103 comentarios sobre “PLAYOFFS ACB 2012-13: SEMIFINALES. 1º PARTIDO. UN CUARTO PARA MARCAR LA DIFERENCIA.”
Como sigo sin tener ni idea de rebloguear las entradas que escribo desde aquí vuelvo a colocar la dirección en la que he publicado la entrada de la ACB y a ver si la próxima vez tengo más suerte.
Lo de Robredo ya es histórico, Nacho. Ya lo veía capaz de cargarse a Nico Almagro después de vencer a Monfils pero cuando iba 2 sets abajo me parecía imposible que lo repitiera una tercera vez pero vaya sí lo hizo. Es increíble lo que le está ocurriendo, hasta se ha ganado al público francés que le anima como si fuera uno de sus jugadores. Me alegro muchísimo por él, que lo ha pasado fatal con las lesiones. Parecía que no iba a poder regresar nunca a su nivel cuando fue Top 10 pero vaya si lo ha conseguido, todavía le quedaba tenis y ahora tiene una moral a prueba de bombas. Todo lo contrario que Nico que ha vuelto a tirar por la borda una oportunidad única. No creo que ya ante Ferrer repita, sería ya demasiado porque las épocas de comedura de tarro de Ferrer ya hace tiempo que son historia y está a un nivel tremendo.
Pues a mí sí que me sorprendieron los apuros de Federer con Simon, no pensaba que le fuera a dar tanta guerra por mucho que como pasabolas no tenga precio. Me parece Simon un jugador de lo más anodino, no tiene ni un solo golpe que haga daño. A ver si Nadal mañana despierta con Nishikori porque hasta ahora ha estado más bien gris. El japonés es imprevisible, muy irregular incluso en un mismo partido. Capaz de cargarse a Federer haciendo un partidazo como de perder al siguiente con Pablo Andújar, como ocurrió en Madrid.
Lo de Albert Costa sucedió en 2003, living. Empezó remontando un partido con 2 sets en contra con Lapentti, no recuerdo si en 2ª o 3ª ronda, y ya estuvo ganando así todos los partidos hasta que cayó en semis con Ferrero que se acabaría llevando el título en Roland Garros. Yo tb flipé con esos partidos de Costa pero la situación que tenía el en la ATP con la que tiene Robredo en este momento es muy diferente.
perdi,
ya lo he reblogeado yo aquí dentro. En la columna lateral en el apartado POST NUEVO aparece siempre el último post. Creo que te envié un mail para que activaraas tu autorización para publicar aquí, pero parece que no lo has visto. Por eso no te aparece en tu panel de control wordpress la opción de publicar aquí.
Como sigo sin tener ni idea de rebloguear las entradas que escribo desde aquí vuelvo a colocar la dirección en la que he publicado la entrada de la ACB y a ver si la próxima vez tengo más suerte.
http://nosolofutbol.wordpress.com/2013/06/03/liga-acb-2012-13-semifinales-2o-partido-el-reloj-de-la-polemica/
Lo de Robredo ya es histórico, Nacho. Ya lo veía capaz de cargarse a Nico Almagro después de vencer a Monfils pero cuando iba 2 sets abajo me parecía imposible que lo repitiera una tercera vez pero vaya sí lo hizo. Es increíble lo que le está ocurriendo, hasta se ha ganado al público francés que le anima como si fuera uno de sus jugadores. Me alegro muchísimo por él, que lo ha pasado fatal con las lesiones. Parecía que no iba a poder regresar nunca a su nivel cuando fue Top 10 pero vaya si lo ha conseguido, todavía le quedaba tenis y ahora tiene una moral a prueba de bombas. Todo lo contrario que Nico que ha vuelto a tirar por la borda una oportunidad única. No creo que ya ante Ferrer repita, sería ya demasiado porque las épocas de comedura de tarro de Ferrer ya hace tiempo que son historia y está a un nivel tremendo.
Pues a mí sí que me sorprendieron los apuros de Federer con Simon, no pensaba que le fuera a dar tanta guerra por mucho que como pasabolas no tenga precio. Me parece Simon un jugador de lo más anodino, no tiene ni un solo golpe que haga daño. A ver si Nadal mañana despierta con Nishikori porque hasta ahora ha estado más bien gris. El japonés es imprevisible, muy irregular incluso en un mismo partido. Capaz de cargarse a Federer haciendo un partidazo como de perder al siguiente con Pablo Andújar, como ocurrió en Madrid.
Lo de Albert Costa sucedió en 2003, living. Empezó remontando un partido con 2 sets en contra con Lapentti, no recuerdo si en 2ª o 3ª ronda, y ya estuvo ganando así todos los partidos hasta que cayó en semis con Ferrero que se acabaría llevando el título en Roland Garros. Yo tb flipé con esos partidos de Costa pero la situación que tenía el en la ATP con la que tiene Robredo en este momento es muy diferente.
perdi,
ya lo he reblogeado yo aquí dentro. En la columna lateral en el apartado POST NUEVO aparece siempre el último post. Creo que te envié un mail para que activaraas tu autorización para publicar aquí, pero parece que no lo has visto. Por eso no te aparece en tu panel de control wordpress la opción de publicar aquí.