Rafael Muñoz es un buen ejemplo de lo difícil que es en nuestro país triunfar, deportivamente hablando, si eres raro, peculiar, o sencillamente, diferente.
Desde que se inició en la natación en su Córdoba natal, Muñoz destacó por su físico, sus dotes competitivas….y por su caracter. Ya entonces era un tipo simpático, al que le encantaba competir, pero que estaba en el deporte porque, sobre todo, se lo pasaba bien, conocía sitios nuevos, chicas, hacía amigos, en resumen, se divertía.
Sus técnicos veían un enorme potencial en el chico, pero no sabían cómo tratarle: “entrena, bien, estamos encima, pero quizás no sufre demasiado,le va la marcha”. Llegó a un campeonato europeo y obtuvo un par de medallas. Y, entonces, quizás presionado por muchos, pensó Muñoz que si pasándoselo bien y siendo el tipo más divertido del equipo obtenía resultados, si se machacaba y “maduraba” las cosas le irían mejor. En fin, ser un auténtico profesional.
Se fue a Francia, solo, a Marsella, sin apoyo ninguno y ahí en la soledad de la Costa Azúl mejoró su físico y su potencial…y llegaron las medallas en un Mundial, pero había un problema, el chico se aburría mortalmente, echaba de menos a sus amigos cordobeses y las comidas de casa. Encima se molestó porque malinterpretaron sus declaraciones sobre el famoso bañador mágico:”Es guay, puedes ir más rápido”. Tenía razón, todos los nadadores lo sabían, pero no lo decían. Se hartó de la hipocresía reinante y se tomó un año sabático, ni siquiera sabía que, según las normas, tenía que estar localizable por los dichosos controles antidóping (“Me he pasado solo un año ¿a quién le importa donde vacacione?”). Volvió, le echaron una reprimenda en la Federación y tuvo que dar explicaciones en la Internacional de lo suyo. Se las aceptaron, pero, ojito, ni una más. Él no lo entendía, ni yo tampoco.
En la Federación española empezaban a estar hartos de él: “Estamos cansados de sacarte las castañas del fuego por culpa de tu inmadurez”, argumentaron. En el fondo, estaban enfadados porque decidió por su cuenta y riesgo, ir a Marsella primero y tomarse un año de descanso después. nadie pensó “es su caracter, mejor dejarle libre pero vigilarlo a distancia” por ejemplo. Además su “independencia” podría ser un peligroso modelo para otros. Tenía que saber con quien se las trataba.
Volvió a obtener medalla en el Europeo y en el mes de abril de este año ganó el campeonato de España de 50 mariposa. Pero, ay, le faltaron 11 centésimas para obtener plaza para el Mundial que ahora, en julio, se celebra en Shanghai y fue entonces cuando la Federación decidió darle una lección: “Pues ahora no vas al Mundial, no has hecho la mínima”, De nada valió que respondiera que se celebraba ¡tres meses después!, que cómo se motivaría el resto de la temporada… “Entrénate para Londres”, le respondieron. Rafael aceptó la decisión y calló, habiá entendido la lección. En la Federación sonríen, Muñoz ya sabe quién manda, ha madurado.
Tenemos un nadador superdotado, con una personalidad distinta y difícil, cierto, pero nuestros técnicos y federativos prefieren aburrirle y darle lecciones antes que comprenderlo. Es nuestro infalible método para hacer campeones.
(P:D: De Mireia Belmonte espero no hablar otro día, pero, visto lo de hoy…)
...y a todo esto Deulofeu demostrando donde puede llegar. Golazo suyo y España gana a Eire. Ya van 2-0. La final contra Chequia, cerca.
Ya van 3-0 después de otro jugadón de Deulofeu. Vaya con el crío. Tiene una variedad de recursos, para su edad, como hacía tiempo que no veía.
Se puede ver por algun canal de tdt el partido?
Los han venido echando en cuatro, supongo que la final también será emitida en dicho canal. España puede ser a la vez campeona de europa sub-19, sub-21, absoluta y campeona del mundo. Si me lo dicen hace 4 años mando al interlocutor al manicomio. Por eso digo que todo es posible, hasta que España gane muchas medallas en natación... lo de que el Betis gane la Liga, lo veo un poco más complicado, al menos hasta que se imponga la lógica y Madrid y Barcelona se junten con los otros grandes y monten una Liga Europea cerrada, posibilitando el triunfo de equipos modestos en las ligas nacionales.
Respondiendo a preguntas añejas (hoy que tengo un ratillo)
Hola Flagrants, el Rugby de Alcalá (de Henares) subió a División de Honor B. Hay que ponerse las pilas porque mantenerse no será fácil pero el alegrón que nos llevamos no hay quien nos lo quite.
http://srhomerico.wordpress.com/2011/04/11/mi-color-y-el-de-mis-amigos-azul/
No estuve en el Festival de Jazz de Vitoria, tengo el jazz abandonadillo, musicalmente voy picoteando por los mundos pero Miles vive y (parafraseando a los flamencos) eso es lo más grande.
Suelo tener poco tiempo pero os sigo en silencio.
De mis picoteos por la música.
Bonita versión.
¿Ya no hay que poner los corchetes con lo del YOUTUBE?
Ya no es necesario insertar la fórmula de los corchetes. Con pegar el enlace sobra.
Rugbypacharan, magnífica esa versión del Bang Bang. Hace tres semanas o así la puse en el programa de Karmix (miercoles 23.00).
A veces hasta ponemos algo interesante y todo.
Circulos . . .
...y más círculos
Escuchando a M. Ward llegué hasta Nina Simone (que andaba también aquí en The Special One)
Canta la hermana de "Bones", Zooey. La versión tiene su cosilla.