Acabamos de llegar del concierto de Wallace Roney Bitches Brew 40th. Atención a la banda. Buster Williams, al contrabajo, Al Foster, en la batería, Robert Irving, al piano, y Bennie Maupin, clarinete bajo y flauta. Todos han grabado con Miles desde la década de los 70, y Maupin participó en la grabación de la versión estudio del disco. Los acompañaba el hermano de Wallace, Antoine Wallace, que tocaba el saxo tenor, Doug Carn en el hammond y DJ Logic en los platos y mezclas. Fabulosos. Si con Wynton Marsalis celebramos la excelencia de la academia del jazz, esta noche nos hemos ungido con la libertad improvisada de las normas. Ha sido una jam session en estado puro.


No han seguido el orden de temas como aparecen en el disco. Y la norma, por estar donde estábamos, exigía empezar con el Spanish Key. Bennie Maupin ha impuesto el ritmo convirtiendo el frejazz en un ejercicio de academia swing y soul, todo junto. Y Wallace ha estado tremendo, estratosférico, incomensurable. A partir de esas seis notas en escala del Spanish Key han recontruido la deconstrucción que supone el Bitches Brew. Magistral. Sobretodo en el corazón del concierto cuando han interpretado el Sanctuary insertando en el centro My Funny Valentine. Alucina. ¿Que pinta aquí, en medio de una obra tan innovadora y rupturista, el clásico My Funny Valentine? Wallace nos ha proporcionado una página extraordinária de jazz puro. Ha cogido la escala de seis notas del Spanish Key y las ha tranformado en el estribillo insuflaveis del My Funny Valentine. Como dice mi mujer: Jazz loco. Sí, loco, pero con sentido. El jazz de Wallace Roney es una verdadera locura. Tiene el destello de los genios.
A estas alturas es indiscutible que el heredero de Miles es Roney. Tanto que incluso en este concierto la melodía del Vater Time parecía compuesta por el propio Davis. Algunos pueden pensar que decir esto es un lastre, una etiqueta. Se equivocan. Poder afirmar que hay alguien capaz de hacerte sentir que Miles vive es una bendición para el jazz.

video
Os dejo un programilla para la siesta playera. Disfrutadlo...si queréis
Aquí con detalles
http://slumdar2.wordpress.com/2011/07/24/38-slums-eclectic-sessions-23-07-2011/
Aquí descarga directa
http://www.mediafire.com/?8sh3p1ohtr8c0sf
Play list
01 mozart . requiem-confutatis
02 a/c d/c . little lover
03 david parsons . ararat legong
04 bach . bwv 63 - hochster schau in gnaden an
05 banda celta danzante . trip to skye
06 arturo basile, gabriele santini , maria callas . la traviata addio,
del passato bei sogni ridenti
07 clint mansell . lux aeterna
08 mustafa ceceli & elvan günaydin . eksik
09 miklos rozsa . el cid-main theme
10 francesco buzzurro . horos tou sakena
11 goran sollscher . prelude of suite nº2 by js bach(bwv1008)
12 clannad . teir abhaile riú (1977) perform in a tv studio
13 peter gabriel . sky blue (live)
14 ana vidovic . cavatina
15 bing crosby & fred astaire . happy holidays (remix)
16 léo ferré . l'affiche rouge
17 sonny rollins . tenor madness
18 tord gustavsen trio . still there (live, 2007)
19 vince guaraldi trio . skating
20 zoot sims y bob brookmeyer . blue skies
21 züleyha . leylim ley /// 22 yanni . adagio in c minor
23 the moody blues . isn't life strange
24 david antony clark . midnight in the temple of baal world
25 jim hall, concierto de aranjuez (rodrigo) (pt. 1)
26 jim hall, concierto de aranjuez (rodrigo) (pt. 2)
Flags, ya que nadie daba el paso, he escrito una cosilla para cambiar un poco el cuaderno de bitácora, si no te parece mal (es que vamos ya por el día 11...)
Buenas noches.
.
No sé si es el sitio adecuado, pero como aupa habla de edificios, ahí tienes una selección de 50 edificios raros, curiosos, espectaculares, etc. Hay de todo.
.
http://www.libertaddigital.com/multimedia/galerias/edificios-raros/
.