10-02-2012: EL TIRO DE TRES PUNTOS

Linea de 3 ACB antes y despues

Buenas.

Hablaba hace poco con un amigo acerca de diferentes tipos de jugadores de basket.

Al final acabamos haciendo una pequeña lista de dos tipos: los lanzadores de lejos puros, que habían nacido para tirar desde su casa, y los lanzadores de lejos obligados, bien por cambio de posición, por alergia a la zona o simplemente porque en sus puestos deben tirar de lejos.

Esta mañana, revisando estadísticas por pura curiosidad me he topado con una conclusión, que el alejamiento de la zona de tres puntos ha influido bastante más de lo que parece.

Uno se siente casi obligado a decir que tampoco ha sido para tanto, ya que es cierto que se lanza menos y con menos acierto, pero solo hay un 7% de lanzamientos menos, y una bajada del porcentaje de 1,4%. Poco significativo.

Pero si analizamos algunos jugadores clave en sus equipos, con la perspectiva no sólo de la pasada temporada, la de acoplamiento, sino de lo que llevamos de esta, nos topamos con algunas curiosidades.

Tiradores puros, como Juan Carlos Navarro o Rafa Martínez,inflatable water slide no han notado apenas el cambio de distancia, juegan igual; tiradores alérgicos a la zona como Teletovic o Germán Gabriel lo han acusado de forma brutal, y tiradores obligados por su posición como Sergio Llull también lo han notado, y mucho.

Temporada 2009/10, la última con la línea a 6,25:

Navarro:  78 convertidos/198 lanzados / 39% acierto

Rafa Martínez: 73 / 140 / 52%

Teletovic: 88 / 216 / 41%

Gabriel: 39 / 119 / 33%

Llull: 47 /98 /48%

Temporada 2010/11, la primera con la línea a 6,75:

Navarro:  81 /188 / 43% acierto

Rafa Martínez: 83 / 149 / 56%

Teletovic:  82 / 236 / 35%

Gabriel:  24 / 88 / 27%

Llull: 62 /149 /42%

Por último, la temporada 2011/12. No tenemos todos los lanzamientos, obvio, pero sí los porcentajes:

Navarro: 38%

Rafa Martínez: 49%

Teletovic: 35%

Gabriel: 35%

Llull:31%

De esto se deduce que Navarro y Rafa Martínez siguen jugando exactamente igual, y manteniendo un nivel de acierto similar.

Teletovic ha notado la distancia muchísimo. Se ha empeñado en lanzar más veces cuando veía que fallaba más a menudo, pasando de un 41% acierto a un 35%, porcentaje que mantiene en lo que va de liga.

Gabriel ha sido más listo, ha visto que su acierto empeoraba, y ha optado por jugar dentro más que fuera. Mirza tira todavía más de tres que antes, mientras que Gabriel ha pasado de lanzar 96 tiros de 2 a 149, y de lanzar 119 triples a tirar 88 la temporada pasada.

Y Llull notó el cambio la primera temporada, pero hay que tener en cuenta que pasó a jugar de escolta y tirar muchas más veces, y en situaciones más comprometidas, quedándose en un gran 42% de acierto la pasada temporada. En esta le está penalizando jugar de base, creo, y tener que jugarse esos triples con la misma presión pero creándose muchos de sus tiros en vez de recibir el balón.  Es un buen lanzador, pero necesita sistemas que le ayuden a tirar más o menos cómodamente.

En resumidas cuentas, una lectura atenta de las estadísticas no nos revela todo pero nos dice bastante y ayuda a encontrar explicaciones a cosas como por qué Teletovic anota tanto, lanza tanto, tiene tan buen ratio de eficiencia y sin embargo da la sensación de ser menos decisivo en los partidos.

21 comentarios sobre “10-02-2012: EL TIRO DE TRES PUNTOS

  1. Me estaba imaginando una situación propuesta por noja y por muchos, de votar en una inmensísima mayoría, a los partidos minoritarios.
    De producirse una catarsis semejante en el 95%, pongamos, de la población, me entran dudas importantes sobre como actuaría la maquinaria del estado ante esa situación.

    Campaña.
    Los partidos mayoritarios recibirían mucho más tiempo en las televisiones, atacarían internet sin piedad, bombardearían a la masa con todo tipo de carteles y slogans, intentando hacer ver a la población, lo peligroso que sería un congreso muy partido, el poder se resquebrajaría, LOS INVERSORES EXTRANJEROS tendrían muchas dudas de invertir en España, la tradición de los grandes siempre será una garantía de éxito...
    Sin contar con toda la presión del extranjero, sabiendo que también tendrían apoyos del mundo entero, dado que tiene los visos de ser una causa buena para solucionar los problemas.
    Ver algo como "...si en España no triunfa PP o PSOE, su salida de la UE será un hecho...", sería lo normal.

    Recuento de votos.
    Podría haber de todo. Con un sistema electrónico, cuanta mierda se evitaría. Recuento al instante y a medida que se va votando. Me recuerda a lo mismo de que porqué no ponen tecnología al futbol.
    De recontarse, solo los votos por correo emitidos desde oficinas de correo y desde embajadas. Si son organismos oficiales, ese voto podría ser contado al instante.
    Solo hace falta querer, de tal manera que cuando el domingo x se abran las urnas a las 8, ya se sabe el escrutinio de los de correo.
    Solo hace falta querer.

    El resultado.
    Eso si que me da miedo. Vértigo.
    Por un lado, me da que viviríamos una revolución incruenta pero cruel a más no poder.
    Pero por otro, como los elegidos salgan rana, a saber, harán lo mismo que los de ahora, porque no les quedará más guevos, porque el mundo ya está dominado, sabremos que en realidad, la sociedad tal como la conocemos, lleva vendida unos 60 años. Ahora mismo, no veo a ninguna nación con poder como para llevar la contraria a los grandes grandes de verdad. China es un espejismo, lo saben hasta ellos.

    A veces, pienso que Fidel, en cierta manera, pensaba que encerar a los cubanos en Cuba, era como salvarles de la gran cárcel que es el resto del "mundo libre".
    Bueno, puede que sea una alucinación. O no.

  2. Hoy, sobre las 23:00:00.010, empezará "A Mi Bola", un programa con ánimo, espíritu y glamour.

    Lo dedicaré a la gran Whitney Houston, pero ya sabeis, un par de temas y hasta luego chau. Eso si, con un nivel alienígena.

    Mojo Radio Flags, a veces descansamos un poquito.

  3. Yo lo único que digo es que los programas de los minoritarios (salvo IU o Equo quizás) son más de lo mismo. El sistema es el que hay y lo único que se puede es priorizar unos temas sobre otros (derechos sociales, empresas, ecología).

    Desde luego, los partidos "tradicionales" no dan respuestas satisfactorias, pero no sé, a día de hoy en donde todo el mundo se indigna con mucha facilidad y tiene un altavoz que puede ampliarse sin mucho coste, si realmente alguna respuesta que no fuese no trabajar y tener de todo (y para muchos ni eso, que nos gusta sentirnos útiles y hacer algo) tendría apoyo masivo.

  4. Pana, si ganasen esas minorias, lo primero, como consigues poner a todos esos minoritarios de acuerdo, por que no creo que 1 consiguiese la mayoria, si no que se repartirian el pastel entre mas, aparte de ello, piensa en quien mandaria realmente en esos ministerios, muchos llegarían de rebote, sin saber donde se menten, aparte coloca a los tropecientos secretarios de estado, mas demas personal de libre designación, muchos de ellos tan perdidos, que acabarían mandando el personal funcionario de oposición, o esos cargos de supuesta oposición pero que fueron colocados a dedo y a perpetuidad, pufff siento miedo,porque si no nos ponemos de acuerdo en cosas basicas y entre 2 personas, como narices vas a poner de acuerdo a 350 diputados, los senadores de turno, que esa es otra, mas los cargos antes ya mencionados de libre designación, pero que son los que en teoria realizan la politica del dia a dia, sobre lo de fidel, si quizas aisló a cuba, pero bueno, queria un cortijo para gestionarlo el
    y como dijo un amigo mio sobre la reforma laboral hace un par de ias en facebook
    Milana bonita

  5. erkil, empecé con "De producirse...", no me adentré en el terreno de como los partidos minoritarios tendrían que llegar a un acuerdo, ya que ese punto para mi es totalmente despreciable, debido a que la catarsis, DE PRODUCIRSE, sería en la población, no en los partidos que se presentan, consistiendo en que la gran mayoría de la gente, sabría de sobra A QUIENES NO VOTAR, importando poco de entrada, a quién votar.
    La idea, es ver que pasa si en lugar de los dos mayoritarios, entrase a gobernar muchos más, teniendo que llegar a acuerdos por pelotas, no imponiendo lo que sea, porque "...primero, mis pelotas...".

    Es más, lo atrayente de la idea, es ver que partido propone de verdad un programa correcto, teniendo el valor de llevarlo a cabo.

    Son muchos años viendo lo de "... prometer lo prometido, una vez metido, nada de lo prometido".

    La duda: ¿harían lo prometido, o una vez metido, también nada de lo prometido?

    La especie humana, cuanto más se conoce a si misma, más mira para otro lado a ver si su egoísmo pasa desapercibido.
    Va ser que no.

  6. La vida sigue ... incluso en estos días tan duros para mi familia.

    Una de las mejores formas de continuar adelante, es volver a tu rutina y a tus hobbys.

    El mío es éste, no soy muy bueno, tampoco tengo mucho equipo (la parienta no me deja :-) ), pero me apasiona la música electrónica, y compartir buenos ratos en la taberna de Mojo Radio Flags.

    Así que este viernes, en horario por determinar, vuelve La Noche.

    "Psycostereo"

  7. Mi análisis de la Copa (aviso que es tocho).

    CL.

    Llega en un momento complicado, no tanto por la clasificación como por sensaciones. por primera vez en mucho tiempo no tiene un "5" titular grande, decisivo y con minutos, porque Dusko no confía en Golubovic.

    La clase media está bastante bien pero ninguno es jugador franquicia (Ay, Nemanja...).

    San Emeterio está extrañamente irregular, intercalando entre los buenos partidos algunos regulares e incluso malos, y todavía no ha hecho un partidazo como quien dice.

    Teletovic llega como gran anotador y bien clasificado en la tabla de valoración, pero con porcentajes de triple inferiores a los de antes del cambio de distancia y con la sensación de no ser tan decisivo como antes, de basar sus números en el contínuo del partido pero desapareciendo en los finales apretados.

    Así las cosas todo depende de Prigioni, cuyo motor tiene para 15 minutos a máximo nivel, 20-25 si regula esfuerzos en defensa y que llega asfixiado al final del partido si juega 30. Su media: 27 minutos.

    Si consigue ventajas en torno a 8-10 puntos o más son muy difíciles de batir, pero si el partido va igualado, exigiendo a Prigioni, es capaz de perder con cualquiera.

    Lagun Aro, con viento a favor.

    Defendiendo muy agresivamente, con Vidal a la cabeza (y que de vez en cuando se marca buenos partidos también en ataque), con Panko como aportador de puntos y rebote todos los partidos y el resto aportando según el día y las características del rival. Si el equipo de enfrente cojea en el backcourt, día anotador para Salgado y Baron. Si cojea en el pívot, más balones aún para Panko y unos minutos más para Betts.

    El problema es la cortedad de su banquillo, pero lo solucionan regulando fantásticamente bien los cambios y administrando las faltas con mucha inteligencia gracias a una defensa colectiva en zona con ayudas pero sin volverse locos con la agresividad.

    Muy igualado. Para mí, ligeramente favorito Caja Laboral.

    Regal Barça:

    Ha descartado a Ingles por CJ Wallace, lo que significa que Navarro está recuperado del todo, o casi, algunos minutos para Rabaseda y trabajo de intendencia en el interior con algo de tiro de tres.

    Su dominio en la zona es brutal respecto a cualquier otro equipo ACB y por fuera tiene a Navarro. Su talón de Aquiles ya lo he comentado otras veces. Un exceso de mecanicismo y control en los movimientos de ataque que desespera y anula a Marcelinho y lo convierte en relativamente fácil de defender.

    Navarro se convierte en el desatascador del ataque, pero deja de anotar para dirigir y asistir, lo que a todos los efectos hace que Huertas deje de existir en ataque y el Barça juegue con uno menos (lo que ocurre cuando sale Sada, solo que éste defiende como un perro de presa)

    Al final se abusa de tiro tras amago de Mickeal, una entrada forzada de Eidson o una genialidad de Navarro, y como son tan buenos meten muchas pero el atasco en ataque se nota y la media anotadora se resiente. Solo Lorbek parece inmune a todo.

    Lucentum.

    Equipo reinventado a la fuerza tras la marcha de Singler, que ha aprovechado la inercia ganadora para establecerse en zona noble. Ha fichado a Ellis, gran tirador de triples cuando está relativamente solo, pero que es un "2" cuando Singler es un "3".

    Viven del todoterreno Ivanov, que seguramente acuse su falta de centímetros y falta de relevo ante el Barça, y de un Llompart en el base que empezó muy bien pero que cada jornada se vuelve un poco más gris.

    Buena defensa, mucha clase media que pierde pocos balones y solo tira cuando está en buena posición y ausencia de una estrella que se eche el equipo a la espalda cuando vienen mal dadas, lo que lo convierte en mal llegador a finales apretados pero buen administrador de rentas medias en torno a 8-10 puntos.

    Para mí, muy favorito el Barça.

  8. Mañana los otros cuatro equipos.

    P.S:

    Flagrant:

    Podrías escribir algo sobre Jeremy Lin. La historia tipo cenicienta parece esbozada para tu pluma/teclado

Deja un comentario