RESUMEN SEMANAL NBA: la rendición de los Knicks

British general John Burgoyne surrenders at Saratoga in 1777
British general John Burgoyne surrenders at Saratoga in 1777

CONFERENCIA ESTE

En su gira por el Oeste los Pistons muestran su peor cara. Pierden balones, regalan el rebote y el rival disfruta de canastas sencillas. Los problemas policiales de Felton se enmarcan dentro del ambiente de la temporada de Nueva York. El cansancio de los Pacers es menos notorio contra equipos inferiores en la zona. Cleveland ve como los rivales se cierran y no circulan bien el balón. Cuando los exteriores aciertan, se cierra la zona y los robos de balón permiten correr son otro equipo. A los Hawks se le van los partidos en el Oeste al no poder anotar en la zona y permitir demasiada anotación sencilla bajo su aro. No contar con Millsap es un peso demasiado grande. Afortunadamente para Washington la baja de Nene no se nota contra rivales inferiores en la zona. Con un 60% de acierto en el tiro tras dos cuartos es complicado que los Heat pierdan. Mucho menos si Lebron marca 61 puntos. Brooklyn saca provecho de una defensa bien cerrada en el Oeste, dejar al rival por debajo del 20 % de acierto tras un cuarto es una garantía. El problema viene cuando no puede correr y el tiro exterior no funciona.

Gibson

La baja de Afflalo no presenta importancia en Orlando si permite segundas oportunidades al rival. Cuando le entran los tiros y la defensa se activa es otro equipo, pero eso sólo parece pasar en el doble enfrentamiento contra los Sixers. Viéndose inferiores en la zona los Celtics se alejan de ella y así es imposible ganar. Los partidos en el Oeste se hacen largos a Charlotte. Le cuesta seguir el ritmo anotador sin acercarse al aro. Los Bulls marcan distancias metiendo manos en defensa. Gracias a eso pueden superar cinco minutos sin hacer canasta. Además Thibodeau no permite la relajación y es capaz de poner orden tras un aufblasbare rutsche minuto de juego. Milwaukee permite demasiadas segundas opciones al rival. Los Raptors ganan cerrando la defensa y moviendo bien el balón en ataque. Cuando permiten segundas opciones al rival pierden. Philadelphia se puede pasar más de cinco minutos sin hacer canasta al no pararse para estructurar su ataque.

Jugador de la semana: Taj Gibson, DJ Augustine (Bulls), Tyler Zeller, Matthew Dellavedova (Cavaliers), Etauwn Moore (Magic), CJ Watson (Pacers), Chris Andersen (Heat), Marcus Thornton, Andrei Kirilenko (Nets), Chris Singleton, Andre Miller (Wizards)

Coach: Tom Thibodeau (Bulls), Eric Spoelstra (Heat), Mike Brown (Cavaliers), Jason Kidd (Nets), Randy Whittman (Wizards)

Conferencia Este
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Indiana1 46 13 29-3 17-10 29-6 8-2
Miami2 43 14 24-4 19-10 26-10 11-2
Toronto3 33 26 17-12 16-14 22-14 8-2
Chicago4 33 27 18-10 15-17 23-14 7-4
Washington5 31 29 15-15 16-14 22-14 6-2
Brooklyn6 29 29 17-11 12-18 17-18 6-4
Charlotte7 27 33 15-14 12-19 17-18 1-8
Atlanta8 26 32 17-11 9-21 18-19 6-6
Detroit 24 36 14-19 10-17 19-17 5-4
Cleveland 24 37 15-15 9-22 14-23 4-8
Nueva York 21 40 12-20 9-20 15-23 3-6
Boston 20 40 12-18 8-22 16-18 4-5
Orlando 19 43 15-15 4-28 15-26 3-9
Philadelphia 15 45 8-23 7-22 10-27 3-7
Milwaukee 12 47 7-24 5-23 10-27 3-9

CONFERENCIA OESTE

Dos tiempos muertos en cuatro minutos, cinco puntos en seis minutos; problemas que aparecen en Houston cuando sus interiores no mandan. Cuando dominan se puede ver un 71% de acierto en los tiros tras un cuarto. La vuelta de los interiores titulares a Golden State no se nota si se pierden balones y los reservas no anotan. En el Este todo es más sencillo pero no pueden mantener las malas costumbres. Para los Jazz la falta de puntos interiores es una rémora demasiado grande para triunfar en el Este. Si la buena circulación de balón no es completada por el acierto exterior los Mavericks sufren. Además no pueden forzar tiros y abusar de Nowitzki o el porcentaje de tiros puede quedarse en un 25% en el último cuarto de un partido. Cerrando todos los caminos al aro los Clippers se imponen. Memphis saca partido de su potencia bajo tableros. Si los interiores no miran al aro es normal que hagan dos puntos en cinco minutos. Para los Pelicans es imposible ganar si no pisan la zona contraria.

Suns

Con la vuelta de Parker los Spurs están al completo y la anotación en la zona se incrementa, ya no tienen porcentajes del 32% tras un cuarto. Sacramento juega a tirones sin Cousins por la falta de anotación interior, no es raro que pierda quince puntos de ventaja. Su vuelta hace su juego más previsible, las defensas se cierran y no se abre el juego. La falta de Aldridge y Robinson hace que los Blazers pierdan ventajas importantes al no encontrar puntos en la zona pero lo superan con una gran agresividad en defensa. Denver nota cierta precipitación que le impide aprovechar las segundas opciones que consigue cargando el rebote ofensivo. Si además la incorporación de Aron Brooks no contiene las pérdidas de balón el problema es grande. Los Suns sufren por la falta de Dragic y las pérdidas de balón. Cuando consiguen anotar bajo el aro rival y cierran el propio llegan las victorias. Con orden en el ataque, aportación del banquillo y agresividad defensiva Minnesotta se impone. En los Lakers los jugadores ya empiezan a hablar demasiado. El vestuario está mostrando que el final de temporada ha llegado y sólo estas charlas parecen retomar cierto ánimo por ganar.

Jugador de la semana: Ish Smith, Marcus Morris, Markieff Morris (Suns), Tony Allen, Mike Miller (Grizzlies), Matt Barnes, Darren Collison (Clippers), Patty Mills, Marco Belinelli (Spurs), Dante Cunningham, JJ Barea (Timberwolves), Reggie Jackson, Derek Fisher (Thunder), Marshon Brooks, Kent Bazemore, Jordan Farmar (Lakers), Will Barton (Blazers)

Coach: Mike DÁntony (Lakers), David Joerger (Grizzlies), Glen “Doc” Rivers (Clippers), Greg Popovich (Spurs), Jeff Hornacek (Suns), Rick Adelman (Timberwolves)

Conferencia Oeste
EQUIPO V D CASA FUERA CONF DIV
Oklahoma1 45 15 25-6 20-9 27-9 9-5
San Antonio2 43 16 21-8 22-8 25-10 9-3
Portland3 41 19 23-8 18-11 23-15 12-3
L.A. Clippers4 41 20 25-5 16-15 24-11 5-4
Houston5 40 19 23-7 17-12 23-16 9-4
Golden State6 36 24 18-10 18-14 21-16 8-4
Phoenix7 35 24 21-11 14-13 22-16 7-3
Dallas8 36 25 19-10 17-15 18-16 9-5
Memphis 34 25 18-14 16-11 19-19 2-11
Minnesotta 30 29 16-11 14-18 17-22 7-8
Denver 25 34 14-16 11-18 13-22 4-10
Nueva Orleans 23 37 13-14 10-23 9-27 3-9
Utah 21 39 14-16 7-23 11-26 3-9
L.A.Lakers 21 39 10-18 11-21 11-23 5-6
Sacramento 21 39 13-19 8-20 12-27 2-10

6 comentarios sobre “RESUMEN SEMANAL NBA: la rendición de los Knicks

  1. No sé si los Knicks se han rendido, pero están pagando una pésima planificación de pretemporada. Mira que confiar en Bargnani o MWP... A Stoudemire lo habría colocado como fuera en otra franquicia, y nunca habría confiado en Felton como base titular. Lo cierto es que se le ve un futuro difícil, con la única luz del joven Hardaway Jr. este año, y a ver qué hace Carmelo. Lo tendrán que hacer todo a base de firmar agentes libres porque no tienen jugadores apetecibles que vender, salvo quizás Shumpert, y no tienen un record tan malo como para sacar una buena elección de draft. Futuro muy complicado de una franquicia que debería estar animando el Este... pero en esta Conferencia todos excepto MIA, IND, TOR y BKN me parece que ya están pensando en el draft.

  2. Me refiero a que los Knicks deberían rendirse tras esta horrible semana. Quedan 21 partidos y está a siete del octavo puesto, con Cleveland y Detroit delante que les llevan también algunos partidos de ventaja. En principio no creo que el problema haya sido de planificación, la base era buena y debían estar sobrados dado el nivel del Este. El tema ha sido como ha comenzado la temporada, con JR Smith a menor nivel el resto no han respondido y poco a poco cada uno ha ido por su lado; algo normal viendo algunos nombres. Era algo que ya apuntaba en el pronóstico del año.

    Es cierto que en el Este dos tercios de los equipos tienen un récord negativo que les permite pensar seriamente en el Draft pero quedan dos plazas muy golosas. Especialmente para Jordan, que pondrá vender el regreso de los Hornets con una buena elección y metiéndose en Playoffs.

  3. Es que a mí de la plantilla de Knicks a principio de temporada sólo me convencían Carmelo y Chandler que me lo he dejado. El resto...

    CHA parece que se va a meter en PO y no sé cómo van sus rondas pero me parece que es una franquicia que se va a quedar entre dos aguas. Ni pasar una ronda en playoff ni optar a un pick de Lotería. Tuvieron una gran oportunidad con un pick 2 en 2012 y todo indica que con MKG la desaprovecharon. Walker está saliendo mejor ya plenamente adaptado al puesto de base, pero el resto... Ni Zeller está llegando a lo que se apuntaba. Jefferson hace siempre buenos números, pero en plan mercenario. Pero es que acertar en los drafts es todo un arte, hay que tener unos scouts como los de OKC o SAS.

  4. Está claro que no van a pasar ronda en PO pero van a tener a Heat o Pacers para alimentar la campaña de abonos de cara al año que viene. Además sumarán una buena elección si todo sigue igual ya que tienen cogida la opción de los Pistons de este año salvo que sea TOP10. Su opción la tiene negociada con Chicago y no les va a dar nada.

    MKG va mejorando pero no es un número 2, sobre todo viendo su tiro. El equipo es bastante equilibrado; Zeller no será superestrella pero mejora cada día, Henderson y Walker son los más regulares y Jefferson, pese al atraco que es por su físico, no lo está siendo por su juego.

  5. En otro orden de cosas, creo que no ha comentado nada de OKC en el post, aunque sí has dado Jugador de la Semana a Jackson y Fisher. La novedad en los últimos partidos, interesante, ha sido la inclusión de Perry Jones en el puesto de escolta (aunque es un combo forward) como especialista defensivo en el lugar de Sefolosha, lesionado 6 semanas. Será interesante la evolución del chaval que es otro de los de la Generación Davis, Drummond y Lillard, que no acaban de despegar (Austin Rivers es otro ejemplo).

    De todas formas creo que OKC ganará la RS en el Oeste con facilidad. RW0 hace un triple doble en 20 minutos, Durant 43 con la gorra... eso sí era contra el equipo más tanqueador de la lIga, PHI.

    También he visto el GSW-IND, victoria de los Warriors en la que se redimió un jugador al que atizábamos por aquí no hace mucho: KIay Thompson, con 13 puntos en el último cuarto incluida la canasta decisiva sobre la bocina. GSW lo va a necesitar al 100%, como a Lee, a Bogut al que O´Neal, merecidamente, le está sacando ventaja en la rotación, a Harrison Barnes; Draymond Green es un seguro.

    En IND el quinteto titular hace lo que puede, Watson no está jugando muy bien y creo que lo notan, Scola siempre aporta lo suyo pero aquí hay que esperar a la adaptación de Turner a sus nuevos compañeros (defensivamnte no será un problema en ataque ya es otro cantar) y sobre todo a la llegadam, si llega, de BYNUM al que me imagino que tendrán controlado pero no lo he visto ni en el banquillo en traje.

    HOU ganó a MIA con total solvencia, Miami venía de un doble back to back, LBJ tenía resaca y se quedó en "sólo" 22 ptos. y aunque Wade jugó no pudieron con la intensidad que le ponen Terrence Jones, Chandler Parsons, Pat Beverley y Harden estuvo en plan repartidor, que es cuando más me gusta. Equipo interesante está montando HOU aunque el rendimiento de DH aún me parece menor que el caché que se le supone y con un entrenador que no le sueles dar Coach of the Week. ¿No te mola Mac Hale? Los tiene terceros aunque todavía no creo que lleguen muy lejos.

    De Lakers poco que decir, ayer fue un partido D´Antoni total. Corre y tira y hasta que no puedas más... y NOP pudo más y cascó 132 puntazos ante los que el gritos DEFENSE!!! del Staples sonaba a fantasía. Eso sí, 125 de anotación, buenos números de Pau, de Farmar, de Bazemore, un poco menos de WJ (¿qué c*** hacía defendiendo a Davis?)

    No me gusta este estilo si sólo te hace ganar un partido de cada x en el que hay grandes porcentajes. Pero en el fondo, no he seguido la carrera ent5era de este entrenador, pero me da la impresión de que su sistema en PHX funcionó DPM porque tenía unos jugadores superlativos en el mejor momento de su carrera y aptos para el estilo D´Antoni, Ahora ¿vamos a entregarle todo el poder para que intente reinventar unos Suns en LA. sin el hombre clave al mando (Nash bye bye) y con jugadores que nadie quería en sus equipos? más Pau y Kobe que no creo que comulguen con el sistema.

    Sea como sea, el casting continúa, ya se ha cobrado las primeras víctimas (Jordan Hill y Chris Kaman, bye bye) y en los 20 partidos que nos quedan, con una vuelta de Kobe que me imagino será simbólica y al 60% como máximo, el entrenador ya no podrá escudarse en las lesiones así que no le auguro muy buen futuro... si los responsables el Buss y el Kuptchak no están ciegos durará al final lo que duró NIke Brown... porque las urgencias mandan y Kobe no puede tomarse otro año de transición.

  6. Lo de Oklahoma he debido borrarlo involuntariamente porque me ví el partido contra Cleveland. Bynum es fundamental para Indiana porque no tienen recambio dentro para Hibbert que pueda anotar y Scola tampoco está mostrando su mejor nivel. Watson está más irregular que el año pasado pero sigue siendo decisivo cuando está bien.

    Estamos de acuerdo en por qué triunfó en los Suns DÁntony, tenía los jugadores adecuados en su mejor momento... y además eran de perfil bajo. Nash nunca dará problemas y Stoudamire sabía perfectamente que en otro equipo sería uno más.

    Ya que te llaman la atención mis criterios de selección para premiar te los explico. Lo primero miro el balance victorias-derrotas de la semana, si estás en negativo quedas descartado. Con 1V/1D tengo en cuenta si la actuación del jugador o del entrenador ha sido fundamental cuando se rompe el partido o ha realizado algo inusual (20 puntos de Sefolosha por ejemplo) Los jugadores escojo los del banquillo o jugadores de bajo perfil entre los titulares. Además los entrenadores con grandes plantillas lo tienen más compicado. Si Houston gana en una semana a Bucks, Sixers y Nets no me parece algo excepcional y no premio al entrenador.

Deja un comentario