RESUMEN SEMANAL NBA: EQUIPO NUEVO EN CLEVELAND

Blatt

CONFERENCIA ESTE.

Los Pacers ceden al no atacar la zona y perder muchas posesiones antes de levantar el tiro. Ganan gracias al despertar de sus exteriores para acompañar a su juego interior. Los problemas para Washington llegan cuando no pueden correr. Al cambiar de conferencia se le van los partidos por acelerarse en los minutos finales y sólo lo consiguen solucionar dejándose la piel bajo los aros. Los Celtics sacan sus mejores ayudas defensivas y su garra para ganar en el Oeste. Pierden incapaces de seguir el ritmo anotador del rival. La lesión de Hassan Whiteside deja sin rebote bajo su aro a Miami y la dificultad para mover el balón acaba por derrotar al equipo. Es recuperar al joven pivot y mostrarse intratables bajo los aros. Explotando las virtudes del pase y los robos de balón los Hawks no encuentran resistencia en el rival. Hasta con superioridad en la zona Nueva York sufre para ganar. Y, como es normal, las victorias levantan el espíritu; mejores ayudas, más lucha bajo el aro y nueva victoria. Sólo alguien que pone el mismo ánimo consigue ganarles. Sin puntos en la zona los Raptors no pueden ganar en el Oeste. En casa es más sencillo con la aportación interior funcionando.  Una vez que Cleveland consigue cerrar su defensa y circular el balón en ataque no tiene problemas.

Stevens

Si Brooklyn no encuentra otra solución a su ataque que Brook López las victorias en el Oeste son complicadas. El regreso de Tobias Harris y Aaron Gordon a los Magic no impide la anotación sencilla del rival y caen víctimas de la desidia. Sin Nerlens Noel Philadelphia se queda sin protección bajo los aros. Con unas buenas ayudas en defensa y cargando el rebote ofensivo los Hornets triunfan. Cuando se quedan sin intensidad para entrar a canasta o para evitar segundas opciones del rival caen. Consiguiendo buenos pases Detroit no encuentra problemas para finalizar cerca de la canasta y llevarse la victoria. Cuando fuerza las situaciones y pierde a Brandon Jennings la derrota es segura. La precipitación impide la victoria de los Bucks. Por suerte cuenta con su defensa bien estructurada para recuperarse. Parece que Chicago necesitaba una bronca de Derrick Rose para activarse y cerrar su defensa. La recuperación de Joakim Noah ayuda a seguir esa senda defensiva en su visita al Oeste. Sin embargo todo se desactiva en la vuelta a casa, el ataque se estrella contra la defensa visitante y llega la derrota.

Jugador de la semana: Pero Antic, Thabo Sefolosha, Dennis Schröder (Hawks), Tyler Zeller, Thayshaun Prince, Marcus Thornton (Celtics), Lance Thomas (Knicks), Shawn Marion (Cavaliers)

Coach: Mike Budenholzer (Hawks), Steve Clifford (Hornets), Erik Spoelstra (Heat), David Blatt (Cavaliers), Brad Stevens (Celtics), Derek Fisher (Knicks)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Atlanta1 37 8 20-3 17-5 25-6 6-2
Washington2 30 15 18-6 12-9 20-8 5-3
Toronto3 29 15 17-7 12-8 20-8 8-0
Chicago4 29 17 13-11 16-6 18-11 4-3
Cleveland5 25 20 15-9 10-11 17-9 4-2
Milwaukee6 22 22 10-10 12-12 15-13 5-5
Miami7 20 24 8-13 12-11 13-13 3-7
Charlotte8 19 26 12-13 7-13 14-12 4-4
Brooklyn 18 26 8-14 10-12 12-16 5-4
Detroit 17 28 7-15 10-13 11-15 4-4
Boston 16 27 9-13 7-14 9-17 4-4
Indiana 16 30 8-11 8-19 10-15 2-5
Orlando 15 33 5-15 10-18 10-21 4-6
Nueva York 8 37 5-17 3-20 6-22 3-4
Philadelphia 8 37 3-18 5-19 6-20 1-9

CONFERENCIA OESTE.

Si se deja quitar el balón de las manos Houston tiene un grave problema. Todo es más sencillo cuando comparten el balón, aunque se lesione Dwight Howard. A los Kings cambiar el ritmo en los minutos finales no le es suficiente si deja escapar el rebote bajo su aro.  Y es que permitiendo canastas sencillas en transición la desventaja es demasiada. Ajustando las ayudas defensivas para evitar penetraciones y con un poco de atención a las líneas de pase Oklahoma consigue ganar en el Este. La derrota se esconde tras su incapacidad para encontrar al compañero libre y frenar un juego de ataque con mucho movimiento de balón. Las discusiones que esto produce son lógicas, su objetivo todavía no lo han alcanzado. Para los Warriors ganar es sencillo mientras pueda acelerar el ritmo del partido y aprovechar cada descuido del rival en medio de la marabunta.En Portland la baja de LaMarcus Aldridge deja muy debilitado el juego interior y el juego abierto fuerza demasiado las situaciones. Algo que se acentúa más cuando se pierde a Batum en mitad de un partido. Al volver a contar con Aldridge los exteriores lo notan positivamente. El regreso de Pekovic a los Timberwolves no les llega para ganar si no encuentran anotación exterior. La presencia de Anthony Davis permite a Nueva Orleans recuperar partidos que se complican por la ausencia de Jrue Holiday. A los Suns la relajación de verse superiores le puede costar un partido. Básicamente porque si dejan de correr pueden olvidarse de mover el balón en estático.

Clippers

Protegiendo bien su aro y pudiendo correr los Clippers se gustan. En ciertos partidos Dallas sólo necesita un poco de agresividad que complemente su buen ataque. Todo se complica contra rivales potentes que le cortan los caminos al aro y les roban el rebote bajo su aro. Perder el balón y mostrarse incapaz de frenar el ataque rival deja a los Nuggets sin opciones. Bueno, y quedarse sin Ty Lawson por una detención tampoco ayuda a recuperarse. Cinco minutos de juego le llegan a Popovich para saber cuando San Antonio necesita cambiar a casi todos los titulares si quiere ganar. También sabe cuando sobran en un último cuarto porque no encuentran buenas posiciones de tiro. Los Lakers no tienen opciones si pierden el balón y permiten canastas sencillas. La nueva lesión de Kobe Bryant no cambia demasiado la temporada. Memphis saca su mejor juego de equipo en los momentos más complicados. El viaje al Este de los Jazz se complica al no encontrar puntos en la zona. Curiosamente la baja de Derrick Favors no acrecienta los problemas; hay más paciencia en el ataque para encontrar buenos tiros y, como además Rudy Gobert intimida, la victoria acaba de su lado.

Jugador de la semana: Spencer Hawes (Clippers), Josh Smith, Corey Brewer (Rockets), Boris Diaw (Spurs), Andre Iguodala, Marreese Speights, Shaun Livingston (Warriors), Beno Udrih, Nick Calathes (Grizzlies), Quincy Pondexter, Nate Wolters (Pelicans), Anthony Morrow, Reggie Jackson (Thunder), Trey Burke, Dante Exum, Rudy Gobert (Jazz)

Coach: David Joerger (Grizzlies), Kevin McHale (Rockets), Steve Kerr (Warriors), Glen “Doc” Rivers (Clippers), Monty Williams (Pelicans), Greg Popovich (Spurs), Quin Snyder (Jazz)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Golden State1 36 6 21-1 15-5 22-6 6-3
Memphis2 32 12 19-5 13-7 18-7 5-5
Portland3 32 13 20-5 12-8 14-10 6-1
L.A.Clippers4 31 14 20-7 11-7 18-6 7-2
Houston5 31 14 15-7 16-7 19-10 4-4
Dallas6 30 15 14-7 16-8 14-10 4-4
San Antonio7 29 17 17-6 12-11 18-13 4-6
Phoenix8 26 20 13-9 13-11 13-14 6-4
Nueva Orleans 24 21 15-5 9-16 17-11 6-4
Oklahoma City 23 22 13-7 10-15 12-15 5-4
Denver 18 27 12-12 6-15 11-16 4-5
Sacramento 16 27 10-15 6-12 12-18 3-6
Utah 16 29 8-13 8-16 7-16 3-3
L.A.Lakers 12 33 6-16 6-17 6-27 2-9
Minnesotta 7 37 3-18 4-19 3-25 2-7

4 comentarios sobre “RESUMEN SEMANAL NBA: EQUIPO NUEVO EN CLEVELAND

  1. De antemano huelga decir que sigo la nba gracias a tus resúmenes y luego en el día a día al marcador Hermeneútico, por lo que no puede hacer ningún tipo de valoración con peso. Sobre todo sigo más de cerca a Memphis y Chicago, que poco original soy.
    Lo más llamativo las victorias fuera de casa que llevan los Bulls, creo que han ganado a todos los equipos importantes del oeste en casa de éstos (esta madrugada ante Golden State) y luego la imagen que dan en su casa. Supongo que estarán conservando fuerzas para el final de temporada y supongo que estarán contemporizando en función de victorias/derrotas de sus rivales de conferencia y si es necesario harán un sprint final para acabar segundos de conferencia para evitar a Cleveland en primera ronda, aunque esto es mucho suponer.

  2. No creo que Chicago guarde fuerzas. Pau promedia más de 35 minutos y Butler ha pasado a ser suplente en el último partido por estar destrozado (casi 40 minutos por partido). Las derrotas en casa a principio de temporada se debían a las ganas de demostrar algo, ahora es temor e incapacidad para mantener el tono. La baja de Noah acumula minutos en Pau y Gibson. No es bueno; uno necesita descanso por edad, el otro por estilo de juego. Por encima les falta un tirador puro, el único es el novato McDermott y se ha lesionado. Si quedan segundos será por incapacidad de los competidores.

  3. Pues yo con CHI estoy teniendo una relación de amor-odio este año... Cada vez que me ilusiono un poco con ellos, me dan un disgusto perdiendo de mala manera. Y cuando menos esperas, ganan en las canchas más difíciles del Oeste, como comenta @Javi.

    De todas formas tuvieron mucha fortuna de ganar anoche en la prórroga, GSW tenía el partido ganado a falta de 24 segs. 1 arriba y bola, pero Curry se despistó, le robaron la cartera y Hinrich, que poca cosa había hecho, clavó el triple que podía haber sido decisivo. Luego Green, apenas 2.05, les mete un palmeo a dos 2.10 o más como Pau y Noah y fuerza el OT.

    La estadística es tremenda y, a pesar de la canasta decisiva, muestra la diferencia a día de hoy entre Curry y Rose. El primero, 21+4+9 asists., Rose 30 puntos pero 13/33!!, 11 pérdidas!!! y apenas 1 asist!!! Por otro lado GSW 0/13 en T3 en el segundo tiempo, incluido uno "chupao" de Curry que no sé cómo lo falló. En el lado positivo, sin Butler, muy buenos minutos de Snell y Mirotic alternándose en la posición de 3. Y, con GSW sin Bogut, claro dominio de los tableros por parte de los Bulls, sobre todo en la primera parte.

    Hablando en general, ¿puede ser que lo de CHI sea un problema en parte de motivación? Coincido en que no se están dejando ir aposta, pero sin querer en partidos en teoría fáciles, y sobre todo en casa (donde su record es penoso para un presunto aspirante) parece que juegan con un poco menos de tensión. El partido del otro día contra MIA después de ganar a SAS y DAL en back-to back es un buen ejemplo. Wade hizo lo que quiso con Hinrich y a Whiteside poco menos que lo convierten en All-Star. Por cierto, ¿de dónde ha salido este jugador?

    Butler no sé si está cansado, la versión oficial es que tiene gripe. Mc Dermott está disponible, pero ha salido de la rotación, y Dunleavy ya está tardando en volver.

    CLE, el titular del post, pues mañana les veré contra POR, el caso es que creo que han conseguido justo lo que necesitaban y a cambio de casi nada, veremos cuánto le dura la motivación a JR Smith que me sorprende verle de titular. Remontarán y veremos si no acaban 2º o 3º del Este todavía, ya que no creo que WAS o TOR mantengan este ritmo hasta el final.

  4. Tal y como juegan Cleveland remontará. La defensa es otra cosa (no sólo por Mozgov) y los escoltas de los Knicks encajan mejor que chupón Waiters (ahora el marrón lo tienen en Oklahoma).
    Whiteside fue un rookie si formar que cayó en Sacramento hace dos años. Le ví unos tres minutos y me quedé con la idea de que era grande y móvil (ya sabes, con mucho trabajo puedes tener algo sólido para el banquillo). Ahora me recuerda al Bynum más joven pero este parece más centrado porque se ha pasado dos años por sitios como Líbano.

Deja un comentario