Rafael Muñoz es un buen ejemplo de lo difícil que es en nuestro país triunfar, deportivamente hablando, si eres raro, peculiar, o sencillamente, diferente.
Desde que se inició en la natación en su Córdoba natal, Muñoz destacó por su físico, sus dotes competitivas….y por su caracter. Ya entonces era un tipo simpático, al que le encantaba competir, pero que estaba en el deporte porque, sobre todo, se lo pasaba bien, conocía sitios nuevos, chicas, hacía amigos, en resumen, se divertía.
Sus técnicos veían un enorme potencial en el chico, pero no sabían cómo tratarle: “entrena, bien, estamos encima, pero quizás no sufre demasiado,le va la marcha”. Llegó a un campeonato europeo y obtuvo un par de medallas. Y, entonces, quizás presionado por muchos, pensó Muñoz que si pasándoselo bien y siendo el tipo más divertido del equipo obtenía resultados, si se machacaba y “maduraba” las cosas le irían mejor. En fin, ser un auténtico profesional.
Se fue a Francia, solo, a Marsella, sin apoyo ninguno y ahí en la soledad de la Costa Azúl mejoró su físico y su potencial…y llegaron las medallas en un Mundial, pero había un problema, el chico se aburría mortalmente, echaba de menos a sus amigos cordobeses y las comidas de casa. Encima se molestó porque malinterpretaron sus declaraciones sobre el famoso bañador mágico:”Es guay, puedes ir más rápido”. Tenía razón, todos los nadadores lo sabían, pero no lo decían. Se hartó de la hipocresía reinante y se tomó un año sabático, ni siquiera sabía que, según las normas, tenía que estar localizable por los dichosos controles antidóping (“Me he pasado solo un año ¿a quién le importa donde vacacione?”). Volvió, le echaron una reprimenda en la Federación y tuvo que dar explicaciones en la Internacional de lo suyo. Se las aceptaron, pero, ojito, ni una más. Él no lo entendía, ni yo tampoco.
En la Federación española empezaban a estar hartos de él: “Estamos cansados de sacarte las castañas del fuego por culpa de tu inmadurez”, argumentaron. En el fondo, estaban enfadados porque decidió por su cuenta y riesgo, ir a Marsella primero y tomarse un año de descanso después. nadie pensó “es su caracter, mejor dejarle libre pero vigilarlo a distancia” por ejemplo. Además su “independencia” podría ser un peligroso modelo para otros. Tenía que saber con quien se las trataba.
Volvió a obtener medalla en el Europeo y en el mes de abril de este año ganó el campeonato de España de 50 mariposa. Pero, ay, le faltaron 11 centésimas para obtener plaza para el Mundial que ahora, en julio, se celebra en Shanghai y fue entonces cuando la Federación decidió darle una lección: “Pues ahora no vas al Mundial, no has hecho la mínima”, De nada valió que respondiera que se celebraba ¡tres meses después!, que cómo se motivaría el resto de la temporada… “Entrénate para Londres”, le respondieron. Rafael aceptó la decisión y calló, habiá entendido la lección. En la Federación sonríen, Muñoz ya sabe quién manda, ha madurado.
Tenemos un nadador superdotado, con una personalidad distinta y difícil, cierto, pero nuestros técnicos y federativos prefieren aburrirle y darle lecciones antes que comprenderlo. Es nuestro infalible método para hacer campeones.
(P:D: De Mireia Belmonte espero no hablar otro día, pero, visto lo de hoy…)
Y de la niña, la Nina*, cerramos este nuevo círculo con otra balada, la de Melody Nelson, con papá y mamá. Serge and Jane Birkin.
*Eunice Kathleen Waymon, toma su nombre artístico de la palabra española niña, que fue el mote que le puso su novio, y de la francesa Simone Signoret.
Recomiendo ver el video anterior, pero si estás vago y no te apetece hacer clic en Ver en Youtube... dale al play a este, aunque aquí no sale la Birkin.
¿qué piensas hacer hoy? -dijo
“nada” -contesté
“Eso ya lo hiciste ayer… ¿no?” -replicó
“Si, pero no terminé” -insistí
Aquí os ayudo a hacer… “nada” de nada...lo que viene siendo "na"
http://slumdar2.wordpress.com/2011/08/02/39-slums-eclectic-sessions-01-08-2011/
O descarga directa… “también”
http://www.mediafire.com/?or47728q7eou28f
Play list del programa
01 elefteria arvanitaki . pare me agalia kai pame
02 pat metheny group . the sky gathering
03 eduardo lopez . amigo mio
04 guadalquivir . guadalquivir
05 elijah bossenbroek . i give up
06 simona molinari . que sera sera
07 michael hoppe . farewell
08 avishai cohen . seven seas
09 sigmund groven & iver kleive . harm organ
10 antonio faraò trio . dedé (leverkusener jazztage 2007)
11 gabor boldoczk . fazil say trompeten konzert
12 rosa cedron y crisina pato . unha noite na eira do trigo
13 niyaz azam ali . niwemang (half moon)
14 frederic copin . nocturne n°19 in e minor, op.72-1.mp3
15 john patitucci . giant steps(bass solo)
16 michael hoppé . ballet
17 senem diyici . música kanali (live)
18 vangelis . roxane's veil
19 wayne shorter . footprints
20 yahya dai quartet . datça yolu way to datça
21 robert fox . mephistoteles
"Dia 2 de agosto, en medio de enorme trabajo y tráfico, se me escachifoyan a la mismo tiempo el Iphone y el Ipad. Todo bloqueado.¡¡Socorro!" (Ramón Trecet en twitter).
Ohh meu flagrantiño, las desgracias de la sociedas actuas.
Según el cuaderno de bitácora, Uouu Uouuu, el inicio se corresponde con lo marcado en la agenda.
¡¡Viva Asturias!! jajajajajajajajajaja y sus banderas jajajajajajajajaja
Fierro, da la cara.
¿En que programa de A Mi Bola hablaste de O Capitao Nascimento?
Programa 50.
Solo tenías que haber ido a donde ya sabes, buscar y demás...
Ohh me flaguiño (ahora en brasileiro), cara safadinho jajajajajaja
¿Y hoy hablarás de Neymar, el nuevo Pelé?
Si me quita la bandera, sea de Asturias o de Burkina Fasso, con esas maneras de energúmeno amargao, se la come. Esa es mi opinión sobre el tema.
PD ¿Donde juega el Capitao Nascimento? ¿Neymar o Nascimento?
Qué va, conexión Asturias-Clínicas de belleza
Será emocionante, intenso y bastante gañan, para no perder práctica.
Grande fierro, cuanto tiempo jajajajajajajajaja
Una bandera...bahh, paparruchas. Estás jodido porque es la tuya, ¿eh, pillastre? jajajajaja
Nascimento es tan grande que solo juega en la canarinha. Sus marcajes individuales son legendarios.