168 comentarios sobre “¿PORTAAVIONES O BARCOS PIRATAS?

  1. Flagrant,

    si lo ves desde el punto de vista personal, entiendo que estés decepcionado. Lo que yo he sacado en claro de todo esto es que dos o tres veces al año voy a tener la oportunidad de jugar unos interesantes partidos de baloncesto y, de paso, hacer algo de turismo. Son las ventajas de estar de vuelta de todo.

    Cuando alguien me pregunta por cómo me va la vida, digo que llevo vida de jubilado. Todas las cosas importantes de mi vida ya han pasado; y fueron tan intensas, que ahora solo me apetece descansar.

    Espero que Ramón tenga el detalle de llamarte.

  2. ¿Qué tal Doc?
    ¿Cómo va ese estudio?
    La verdad es que me tienes en ascuas, y supongo que tras lo de ayer habrán entrado a jugar nuevas variables que harán más interesantes, aun si cabe, tus conclusiones

    A cuidarse

  3. La decepción es el estado de ánimo de los que viven con pasión incluso sus fracasos. Me alegro de decepcionarme casí más que de los éxitos. Son un acicate. De hecho, creo que esta noche voy a empezar a escribir la continuación del cuento Navidad: Mr Grunge (que colgué aquí). Recuerdo que dijiste que esperabas que Ramón lo leyese. Lo leyó y le encantó. De vez en cuando se da una vuelta por aquí. 😉

    ¿Te has fijado en el circulo del encabezamiento del blog? El escudo de Caballo Loco.

    Voy a editar la entrada incorporando imágenes de Eyes wide Shut. Una película prodigiosa en todos los sentidos. ¿Quien la protagoniza?

  4. Cap_Centollo

    Docass es duro de roer. He intentado ficharlo como colaborador pero prefiere sus viajes del Inserso... :)

    Me encantaría que lo publicara en exclusiva. Volvía al 13t sólo para colgar la exclusiva. en plan publicidad. 😉

  5. No os hagáis demasiadas ilusiones con el estudio. Se trata principalmente de una estadística de comentarios. Las conclusiones las podrá sacar cada uno a la vista de los datos. Lo de estos días añade un nuevo interés.

    Como soy un clásico, lo llevaré a Granada en formato papel de toda la vida. Luego podéis hacer con él lo que queráis: desde tirarlo a la basura a publicarlo aquí.

    Aceptar ser colaborador supone presumir que uno tiene algo especial que aportar; seguir las entradas es mucho más cómodo y menos comprometido. Por otra parte, aunque esté virtualmente retirado, tengo algunas cosas de que ocuparme.

  6. Hola Flagrant,

    He visitado tu blog en diferentes ocasiones pero nunca he comentado porque siempre lo he visto sobre todo, aunque no exclusivamente, como un excelente sitio de encuentro entre los PROS, los BAD BOYS y los CORSARIOS_SIN_NOMBRE_DEFINIDO, y no creo tener mucho que aportar. Tampoco lo hice cuando pusiste aquí mi pequeño relato más que nada por no saber que decir, aunque seguramente que al menos un “Gracias” hubiera estado bien (te pido disculpas). Si lo hago ahora es porque creo que aquí me será más fácil explicarme que en el blog 13ct. Y como no quiero enrollarme mucho intentaré ir al grano.

    Dices:

    “Realmente me ha dolido la invitación a Marca justo cuando las aguas han estado turbulentas.”

    “Lo que me duele es que cuando ven que hay una incomprensible huelga nos invitan a la redacción. Podrían haberlo hecho cuando los palmeros y los chicos malos andabamos por Madrid. Sigo sin entender esa falta de tacto. Bueno, lo entiendo, pero como dije no me gusta.”

    Y yo te pregunto: ¿No crees que hay al menos una posibilidad de que la invitación haya sido una iniciativa de Alex exclusivamente?

    Alex dice:

    “...Aquí en la redacción la gente de baloncesto están viviéndolos a tope. Os podeis pasar un día por aquí. Estaría bien enseñaros la tripa de esto. ¿Cómo lo veis?”

    Esto lo dijo a las 21:54 del jueves, en medio de un partido de baloncesto de la liga europea. En sus posteriores comentarios de esa noche vuelve a mencionar la invitación pero ni una sola vez menciona a Ramón.

    Yo veo totalmente factible que Ramón, a esas horas, no estuviera en la redacción de Marca, sino en su casa intentando seguir el o los partidos. Y por otro lado me lo imagino bastante ofuscado y frustrado por lo que estaba pasando con el blog. Supongo que habrá leído la invitación de Alex, porque tengo la sensación de que se lee absolutamente todos los comentarios que se hacen, pero no ha hecho suya también la invitación, nunca ha dicho: “Oh, gran idea, busquemos una fecha”. Lo que me hace pensar que en el caso de algún grupo aproveche la invitación y la visita se haga realidad, puede ser que ni siquiera esté él allí.

    Y algo más que me hace pensar así es que creo que Ramón no ha entendido del todo tu mensaje en su blog.

    Le dices:

    “No me gusta nada, pero nada, lo que ha sucedido estas últimas horas. Y me quedo corto.

    No hace mucho me acusaron de palmero hacía tu persona, así que creo que está fuera de toda duda mi admiración hacía tu persona. Pero creo que si lo vieras desde fuera, y con el carácter que tú tienes, entenderías no sólo la rabia de esas palabras sino su significado.
    .................

    Ahora resulta que se lía parda. Se hace huelga y nos invitan a la redacción de Marca.

    Llevo montándote un homenaje físico a tu persona desde hace meses y cuando no es por una cosa es por otra. Si lo hubieras dicho con la suficiente antelación el 13 de Marzo el partido se hubiera jugado en Escocia, ovejas blancas contra negras, pero como una negra se pase le trasquilo.

    No voy a ir a Marca. Desde Granada con amor.

    Love you. Always.”

    Y él te responde:

    “Flags,
    yo tambien te quiero
    Despues de leeros, me siento mejor. Creo que hay que incluiir la proxoma regata de la Vela entre lo grande. Esos barcos/Enterprise/Capitan Picard...
    Recordad, esta noche, 3-00cet, ceremonia de apertura Vancouver 2012”

    Su respuesta no concuerda con tu mensaje. Sinceramente creo que no ha entendido que estás molesto.

    La forma en la que nos comunicamos en el blog puede dar lugar a que rellenemos la información que nos falta, la que no se escribe, con lo que nosotros pensamos que es lógico pero que seguramente no es real para los demás. No tenemos los gestos de la cara, ni los del cuerpo, ni podemos mirar a los ojos, ni vemos el entorno de los otros, ni sus problemas, tan solo contamos con lo que queda escrito, y creo que ni eso es fiable porque no todo el mundo tiene la misma habilidad para expresarse con palabras. ¡Jo! yo encuentro mucha dificultad para expresarme con las palabras adecuadas incluso cuando hablo.

    Me estoy enrollando. Lo que quiero decir es que tu malestar, con respecto a la invitación al menos, no se ha producido por algo que Ramón ha dicho o hecho, sino por algo que pudiera ser totalmente ajeno a él.

    Espero que haya alguna manera de que podáis hablarlo, porque de verdad que pienso que es un malentendido.

    Y ya no te doy mas la vara. Espero no haberte molestado metiéndome en donde nadie me llama. Solamente quería darte mi punto de vista. Además porque pienso que la amistad es demasiado valiosa y me entristece pensar que podáis perder la vuestra por un fallo en la comunicación.

    Ah, cuando he leído eso de “Liang... ¿Dónde estas?” me he dicho: “pero bueno, ¿es que este tío sabe que estoy leyendo su blog o qué? Jajaja, (y perdón por lo de “tío”).

    Un saludo, espero que pases un buen fin de semana.

  7. Liang

    A Ramón lo quiero tal como es. No le cambiaría ni un pelo de su barba rasurada. Yo sí creo que me ha entendido. Interpreto de forma diferente su "yo también te quiero". Aunque pueda parecer irónico. No lo es.

    Me explico.

    En el caso que compartiera lo que digo no podría decirlo. Es lo que se conoce por buena fé contractual, ética profesional. No se pueden tirar piedras públicas contra el propio tejado. Otra cosa es que lo piense. En ésta hipótesis es logico que simplemente me diga lo que me dijo. Yo también lo quiero.

    En el caso que no lo comparta. Podría haberme dicho sencillamente que me equivoco. O dar una respuesta, una explicación. Si no la da cobra más sentido la primera hipótesis. Se queda con el amor mutuo y respeta mi discrepancia con un significativo silencio.

    Cabría también la posibilidad que no hubiese entendido el mosqueo. Pero, es demasiado inteligente como para no pillarlo. descarto esa opción.

    Incluso cabe la opción de que en realidad estuviera molesto con mi enfado de niño malcriado. Pero esa muestra de afecto que manifiesta viene a dejar en un segundo plano ese malestar. Si lo tiene, lo guarda en un rincón que oculta.

    Yo creo, que anda por un lado muy ilusionado con su nueva andadura, pero creo que se palpa un pequeño desencanto.

    Pero, vayamos al meollo de la cuestión.

    me apuntas que "su respuesta no concuerda con tu mensaje. Sinceramente creo que no ha entendido que estás molesto" y preguntas respecto a la invitación de visita de la redacción de Marca "¿No crees que hay al menos una posibilidad de que la invitación haya sido una iniciativa de Alex exclusivamente?

    Cabe. Pero eso no afecta al fondo del asunto. Es el blog de Ramón. ¿Las invitaciones en su foro se hacen sin su permiso? Si fuese así, creo que cobraría fuerza la idea de que la Corporación manda. Idea que ya apunté en mi mensaje.

    La cuestión, tras la tormenta, el anuncio de huelga, etc, es que el mensaje, la moraleja, la didáctica, la enseñanza es la siguiente:

    Sed negativos y os abriran las puertas.

    No me gusta. Prefiero los aplausos.

    Prometió venir al siguiente partido de los Pros vs los Bad Boys. Es en Granada. Se da la circunstancia que lo organiza un tocapelotas como Slumdar, que para que engañarnos le ha dado cera de la buena a Ramón. Entiendo que Ramón prefiera terreno más neutral. Pero quiero destacar que el corportamiento que ha tenido desde que le pedí respeto hace ya unas cuantas semanas ha sido ejemplar, incluso se ha mantenido al margen en las últimas polémicas. Incluso le pidió disculpas públicas, un gesto extraordinario. Y bien, hay partido de las Seis Naciones en Escocia. Nada que objetar. Pero, surge un terremoto en el blog. y mira por donde todos invitados. No me gusta. Es atención al cliente. y presumiamos de hermandad.

  8. Antes de nada, gracias por dedicar parte de tu tiempo a contestarme cuando no tenías ninguna obligación de darme explicaciones.

    Creo que soy culpable de ver las cosas de forma demasiado simple. Tu conoces a Ramón mucho mejor. Para ser exactos yo no conozco nada de Ramón, solamente puedo hacerme una vaga idea basándome en lo que escribe. Tú has interactuado con él a través del blog e incluso habéis hablado por teléfono. Puedes interpretar mucho mejor sus comentarios. Además yo me he ceñido únicamente al tema de la invitación a marca y seguramente no se pueden dejar fuera cosas como la quedada que, aunque yo quiera hacerme una idea, seguro que no alcanzo a imaginar todo el trabajo y la ilusión que pusiste en ello.

    Sin embargo, yo también percibo una contradicción en tu argumento: la primera parte de tu respuesta (hasta “vayamos al meollo de la cuestión”) me da la sensación de que lo estas disculpando o comprendiendo, y después muestras tu malestar por el mismo motivo que lo disculpabas. Me explico: Ramón no puede decir ciertas cosas debido a ética profesional, contrato... vs. la corporación está haciendo lo que quiere y Ramón es responsable porque está ocurriendo en su blog.

    Ésta es sólo mi opinión, pero yo diría que Ramón es responsable de lo que dice en su blog y también del ambiente que ha conseguido crear en él (algo así como un ecosistema que se autorregula por si mismo). Todo lo demás es responsabilidad de Marca, el cambio de interface, cuando se produce y que modelo se pone, y también la invitación a la redacción. ¿Que puede hacer Ramón al respecto? Decir, no chicos no vengáis que yo no estoy de acuerdo con la forma y el momento en que se os ha invitado.

    Por otro lado, estoy de acuerdo contigo en que la invitación parece fruto del roce.

    Bueno, creo que simplemente vemos las cosas desde diferentes ángulos. No es mi intención intentar convencerte entre otras cosas porque creo que no podría hacerlo. Es más normal que me convenzas tú a mí, como has hecho ya antes en otras cuestiones aunque no hayas sido consciente de ello :o)

    Te deseo lo mejor en ese “paso adelante” que ya estas dando.

    PD: el color que tiene ahora el blog es genial y se lee mejor que con el fondo negro.

Deja un comentario