27 DE MAYO. DESUBICADOS.

video

Lo sucedido hoy en la Plaça de Catalunya es realmente curioso. En previsión de la celebración de un ritual de rebelión ampliamente aceptado por el sistema, la posible celebración de la victoria de la final de Champions en Barcelona, se está desalojando a los okupas de este bounce house for sale ritual de rebelión pre-electoral que pretende ser indefinido. Parece que se trata de un asunto de derechos. Hay rituales fijos y otros eventuales. Así que se impone el contrato social con el fútbol que tiene una sustantividad fija discontiua.

Lo más gracioso es observar que en Madrid la presidenta de la comunidad exije también el desalojo. En ese caso las fuerzas del orden no han actuado de momento. Hasta fin de año no hay rituales programados, pero ella no lo ve así. Esperanza juega en otra liga, pero la barcelonitis en su caso es más que evidente.

Oimos el ruido, pero nadie escucha a nadie y estamos deshubicados.

16 comentarios sobre “27 DE MAYO. DESUBICADOS.

  1. También daré aquí mi nota discordante y quizás algo corporativa sobre el tema de los des"h"ubicados. He visto infinidad de videos sobre el desalojo de la plaza de Cataluña y chicos, lo que me temía.
    Es cierto que he visto un par de "gomazos" dados, en mi opinión, a destiempo (pongamos un 10% del total) y que como tal deberían ser castigados sus responsables. El resto, en mi opinión, están más que justificados. Además, se los llevan los de siempre. Los que escupen al agente sabedores que les ampara la masa, ya que el Policía, en el ejercicio de sus funciones y siendo grabado, no le pueda partir la cara,que es lo que merece, los que llaman "hijo de puta" "cabrón" y otras lindezas a los, nos guste o no, representantes de la autoridad.
    Al final, un movimiento que pide cosas muy coherentes, organizado `por gente (contra la que pensaba al principio) muy coherente, pidiendo cosas muy necesarias para este país, se convierte, por los de siempre (okupas, antisistemas y guarros), en una jodida batalla campal. Vamos como la celebración del Barca, o la de cualquier manifestación.
    Yo tengo claro que estoy allí, ordenan desalojar, y yo cojo y me marcho. El mensaje ha quedado. Pero siempre acaban liándola los de siempre.
    A muchos me gustaría verlos (veros) en la piel de los Policías en situaciones en que tienes 200-300 personas en contra de ti, sin saber cuando va a caer el primer ladrillo coctel molotov, o el primer palazo....
    Nunca olvidaré la imagen del mosso de escuadra tumbado en el suelo con la dentadura partida por que un hijo de puta de este tipo que luego se lleva los gomazos le había pegado con un palo en la cara, y el cámara de televisión se centra en el kubotan (arma no letal, aunque no permitida en la dotación policial) que prende de la mano del agente herido de gravedad. Y yo me preguntaba: ¿porque el capullo este de la cámara no se ha centrado en poner cara al hijo de puta que ha partido la boca al agente?.

  2. Flagrants he escrito una cosa después de leer las declaraciones de Mourinho a la SER. No sé porqué pero me parecen el cierre de la temporada futbolística y he jugado con ello. Haz lo que quieras si lo ves de interés. Como habeis publicado dos cosas muy interesantes, puedes editarlo cuando quieras para no interferir, si te parece bien. Pasa también que me da un poco de apuro (es real, de verdad) haber escrito tantas cosas en poco tiempo, por lo que creo que sería bueno, por mi parte, descansar, y hacer descansar a los demás, unos cuantos (no cuarto o cinco) días. Saludos

  3. Cuando llegue a casa lo leo. Pero no tengas apuro ninguno. Esto funciona a rachas porque no existe obligación de ningún autor para cubrir publicaciones periódicas.

    Por cierto, acabo de ver los últimos juegos del partido de Federer contra Djokovic y el partido debe haber sido una clase magistral del suizo. Para Nole el récord de partidos invicto, pero para Roger la final. Otra más contra Rafa. Los verdaderos números uno. Djokovic se estrelló en la última curva. El panorama es humillante para el serbio porque todo el mundo lo había encumbrado como el inevitable número uno. Rozar esa posibilidad y perder de ese modo ante una vieja gloria al que todos daban por finiquitado es realmente humillante. Y la frustación descomunal.

  4. Efectivamente, Federer ha estado descomunal..y Djokovic ha pecado de ansiedad creo yo, se jugaba mucho en este partido, incluso el ser Nº1 y creo que le ha pesado. Al final además la escasa luz le ha perjudicado

Deja un comentario