RAMÓN TRECET EN TWITTER
ATENCIÓN, LA NOTICIA DEPORTIVA DEL DIA, @jonathanalter PERIODISTA DE NEWSWEEK: QATAR SOBORNO A MIEMBROS COMITE EJECUTIVO FIFA, 10M$ CADA
hace cerca de 3 horas vía web
OS RT LAS ENTRADAS DE @Jonathanalter al respecto del asunto QATAR, COPA DEL MUNDO
hace cerca de 3 horas vía web
# jonathanalter Hey, soccer fans: a great source says that most members of the FIFA World Cup Selection Com got a (legal) bribe of $10 million from Qatar. 8:25 PM Dec 12th vía ÜberTwitter
Retwitteado por trecet y 100+ más
# jonathanalter Soccer scandal exclusive cont: That’s the inside word: Qatar paid $10m for each FIFA vote. Only reason it got World Cup. Who will probe? 11:01 PM Dec 12th vía ÜberTwitter
Retwitteado por trecet y 100+ más
# jonathanalter Soccer scandal cont: Press in FIFA nations shld probe how FIFA members spend their new $10 million apiece. Qatar bribed way to victory. 12:20 AM Dec 13th vía ÜberTwitter
Retwitteado por trecet y 89 más
Es el momento de recordar que uno de los paises candidatos al Mundial 2022 era EEUU. Jonathan Alter es periodista politico de Newsweek. Hace cerca de 3 horas vía web
COMENTA UN SEGUIDOR
Me parto viendo a @trecet twittear “ULTIMAS HORAS” haciendo RT de tweets de hace 2 días 😛 Hace cerca de 3 horas vía Echofon
RESPONDE RAMÓN POR ALUSIONES
@ifranch , a ver con calma. Porque es de hace 2 días no hay q comentar? Que te haga gracia, vale, pero en nombre de que te partes?Snobismo?
hace cerca de 3 horas vía web en respuesta a ifranch
@ifranch , pones me parto y luego @trecet para que yo me entere que te partes? Suficientement,ckari que hay detras de tu “me parto?”
hace cerca de 3 horas vía web en respuesta a ifranch
@ifranch , por qué no comentaste nada,rey de la actualidad?Yo me he enterado porque un periodista inglés me lo ha dicho HOY, sr. Fanch,Snob
hace cerca de 3 horas vía web en respuesta a ifranch
IFRANCH RESPONDE EL TWEET DE RAMÓN TRECET
@trecet snobismo? A lo que hemos llegado,inflatable water slide todo un gran periodista llamando snob a un aficionado al que hace gracia que usted intente (sigue)
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet …ponerse una medalla anunciando como urgente/ultima hora algo que paso hace 2dias, un mundo en Twitter?
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet 1/2 si una persona “publica” como Ud. esta en Twitter debe asumir que gente anónima le comente cosas. Si no le gusta eso
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet 2/2 o lo que le dicen, mal vamos… Y yo no soy periodista ni intento ser Rey de actualidad. Y menos de cosas de hace 48h…
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet pero no voy a ponerme a su nivel e insultar. No soy nadie, no tengo imagen que cuidar. Me ha decepcionado. Saludos.
hace cerca de 3 horas vía Echofon
Y RAMÓN RECTIFICA
@richarddeitsch ,Richard you probably know @jonathanalter Did yoy read his twits 2 days ago regarding Qatar and 10M$ bribe for each fifa EC?
hace cerca de 1 hora vía web en respuesta a richarddeitsch
Tras el apunte de ifranch ya no afirma que se trata de la “NOTICIA DEL DÍA” (sic), ahora explica que se dijo via tweet hace dos días.
Habéis asistido a la clase magistral de ética del twitterperiodista.
No importa la liebre. Ésta sólo existe para el trofeo de la velocidad sin frenos.
Nota: Las fotos pertenecen a esta extraordinaria pagina: http://www.enfoque10.com/SPANISH/reportajes/galgos_cr_lg/spanish/index.htm
Pues el diccionario es aleccionador sobre este caso en concreto.
Esta es la definición de twitter:
"Red social de microblogging donde el usuario puede comunicarse y relacionarse con sus amigos o conocidos a través de mensajes de una longitud inferior a 140 caracteres."
Red social, espacio, punto de encuentro. Básicamente lo mismo da comentar algo en una plaza, un bar o twitter, porque se trata de un sitio, con unas normas para estar alli, claro, pero un sitio al fin y al cabo.
No un medio.
Flags,
No sé si llegó a los medios, preferiría pensar que un periodista serio no habla sobre esas cosas, aunque apostaría algo a que están al tanto de todo. Me imagino que es buen material para algún programa de televisión de cotilleos.
Creo recordar que se trataba de Caroline Wozniacky y John Isner, y fue un algo así como un tonteo divertido pero sin llegar a decir nada realmente comprometido. Me preguntaba entonces si los usuarios de twiter, aquellos que twitean con frecuencia, pueden llegar a olvidar el hecho de que todo lo que escriben puede ser visto por el resto del mundo. Si no es así supongo entonces que algo de publicidad nunca viene mal, o tal vez sea exhibicionismo como tú apuntas.
Como curiosidad también contarte que la perrita de Andy Murray, Maggie, tiene su propio twiter y twitea con frecuencia... La verdad es que no tengo ni idea de si lo escribe alguien del entorno de Murray o no tiene nada que ver con él, pero es simpático y tiene bastantes seguidores:
http://twitter.com/maggiemay_hem
En mi opinión twiter puede estar bien como medio de contacto. Por ejemplo, hay tenistas que lo usan para agradecer a sus fans el apoyo recibido tras una victoria o derrota, o para informar de en qué parte del mundo se encuentran en cada momento, entre otras cosas. El mundo del tenis es bastante más pequeño que el del fútbol o el baloncesto y yo creo que los tenistas en general hacen un esfuerzo por agradar a sus seguidores.
Y muchos aficionados al tenis lo usan como forma de contacto entre ellos, se intercambian información sobre torneos, sobre jugadores, resultados, fotos, opiniones... yo diría que lo usan para lo mismo que otros usarían un móvil.
Greatmike,
¡Qué sabios son los diccionarios! Esa definición me parece realista y acertada.
Interesante debate, más allá de las motivaciones que lleven a escribir este post en concreto. Hay dos cosas a diferenciar: la utilidad de Twitter en sí mismo y los usos que le dan Ramón y otros periodistas. Hace poco leí una entrevista a uno de estos gurús de las nuevas tecnologías (no recuerdo ni el sitio ni el nombre) que decía que Twitter no tenía futuro porque, básicamente, se trataba de una forma de perder el tiempo. No sé si este hombre entiende que al final todo es parte de la industria del entretenimiento, que a fin de cuentas se trata de eso, de ocupar el tiempo de sus consumidores, pero me pareció interesante. Y también leí un estudio que decía que los jóvenes preferían Facebook, Tuenti, etc antes que Twitter porque esas otras redes les permitían relacionarse mejor con sus amigos, con su entorno, que Twitter. Según este estudio, Twitter es una herramienta especialmente adecuada para profesionales que quieren promocionar su trabajo (los links que decía Flagrant en su respuesta a iFranch, un comentario con el que estoy totalmente de acuerdo).
Personalmente, creo que ambos enfoques son correctos. Yo mismo abrí mi cuenta de Twitter para difundir mis artículos, pero al final ha acabado siendo otra forma de pasar el rato. Sobre todo porque cuando tienes pocos seguidores tu repercusión es muy limitada y acabas cayendo en conversaciones que poco o nada tienen que ver con el objetivo de promoción que te habías propuesto. Pero eso cambia cuando eres un personaje conocido con miles de seguidores. A veces me pregunto cómo debes sentirte si por cada píldorita que escribes recibes tropecientas respuestas. Debe ser como echar unas migas de pan en el estanque del Retiro, que las carpas enloquecen y parece que el agua hierve. Y entre todas esas respuestas habrá de todo, muchas alabanzas, muchas tonterías y bastantes insultos, dependiendo (supongo) de la imagen que proyectes tanto en tu vida "real" como en el mismo Twitter.
Imagino que Trecet comenzó, como en el blog, con muchísimos más halagos que críticas, pero con su forma de actuar creo que habrá nivelado la balanza, porque se lo toma demasiado en serio, y eso aumenta la burla. Es como el capítulo de Los Simpsons en el que aparece el hermano del actor secundario Bob, hay una frase de Krusty cuando le rechaza después de tirarse una tarta a la cara que lo define muy bien: "Eso sólo tiene gracia cuando se lo haces a alguien con dignidad". Con Twitter los ciudadanos de a pie tenemos la posibilidad de tirarles tartas a los personajes conocidos, y dada la valentía que confiere el estar detrás de una pantalla, muchos se ceban. Y cuanto más digno sea el personaje, mayores serán las burlas cuando se equivoque. Somos así de crueles, qué le vamos a hacer. La diferencia está en cómo se lo toma él. A mí cosas como esta (anunciar como exclusiva cosas que han pasado o de las que se ha hablado ya hace horas o días) también me hacen gracia, igual que cuando saca un tema y dice "voy a hablar con mis contactos en..." y se limita a preguntar vía tweet a algún periodista conocido de ese sitio (cosa que podemos hacer todos). La gente aprovecha y hace el chiste, o el comentario ácido, a su costa, pero para sus propios seguidores. El problema viene cuando se incluye la mención, porque entonces él también lee la broma, y no le hace gracia. Es entendible, pero parte de una mala concepción de esta herramienta, de no ser consciente que, como personaje público, está expuesto a que se le use como diana en la plaza del pueblo.
En realidad es común a una generación de periodistas acostumbrados a que el mensaje fuera unidireccional. Antes cuando la cagaban en sus medios de comunicación la gente se reía igual, pero ellos no se enteraban. Ahora la interacción les desborda, pese a que vean (y aprovechen) sus ventajas.
Tochazo...
El post me parecía un poco cogido por los pelos, pero los comentarios han sido interesantes.
WIKIFLAGS EPISODIO II - THE ORIGIN
Sólo que equivale a solamente, en...
http://therealflagrant.blogspot.com/2010/12/wikiflags-episodio-ii-origin.html
Dónde si no hay un autor tan tarado¿?
a solamente, quería decir... a ver si inventan los portaaviones con editor de una maldita vez, pardiez!
Te he editado el comentario sustituyendo el solemente por solamente. En este portaaviones hay servicio de mantenimiento.
Gracias Caballo!
batua10
Qué grande!!!! Muy bueno. Es curioso, incluso se me da un aire jajajajaja
WIKIFLAGS
Help us keep flags open.
(lo próximo será el clásico "dame algooo")