INFILTRADOS

nadal rodilla

Nadal es baja en el Godó por unos problemas en su rodilla

Como ya adelentara el diario MARCA en su edición del domingo, Rafa Nadal no jugará la 58ª edición del Barcelona Open BancSabadell, torneo más conocido por Conde de Godó, por unos problemas en sus rodillas, que ya tuvieron que ser infiltradas ante de jugar en Montecarlo, evento que el pasado domingo ganara por sexta vez consecutiva” (Marca, 19-4-2010).

En la misma noticia se cita la nota de prensa de Rafa Nadal. Leámos con atención.

Siento mucho no jugar en Barcelona, más que ningún otro torneo, pero este año tras la victoria en Montecarlo mi cuerpo me pide descansar. Siento en especial no jugarlo. Lo repito porque me gustaría que se entendiese de verdad que así es, porque se juega en mi club y porque es mi torneo de casa. He mencionado en repetidas ocasiones desde hace tiempo que el calendario de tenis, en concreto esta parte de la temporada de tierra batida,Bouncy Castle For Sale esta mal estructurado y para mí no jugar en Barcelona es consecuencia de esto. Quiero dar las gracias por adelantado a los socios del club, a los organizadores del torneo así como a todos los aficionados por la comprensión. Mañana estaré en Barcelona a disposición de los organizadores” (Nota de prensa de Rafa Nadal).

¿Cuál es la diferencia?

video

La diferencia es que quien no haya leido las declaraciones de hoy de Nadal, e incluso quien las haya leido, pensará o puede pensar que realmente Nadal está renqueante de su lesión de rodillas.

Y aunque Nadal diga que no es así, nadie rectificará. Eso es de sabios. El periodismo actual, el periodismo tweet, no se construye con contrastes, sino con prisas. Ahora simplemente darán las declaraciones de Nadal. Eso sí, sin grandes titulares.

Nadal ha calificado de ‘barbaridad’ pensar que puede estar lesionado después de adjudicarse, con la autoridad que lo hizo (cediendo sólo 14 de 74 juegos en juego) su sexto título en Montecarlo el domingo pasado. Precisamente por eso, porque se encuentra en un momento muy dulce, porque está jugando ‘a un grandísimo nivel’, quiere que dure el máximo tiempo posible, cosa que pasa por mimar su cuerpo, ‘Para que mi tenis esté bien tengo que estar físicamente bien y es el objetivo principal’, ha apuntado“. (Marca, 20-4-2010)

Lo curioso de esto. Es que en la secuencia de la película “Nadal, el infiltrado” ya nada parece ser verdad. Puede que las declaraciones sean sólo un desmentido de una verdad profunda. Puede que quiera ocultar su lesión. Puede que no mienta el periodista, que sus fuentes estén contrastadas. Puede que nos lo haya filtrado un infiltrado para engañarnos a todos, para ir de victima ante sus rivales. Puede que sea una encerrona. Un doble juego de espejos. Que tengamos miedo a una nueva derrota y estemos construyendo el futuro sobre el pasado. Puede que hablemos demasiado sin saber adonde vamos, la verdad. Y puede que no escuchemos para no tener que decir a donde queremos ir. Puede que simplemente nos guste twittear, o sea cotorrear. ¿Quién sabe? ¿Lo saben los infiltrados?

Dicen que la red permite al mundo estar interconectado. Eso es a veces. Muchas simplemente vivimos infiltrados, Ramón.

Ahora deberíamos hacer un ejercicio de deconstrucción de la historia.


18 comentarios sobre “INFILTRADOS

  1. Nacho78

    Gracias a ti.

    A ver si ahora se animan los chicos de NOSOLOFUTBOL.

    Por allí Brahms comenta que sería interesante, una especie de Warriors.

    Yo le he respondido:

    Brahms

    No Pros Warriors. Guerreros amateurs. Me gusta. Sí.

    Además conecta de maravilla con vuestra historia.

    NOsolofutbol
    NOsolo13
    NOsoloflags
    NOsolo...

    Genial.

    Vamos a jugar.

    Empecemos a hacer las fichas.

    Flagrant, 170. 77 kg.

  2. Respecto a lo de Nadal. Vamos a disfrutar de éste fascinante juego de mus que practica la prensa durante los próximos días.

    Seguimos sin saber quien es la garganta profunda dijo que estaba infiltrado. Primero surgieron las agencias de noticias. Una forma de anonimato corporativo. Y luego, en la prensa escrita se fue extendiendo la práctica de dar noticias y primicias sin firma. Esta estretegia no tiene el fin de proteger a la "fuente", al "infltrado", con ello se pretende salvaguardar la credibilidad del "autor". No lo dice nadie. Se lanza la piedra y se esconde la mano. Es un recurso que adquiere rango de liturgia de la verdad, incluso si se desmiente porque el implicado, el acusado, siempre niega. Por tanto la verdad deviene mentira y viceversa.

  3. El primer enlace es un libro que argumenta en contra del derecho de secesión por parte de los estados.

    ''I’ve just finished Akhil Reed Amir’s “America’s Constitution” which I highly recommend. He (and other constitutional scholars before him) destroys the “right-to-secede” arguments.''

  4. Jajaja mi ficha Nacho78 163. 62 kg, ay de mí!!! Estoy en ello, dieta estricta y a hacer deporte, me dejé un poco y subí 15 kg. en pocos meses.

    Me encantan las referencias cinéfilas, INFILTRADOS gran película (pero también SHUTTER ISLAND, de ahora mismo) , LA DAMA DE SHANGHAI es un Welles que me falta, recomiendo totalmente SED DE MAL del maestro con una primera escena que es una de las pequeñas maravillas de la Historia del Cine.

  5. El famoso plano secuencia de Sed de Mal.

    La realización de estos tres minutos de película necesitaron mas de dos semanas de rodaje. Welles era uno de esos genios como Chaplin o Kubrick que milimetraba cada detalle. Esa era su problema en Hollywood. Aunque gozaba de prestigio como director era considerado por los productores demasiado problemático. ¿Cual era el problema? Su perfeccionismo precisamente. Eso suponía retrasos constantes de rodaje y producción.
    Pero su perfeccionisto iba más allá de un problema de plazo de entrega. Cuando Sed de Mal cayó en manos de los productores fue mutilada, incluyendo un nuevo montaje y nuevas escenas rodadas por otro director a espaldas de Welles. Cuando se estrenó la película fue un fracaso de crítica y público. Welles indignado se dirigió a los estudios por escrito. El famoso documento de 58 páginas detallaba las indicaciones para un nuevo montaje. Este documento durante muchos años se dió por perdido pero por suerte no fue así. En 1997 se editó la nueva versión de Sed de Mal que nos ha permitido comtemplar esta magistral obra tal y como la concibió Welles.

  6. No me extraña que Welles acabara haciendo tan pocas películas en relación a lo larga que fue su carrera... Kubrick era un caso parecido, sólo 12 o 13 películas en más de 40 años. Lástima de lo que se ha perdido, pero a disfrutar de lo que ha quedado, y si se ha recuperado el Director´s Cut de Sed de Mal, ¡¡aleluya!!

  7. Sin duda, Orson Welles es un verdadero genio del cine, una de las figuras de mayor relevancia en la historia del septimo arte. Dicho esto, de "Sed de mal" me gusta sobre todo la famosa primera escena, pero a partir de ahi, debo reconocer que la película no me engancha demasiado y contiene algunas partes bastante convencionales y discretas, sobre todo en su trama, pues el aspecto cinematográfico, como todo lo que hizo Welles, es excelente.

    En cuanto a "La dama de Shanghai", me parece un peliculón, con un ritmo impecable y una historia que juega con el espectador y con los propios parametros del cine; es una de mis favoritas de Welles, y las interpretaciones de los actores principales son sublimes. Está basada en una interesante novela de Sherwood King titulada "If I Die Before I Wake", que lei hace un par de años y que recomiendo a quien pueda encontrarla.

    Ah, y si tuviese que quedarme con tres películas de Welles (aunque ya sé que no hay por qué elegir), serían "Ciudadano Kane", "El extraño" y "El tercer hombre".

Deja un comentario