A TRAVÉS DE LA LLUVIA

a traves de la lluvia - slumdar

Ya perdoné errores casi imperdonables.

Intenté sustituir personas insustituibles.

Y olvidar personas inolvidables.

Ya hice cosas por impulso.

Ya me decepcioné de personas,insuflaveis que pensé que nunca me decepcionarían

Pero también yo decepcioné a alguien.

Ya abracé para proteger, ya reí cuando no podía.

Ya hice amigos eternos,

Ya amé y fuí amado, pero también, ya fuí rechazado.

Ya fuí amado y no supe amar.

Ya grité y salté de tanta felicidad.

Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero fallé muchas veces.

Ya lloré oyendo música y viendo fotos.

Ya llamé sólo para escuchar una voz,

Ya me apasione por una sonrisa.

Ya pensé que me moriría de tanta tristeza

Tuve miedo de perder a alguien especial (y acabé perdiéndolo) !Mas sobreviví!

Y todavía vivo!

No paso por la vida…

Y usted también no debería pasar.  VIVA!!!

Es bueno ir a la lucha con determinación, abrazar la vida con pasión, perder con clase y vencer con osadía.

Porque el mundo pertenece a quien se atreve.

Y LA VIDA ES MUCHO, para ser insignificante.

Chaplin

video

Por eso yo, Slumdar, estoy sentado, mirando por la ventana de la vida…a traves de la lluvia

17 comentarios sobre “A TRAVÉS DE LA LLUVIA

  1. Slumdar, me ha gustado mucho tu post sobre la lluvia.

    Por desgracia, la lluvia de tu post y la que cae hoy en Madrid me ha recordado esta canción y su terrible historia, que quiero compartir aquí con todos los que leen este blog como un modesto homenaje.

    Esto es lo que Carlos Goñi, más o menos, dijo acerca de “Una Lluvia violenta y salvaje” en uno de sus conciertos:

    "Esta canción tiene su historia. Nosotros estábamos en la furgoneta el día que secuestraron a Miguel Ángel Blanco, tocábamos el día siguiente en Santurce, y no dejamos de oir la radio para enterarnos de todo lo que pasaba. Recuerdo ese concierto, aparte de lo dicho, porque la gente acudió a él con las manos todavía manchadas de blanco y, en mitad de dicho concierto empezaron los gritos de basta ya, ETA escucha aqui está mi nuca, etc. etc. etc. Siempre he dicho que soy de lágrima fácil y en esa ocasión me tuve que dar la vuelta para que no me vieran llorar. En ese momento miré al cielo y le dediqué una canción. De vuelta al hotel me metí en la habitación, y cuando Alfonso (Leal) vino a despertarme se sorprendió y dijo: "¡Cómo, hoy no hay que sacarte de la cama, ni gritarte, ni nada...!" La verdad es que no es que me hubiera levantado antes de tiempo, es que no me había acostado. Estuve toda la noche componiendo "Una lluvia violenta y salvaje".

    Y la letra:

    Aquel día amenazaba más tormenta y la tormenta no se hizo de rogar;
    aunque más de uno creyera en los milagros,
    el que más y el que menos no sabía que apostar.
    Porque el tiempo es el tiempo y él decide
    cómo, dónde y cuándo quiere descargar;
    y a las cuatro cayeron dos rayos segando de cuajo otro arbol más.

    Y cayó hasta calarnos los huesos,
    y cayó fría y sin compasión,
    una lluvia violenta y salvaje hasta hacernos dudar de si existe Dios.
    Y cayó hasta calarnos los huesos,
    como pernos de vía de tren,
    una lluvia violenta y salvaje hiriendo la carne, abollando la piel.

    Y fundidos de rabia, impotentes,
    miramos al cielo queriendo entender,
    por qué este brutal aguacero, porqué los dos rayos,
    algo no va bien.
    Y si no hay nadie que pueda detener
    la tormenta que nos moja sin parar,
    usaremos nestra fuerza, tanto si está mal o bien,
    para estar secos por siempre de una vez.

    Y cayó hasta calarnos los huesos,
    y cayó fría y sin compasión,
    una lluvia violenta y salvaje hasta hacernos dudar de si existe Dios.
    Y cayó hasta calarnos los huesos,
    como pernos de vía de tren,
    una lluvia violenta y salvaje hiriendo la carne, abollando la piel.

    Cometimos el error de imaginar
    que algún día todo esto tendrá fin,
    pero aquí nunca es domingo, siempre cae más de lo mismo,
    porque el tiempo es dueño de la tempestad.
    Y es posible que mañana sea igual,
    ya veremos quién deja de existir,
    porque un árbol vale tanto como el precio de su hacha.
    Hoy es lunes, mes de octubre, en mi país,
    hoy es lunes, mes de octubre, en mi país.

    Y la canción:

Deja un comentario