Rafael Muñoz es un buen ejemplo de lo difícil que es en nuestro país triunfar, deportivamente hablando, si eres raro, peculiar, o sencillamente, diferente.
Desde que se inició en la natación en su Córdoba natal, Muñoz destacó por su físico, sus dotes competitivas….y por su caracter. Ya entonces era un tipo simpático, al que le encantaba competir, pero que estaba en el deporte porque, sobre todo, se lo pasaba bien, conocía sitios nuevos, chicas, hacía amigos, en resumen, se divertía.
Sus técnicos veían un enorme potencial en el chico, pero no sabían cómo tratarle: “entrena, bien, estamos encima, pero quizás no sufre demasiado,le va la marcha”. Llegó a un campeonato europeo y obtuvo un par de medallas. Y, entonces, quizás presionado por muchos, pensó Muñoz que si pasándoselo bien y siendo el tipo más divertido del equipo obtenía resultados, si se machacaba y “maduraba” las cosas le irían mejor. En fin, ser un auténtico profesional.
Se fue a Francia, solo, a Marsella, sin apoyo ninguno y ahí en la soledad de la Costa Azúl mejoró su físico y su potencial…y llegaron las medallas en un Mundial, pero había un problema, el chico se aburría mortalmente, echaba de menos a sus amigos cordobeses y las comidas de casa. Encima se molestó porque malinterpretaron sus declaraciones sobre el famoso bañador mágico:”Es guay, puedes ir más rápido”. Tenía razón, todos los nadadores lo sabían, pero no lo decían. Se hartó de la hipocresía reinante y se tomó un año sabático, ni siquiera sabía que, según las normas, tenía que estar localizable por los dichosos controles antidóping (“Me he pasado solo un año ¿a quién le importa donde vacacione?”). Volvió, le echaron una reprimenda en la Federación y tuvo que dar explicaciones en la Internacional de lo suyo. Se las aceptaron, pero, ojito, ni una más. Él no lo entendía, ni yo tampoco.
En la Federación española empezaban a estar hartos de él: “Estamos cansados de sacarte las castañas del fuego por culpa de tu inmadurez”, argumentaron. En el fondo, estaban enfadados porque decidió por su cuenta y riesgo, ir a Marsella primero y tomarse un año de descanso después. nadie pensó “es su caracter, mejor dejarle libre pero vigilarlo a distancia” por ejemplo. Además su “independencia” podría ser un peligroso modelo para otros. Tenía que saber con quien se las trataba.
Volvió a obtener medalla en el Europeo y en el mes de abril de este año ganó el campeonato de España de 50 mariposa. Pero, ay, le faltaron 11 centésimas para obtener plaza para el Mundial que ahora, en julio, se celebra en Shanghai y fue entonces cuando la Federación decidió darle una lección: “Pues ahora no vas al Mundial, no has hecho la mínima”, De nada valió que respondiera que se celebraba ¡tres meses después!, que cómo se motivaría el resto de la temporada… “Entrénate para Londres”, le respondieron. Rafael aceptó la decisión y calló, habiá entendido la lección. En la Federación sonríen, Muñoz ya sabe quién manda, ha madurado.
Tenemos un nadador superdotado, con una personalidad distinta y difícil, cierto, pero nuestros técnicos y federativos prefieren aburrirle y darle lecciones antes que comprenderlo. Es nuestro infalible método para hacer campeones.
(P:D: De Mireia Belmonte espero no hablar otro día, pero, visto lo de hoy…)
A Espalito no le importan las banderas, de hecho se limpiaría el culo con ellas, según he leido. Por eso escribe 20 páginas de comentarios sobre el tema. Debe tener publicada una monografía extensísima sobre el papel higiénico.
PD A mi también me gusta el modelo nórdico. El de Corea del Norte.
flags, el equipo que jugaba, representaba a un supuesto ente llamado España ("este pais" no señoría, ES-PA-ÑA jajajaja)
¿Tiene ese supuesto ente un objeto que suele ser de tela, llamado bandera, que lo represente?
En España hay miedo a que pase algo parecido a lo de Yugoslavia.
Es una locura pero es asín, como dicen los andaluces.
Cualquier cosa que de cara al extranjero, pueda suponer un indicio de fragmentación de algo, que en el consorcio mundial tiene ya un cierto peso específico, se intentará vetarlo.
Por otro lado, si yo acepto representar a X, ¿por qué tengo que celebrar la conquista con los colores de Y?
A pesar de ser un supuesto ente, se llegó a un acuerdo entre los que estaban, de representar a ese supuesto ente.
Si hay cojones pa una cosa, tiene que haber guevos pa todo.
Paparruchas.
fierro, el papel higiénico da para mucho, usándose el marca, cuando falta el primero.
Si, un tema realmente extenso.
¿Te va Corea del norte?, Joder fierro jajajajaja punkarra-heavy, vaya nivelón.
Prefiero Cuba mil veces.
Por lo menos de allí sale un Chucho Valdes, un Paquito Rivera, una Celia Cruz...
¡¡Viva Fidel!!
A mi gustan más las suecas que las coreanas... soy asi de rarito, lo siento.
Pana, por un momento pensé que ibas a nombrear a Gloria Estefan.
Pues mira Nojavino, que buen ejemplo. Tanto tiempo con el rollo de las suecas y luego descubrimos Hungría, la Republica Checa, Ucrania, los países bálticos, Rusia, la ex-Yugoslavia...
El enlace que deja Flagrant deja muchas cosas que pensar.
Lo primero, qué sentido tiene la contabilización de un profesional como activo cuando tributa por rentas del trabajo. Me lo expliquen. Bueno, sí lo sé, para que la "contabilidad creativa" campe a sus anchas en sociedades con un control contable y fiscal digamos que bastante pobre. Y sí, tengo en cuenta que los activos son los derechos sobre los jugadores, no el propio jugador.
Segundo, los fondos estos...¿de verdad alguien cree que van a alguna parte si no es con los derechos no futbolísticos de los jugadores? Y si el fondo tiene un activo (ejemplo CR7) calificado AAA y un "bono basura" como por ejemplo Pepe (en términos de imagen y mercadotecnia), ¿no estamos volviendo al mismo error de las hipotecas denominadas subprime con algún activo bueno y muchos basura? ¿Quién va a perder su dinero invirtiendo en eso sabiendo cómo terminó la gracia con las hipotecas?
Siguiendo con este punto, ¿qué incentivo tienen los jugadores a darles la mayor tajada que sacan (el famoso Neymar saca más por anuncios que por su juego) en los pocos años de los que van a disponer (que yo sepa sólo Beckham, Cantona y algún otro han seguido vendiendo imagen después de retirado, ups, que Becks no está retirado) de estas rentas? Sólo se me ocurre que les den alguna ventaja fiscal por la cesión de imagen (más aún) y que luego cuenten con una especie de renta vitalicia a modo de fondo de pensión, lo que no tiene mucho sentido tampoco, ya que una vez pierden el activo AAA, el fondo no tiene esa rentabilidad ni esa capacidad para generar ingresos. Y eso teniendo en cuenta que de los AAA, los clubes se suelen guardar el 50% de su imagen.
Siempre está la opción conspirativa de que al final te imponen a tal o cual jugador o te venden paquetes (como las productoras cinematográficas), pero si el tío es malo...no se revaloriza. Imaginad que en lugar de Roberto es un tal...Faubert (risas enlatadas). ¿A quién le vas a vender a ese tío en el nivel TOP?
A todo esto, el que gana, como siempre, es Mendes. Supongo que estas cesiones/traspaso tienen su jugosa comisión asegurada, ya que en el fondo es el mismo negocio que el de Traffic, ya explicado por Snedecor estupendamente.
No es una burbuja, resumiendo, es un timo como una catedral.
Lo gracioso del asunto es que el fondo de inversión se lo compra al Benfica por la misma cantidad que éste club le compró el jugador al Atletico. O sea, la cuenta de la vieja. Si además el pago no se había realizado como es habitual viene a ser esto de te lo compro por lo que lo compraste. Obviamente el timo-burbuja está en que si se ha realizado un primer pago en la primera compra ahora esa cantidad ya abonada en lugar de rebajar la deuda sirve para agregarse al valor del jugador. Supongo que esa plusvalia ficticia es la comisión de marras. No sé si me explico.
Hombre fierro, Reach es un temón. ¿Qué el resto es mierda? Sí, pero el Reach es temón.
Temón.
A mi la que me gusta es la canción de la Vuelta a España. Eso si que es un temón.
La raza degenera (lo digo por la canción, desde luego no por Contador)
Flags, te explicas bien.
Yo lo que creo es que hay futbolistas "malos" por los que van a ir pagando progresivamente más dinero, a lo Vieri en sus buenos tiempos. El caso de este Roberto promete.
Fierro, no te olvides de las rumanas, nunca suficientemente reconocidas (suspiro).