Rafael Muñoz es un buen ejemplo de lo difícil que es en nuestro país triunfar, deportivamente hablando, si eres raro, peculiar, o sencillamente, diferente.
Desde que se inició en la natación en su Córdoba natal, Muñoz destacó por su físico, sus dotes competitivas….y por su caracter. Ya entonces era un tipo simpático, al que le encantaba competir, pero que estaba en el deporte porque, sobre todo, se lo pasaba bien, conocía sitios nuevos, chicas, hacía amigos, en resumen, se divertía.
Sus técnicos veían un enorme potencial en el chico, pero no sabían cómo tratarle: “entrena, bien, estamos encima, pero quizás no sufre demasiado,le va la marcha”. Llegó a un campeonato europeo y obtuvo un par de medallas. Y, entonces, quizás presionado por muchos, pensó Muñoz que si pasándoselo bien y siendo el tipo más divertido del equipo obtenía resultados, si se machacaba y “maduraba” las cosas le irían mejor. En fin, ser un auténtico profesional.
Se fue a Francia, solo, a Marsella, sin apoyo ninguno y ahí en la soledad de la Costa Azúl mejoró su físico y su potencial…y llegaron las medallas en un Mundial, pero había un problema, el chico se aburría mortalmente, echaba de menos a sus amigos cordobeses y las comidas de casa. Encima se molestó porque malinterpretaron sus declaraciones sobre el famoso bañador mágico:”Es guay, puedes ir más rápido”. Tenía razón, todos los nadadores lo sabían, pero no lo decían. Se hartó de la hipocresía reinante y se tomó un año sabático, ni siquiera sabía que, según las normas, tenía que estar localizable por los dichosos controles antidóping (“Me he pasado solo un año ¿a quién le importa donde vacacione?”). Volvió, le echaron una reprimenda en la Federación y tuvo que dar explicaciones en la Internacional de lo suyo. Se las aceptaron, pero, ojito, ni una más. Él no lo entendía, ni yo tampoco.
En la Federación española empezaban a estar hartos de él: “Estamos cansados de sacarte las castañas del fuego por culpa de tu inmadurez”, argumentaron. En el fondo, estaban enfadados porque decidió por su cuenta y riesgo, ir a Marsella primero y tomarse un año de descanso después. nadie pensó “es su caracter, mejor dejarle libre pero vigilarlo a distancia” por ejemplo. Además su “independencia” podría ser un peligroso modelo para otros. Tenía que saber con quien se las trataba.
Volvió a obtener medalla en el Europeo y en el mes de abril de este año ganó el campeonato de España de 50 mariposa. Pero, ay, le faltaron 11 centésimas para obtener plaza para el Mundial que ahora, en julio, se celebra en Shanghai y fue entonces cuando la Federación decidió darle una lección: “Pues ahora no vas al Mundial, no has hecho la mínima”, De nada valió que respondiera que se celebraba ¡tres meses después!, que cómo se motivaría el resto de la temporada… “Entrénate para Londres”, le respondieron. Rafael aceptó la decisión y calló, habiá entendido la lección. En la Federación sonríen, Muñoz ya sabe quién manda, ha madurado.
Tenemos un nadador superdotado, con una personalidad distinta y difícil, cierto, pero nuestros técnicos y federativos prefieren aburrirle y darle lecciones antes que comprenderlo. Es nuestro infalible método para hacer campeones.
(P:D: De Mireia Belmonte espero no hablar otro día, pero, visto lo de hoy…)
A las 23:00 voy a empezar a emitir en directo el programa de karmix. Como no aparece el chef porque está de vacaciones,, el pinche os ha preparado otra receta: swinging, intercambio de parejas.
Lo podéis escuchar por aquí. http://taberna.mojopicon.net/radio/
Dos cuestiones futboleras: a) Los nuevos horarios. Ridiculez total, volvemos a caer en la catetada de imitar a los británicos. Ah, eso sí, el sr. Roures asegura que Barça y Madrid están en "otra dimensión", "tienen otro status" y por eso no van a jugar a las 12 de la mañana...o el lunes, ni a las 4 de la tarde, claro, eso queda para los parias. ¿Quién en China o Perú se va a molestar en ver un Osasuna-Villarreal o un Sevilla-Mallorca por ejemplo?. Si los propios organizadores desprecian al resto (18 equipos) apañados vamos. Por no hablar de otro desprecio, al futbol base, que juega normalmente los sábados y domingos por la mañana. Por cierto, en la Premier el United o el Liverpool también juegan al mdiodía cuando les toca. b) El partido de la selección de ayer. la Federación sigue empeñada en tirar el prestigio de una campeona del mundo por la borda. Italia juega después de su supercopa, nosotros la jugamos dentro de 3 días ¿A alguien le extraña que Alonso o Iniesta no metan el pie o lleguen tarde a la jugada? ¿o que Piqué, justo en el momento en que se siente algo tocado se tire al suelo y diga basta, sabiendo que no había más defensas? Lo realmente sorprendente es que con estos dirigentes, federativos y privados, el futbol español esté como está. Es un auténtico milagro, si lo pensais bien.
Flagrant, te he dejado otra cosa para el cuadreno de bitácora. Es para cambiar un poco, ya que nadie se "atreve",Esto se estaba empezando a parecer al post interminable del 13t.