Una vez más, los “marketinianos” haciendo uso erróneo del lenguaje; luego nos quejamos de que se habla mal.
Entiendo que queda muy bonito, muy moderno y muy “cool”; pero si desaprendemos (siguiendo al pié de la letra lo que marca la RAE) “Olvidamos lo aprendido”, y creo que esa no es la cuestión.
Repito, a mi lo de desaprender, me parece una tontería más de los chicos de marketing de las televisiones.
Eso es lo que de toda la vida se ha llamado reinventarse que, curiosamente la RAE tampoco reconoce.
La experiencia y lo adquirido como trampolín, como base para crear cosas nuevas o adaptar las antiguas (si es posible de manera sostenible); nunca tomados como agujero negro e inmovilismo; eso si lo compro.
Reinventarse, si; desaprender no, gracias
Y si hay que desaprender, que sea así
Nunca hago predicciones, pero ahí va la primera:
Rafa gana hoy a Del Potro sí o sí, y además se va a parecer más al Rafa sobre tierra al que estamos acostumbrados que al que vimos en este último Roland Garros.
PD: ¡¡David Ferrer for president!!
Liang, gana Nadal porque ninguno de los dos está bien ni física ni mentalmente.
Sí Rosschak,
Bueno, no ha sido exactamente como yo esperaba, pero me quedo con que no ha hecho falta un quinto set y que, a pesar de todo, la actitud de Rafa parece que ha cambiado un poquito para mejor.
Me gustó mucho ver como con 1-5 en el 1er set seguía luchando por cada juego como si aún pudiera darle la vuelta. Tengo muy fresquito algunos sets de este año cuando en situaciones no tan desfavorables ya parecía que daba por perdido el set. Aunque tampoco hay que olvidar que hoy no sólo jugaba por él. Pero una victoria es una victoria, que diablos.
¡Y muchas felicidades para todos nuestros chicos por conseguir otra copa!
Según tennis.com, Rafa ha dicho a la prensa que no jugará la copa Davis en el 2012, para centrarse en los JJOO:
http://www.tennis.com/articles/templates/news.aspx?articleid=15309&zoneid=25
Pues me parece estupendo, y si no hubiera JJOO también me parecería estupendo. Cuando la fuerza (física o mental) escasea hay que mirar por ella.
He visto el partido de Nadal a partir del segundo set. Del Potro es un jugador tremendo, especialmente en los primeros set. Lo mismo sucedió con Ferrer, para mi el gran héroe de la final con esa victoria decisiva ante del Potro. Los últimos sets al grandullón argentino se le han hecho demasiado cuesta arriba.
Me uno a tus sentimientos tenísticos, Liang (como supongo que nos unimos la mayoría). Tiene mérito que nuestros chicos sigan tomándose tan en serio una competición que ya poseemos por quintuplicado, y mostrando un nivel cuasi inalcanzable para sus rivales, ya casi por encima de sedes y superficies de cualquier índole. Al igual que es comprensible, por la misma razón, que se tomen unas "vacaciones" al respecto, más si cabe en año olímpico.
Ya que los flashes, las miradas y los comentarios suelen estar centrados casi siempre en lo mismo, quiero hacer una mención especial a DON DAVID FERRER. Si siempre dicen que hay un punto clave para ganar una ensaladera cada año, para mí ese punto no se jugó en la final; se había jugado meses antes, en Austin, sobre pista rápida, y con un tal Andy Roddick al otro lado de la red. Es admirable ver a un tenista de 29 años, ensombrecido por el fulgor inagotable de Nadal y los chispazos mediáticos de Verdasco, Feliciano y Nico Almagro en su país, sencillo, humilde y luchador, que, tras años puliendo su físico, su técnica y su mentalidad está viviendo una madurez y plenitud competitiva hermosa de contemplar. Sólo desearle, para las temporadas que le resten, que ese tenis, físico y mentalidad le acompañen a llegar a las cotas más altas. Lo merece.
Hoy Nadal (al que he tenido algo abandonado de comentarios este año) ha sido un fiel reflejo de lo que ha sido su temporada: perdido/atascado a ratos, el Rafa de siempre en otros; el jugar sobre tierra le da un margen de seguridad importantísimo sobre sus rivales cuando no anda fino, que le hace casi invencible. El balance de su temporada es bastante agridulce: por un lado, su físico ha seguido respondiendo, y aunque 3 títulos (Grand Slam entre ellos) puede parecer pobre, la cantidad y calidad de finales alcanzadas (Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Wimbledon, Open USA, Tokio) la enriquecen lo suficiente; por otro lado, una fragilidad mental en los momentos clave en él desconocida hasta ahora, la pérdida de respeto de sus rivales y cierto hastío me hace albergar ciertas dudas razonables. Pero es Nadal, el guerrero, y habrá que confiar en él para este 2012. Año olímpico...
...como mañana es fiestuki
hoy comenzaremos mas tarde
a las 23:00 H
23:00 H
23:00 H
23:00 H
23:00 H
23:00 H
...mismamente ahí estaremos echando un ratico
Estamos preparando la Gala de los premios de la Academia Flagrante
http://www.theflagrants.com/blog/frases-celebres/la-frase-flagrante-del-ano-2011/
Lo más visitado del blog estos últimos días:
http://www.theflagrants.com/blog/2010/06/el-doctor-socrates-por-angelcapo9/
El post que Capo de dedicó a Sócrates.
Living, he disfrutado mucho leyendo tu comentario. Un placer leerte de nuevo.
Me gustaría poder añadir alguna cosa más aún sobre la final de la Davis, pero estoy peleándome con un cartel (para la escuela) que intento mejorar. A ver si mañana por la noche puede ser.
Os dejo una cosilla rápida:
1- Un artículo sobre Nadal que me ha gustado bastante por ser muy ¿poético?.
http://www.diariodesevilla.es/article/opinion/1131645/nadal/y/la/pantera.html
2- Y un trocito de nuestros chicos celebrándolo moviendo el esqueleto:


Un abrazo para todos.