Datos fríos:
• 0 títulos
• 2 finales – Supercopa, Copa del Rey
• 1 Semifinal – ACB
• Cuartos – Euroliga
• 18 jugadores empleados
SINOPSIS: ESPERANDO A GODOT – Samuel Beckett -1952 (Francés)- 1955 (Inglés)
Dos vagabundos, esperan en vano junto a un camino a un tal Godot, con quien (quizás) tienen alguna cita. El público nunca llega a saber quién es Godot, o qué tipo de asunto han de tratar con él. En cada acto,inflatable obstacle course aparecen el cruel Pozzo y su esclavo Lucky (en inglés, afortunado), seguidos de un muchacho que hace llegar el mensaje de que Godot no vendrá hoy, “pero mañana seguro que sí”. Esta trama, que intencionalmente no tiene ningún hecho relevante y es altamente repetitiva, simboliza el tedio y la carencia de significado de la vida humana, tema recurrente del existencialismo
En Mayo de 2009 se presentaba a Ettore Messina como nuevo entrenador del Real Madrid en su sección de baloncesto; todos pensábamos que era un acierto. Su experiencia en competiciones de alto nivel, en el manejo de vestuarios llenos de egos, en la resolución de situaciones complicadas, en la imparable acumulación de éxitos en todos sus años como entrenador… hacían pensar que era el entrenador que haría retornar al equipo blanco a la élite, a reconquistar ese ansiado título Europeo, antaño en la hoja de ruta anual, del que sólo se tienen noticias por los diarios deportivos desde que el Zar Sabonis partió hacia la NBA.
Su primera rueda de prensa habla de trabajo, de crear un grupo fuerte, experto y con calidad para asaltar el objetivo de la Final Four desde el primer año. No se plantea nada más que trabajar desde la humildad y alcanzar un funcionamiento de todas las piezas; eso es lo que el madrididismo debe esperar.
¿Oye … pero … porqué estábamos aquí? Ah, si… esperando a Godot.
Vaya… pues hoy no vendrá, pero mañana seguro que si…
Pronto llegan fichajes que hacen la boca agua al madridista y empiezan a preocupar al “vecindario”. El mejor base ACB de los últimos 4 años, uno de los mejores 2 del continente (leyenda viva de un histórico de la competición europea), uno de los mejores 3 nacionales (quizá el más polivalente de todos), una joya balcánica, uno de los mejores 4 de la historia del baloncesto español (más o menos tarde según algunos), un 5 para ayudar a Felipe a cerrar los rebotes y un proyecto de 3 moderno para que aprenda y un 2-3 veterano para apretar en defensa . Empieza a rodar la maquinaria, el primer torneo de la temporada marcha hacia Barcelona, partido competido, primera aproximación a lo que va a ser el Real Madrid de Messina y Maceiras. La ilusión sigue intacta, espero…
¿Oye … pero … porqué estábamos aquí? Ah, si… esperando a Godot.
Vaya… pues hoy no vendrá, pero mañana seguro que si…
La liga ACB se empieza de manera arrolladora, las bajas previamente tan discutidas por todos durante el verano (Raül, Mumbrú, Hervelle) dejan de ser caldo de cultivo de críticas y la rotación de la maquinaria del equipo funciona cual reloj suizo. 11 partidos en Liga, 11 victorias. En Euroliga, la cosa no es ni mucho menos lo mismo; Messina nos tranquiliza “En todos mis equipos sucede lo mismo, hasta tres cuartos de temporada no conseguimos engarzar todas las piezas”. Si el lo dice, hemos de creerle, ha disputado las últimas 4 Final Four y ha ganado 2, y antes en otros equipos también. De hecho nos da por recordar que el CSKA siempre metía la pata en las fases previas de la Euroliga, todos contentos , Dios ahoga pero no aprieta. Todo va en rumbo. Se empiezan a perder algunos encuentros en ACB, lesiones (muchas y de casi todos) y extrañas montañas rusas (o lituanas) en el rendimiento de los jugadores; se le acusa de que rota demasiado, de que los jugadores se vuelven locos; pero… ¿no decíamos que eran expertos, acostumbrados a todo tipo de roles, partidos e incidencias en un vestuario?; pues no sé lo que esperabas
¿Oye … pero … porqué estábamos aquí? Ah, si… esperando a Godot.
Vaya… pues hoy no vendrá, pero mañana seguro que si…
El primer título “serio” llega, la copa del Rey; el “trastazo” de Unicaja desvía la atención de la situación real del Real (valga la redundancia) Madrid. Los pilares y referentes tanto en esfuerzo, en ascendencia en el vestuario, en minutos de juego, en responsabilidad sobre los partidos, de los últimos 4 años han desaparecido, nada, niente, nil… Bullock aprendiendo a defender a sus 31 años; Felipe lesionado prácticamente la primera mitad de la temporada; Raül, Mumbrú y Hervelle (ya se vuelve a hablar de ellos) por ahí… sólo la infinita ilusión de un chaval Menorquín insufla alegrías al sufridor blanco. Bueno… habrá que intentar ganar este partido…
El FCB da un primer repaso al Real Madrid en la final de Copa; se habla de que claro… el RM ha fichado muchísima gente y se está tardando en acoplar más de lo esperado, no como el Barça que ya va rodado (una gran mentira, pues el FCB también cambia radicalmente elementos importantísimos de su columna vertebral del año anterior). En Mayo se harán las valoraciones, tendremos que esperar
¿Oye … pero … porqué estábamos aquí? Ah, si… esperando a Godot.
Vaya… pues hoy no vendrá, pero mañana seguro que si…
La Final Four se toca con las manos, está claro que el coco es el Barça, a estas alturas de año mucho mejor que en la Copa del Rey; todo se reduce a ganar un partido en casa, después de haber alternado grandes tardes (Atenas sobre todo) para llegar a Paris La Nuit…, el Macabbi, ese archienemigo histórico junto con el que se han escrito algunas de las páginas más míticas e importantes dentro del baloncesto europeo, es el rival. El nivel del equipo es relativamente bueno, Vistalegre se viste de gala, el sueño,toboggan gonflable el objetivo del año, la sonrisa en la cara del aficionado, todo se resume en ese partido; pero… ¿no son octavos? ¿no hay una eliminatoria después que hay que ganar?. Si… pero si ganas, luego juegas con los yugoslavos, que están tirados y no juegan nada a esto (y no tienen una de las canchas más complicadas de Europa y no son el equipo con más hambre del continente…); ahhh, vale vale… entonces si… este es el partido que hay que ganar… la historia ya la sabemos
¿Oye … pero … porqué estábamos aquí? Ah, si… esperando a Godot.
Vaya… pues hoy no vendrá, pero mañana seguro que si…
Se va terminando la temporada, Messina empieza a hacer auto análisis antes de que termine la temporada y llega a conclusiones (de ahí sus fichajes a mitad de temporada, sus bandazos en el reparto de roles en la plantilla,etc.). Crea un quinteto titular que será quien se “juegue los cuartos” en los minutos calientes. Prigioni, Llull, Velickovic, ESPARTACO, Tomic. Se empiezan a encontrar automatismos en ataque; la confianza arriba se refleja en una mayor y mejor defensa, en una mejor integración del resto de jugadores (que asumen que ya SI son suplentes). Penúltimo partido ACB, de nuevo delante un reto para los jugadores y el entrenador, parece que es el momento, la máquina parece que se engrasa definitivamente; los “mayores” recogen velas y tiran del barco (Bullock, Felipe, Llull), los recién llegados encuentran su sitio (Prigioni,Tomic, Velickovic,Vidal), y aunque hay otros que bogan a la deriva (Garbo, Lavrinovic, VdS), naufragan (Jaric , Almond,) o se quedan en tierra por flojos (Hansen Kaukenas), la tripulación tiene claro su destino la tercera final del año donde se enfrentará otra vez con el FCB. Está hecho, el ritmo está cogido, son pequeños detalles, estamos mejorando, lo conseguiremos
¿Oye … pero … porqué estábamos aquí? Ah, si… esperando a Godot.
Vaya… pues hoy no vendrá, pero mañana seguro que si…
Fin de curso…
Godot no ha venido, pero seguro que mañana vendrá; y es una pena que no haya venido porque el equipo estaba subiendo y todo por fin encajaba, y cada uno tenía sumido su rol, y los jóvenes estaban creciendo, y Felipe ya era Felipe 3.0, y Prigioni era el de siempre y Llull… que grande Llull
¿O en realidad no era así? Sinceramente, espero que Godot sepa utilizar el GPS y consiga venir el año que viene, porque esta obra … al final … dice..
Vladimir: ¡Qué! ¿Nos vamos?
Estragon: Sí, vámonos.
(No se mueven)
Pues sí Playing, eso que dices de Felipe ( que ha aprendido a jugar más por fuera) es muy importante..............en el baloncesto actual. Pero, en eso, yo soy un poco "clasicón", y me gustan las duplas de tios potentes en el juego interior. Prefiero PF y C que jueguen de espaldas al aro, que la tendencia actual que cada vez van tomando más equipos, de "abrir" el campo y que el "4" sea un alero más (el mejor exponente de ésto lo encontramos en los Magic de Van Gundy), incluso hay equipos como Utah que tienen "5" que tiran mejor que postean (Okur). Cada vez son más los "4" que tienen "más mano" que "huevos" para jugar en la pintura.
El paradigma de "4" total, hoy día, para mí, sería Gasol. Sabe jugar de espaldas, tiene buena mano, es un gran pasador, y, por mucho que digan: no es nada blando!!!.
McHale-Parish; Malone-Eaton; Duncan-Robinson; Cartwright-Grant; Gasol-Bynum; Garnett-Perkins; Martin-Nene.........Lo dicho: kilos ahí debajo.
Cap, yo no comparo a Plaza con Messina. No tengo elementos de juicio y los que, como tú, vais al pabellón, tendreís una cisión mucho más certera. Lo que quería hacer notar es el trato que se recibe por parte de prensa (sobre todo) y afición, según como te llames. Pellegrini es otro buen ejemplo.
parejas
PEQUEÑA HISTORIA MATUTINA
Messina se levanta y va a la cocina a tomarse un café. No quedan tazas limpias, así que decide usar como taza otro objeto.
Prueba a beber café en un tenedor, pero se le cae todo.
Prueba a beber café en su zapato, pero le sabe a rayos.
Prueba a beber café en una pizarra, pero se le resbala.
Moraleja: si necesitas un 3, ficha a un 3 de una santa vez.
¡¡¡Muy bueno el post!!!.
Lo mejor de todo esto es que demuestra una vez más la prensa que tenemos. A mis 33 años no recuerdo una temporada en la que hayamos hecho más el ridículo que en esta - no por resultados en si, si no por el ratio desembolso/expectativas/títulos - y al día siguiente de consumarse la eliminación en semis, ni una referencia al desastre de temporada. Nos plantan que vamos a fichar a un aspirante a Steve Nash que se ha quedado en un Ivan Corrales de la vida.... y punto. Ni un palo ni a Messina ni por spuesto al Ser Inferior por parte del periódico más leido de este pais que pone y quita entrenadores y presidentes en el Real Madrid.
Pero lo peor no es eso, lo pero es que la masa social madridista lo permite. El Real Madrid es un club que lleva secuestrado 10 años. Vuelve la ilusión.
De todas formas, la temporada del Madrid todavía se puede salvar. Sólo es necesario que el Caja Laboral consiga derrotar al Barça y entonces el gran fracaso será el del enemigo.
Tal y como la reciente historia en fútbol y con el Inter nos demuestra.
Saludos
Gran Shinchan,
De acuerdo contigo en parte. No me gusta el sistema de Stan en Orlando, me parece un sacrilegio ver a Lewis defendiendo al 4 contrario. Ahora bien, si juega con este por fuera, aparte de por su buena mano, es para dejar a Howard solito allí debajo. Como casi siempre, estos son los tipos que tengo, pues juego de esta manera. Lo de Okur, creo que fue el profe de Bargnani, ¿no?. ¿Qué me vaya abajo?, ¿para qué me empujen?, ni loco.
Por otro lado, prefiero mil veces a Felipe que a Garba, al que le da urticaria postear. Lo que quería decir es que con su evolución, Felipe completa su juego y ya puede jugar al poste bajo, al alto ( ya lo viene haciendo hace un par de añitos), y ahora por fuera de la línea. Nos viene muy bien en la selección con Marc en la base de la bombilla.
Y final... vaya duplas me eliges, pero al menos la mitad de los PF ( y alguno más) tienen muy buena mano, con lo cual buscamos un 4 fuerte, pero con fina muñeca, pues eso: Scola y ahora Felipe.
Gasol es un 4 magnífico, lastima que no haya encontrado nunca un 5 a su altura. ¿Esperaremos a Godot, digo, a Bynum otra vez el año que viene?
* playing
Pues si señor, estoy contigo en lo de Bullock, ha dado toda una lección. Gracias amigo
* lale
Si te refieres a que Bullock tiene bula... creo que o no has visto suficientes partidos del RM, o te diría que muy pocos. Probablemente las defensas a Bullock son de las más duras del campeonato, junto con las que se hacen a Navarro, la diferencia de faltas recibidas... sólo tienes que mirar las estadísticas ACB
Y sobre la historia reciente.. .cuanto de reciente? 1 año, 2, 3?... los que a ti te interesan?... ¿que tiene que ver el Inter en un post de baloncesto sobre un siciliano del Palermo?
* shinchan
Dejando de lado el tema de Gasol (eres un cachondo, el paradigma del 4, pues claro!!, jeje). En cuanto al trinomio entrenadorRM-prensa-afición, creo que con Pellegrini el aficionado no ha estado descontento, al menos no más que con Messina. La diferencia está clara, la posible alternativa. Messina es semi-Dios, como alguien ha dicho por ahí; Pellegrini es mando medio.
* Aupa
Amén tronco... pero fíjate tu que yo creo que ahora con la reubicación de Velickovic no lo veo tan prioritario, casi prefiero un 2 metralleta tipo Charlie Bell, y un armario repartidor de "regalos en la zona", claro
* Zapato
Creo que sé quien eres, jeje. Sobre lo de Sergio Rodriguez, sabes que floper siempre ha hecho eso, tras un fracaso o eliminación, un anuncio; a mi no me ha sorprendido lo más mínimo. Y justo antes de uqe empiece el mundial habrá un fichaje en futbol y otro más en basket (si lo del chacho es finalmente confirmado)
Playing, pero ninguno de los que te he puesto, incluidos esos con su buena mano, rehuye, o rehuía, jugar ahí abajo, esos que nombras tú (okur, Bargnani...) lo que dices: " no que me pegan".
Estoy de acuerdo contigo en lo de Felipe, pero a mí me gusta mucho verle jugar ahí abajo. Siempre digo que le ponen "a su padre y se pega con él", aunque, obviamente, su mejora en el tiro le hace más peligroso.
Cap, muy buen análisis.
Por cierto, lanzo una pregunta,
En la foto de arriba,
¿A quién le está haciendo Messina una pedorreta?
a) Al S.S.
b) A Valdano y Maceiras
c) A Hervelle, Mumbrú, Bullock, Vidal, ....
d) Ninguna de las anteriores.
e) Todas las anteriores son correctas
f) A los pobladores de la Aldea Gala de Auparojiliex
Enhorabuena y saludos
Por si acaso hay que esperar... a Godot.. o al tren... para ser el mejor... parece que para todo entrenador que viene al RM es su aspiración
Well, I wait around the train station
Waitin' for that train
Waitin' for the train, yeah
Take me home, yeah
From this lonesome place
Well, now a while lotta people put me down a lotta changes
My girl had called me a disgrace
Dig
The tears burnin'
Tears burnin' me
Tears burnin' me
Way down in my heart
Well, you know it's too bad, little girl,
It's too bad
Too bad we have to part (have to part)
Dig
Gonna leave this town, yeah
Gonna leave this town
Gonna make a whole lotta money
Gonna be big, yeah
Gonna be big, yeah
I'm gonna buy this town
I'm gonna buy this town
An' put it all in my shoe
Might even give a piece to you
That's what I'm gonna do,
What I'm gonna do,
What I'm gonna do
Me encanta el final.. "Can you think I'll do that?" Preguntando al peridista si cree que lo podrá conseguir
Grande Jimi
En lo de la bula me refiero concretamente a esa acción no reglamentaria que él ejecuta con notoria frecuencia desde hace años (es que es demasiado cansado meter al defensor en los bloqueos como lo hace Navarro a base de piernas y fintas).
En lo tocante al Inter, mis disculpas por no añadir "mode ironic on", Me refería, que al igual que el triunfo del R. Madrid de fútbol ha sido que el Barça no jugara lsa Champions en el Bernabeu, todavía se pueden llenas cientos de páginas sobre el fracaso del FCB si pierde con CL, y al final el análisis será que han cosechado resultados parecidos (con el agravante de que el FCB era un equipo hecho -y yo pensando que Andersen, Ilyasova y Santiago han tenido que ser sustituidos, y era que XP se había encaprichado de otros pivots y los había desestimado-)
Saludos