perfecto (donde creo no se valora lo suficiente el gran trabajo que hizo Mark Jackson)?

  3. Pues yo creo que puede ser una mezcla de las dos cosas, Nacho. Veo a los Warriors como la punta de lanza, la cabeza visible de una nueva concepción sobre el baloncesto que se lleva fraguando desde hace años en la NBA y que hemos visto, por ejemplo, en la selección USA en los últimos torneos. El alero atlético y explosivo convertido en un 4, el predominio del tiro exterior, ataques veloces y poco elaborados, constantes contraataques, "el yo me lo guiso y yo me lo como de las figuras del perímetro y la pérdida de importancia de la figura del pivot. Rompe con la concepción tradicional del baloncesto que se basa como primer mandamiento en un base y un pivot y a partir de ahí se construye lo demás. Eso ha ido cambiando desde hace años. Salvando las distancias, es un concepto de juego que hemos visto los últimos años en Europa con el Real Madrid. Es la contraposición al juego de los Spurs, la gran referencia de la última década, de un juego más clásico y táctico, a la europea. La llegada al trono de GSW puede suponer una ruptura con ese orden establecido aunque muy atrevido sería dar por sentado que los Spurs, por ejemplo, hayan dicho su última palabra.

    Ya que estoy se me ha ocurrido una nueva pregunta, precisamente en las antípodas de los Warriors. La imagen tan penosa y lamentable que está dando los Sixers, que han batido el record de derrotas consecutivas en cualquier competición profesional en USA, ¿ha llevado a pensar a la NBA en alguna medida para evitar zombis como PHI? Da una imagen muy mala un equipo pululando de esta manera y durante tantos años.

  4. Has descrito perfectamente el "nuevo baloncesto", Perdi. Y efectivamente, también lo practica la selección USA y en cierta medida el RM. Lo que no sé es si se debe sólo a la falta de interiores dominantes o es al revés (el huevo o la gallina). Ahora parece que todo se construye a partir de los exteriores, aunque la aparición de jugadores como Griffin, Davis o Cousins, y alguno aún más reciente, podría cambiar las cosas. Lo que sí creo que ha venido para quedarse es la figura del 4 abierto, cada vez más jugadores (incluso antiguos "treses" se especializan en esa función.
    ¿Puede SAS evitar un segundo anillo de GSW? Pues está por ver, desde luego representa un basket diferente aunque también va teniendo su exterior dominante con Kawhi Leonard. Creo que hay que ver un enfrentamiento directo en RS y aún más comprobar si GSW podrá mantener este super estado de forma hasta Junio (y que los cracks se mantengan sanos). De todas formas,a la espera de la opinión de @lastrado pienso, ya lo dije en la Bitácora, que el cambio de estilo viene de lejos pero que sólo se ha convertido en proyecto ganador con unos jugadores muy específicos: Curry, Thompson y Green (y ahora quizás Barnes). Se puede imitar, pero quizás no con los mismos resultados, aunque desde luego se intentará. Lo que sí me parece que se mantendrá es la tendencia a ataques fulminantes en pocos segundos, en eso a veces los Grizzlies de ahora parecen de otra época, aunque desde luego les funciona bastante bien.

  5. El equipo más sorprendente de la temporada es Dallas, no creo que nadie contase con ellos tan arriba en el Oeste y están jugando muy bien. Miami ha empezado bien pero debe ir bajando, como bien dices tiene jugadores veteranos propensos a las lesiones. En playoffs será un dolor de muelas pero creo que acabarán con factor cancha en contra.

    El tema del cuatro abierto lleva años ganando minutos como dice Nacho ( mediados de los 90) y lo que notó es que no sólo se necesita un anotador exterior. El cuatro abierto debe ser fuerte e inteligente en ambos lados de la cancha, algo nada sencillo. Hasta ahora los mejores que he visto han sido Green, Nowitzki y Garbajosa, siempre parte fundamental en los títulos. Lo de jugar rápido creo que puede ser temporal, no siempre se pueden estructurar los equipos para eso. La pérdida de importancia del pivot debe cambiar en cuanto aparezca otro Shaq aunque es cierto que se tiende cada vez más a vaciar la zona para disfrute de los exteriores.

    Entre Chicago y los Warriors me quedo con la profundidad de la plantilla de Golden State. La cosa cambia si hablamos del quinteto titular, en ese aspecto los Bulls dominan ampliamente. El trío de Pippen, Jordan y Rodman están por encima de Curry, Thompson y Green. Digamos que Pippen y Green son las anclas en la sombra, Jordan y Curry los líderes y Thompson y Rodman los complementos defensivos. Luego Ron Harper daba sapiencia al juego aunque no estuviesee acertado y Longley, como Bogut, hacía su trabajo en la zona (vease el inicio del primer partido de la final de conferencia con Shaq en los Magic). Los Bulls eran un equipo más reflexivo y bastante más duro pero a la vez tenía la elegancia de repartirse bien el juego. Le faltaba la variedad de recursos del banquillo que tiene Golden State pero Jackson era capaz de sacar rendimiento hasta de Buechler (un blanquito muy duro y muy limitado).

    Mark Jackson hizo un buen trabajo pero cometío errores que retrasaron todo como querer usar a Green de tres siguiendo los conceptos más clásicos. Tuvieron que volver atrás porque no se adaptaba y tenían a Harrison Barnes. Cierto que no había motivos para echarle pero funcionó el cambio y ahora todos buscando la receta mágica.

    El tema de los Sixers lleva tiempo planteado y se toman las cosas con calma porque no quieren tocar la gallina (Draft) de los huevos de oro.

    P.d: Y nadie habla de Don Nelson. Gurú del juego abierto con Manute Bol tirando de tres.

  6. Se me olvidó comentar lo de Dallas. Pues sí, sorpresa total que hayan empezado tan bien: Dirk parecía semiacabado en el Eurobasket, habían cambiado a Jordan por Pachulia, Deron Williams... Sólo se me ocurre sin haberles visto, que Rick Carlisle saca petróleo de lo que tiene... y que Matthews es un excelente jugador de equipo, en Portland lo van a echar de menos aunque ahora tengan a McCollum.

    PD. Lo comentamos y cae uno, Harrison Barnes baja por algún tiempo. Tenía que pasar, a ver cómo les afecta aunque no es lo mismo que si fuera Curry o Green.

Deja un comentario