RAMÓN TRECET EN TWITTER
ATENCIÓN, LA NOTICIA DEPORTIVA DEL DIA, @jonathanalter PERIODISTA DE NEWSWEEK: QATAR SOBORNO A MIEMBROS COMITE EJECUTIVO FIFA, 10M$ CADA
hace cerca de 3 horas vía web
OS RT LAS ENTRADAS DE @Jonathanalter al respecto del asunto QATAR, COPA DEL MUNDO
hace cerca de 3 horas vía web
# jonathanalter Hey, soccer fans: a great source says that most members of the FIFA World Cup Selection Com got a (legal) bribe of $10 million from Qatar. 8:25 PM Dec 12th vía ÜberTwitter
Retwitteado por trecet y 100+ más
# jonathanalter Soccer scandal exclusive cont: That’s the inside word: Qatar paid $10m for each FIFA vote. Only reason it got World Cup. Who will probe? 11:01 PM Dec 12th vía ÜberTwitter
Retwitteado por trecet y 100+ más
# jonathanalter Soccer scandal cont: Press in FIFA nations shld probe how FIFA members spend their new $10 million apiece. Qatar bribed way to victory. 12:20 AM Dec 13th vía ÜberTwitter
Retwitteado por trecet y 89 más
Es el momento de recordar que uno de los paises candidatos al Mundial 2022 era EEUU. Jonathan Alter es periodista politico de Newsweek. Hace cerca de 3 horas vía web
COMENTA UN SEGUIDOR
Me parto viendo a @trecet twittear “ULTIMAS HORAS” haciendo RT de tweets de hace 2 días 😛 Hace cerca de 3 horas vía Echofon
RESPONDE RAMÓN POR ALUSIONES
@ifranch , a ver con calma. Porque es de hace 2 días no hay q comentar? Que te haga gracia, vale, pero en nombre de que te partes?Snobismo?
hace cerca de 3 horas vía web en respuesta a ifranch
@ifranch , pones me parto y luego @trecet para que yo me entere que te partes? Suficientement,ckari que hay detras de tu “me parto?”
hace cerca de 3 horas vía web en respuesta a ifranch
@ifranch , por qué no comentaste nada,rey de la actualidad?Yo me he enterado porque un periodista inglés me lo ha dicho HOY, sr. Fanch,Snob
hace cerca de 3 horas vía web en respuesta a ifranch
IFRANCH RESPONDE EL TWEET DE RAMÓN TRECET
@trecet snobismo? A lo que hemos llegado,inflatable water slide todo un gran periodista llamando snob a un aficionado al que hace gracia que usted intente (sigue)
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet …ponerse una medalla anunciando como urgente/ultima hora algo que paso hace 2dias, un mundo en Twitter?
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet 1/2 si una persona “publica” como Ud. esta en Twitter debe asumir que gente anónima le comente cosas. Si no le gusta eso
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet 2/2 o lo que le dicen, mal vamos… Y yo no soy periodista ni intento ser Rey de actualidad. Y menos de cosas de hace 48h…
hace cerca de 3 horas vía Echofon en respuesta a trecet
@trecet pero no voy a ponerme a su nivel e insultar. No soy nadie, no tengo imagen que cuidar. Me ha decepcionado. Saludos.
hace cerca de 3 horas vía Echofon
Y RAMÓN RECTIFICA
@richarddeitsch ,Richard you probably know @jonathanalter Did yoy read his twits 2 days ago regarding Qatar and 10M$ bribe for each fifa EC?
hace cerca de 1 hora vía web en respuesta a richarddeitsch
Tras el apunte de ifranch ya no afirma que se trata de la “NOTICIA DEL DÍA” (sic), ahora explica que se dijo via tweet hace dos días.
Habéis asistido a la clase magistral de ética del twitterperiodista.
No importa la liebre. Ésta sólo existe para el trofeo de la velocidad sin frenos.
Nota: Las fotos pertenecen a esta extraordinaria pagina: http://www.enfoque10.com/SPANISH/reportajes/galgos_cr_lg/spanish/index.htm
Flags,
Quiero decirte que he expresado dos opiniones sobre ti en el blog de Españolito, en dos comentarios que he publicado en el post correspondiente al capítulo uno de su Wiki, y que estoy a tu disposición para cualquier aclaración sobre ello.
Sobre el Twiter como medio de información decir que no lo veo ni interesante ni fiable. Pero en la parte que concierne a Ramón tengo que decir que no me resulta agradable ni este ni otros posts anteriores que seguían esta línea. No van contigo Flags y, aunque me puedo hacer una idea de lo que los motiva, lo cierto es que me encantaría que pudieras pasar de Ramón. No he dicho nada hasta ahora porque de verdad que odio comentar sobre disputas personales, pero supongo que hoy me ha pillado con el pie cambiado.
Besos,
Liang
Liang:
Al menos un comentario tuyo ha desaparecido de ese blog.
Recuerdo que tras el primero pusiste dos consecutivos, los lei, y ahora mismo, a las 00:30, solo hay uno.
Una anécdota sobre twiter, es algo antigua pero creo que sirve para confirmar que en todas partes cuecen habas:
Hace unos meses, el pasado 26 de Julio, el reputado periodista deportivo del Sport Illustrated Jon Wertheim publicaba en su twiter:
“jon_wertheim #nadal condemns israeli aggression: http://bit.ly/cb3wMm
Monday, July 26, 2010 06:11 PM “
“Nadal condena la agresión israelí”... y enlazaba a una "noticia" que hacía referencia a un reportaje de The al-Hayat que aseguraba que tanto Nadal como Casillas habían condenado el ataque israelí al barco con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza, y que ambos habían sido contactados para que formasen parte de la futura Flotilla de la Libertad 2.
Tras la respuesta via twiter de un par de aficionados que no terminaban de creerse la noticia, Jon Wertheim responde:
“jon_wertheim saw this from multiple sources but will try and confirm w/ nadal camp..... Monday, July 26, 2010 06:33 PM “
“lo he visto en múltiples fuentes pero intentaré confirmarlo con el entorno de Nadal”
Es decir, que el bueno de Jon actuó como cualquier persona NO PERIODISTA hubiese actuado, twiteó una noticia jugosa y polémica a su numeroso grupo de seguidores twiteros, y lo hizo basándose en que provenía de “múltiples fuentes”.
Pero como rectificar es de sabios Jon Wertheim decidió actuar como UN PERIODISTA, y utilizar su prestigio y contactos para comprobar la noticia con el equipo de Nadal, por lo que unos días después twiteó:
“jon_wertheim Nadal says he DID NOT make those statements re: the Middle East conflict. will address in next column. stay tuned.... Thursday, July 29, 2010 10:04 AM “
“Nadal dice que NO HA HECHO esas declaraciones referentes al conflicto de Oriente Medio. Hablaré de ello en mi próxima columna. Estad atentos.”
Unos días después se referiría a ello en su columna:
http://tinyurl.com/2u6l9bn
Resumiendo un poco: “En las últimas semanas, algunos de vosotros me enviasteis enlaces a noticias sobre Rafael Nadal condenando Israel. ¿Nadal pronunciándose sobre el lío de Oriente Medio? Esto me pareció raro. Él tiende a abstenerse de la política. ...... Y las declaraciones continuaban apareciendo, en medios claramente propagandísticos, pero también en medios generales.....Envié un enlace vía Twitter. Algunos de vosotros comentaron. Contacté con el equipo de Nadal.... La respuesta: “La información sobre la flotilla y Rafa formando parte de ella es COMPLETAMENTE falsa..... Rafa.... no habla de política nacional o internacional ni planea hacerlo en un futuro próximo”...... La enseñanza de esto es obvia. Peligros de la edad digital. No creas todo lo que lees. Tomate un segundo antes de reenviar un enlace a ciegas.”
Greatmike,
¡Gracias por avisarme! lo intentaré publicar de nuevo.
Tardé mucho en publicarlos porque me daba error todo el rato, no sé si será mi cuenta de google que no me quiere.
Liang,
esa historia demuestra que, sea cual sea el medio, lo que importa es la calidad periodística del informante.
Liang
Me encata tu aportación. Es justo lo que quería provocar con este post. Desconocía esa historia. No leo otros periodistas por twitter, sólo a Ramón. Por eso es objeto de mi post. Nada más. No hay en absoluto los motivos que muchos sospechan o manifiestan.
La historia que cuentas tiene más lecciones. Por un lado, vemos que twitter es un "espacio", más que un medio. Un espacio en que el se comparte hasta el comentario más privado, aquel que no pasaria el filtro de una mínima edición. Es decir, el proceso que supera cualquier reflexión pensada para ser comprendida. Y entiéndase por comprender no al hecho de entender lo que se ha expresado, sino de asimilarlo. En un espacio así se dice cualquier pensamiento que pueda ser malinterpretado. Es un cacareo que puede aportan información, que puede trasladar datos, etc. pero que difícilmente puede ser convincente y veraz. Un espacio así hay que compartirlo con una actitud crítica si se busca información o con una actitud abierta e implicada si se busca diversión. Creo que muchos periodistas la usa sólo como herramienta de información y como difusor de noticias lo que entre tanta cofusión y falta de veracidad supone siempre un gran numero de intoxicaciones, equívocos, etc. Y esto pasa así por la busqueda de audiencia, fama, número de seguidores y status. El prestigio se mide por numero de seguidores.
Me dejé el por otra parte, pero leo a Docass y lo ha sintetizado perfectamente. Las noticias se contrastan y se rectifica de forma mucho más amplificada que la propia difusión para atajar el desenfreno. Eso parece querer decirnos que lo que importa en esta lujuria twitter en muchos medios y profesionales no tiene otro fin que ese, es decir el fin, no los medios. O sea, ruido que el ruido tiene mas oyentes. Y más oyentes es más dinero, más presencia. Una espiral y no un círculo.
Docass,
Así lo veo yo también, y desde luego si hay que elegir entre inmediatez o credibilidad siempre preferiré esta última; yo al menos considero normal esperar unos cuantos días para poder leer a un periodista que me gusta.
Flags,
En primer lugar perdona si te he malinterpretado... y van no sé cuantas veces. Por otra parte reconoce que la introducción al post no es muy extensa 😉 y puede dar pie a comenzar la lectura con una predisposición no favorable a la correcta comprensión del post (lo mismo me pasó con aquél post que hiciste sobre la periodista sexy y el vestuario de futbolistas)
En cuanto al twiter estoy de acuerdo con lo que planteas.
Yo no sigo ninguno, pero en los blogs de tenis que leo con frecuencia suelen mencionar twiters de periodistas y de jugadores (así supe de esa anécdota), y te puedo asegurar que lo más interesante que he leído ha sido lo que parecía un caso de flirteo público entre dos tenistas, y los resultados de las partidas de playstation entre Murray, Nadal y compañía (definitivamente esto último ha sido lo más interesante).
¿Flirteo público entre tenistas? Vaya. insisto que más que un medio, twitter es un espacio. Eso tiene mucho de exhibicionismo. Cuenta, cuenta. Jejeje. Y...¿se hicieron eco en los medios?
Mañana te lo cuento, vale?