¿Qué siente cuando Vistalegre grita “Llull, Llull, Llull…”?
Se me ponen los pelos de punta, es una sensación preciosa.
Hoy quería hacer un pequeño repasito de la vida y milagros de un “chico nuevo”, aprovechando su 23 cumpleaños
“Sergio Llull Melià (pronúnciese el apellido /ʎul/; Mahón, Menorca, 15 de noviembre de 1987) es un jugador de baloncesto español de 1,90 metros de altura que juega en la posición de base.”
Así es como la Wikipedia comienza a hablar sobre este chaval de 23 años que , para mi, es el mejor base nacional en este momento.
Futbolero capaz de decir que “Zidane es al futbol lo que Jordan al basket”, amante de los perros, las zapatillas de basket (no sabe ni cuantas tiene) y el hip hop, podemos ver su trayectoria:
Categorías inferiores. La Salle Mahon2003-04.
CB i Unió Manresana Junior2004-05.
CB i Unió Manresana Junior2005-06. Finques Olesa. EBA.
Juega 11 partidos en ACB con el Ricoh Manresa2006-07.
Ricoh Manresa. LEB. May. 2007.
Real Madrid. ACB. 2007-08.
Real Madrid. ACB, Copa del Rey, Supercopa y Euroleague. 2008-09.
Real Madrid. ACB, Copa del Rey y Euroleague.2009-10.
Real Madrid. ACB, Copa del Rey, Supercopa ACB y Euroleague
A nivel de Selección:
2004. España. Europeo Sub18, en Zaragoza. Oro
2005. España. Europeo Sub18, en Belgrado (Serbia).
2006. España. Europeo Sub20, en Izmir (Turquía).
2007. España. Europeo Sub20, en Nova Gorica/Gorizia (Eslovenia/Italia). Plata
2009. España. Europeo, en Polonia. Oro
2010. España. Mundial en Turquía.
¿Quien es este chico?
Menorca. Partido de cadetes La Salle Mahón- Jovent de Alaior, uno más (en realidad el hijo del presidente), Sergio defendía los colores de su primer equipo y ese día se salió. Cuando acabó el encuentro sus estadísticas decían que había anotado 71 puntos y había repartido 19 asistencias.
Los técnicos le destacan por ser un jugador de equipo, pero tuvo que meter 71 puntos cuando era cadete para que le tuvieran en cuenta. “Sí, hasta entonces no había entrado en la rueda scivolo gonfiabile de las selecciones inferiores. Tendría 14 ó 15 años y logré los 71 puntos con La Salle Mahón. Ganamos 107-115. Era bajito, metro sesenta y algo, y muy delgado. Al año siguiente el Manresa me hizo una oferta y me marché con 15 añitos. Al principio fue duro, pero allí crecí como jugador y físicamente.”
No está mal, no… a Internet llegó el resultado del partido (115-107, sin prórroga y victoria para La Salle) y los números del base. Así fue como se le descubrió desde la Federación. Intentaron contactar con él y le convocaron para la preselección cadete. No pasó el corte, pero… ahí empezó todo.
En el Europeo Sub 20 pudo resarcirse gracias a Jordi Puigarnau. No había superado la preselección de la selección júnior que disputaría el Europeo de Zaragoza en 2004, pero esa lesión le abrió las puertas del equipo que finalmente ganaría el oro.
Sergio Rodríguez y Carlos Suárez eran faro y guía de ese equipo. Hoy, 6 años más tarde se juntan en el mismo equipo.“Fue un premio, tuve un poco de suerte por la lesión de un jugador y que por ello me llamaron a última hora, pero fue muy bonito, además en casa…”, explicaba entonces.
Base titular de la Selección Junior el año siguiente con 11,5 puntos, 2,5 asistencias y grandes dosis de liderazgo fue uno de los grandes culpables de que la selección finalizase cuarta en un campeonato con varios equipos superiores.
Ese 2005 empezó a jugar sus primeros minutos en la ACB de la mano de un Óscar Quintana salido de su casa de Fuenlabrada por primera vez. Debutó en la liga ACB el 8 de enero de 2006 en la jornada 15. El doble de Flo, le definía así : “un base con gran físico, en ciertos aspectos me recuerda a Calderón, pero por encima del físico destaca por su técnica individual y el manejo del balón. Es muy competitivo y hace cualquier cosa por ganar, lo que le destaca de muchos jóvenes que sólo piensan en ellos o en la grada. Para él la mejor diversión es ganar y lo tiene realmente arraigado”. Además, añadía que “en categorías inferiores es un base anotador, gracias a su físico superior, pero arriba, en la élite, adapta su juego y ayuda al equipo en lo que necesite”. Esos primeros pasos saliendo de banquillo para suplir a Albert Oliver o Rafa Martínez, le sirvieron como primera experiencia en la ACB. 11 partidos esa temporada. En ese corto periodo de tiempo le dio tiempo a salir en el top 10 de Zona ACB con un estratosférico tapón, tenía 19 añitos
http://acb.com/video/200506_J23_top10.avi
La siguiente temporada la comenzó en LEB al descender el Ricoh Manresa, donde jugó hasta mitad de campaña promediando 4´5 puntos y 1´8 asistencias en 14 minutos de juego tras recuperarse de una lesión en el peroné de su tobillo derecho. Según del Diari de Menorca en su edición digital “El base está considerado por la afición manresana como el jugador más sorprendente del equipo según una encuesta realizada en la web del club catalán.”
Números que no hacían presagiar, lo que se le venía encima…
El Real Madrid
El 10 de Mayo de 2007 el Real Madrid ficha a Sergio Llull para los playoffs por el título de ese año. Con Plaza en el banquillo, y con Raul López y Kerem Tunçeri como bases titulares. Un mes más tarde era campeón de la ACB. Llull empezó a saborear los éxitos dentro de un grande del baloncesto aunque llegará en el tramo final de temporada y su participación se redujera a minutos puntuales como tercer base.
Su número, el 23, en homenaje a uno de los más grandes en esto del baloncesto, Michael Jordan.
La primera temporada su aportación fue claramente residual, con Plaza dándole el tiempo justo de cocción para que su fuerza y talento no se desbocasen. Aún así tuvo tiempo para demostrar todo lo que llevaba dentro, con una excelente actuación el 11 de Octubre de 2010 frente a los Toronto Raptors de Calderón y Garbajosa, anotando 17 puntos y siendo parte fundamental en la victoria.
Ese día nació un grito de guerra en Vistalegre.
Año tras año ha ido creciendo, y fue la temporada pasada, cuando el declive de Bullock y la confianza depositada en el por Messina hicieron que diese el paso adelante para convertirse en el alma del Real Madrid (y futuro capitán en cuanto Felipe lo deje).
Como muestra, simplemente recordar el partidazo que se marcó el 25 de febrero de este año, donde prácticamente puso patas arriba a Vistalegre, como contaban las crónicas: ” explotó y anotó 17 puntos en 11 minutos que destrozaron al Siena, con un triple incluido a falta de 4 segundos para poner el definitivo 77-69″.
El chico nuevo
El 29 de junio de 2009, Sergio Scariolo dio la lista de convococados para el Eurobasket 2009 de Polonia. Sergio jumpers for sale en principio uno de los tres invitados a la concentración de la selección para ayudar en la preparación, al final formó parte de la lista definitiva anunciada por el seleccionador nacional en agosto entrando en sustitución de Berni Rodríguez, lesionado.
Marc Gasol: “Teniendo a Pau, si se la juega el chico que ha llegado el último pasan estas cosas”El chico, debutó en la selección nacional senior en ese Campeonato de Europa de 2009 y fue uno de los causantes de la victoria de la Selección en ese Europeo.
En el mundial de 2010, por causa de una inoportuna lesión, no pudo rendir al nivel que ya empieza a ser habitual en él. Habrá que esperar al verano que viene para poder volver a disfrutar de su juego con la roja; siendo, si ninguna lesión lo impide uno de los líderes de las nueva generación post – “Juniors de Oro”
¿El futuro Corbalán?
Al poco de empezar a entrenar con el Real Madrid le preguntaban:
A la hora de definirle como jugador, las palabras que mas coinciden son descaro, físico y mucha defensa ¿Cómo se define usted?
Creo que tengo una buena capacidad física y aptitudes defensivas, pero creo que puedo mejorar todavía mucho en esto y en aspectos como el tiro, la visión de juego… Hay que seguir peleando día a día por ser mejor y llegar a los entrenamientos siempre con esa ilusión.
Sus condiciones son inmensas, su progresión rápida pero mesurada (en esto tiene bastante que ver el, a veces, vapuleado Plaza). Tiene una velocidad que a muchos les cuesta defender y es capaz de volar en contraataque. Su margen de mejora es todavía muy grande y se perfila como uno de esos jugadores que se le recordarán durante mucho tiempo en el baloncesto español.
“Antes era una fuerza incontrolada y ahora sigue siéndolo, pero se ve que sus explosiones las dirige algo mejor”, dice Iturriaga. “Al final, es un jugador que mueve los partidos. Hay jugadores que entran y salen y a lo mejor no se nota. En el caso de Sergio Llull, el 99 por ciento de veces que sale al campo se nota”.
A finales de junio de 2009 fue elegido por los Denver Nuggets en la posición número 34 del Draft 2009 de la NBA. Los Nuggets le traspasaron inmediatamente a los Houston Rockets, que son quienes ahora tienen sus derechos. ¿Puede ser la NBA el siguiente paso? Todo indica que dependerá más de Llull que de los Rockets. Los chicos de Scola pagaron $2.25 millones para hacerse con sus derechos, una cantidad récord por un jugador de segunda ronda. El fuerte interés de los Rockets, con el jefe de scouting de la franquicia Arturas Karnisovas a la cabeza, por Llull es evidente. Falta por ver si es recíproco…
“No vamos a meter prisa a Sergio. Cuando esté preparado para dar el paso, nosotros se lo facilitaremos”, explicó Daryl Morey, general manager de los Rockets, en una entrevista a a ESPN.
Ha aprendido de algunos de los mejores: Raul López, Tunceri, Prigioni, Calderón…
La lectura del juego, las paradas, las decisiones han ido poco a poco saliendo de la neblina y la impaciencia de la adolescencia para irse convirtiendo en un jugador de esos que muestran al contrario la famosa “triple amenaza”; tiro, bote, pase.
Aquí se puede ver un scouting completo:
http://nbadraft.rivals.com/bviewplayer.asp?Player=411677&PT=7&PR=2#scouting
Al contrario que su “alter ego” Ricky Rubio; Sergio siempre ha sido un buen tirador, y su fiabilidad en este campo, lógicamente, va a más.
Es capaz de salir por ambos lados , cambiar de ritmo y de mano tanto en ritmo lento como en transición (donde mejor se desenvuelve), asimismo en el juego en estático ha mejorado bastante esta última temporada; dando muestras de medida del tempo, parando el ritmo alocado en algunos partidos, cosa que demuestra a las claras su evolución en cuanto a la lectura del partido.
Aún no domina el pick & roll, donde Ricky le saca ventaja, pero, como todo en la vida, hay que entrenarlo y supongo que es un concepto que acabará aprendiendo, sobretodo teniendo a PP a su lado (al menos esta temporada)
Defensivamente es una auténtica pesadilla, ya se ha encargado de “fundir” a alguno de los más afamados 1 y 2 del panorama FIBA. Capaz de saltar los bloqueos, llegar las ayudas, anticiparse y forzar faltas en ataque se muestra como un gran defensor
Desde los tiempos del siglo pasado, con ningún jugador se ha sentido identificada la grada (del pabellón que toque, que triste no tener casa) como con Sergio. Es buena gente, lo deja todo en el campo, es listo, se hace querer… no se… pero creo que estamos delante de un chaval (recordemos que hoy cumple 23) que será muy grande.
Vosotros… ¿que creéis?
Me he quedado muy sorprendido con estos últimos comentarios de Slumdar y Nojavino. Especialmente el de Slumdar, que es más virulento, o eso me parece. Una de las razones por las que dejé de leer el blog de Trecet es porque había demasiada violencia verbal. Espero que ese tipo de cosas no empiecen a pasar aquí porque si es así, tendré que pensar qué hago.
No soy muy amigo de dar explicaciones doc, pero te las voy a dar.
muy simple:
-un tío da su opinión, sin más pretensión que la que implícitamente lleva esa opinión
-otro tío, saca los pies del tiesto y como siempre pontificando, SOMETE EL DISCURSO A UNA CUESTION PERSONAL.
Conclusión: podemos pensar , o no, de igual forma, pero coño¡…cada vez que alguien no piensa como nosotros no podemos de forma displicente y explicita mandarlo a buscar un diccionario por qué no se le dice lo que EL quiere escuchar. Es de bastante mala educación.
Si ves virulencia en mi comentario es simplemente porque es directo y no va buscado recovecos en los que escudarse para de esa forma acercar la razón a nosotros. Quizá tú seas más comedido, es algo que no voy a cuestionar Doc, es así; para bien o para mal, pero tampoco busquemos respeto en las opiniones si no las sembramos de humildad.
Puedes y debes hacer lo que te parezca, no seré yo quien te marque el paso, pero no considero un comentario virulento si para nada hace uso de los exabruptos e insultos como argumento.
Dicho lo cual, estoy donde queréis que esté, pero esto de internet solo es un simple complemento para mí, nunca le voy a dar la importancia que otros le dan. Simplemente creo en lo que veo, puedo equivocarme, pero se me ha de convencer con argumentos ( de hecho así a sido muchas veces) nunca con imposiciones ni desconsideraciones propias de mentes que no regulan su estado emocional a niveles simplemente normales.
En cualquier caso, como parece ser que el debate ha desvariado hacia algo más trascendente si alguien quiere seguirlo en otro lado. Desde el respeto la coherencia y la dignidad lo podemos seguir aquí:
http://slumdar2.wordpress.com/comparte-tus-inquietudes/
siento la interrupción.
Podemos hacer una cosa. Borramos los comentarios desde "Noja, prenda mía…" e intentamos decir lo mismo sin narices y diccionarios. Pero para hacerlo, necesito vuestra aprobación de que queréis dialogar sin alusiones personales que, en este caso, han ofendido a ambas partes.
¿Lo intentamos?
Slum, no sé a que viene tanta violencia verbal. De hecho, estoy sorprendido (tambien me sorprendio el otro dia Jhaan mosqueandose conmigo cuando no le habia dicho nada).
Ya que me conoces, deberias saber que mi segundo comentario iba de coña (las preguntas van referidas a mi mismo y lo del diccionario es una pequeña china por haber confudido reaccionario con tocacojones). Lo que intentaba dilucidar es si realmente me consideras reaccionario (algo que considero un insulto grave, porque sé que no lo soy y poruqe no me gustaria serlo), vista tu respuesta, entiendo que no (simplemente me consideras gilipollas, resumiendo un poco todo lo que has dicho)
Porque creo que eres una buena persona y, aunque no lo creas, te aprecio, no voy a contestar. Simplemente te agradezco la sinceridad. No te lo tomes como algo condescendiente, es simplemente que entiendo no es agradable pelearse con alguien al que estimas (ni agradable con el resto). Reconozco mi error, crei que pillarias la doble intención, no ha sido así y lo lamento.
Flagrant, no soy partidario de borrar los comentarios y te agradeceria que no lo hicieras. Está claro que habia una corriente de fondo que no habia sido capaz de detectar y no tiene sentido ocultarlo.
Vale, ha sido un calentón sin sentido. Acabo de leerlo de nuevo y es un sinsentido, no sé qué coño he entendido, ni que ha pasado por mi cabeza.
Es más, ahora con la perspectiva que me da el tiempo, ni si quiera se cual era mi intención en ese comentario.
De lo que estoy seguro es que si esta conversación la hubiéramos tenido cara a cara, seguro al cien por cien que nunca se habría desarrollado en esos términos.
Una mala tarde la tiene cualquiera Noja, y esta ha sido una de ellas.
Ni he pensado lo que he dicho, ni he dicho lo que pienso.
No le demos más vueltas a esta estupidez sin sentido e intentemos borrar los sinsabores como siempre hemos hecho.
Por mi parte no hay ningún problema, pero en la parte que me corresponde por supuesto que me disculpo, no solo ante ti, sino ante los que han participado de tan desagradable despropósito.
Y no Noja, no hay corrientes de fondo ni nada que se le parezca, solo ha sido un calentón en el que todos, por supuesto incluido yo, podemos caer.
Dejo zanjado el asunto.
Pues me alegro de que las cosas vuelvan a su cauce.
Yo también estaba bastante sorprendido.
Muy buenas y gracias a todos
Greatmike:
Ya verás como Herreros tiene razón, tácticamente con los años sólo se puede mejorar. Y eso es lo que le hace falta a Sergio. Sólo eso
Batua
SI señor,,, Patricio Reynes... recuerdo que siempre nos lo ponían como ejemplo cuando jugábamos en inferiores. Al final de su carrera le conseguí ver en ACB cuando jugó en el Gran Canaria (creo recordar que se llamaba AUNA, por aquellos entonces) en la 2003-04???
Base limitado pero con buena disposición defensiva y buen juego en estático. Toda una institución.
Vialegre
Tienes razón en que aún le falta para ser el "Corbalán" del equipo, pero también es cierto que su crecimiento continuo ayuda a pensar en eso. A mi personalmente me gusta más como se ha llevado la carrera de Llull que la de Ricky.
Jorf
Muchas gracias crack, comparado con tus posts esto es una minucia
Yo realmente creo que la evoluvión natural de Llull es hacia el uno puro,al estilo de los Jasikevicius o Djordjevic; más ofensivos de lo que podría ser Corbalán o el mismo Calde.
Docass
Tu muy bien sabes como funciona lo de los galones en lso equipos de basket, y supongo que entrar en una selección de este estilo con los "monstruos" que por allí andan, y no sacar los pies del tiesto, habla muy bien de la humildad de este chico. Creo que a partir de este año, Llull cobrará muchísima importancia en la rotación (como deben hacer SanEme y Suárez), porque el resto de los bases o se estanca o involuciona.
Flags
Sabes que compartimos admiración por este chico. Como bien señalas puede ( y debe) ser parte importante si se quiere conseguir el Oro de Londres; dentro de 2 años (si la evolución es correcta) debe estar por encima de Calderón en el puesto de 1, porque del "niño maravilla" no podemos asegurar nada, ya que su evolución no ha sido lineal, y esto es como las empresas: si tienens un crecimiento natural y lineal durarás muchos años; si no es así lo más probable es que mueras de éxito. Esperemos que no sea así porque un RR a nivel es determinante y como pareja de Llull, más.
Lagartijo
Que noooo, que no he dicho que se ganara por él; simplemente le he metido como uno de los que ayudó, como los otros 11.
Y sobre lo de ir a la selección... ya no tengo edad, aunque como seleccionador.. no te diria yo que no, jeje
Slum
De música sabes un rato pero de basket ... :-p
En serio, Llull ha ganado bastantes partidos al RM, de hecho creo que con su edad bastantes mas de los que había ganado Navarro en ACB para el Barça.
Que lo veas como 2, yo creo que viene de una "fallo neuronal" del basket español desde hace muchos años, un base no puede atacar, está para asistir y mover el balón. Los yugoslavos lo tienen claro, por eso sale gente como Djordjevic, Lakovic, Zdvoc, Vujanic, Dragic... ellos crean juego partiendo de la amenaza que supone el uno, un poco al estilo de base americano NBA, pero con más capacidad de leer el partido. Creo que Llull entra en esa categoría de lleno, siendo uno de los pocos bases españoles que han salido con este arquetipo.
Y compararlo con Villalobos... 😉
Nojavino
Estoy de acuerdo en que no se debe desmerecer a Llull delante de ningún otro jugador de la selección, quizá sólo Pau, Navarro y Felipe (de los que quedan actualmente) son (han demostrado) ser mejores que el, tanto en palmarés como en estatus y peso dentro de la cancha.
SLUMDAR , NOJAVINO
Entiendo que ha habido un momento de tensión y también entiendo que ya está superado
Como censor de mis entradas (siiii... tengo el podeeeeer....) , advierto que yo vivo en los tiempos de Barrio Sésamo, cuando Espinete llevaba el buen rollo a todas las partes del mundo. Así que la próxima vez que nos veamos me debéis cada uno una cerveza para que se me quite el mal gusto que me ha quedado.
Como digo muchas veces, el problema de leer algo, es que depende mucho de tu estado de ánimo, y si por lo que sea estás "quemao", no te paras a pensar si lo que haces tiene sentido o no.
Gracias por arreglarlo
Greatmike


Gracias por arreglarlo, por poner otro punto y final a este tema