”En caso de ver a un violento, hay que intentar dialogar y, si no nos hace caso, nos sentamos pacíficamente en el suelo y le señalamos”. Consigna del 19-J. La delación del pequeño burgués. No tienen miedo de la violencia, temen la represión. “Que no, que no, ¡que no nos representan!“ gritaba la manifestación a su paso por el Congreso. ¿Cuantos de los presentes habrán votado? Aquí solo hay una pregunta realmente importante: ¿qué hay de lo mío? Integrados, sus tweets los delatan.
91 comentarios sobre “19-J. DELATADOS.”
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
CONCLUSIONES PRECIPITADAS V: LOS CHICOS DEL ORO
Lo malo de una Edad de Oro (o lo bueno, según se mire) es que se acaba. Por otra parte, es lógico, ya que si fuera permanente perdería su sentido principal, que es la excepcionalidad. No nos debe molestar ni apenar, sencillamente, es ley de vida. Pasó con la Florencia de los Medicis y con nuestro Siglo de oro, por lo que es comprensible que ocurra también con la Edad de Oro de nuestro deporte.


Hemos disfrutado de unos años inmejorables, en los que, deportivamente, los españoles nos paseábamos con orgullo y satisfacción (que diría nuestra máxima autoridad) por el mundo, si bien siempre había envidiosos (esos franceses e ingleses,) que echaban injustificadas porquerías a nuestros limpios éxitos, pero en el último curso han aparecido algunos nubarrones en el que era un despejado cielo competitivo: Alonso y Ferrari no carburan, somos conscientes ya de que detrás de Nadal, muy poco, nuestros ciclistas debaten si hacerse vegetarianos, Pedrosa disputa sus grandes premios en diversas camas de hospital, nuestro atletismo es un caos gracias a nuestros federativos....bueno sí, nos queda el fútbol....¿y el baloncesto?
Pues parece que también hay dudas en nuestro baloncesto. Antes teníamos bases para regalar y ahora casi ninguno vale; Vázquez no va al Europeo e Ibaka no sabemos si llegará, nuestro seleccionador recibe críticas por todos lados (lo más suave que se le llama es inútil y "gominolo") y el pesimismo invade al personal: "A ver si llegamos a Londres". Es lo que tiene ser un país ciclotímico, de la euforia a la depresión en un instante..
Pero si repasamos la lista de los seleccionados, observaremos que tenemos a dos de los jugadores del equipo ideal en la Liga Europea (Navarro y San Emeterio), a dos de los tres mejores jóvenes (Mirotic y Claver). Contamos con 4, ya 5, jugadores de la NBA (uno de ellos All Star) y un grupo restante de jugadores solventes. Fijaos en otras selecciones y comparad. No quiero ni pensar qué puede ocurrir cuando, después de Londres, se jubilen Navarro, Pau Gasol y Reyes. De hacer caso al personal, no nos clasificaremos ni para el Preeuropeo.
¿Porqué me sale anónimo?
Snedecor,
Gracias por el enlace al análisis financiero del Real Madrid, tremendamente esclarecedor de la situación actual en el fútbol profesional y más en concreto de los grandes clubes europeos. Es curioso que la conclusión sea que las cacareadas populistas medidas de Fair Play financiero de Platini al final vayan a acabar beneficiando al Madrid más que a nadie, y que la supuesta política derrochadora resulte a la luz de las frías cifras una política de inversiones equilibrada y sosenible. Si a eso le añadimos que en los dos últimos años el RM ha invertido en jugadores con una mejor relación calidad-precio (Ozil, Sahin, Khedira, DiMaria) y que la adquisición estrella de este año (Agüero o Neymar) no va a pasar de 45 millones (como si fueran pocos), el panorama financiero del RM apunta a muy saludable y a poco que los resultados deportivos mejoren un poquitín, lo normal es que se consolide la tendencia. Tiene "cohone"...
Es por ello que no comprendo en absoluto el motivo del recorte presupuestario del baloncesto. El RM baloncesto siempre ha sido deficitario, lo mismo que el del Barça, y mientras este año el RM ha perdido 20 millones, el Regal ha palmado 30... El RM se empeña en perder el año que viene menos de 15, mientras que todo apunta a que el Barça continúe perdiendo 30.
¿a que huelen las nubes?
lo siento me estoy mudando a vivir con mi novia y no se que digo.....
http://es.filesmap.com/mp3/woF/glen-miller-orchestra-sing-sing-sing/
http://es.filesmap.com/mp3/9wr1/glen-miller-swing-swing-swing/
Se parecen mucho pero son distintas.
Swing swing swing existe.
¿Sabes quien tiene que rectificar?
TU.
Flaguño chungo.
Se lo podrías preguntar a 13t. Creo que el Cloud-smelling es un trending topic.
El dia que descargue la nube alguno lo va a flipar....
Lo siento, me estoy quedando dormido delante del monitor del trabajo y no sé lo que escribo
A continuación, el remake informático del sueño eterno;
while (true)
{
Thread.sleep (DOUBLE.MAX_DOUBLE);
}
System.out.println ("Esta linea es como una pelicula española, existe y se estrena, pero jamás sera vista por nadie");
Mi respuesta era para Capo, obviamente.
El otro mensaje, el de Pana, me suena al típico rollo-apuesta-notienesniidea. Pero si no había pasta o birras de por medio, no tiene gracia. Por mucha mala leche que le intenéis poner ahora en forma de pseudoinsultos (Flaguño??).
Para otra vez, frases clave:
- A que no hay güebos?
- Qué te juegas??
Y esto os lo digo desde la tierra que vio nacer el herri kirolak: levantamiento de piedras, corte de troncos, segar campos...
¿cómo creeís que empezaron los deportes rurales? con esas dos frases.
Fe de erratas (es lo que tiene el sueño) en realidad, la estructura que compila es la siguiente
boolean exit = false;
while (true)
{
try
{
Thread.sleep(Long.MAX_VALUE);
}
catch (InterruptedException e)
{
}
if (exit)
break;
}
System.out.println (“Esta linea es como una película española, existe y se estrena, pero jamás sera vista por nadie”);
Los dos post anteriores son una especie de demostración empírica, para el caso particular de un compilador, de los dos primeros principios fundamentales de la Inteligencia Artificial según Nojavino
1) Un humano dormido es más creativo que un ordenador desenchufado
2) Dado un marco de tiempo infinito, un ser humano es siempre más inteligente que cualquier creación artificial suya, puesto que siempre encontrará una manera de quebrar su propia regla.
A ver si en el pueblo de Aupa hay alguien con huevos suficientes para rebatirlo 😉