24 DE JULIO, CONCLUSIONES PRECIPITADAS VIII: FABRICANDO CAMPEONES

Rafael Muñoz es un buen ejemplo de lo difícil que es en nuestro país triunfar, deportivamente hablando, si eres raro, peculiar, o sencillamente, diferente.

Desde que se inició en la natación en su Córdoba natal, Muñoz destacó por su físico, sus dotes competitivas….y por su caracter. Ya entonces era un tipo simpático, al que le encantaba competir, pero que estaba en el deporte porque, sobre todo, se lo pasaba bien, conocía sitios nuevos, chicas, hacía amigos, en resumen, se divertía.

Sus técnicos veían un enorme potencial en el chico, pero no sabían cómo tratarle: “entrena, bien, estamos encima, pero quizás no sufre demasiado,le va la marcha”. Llegó a un campeonato europeo y obtuvo un par de medallas. Y, entonces, quizás presionado por muchos, pensó Muñoz que si pasándoselo bien y siendo el tipo más divertido del equipo obtenía resultados, si se machacaba y “maduraba” las cosas le irían mejor. En fin, ser un auténtico profesional.

Se fue a Francia, solo, a Marsella, sin apoyo ninguno y ahí en la soledad de la Costa Azúl mejoró su físico y su potencial…y llegaron las medallas en un Mundial, pero había un problema, el chico se aburría mortalmente, echaba de menos a sus amigos cordobeses y las comidas de casa. Encima se molestó porque malinterpretaron sus declaraciones sobre el famoso bañador mágico:”Es guay, puedes ir más rápido”. Tenía razón, todos los nadadores lo sabían, pero no lo decían. Se hartó de la hipocresía reinante y se tomó un año sabático, ni siquiera sabía que, según las normas, tenía que estar localizable por los dichosos controles antidóping (“Me he pasado solo un año ¿a quién le importa donde vacacione?”). Volvió, le echaron una reprimenda en la Federación y tuvo que dar explicaciones en la Internacional de lo suyo. Se las aceptaron, pero, ojito, ni una más. Él no lo entendía, ni yo tampoco.

En la Federación española empezaban a estar hartos de él: “Estamos cansados de sacarte las castañas del fuego por culpa de tu inmadurez”, argumentaron. En el fondo, estaban enfadados porque decidió por su cuenta y riesgo, ir a Marsella primero y tomarse un año de descanso después. nadie pensó “es su caracter, mejor dejarle libre pero vigilarlo a distancia” por ejemplo. Además su “independencia” podría ser un peligroso modelo para otros. Tenía que saber con quien se las trataba.

Volvió a obtener medalla en el Europeo y en el mes de abril de este año ganó el campeonato de España de 50 mariposa. Pero, ay, le faltaron 11 centésimas para obtener plaza para el Mundial que ahora, en julio, se celebra en Shanghai y fue entonces cuando la Federación decidió darle una lección: “Pues ahora no vas al Mundial, no has hecho la mínima”, De nada valió que respondiera que se celebraba ¡tres meses después!, que cómo se motivaría el resto de la temporada… “Entrénate para Londres”, le respondieron. Rafael aceptó la decisión y calló, habiá entendido la lección. En la Federación sonríen, Muñoz ya sabe quién manda, ha madurado.

Tenemos un nadador superdotado, con una personalidad distinta y difícil, cierto, pero nuestros técnicos y federativos prefieren aburrirle y darle lecciones antes que comprenderlo. Es nuestro infalible método para hacer campeones.

(P:D: De Mireia Belmonte espero no hablar otro día, pero, visto lo de hoy…)

243 comentarios sobre “24 DE JULIO, CONCLUSIONES PRECIPITADAS VIII: FABRICANDO CAMPEONES

  1. En un par de frases: como dirigente nefasto. Como persona, lo mínimo que se puede decir es bastante mentiroso y poco honesto.

  2. Viendo algunas carreras en desarrollo ahora mismo se pueden apuntar algunos nombres de cara a la Vuelta a España. Marcel Kittel, joven sprinter del Skil-Shimano, que se ha llevado todos los sprints de la Vuelta a Polonia. Peter Sagan, más joven todavía y ganador en la misma carrera de una etapa con circuito espectacular con pavé y repechos incluidos. Cambiando a Burgos el equipo Geox, aspirante claro a dominador de la carrera. Y Joaquim Rodriguez, para mi el máximo favorito a ganar la Vuelta. Principalmente porque si el recorrido lo hubiera diseñado su madre no le habría sido más favorable. Media montaña y finales en cuesta por todos lados, la contrarreloj mínima y un poco menos, etapas unipuerto y puerto durísimos (Angliru) pero sin grandes encadenados. No parece mal de forma porque acaba de ganar en Burgos. El que quiera más argumentos que repase el Giro de este año o su Dauphiné.

    Y recordando lo de las suecas y sus rivales del este, en cuanto a belleza tanto natural como urbana, Polonia no está nada mal (en Eurosport ahora están con la Vuelta a Polonia)

  3. ¿Es ironía? Porque no doy una. Lo de Peter Sagan empieza a ser serio. Todavía no me explico como ha ganado hace un momento en Polonia. La sensación es la de estar ante alguien realmente especial.

    PD ¿Gregorio Morán? No, no he leido nada.

  4. El retrato histórico que realiza de la figura de Carrillo en ese libro es demoledor. En cierto modo coincide con el que tú habías realizado. Aunque por la profusión del análisis y los datos que aporta la caricatura en la que se convierte Santiago es tan grotesca que raya lo obsceno e indecente.

  5. "A Mi Bola", un programa cultural afable, jovial, dinámico y moderno.

    Sobre las 22:55:22 (hora casi habitual los jueves), daremos comienzo la emisión en rigurosisísimo directo.

    Tema de esta noche: los muñecos, y no de famosa precisamente.
    Bueno, si fierro interactúa, también hablaremos de Carrillo y del Tarangu.

  6. Hola a todos. Leí en la portada que este finde "pichais" a Nina Simone ..... LU-JA-ZO. Os cuelgo una de mis favoritas junto con Feeling Good, Ain't Got No...I've Got Life :

    Supongo que ya lo habreis comentado, pero el 13t vuelve en el europeo, del "4" al "6" y tiro porque me toca. Estuve perdiéndome por el barco y no ví nada del europeo. Volveré a entrar durante el mes de agosto por si hay alguna porrita.
    Salud a todos, nos leemos en blogs y redes .....

  7. Ghetto

    Precisamente el tema que enlazas sonará este viernes en su versión de estudio y en la versión extendida del concierto del 68 en Paris.

    Sobre lode la porra habrá que preparar algo. Le pregunte a Nojavino si tenía ya lista la aplicación para automatizarla, pero no sabe no contesta.

Deja un comentario