Nunca fui marinero dado a los cambios. Más vale mar conocido que océano por descubrir, que dicen en mi puerto. Y cuando te has hecho marino en un barco, te cuesta dejarlo. Por eso cuando otros más valientes o decididos que yo, mandados por el intrépido Capitán Flagrant, fueron bajando del antiguo barco pirata, me lo tuve que pensar.
La Golden Caster iba tomando cuerpo en los astilleros, gracias a los denodados esfuerzos de los mejores marineros que he conocido nunca; mientras la antaño poderosa nave 13t, maltratada por la subida indiscriminada de malos grumetes a bordo, y abandonada a su suerte por la indiferencia del viejo capitán (todo el día enviando mensajes de tuitre a diestro y siniestro, pasando del timón), sucia, ajada, empezaba a hacer aguas.
El lado bueno de ser un marinero poco aventurero es que te aferras a aquello en lo que crees. Y mientras ayudaba a poner algún clavo (pocos) en el nuevo y flamante galeón, me propuse mantener mis servicios en el viejo y destartalado barco que me había enseñado tanta mar. Y redoblé mis esfuerzos, creyendo que alguien debía dar ejemplo a los nuevos marineros, evitar las trifulcas a bordo, intentar que el ausente capitán retornara al timón, incluso echar por la borda a los insolentes.
Pero fue en vano. Las promesas de nuevas travesías y tesoros, reformas en el barco y aventuras gloriosas, eran incumplidas sistemáticamente. Recuerdo, porque mi memoria es más testaruda que mi voluntad, una de las últimas travesías: 4en18! vociferó entusiasmado el capitán, antes de recluirse en su camarote. El barco se llenó de partidarios de Barbarroja y Barbanegra, que no paraban de lanzarse improperios unos a otros.
Nadie recordaba el sabor de las buenas discusiones, acodados en la popa con una jarra de cerveza en una mano y un argumento astuto en la otra. Sólo se oían insultos, simpleces e ytumases. Y lo peor es que la travesía se prolongó días y días, para júbilo del capitán, que se regocijaba con las 10.000 millas recorridas. ¿pero 10.000 millas para ir a donde? “No importa, lo importante es que son muchas millas, lo retuitearé ahora mismo!”
Cuando propuse hacer una fiesta en la milla 10.000, queriendo demostrar a todos la estupidez que encierra un número que no tiene sentido alguno, no sólo no pillaron la ironía, sino que organizaron gustosos más fiestas cada vez que completábamos un número redondo de millas. Me removía incómodo en mi catre, sintiendo cada vez con más claridad que estaba en el barco equivocado.
Pero cada nueva travesía contenía la promesa de una ruta mejor…que nunca llegaba. El capitán hizo subir a bordo (nunca sabré si él lo pidió o se lo ordenaron) a un hombre de la inquisición. La idea no parecía descabellada, se trataba de acallar aquellos comentarios difamatorios o impropios de un galeón que se precie. Pero la realidad fue que permitía las mayores burradas y se cebaba castigando a inocentes.
El último día se dedicó a cerrarme la boca cada vez que hablaba, lo cual empezó a cansarme sobremanera. Y mi paciencia se agotaba como las últimas gotas de ron de la bodega. Hasta que llegó la puntilla: “Por orden de la santa inquisición, se prohíben las canciones, noticias, y todo tipo de historias a bordo.” “Las podréis escribir en un papelito, y leerlas desembarcando en algún puerto, pero a bordo nada.”
Se acabó. Ya nada de esta vieja chalupa me recordaba al flamante navío que yo conocí. Eché una mirada de complicidad a los pocos buenos marinos que quedaban (sí, todavía quedan unos cuantos), y enfilé la pasarela. No pensé en despedirme del capitán, estará demasiado ocupado, no le gusta que le molesten.
video
Pero no fue un mal día, todo lo contrario. Porque un pirata sin barco es un pirata perdido, pero yo sé que otro galeón estaba esperando para zarpar en el extremo más lejano del puerto. Ahí dirigí mis pasos, esperanzado por las posibles nuevas aventuras, pero temeroso también de que el capitán me echara en cara tanto tiempo sin aparecer.
Al girar la esquina de la taberna, quedé sobrecogido: el Golden Caster flotaba imponente con los tres palos más altos que jamás hubiera yo visto, con afilado tajamar y brillante mascarón de proa, las velas recogidas pero listas para zarpar. El castillo de proa lleno de buenos corsarios, los mejores, charlando animadamente y preparándose para la travesía.
Posé tímidamente un pie en la pasarela, y lancé una solicitud, casi una súplica:
¿Permiso para subir a bordo, mi Capitán?
Es curioso. Una vez el tiempo pones las bases de lo correcto nos damos cuenta de que todo tiene un principio, pero también un final.
Llevo tempo sin hacerle demasiado caso a ese blog. Pero no podemos olvidad que fue el aglutinador de estados de animo mas grande que yo haya visto jamás. Y no nos engañemos, todo eso gracias al señor Trecet, si, si…lo digo yo. Y lo digo porque de un tiempo a esta parte siento como aquel despecho del inicio se ha convertido en “lástima”. Sentimiento que detesto tanto de forma activa como de forma pasiva. No quisiera tenerlo porque no creo que mi relación con Trecet debiera acabar así. Ni lo merece él, no lo merezco yo.
Al final todo se reduce a intentar envejecer dignamente y no todos tienen esa capacidad. Y lo digo, porque llegado un tiempo la percepción de las cosas debe ser más equilibrada. En mi caso es una lucha continua la búsqueda de ese estado, aunque no siempre se consigue dado que la cabra siempre tira al monte y la genética siempre tiene un camino trazado.
En resumen; lo que empezó con destellos de ser un gran proyecto para los que seguíamos "in hilo tempore" a Trecet , acabó diluyéndose por mor de su falta de madurez. Y es una pena. Nunca creí que este señor acabaría asi. Evidentemente su falta de tacto nunca le hará ver la verdadera situación y jamás podrá disfrutar de lo que él quiso.
Asi que de aquellos lodos, salimos algunos para intentar un proyecto que no sé ni tan siquiera en que consiste. Al que todos deberemos ir dando forma y quizá, solo quizá, logremos algo con sustancia.
De momento; es lo que hay…que no es poco.
De momento hay al menos una diferencia grande: en este barco nunca oiremos decir "Solo contestaré los comentarios inteligentes".
A mí también me apena la deriva de 13t, deslumbrado por los nuevos (y vacuos) tesoros.
Como el capitan de la Bounty, empeñado en acortar por atajos, ceñudo, sordo a los mensajes de sus hombres. Incapaz de bajar del barco a relacionarse con los nativos, porque sólo le importaba una triste planta. Y así le fue.
Menos mal que aun quedan Marlonbrandos dispuestos a largarlo en su chalupa y gobernar el barco con más sesera.
Que grande eres Aupa!!!. Me alucinaste con el relato (cuanto tiempo) de Axteris, y me has dejado maravillado con éste. Eres un puto crack.
Comparto tus sentimientos (será verdad lo del alter ego?). Yo volví al 13t, después de casi un año (Lama affaire) impulsado por dos motivos:
1. EL cáncer es horrible, y cuando afecta a alguien público, Abidal-Roqué, creo que hay que hacerlo notar para que la gente se concience de que está a la orden del día, y de que siempre hay que luchar contra él.
2. Buscando más "marineros" a los que les guste la NBA.
Me encontré con una serie de personajes que no sé como coño podían aparecer por ahí, convirtiendo el 13t en un blog más de MArca, de los "madriles" y los "farsas"....incluso alguno utilizo una "Bonita" palabra (hijos de puta).
Yo también me he sentido un "marinero" fuera de sitio pero no sólo en 13t, sino aquí también. Si, en el barco-taberna de Flagrant. De un tiempo a esta parte también me he sentido en "fuera de juego" por varios motivos. 1º, porque me puse a estudiar para una oposición que nunca llegó y que ahí sigue, en el limbo y esperando ser publicada con la foto de la persona a la que va dirigida (me parto la polla con el merito, capacidad e igualdad de opciones).
Después porque los tripulantes nuevos que iban subiendo venían de navegar de mares distintos y tenían otras inquietudes, "virando el rumbo" de la nave hacia esos otros "mares" en los que nunca se me ha dado bien navegar, como los oceános de la música, el cine o la política, apartándose cada vez más de las aguas en las que he navegado toda mi vida. Los mares del deporte, las aguas de la NBA. Por eso cada vez crecían en mi los sentimientos de estar, cada vez más, más solo en cubierta.
Luego tomé un poco de aire fresco cuando el barco "atracó" en el puerto de Valencia, donde puse cara a algunos marineros a los que tenía ganas de conocer, pues como el barco era tan grande cuando ellos estaban en popa, yo en proa, y así pude "cruzar cerveza" con los Slumdar, Pana,Karmante,Living, Lagartijo....poder reencontrarme con antiguos compañeros de "travesías" (Gwendi (con su Isabel), Flags (con su Maria),Noja,Respect, Draco) a los que echaba de menos, del modo en que se echan de menos los piratas de este tipo de naves. Pero sobre todo tuve la ocasión de conocer a un "piratilla" con aspecto de grumete, y que disimulaba su grandeza en su baja estatura y en su nick en inglés (GreatMike- el Gran Miguel). También me dió tiempo a echar de menos a los primeros compañeros de batallas, a esos Playingforkeeps,Castaneda o CapCentollo.
Así me he sentido, me siento, en este "nuestro" barco. En esta "nuestra" taberna. No es culpa de nadie. Es que, como en la vida, estas cosas pasan. En los "grupos humanos" aparecen nuevos "elementos" (en el caso de algunos ni lo pondría entre comillas) que modifican las circunstancias, las costumbres, las formas.
Pero sigo teniendo claro que si hay un lugar en que, siendo tan diferente en gustos, conceptos e ideologías, puedo venir y soltar una frase como "al final los porrazos se los llevan los mismos "rastras y guarros" de siempre", o un "todos los sindicalistas son unos jetas" sé que con pediros disculpas por si os ofendo basta, porque todos sabeís que soy un poco bruto, y muy plano para ciertos temas, pero sé que ninguno se lo toma a nivel personal, pues ya me conoceís.
Un abrazo a todos!!!!
Pues aquí tienes a otro encantado de charlar sobre NBA, si disculpas mis pocos conocimientos post-Magic.
Aquí puedes hablar largo y tendido, lo que necesites, sin que nadie te corte o te limite a 1000 caracteres. Tu disertación sobre el baloncesto americano no será respondida con improperios sobre los imperialistas yanquis o la constitución americana post-Franklin y la doctrina Roosevelt....
Decididamente es mejor conversar en este barco. La única pega es que es más difícicl encontrar gente en todo momento, pero un pajarito me ha chivado que están trabajando en algo que lo solucione...y eso es decididamente, una ventaja de este barco: las promesas se cumplen, y las mejoras...mejoran. No como en el otro, jeje.
Sinchan2005, este domingo a las 2:00 veré el sexto partido de las finales de la NBA por la taberna. Una cosa está clara sin Gasol en las finales la gente ve menos NBA.
Una fragata es una fragata y nunca será un portaaviones. La autoregulación sólo funciona cuando los marineros saben que el capitán vigila. El éxito hay que saber digerirlo y no creerselo demasiado. El 13t , no nos engañemos, ha tenido siempre las características de su capitán: a veces fantástico a veces irritante, y como la modestia nunca ha sido un rasgo reconocido de Trecet, la vanidad y ese virus moderno de querer estar siempre a la ultima (no vayan a decir...) ha acabado por asimilar en casi todo un blog distinto en uno de tantos. Las cosas si no se cuidan se estropean. Los ultimos meses del blog han sido lo más parecido que se pueda recordar a la parte central de aquella película de Fellini, "Ensayo de orquesta" y no, la nave no va y la bola no cae.
Aupa, un pajarito, en concreto un canario, me ha dicho que antes del a9 de agosto estara operativa la nueva web. Aunque antes se estrenará la nueva taberna, posiblemente ya este mes.
Flagrant, estoy currando esta semana pero espero "hacer un hueco" en la noche de mañana
(no va a ser todo malo ser "jefecillo")y trataré de ver el partido (sino lo veré en diferido en cuanto me levante). Seguro que al menos tú, Free y yo, y alguno más que se apunte de los que comenten en 13t podremos disfrutarlo juntos.
Fe de erratas, Aupa se refiere a la Constitución de Madison y a la doctrina Monroe. Por cierto, Ximo nunca usaria esa frase porque implica ciertos conocimientos de la historia estadounidense que simplemente no tiene, ya que lo unico que ha leido es Lincoln de Vidal, él diría que la falta de protagonismo de Lebron James en los finales de los partidos hunde sus raices en el complejo de inferioridad provocado por dos siglos de esclavitud, que ni siquiera la grandeza de Lincoln y su defensa a muerte de la unidad nacional, que es lo que realmente le interesa a Vidal de Lincoln, cuyo objetivo ultimo es criticar a los nacionalistas centrifugos peninsulares, han conseguido paliar.
Por lo demas, solo pienso contestar a comentarios inteligente (este, evidentemente, no lo es)
Volviendo a lo que os interesa, para mi la serie la gana el que venza esta noche (Dallas por motivos obvios, Miami porque no recuerdo ningun septimo partido que haya ganado el equipo visitante) La clave el estado físico de Wade (Bosh ni está ni se le espera)
Efectivamente, Noja, me refería a lo que comentas: la constitución de Madison, del Madison Square Garden, donde los Knicks dejaron claro que sólo con un pivot tremendo (Pat Ewing) no se ganan anillos.
Y la doctrina Monroe, claro: no por ser rubia, guapa y sexy, vas a ser necesariamente tonta, aunque lo parezcas.
Que, aplicada a Lebron sería: no por ser negro, atlético y bestia, vas a ser un gran jugador de baloncesto, aunque lo parezcas.