168 comentarios sobre “¿PORTAAVIONES O BARCOS PIRATAS?”
Flagrant,
te dejo un comentario de Ramón para que veas que su ira no es más que el reflejo de una decepción. Léelo atentamente.
''Españolito,
Nunca hablo cuando estoy tomando decisiones importantes.
Es curioso como en circunstancias de este tipo los que tiran piedras no defienden sus posturas, dejando la continuación de su criterio en manos de personas sensatas como tú. Te agradezco los comentarios de ayer, que rebelan un interés y un saber del tema de la dedicación.
En el transcurso de los meses he cometido muchas ingenuidades y la de creer que esto iba a ser un "portaaviones" es una más. Luego viene uno de los que esperan con la escopeta cargada y se mofan de mi y por elevación de Marca, del Presidente de Grecia, del precio del pan... No consigo que se vayan, les sigue encantando, detrás del matorral, fusil cargado... Zás, luego calladitos y esperando a que buena gente como tu defienda sus derechos''
Sí, Docass, me ha chocado eso de "nunca hablo cuanto estoy tomando decisiones importantes".
Y también de acuerdo contigo en que lo de Ramón es más fruto de un descontento y no por la reacción de la gente en general.
Respect,
Supongo que tiene que estar cabreado y le molesta escuchar cierto tipo de cosas. El hecho de que diga que está tomando decisiones importantes es algo que encaja con lo que tú comentabas ayer. Creo que está evaluando qué le aporta Marca y qué le resta. Es lo que yo intuyo, aunque especulo un poco a ciegas.
Flagrant,
no quiero dar el coñazo, pero te hago saber que vuelvo a tener que escribir el nombre y el mail. Ya no me sale poniendo solo la inicial.
Mi primera sensación respecto de Ramón ayer fue la que comentáis. Creo que anda un poco decepcionado. Fueron tantas las ilusiones que le puso al invento que se ha sentido defraudado. Total para este viaje no hacían falta alforjas. No obstante, crero que la grandeza del blog no es su interfaz, sino su gente.
Docass, volví a poner la obligatoriedad del escribir el e-mail ¿sera eso? Si persiste el problema lo dejaré libre...
Te hago un copy paste de mi respuesta en el blog de Ramón. Las páginas ahora pasan muy deprisa y como ayer dejaba aquí una, me parece que debo añadir la de hoy. Creo que me toca también añadir aquí los matices a todo esto.
Ramón, sobre la ingenuidad, tal vez haya sido por las dos partes, diferente magnitud, obviamente, que aquí está claro quién se juega el prestigio o como le queráis llamar, pero por las dos partes. Tu por creer que esto iba a ser la biblia en verso, nosotros, o yo, por pensar que efectivamente ina a ser así. Ingenuidad también por mi parte por creer que como la canción, esto es mucho más que dos. Pero tampoco pasa nada, en realidad, nunca pasa nada. Uno puede llegar a dramatizar en el preciso instante en que le pasa algo que uno cree negativo porque la capacidad de respuesta y reacción de las personas es muy variable. Si se analiza en el contexto en el que sucede todo llega a ser mucho más entendible a posteriori.
El otro día hablábamos sobre los cambios de opinión, con slumdar en concreto. Bien, este es un buen momento.
Parece que el cambio de paradigma va apareciendo o ha aparecido, por la poca amabilidad de la interfaz nueva, por premiar la inmediatez, que no la rapidez, en función de otras cosas (lo que veo hasta el momento). Como ante todos los cambios, uno se puede adaptar o no, le puede ir mejor o no, puede estar o no de acuerdo, y queda, como la mayoría de cosas en función de un sin fin de parámetros personales que no vienen al caso exponer pero que se pueden intuir.
De lo de la huelga hasta el lunes y blogicidio, por la parte que me toca. Obviamente no era contra ti, faltaría más, y pienso, que si intuyes mínimamente a la gente que escribe de forma regular, se debería interpretar como una manera de reaccionar ante lo que se pensaba una especie de injusticia, si en este caso se puede hablar de ello. Pienso que detrás de esta reacción hay cariño y no ira, preocupación y no mala leche, deseo de mejorar y no de empeorar. Si has interpretado al revés estas palabras, por la parte que me toca te pido disculpas.
Ayer se defendió y se entendió tu trabajo y el de Álex, la inmensa mayoría de intervenciones fueron de enfado, pero un enfado contra el nuevo sistema y contra las promesas que al menos en un primer momento parecen incumplidas, contra la sensación de oidos sordos ante la cantidad de sugerencias que se dejaron. Y se volvieron a proponer soluciones.
Sacamos a De Niro de nuevo y decimos, esto es esto. Nada más.
Finalmente, por acabar de matizar, porque estoy seguro que en un diálogo hablado no escrito (un medio de por sí ya dificultoso), esto se acaba antes y con un buen escocés on the rocks. En lo de irse o no irse, que a veces uno se pone muy shakespeariano, no es por mi parte una expresión correcta. Debería haber expresado que las nuevas condiciones hacen la habitabilidad menos agradable, que las intervenciones se espaciarán más en el tiempo y que posiblemente uno vaya perdiendo la ilusión porque va perdiendo el hilo de lo que sucede. Y esa es la sensación que me queda. Posiblemente pase el tiempo y vuelva a leer esto y piense, anda que ya te valía. Es posible, pero ahora mismo es lo que creo. Y tampoco pasa nada, que esto tiene una capacidad de regeneración muy grande. En todo caso, son las tan mencionadas sensaciones que como tales, van cambiando.
Aún así, es un placer formar parte de este meollo, de compartir ideas con todos vosotros.
Sin duda, lo importante es la gente; pero el formato puede acabar con la dinámica del blog. Con una página de diez comentarios es imposible comentar un partido entre quince personas al tiempo. Esta mañana, por ejemplo, me aparecieron los comentarios de la página siguiente antes que los tres últimos de la anterior. Ramón ha dicho que va a empezar a utilizar su Twitter el domingo. Quizás sea un aviso para navegantes...
(prueba a quitar la obligatoriedad del mail, a ver qué pasa)
Estoy de acuerdo en lo de la importancia de la gente sobre la estructura del aparato. El tema es que a mi me resulta difícil con los cambios seguirlo todo. Se le ha dotado de una inmediatez excesiva. Muchísimas páginas que cambian rápidamente, con lo cual, la capacidad de análisis y de leer comentarios anteriores pienso que disminuye.
Dicho lo cual, viva Foster Wallace!!
Bueno, he escrito un comentario para limpiar un poquito mi conciencia, quitarle hierro al asunto.... jeje. Aunque mi intención es la de seguir un poco de observador como venía estando los ultimos tiempos.
Pego el comentario,
PREMIER LEAGUE
Chelsea 58
Man U. 57
Arsenal 52
Liverpool 44
Man C. 44 (2 partidos menos)
Tottenham 43
Un dato, con 26 jornadas jugadas en la Premier, la diferencia entre el primero y el sexto es de 15 puntos.
Liga español, jornada 21, 20 puntos entre el FCB (1º) y el Depor (6º).
Hablando en plata.
Lo del blog es de una irracionalidad supina. Ya lo argumenté en el blog, de una forma similar a esta:
- Comparándolo directamente con lo que había, es un paso atrás (numero de comentarios por página, edición de texto, enlaces a paginas externas). Lo que sí me parece bueno lo de las referencias a comentarios anteriores, poder verlos sin retroceder a la página en que se publico.
- Pero es que hablando de nuevas tecnologías, el haber mejorado con respecto a lo anterior no es suficiente, ni mucho menos. Es aquí donde veo que el blog ha perdido terreno de verdad, en términos relativos, viendo lo que debería ser dentro del mundo de las TIC, ni se han tenido en cuenta sus peculiaridades.
Pero mira, dentro de lo malo, el blog seguirá con sus defectos y virtudes.
Pero lo que de verdad nos jode a nosotros Ramón incluido) es la gestión de la ética. Y creo que con razón. Pero de marca no me espero nada viendo su trayectoria en el resto de apartados.
Yo sigo en mi poltrona de espectador semi-pasivo.
Despues de la tormenta, ha llegado ya la calma?.
Tras una necesaria reflexión, creo que nuestro mosqueo se debe evidentemente a las promesas incumplidas más que a las nuevas desventajas del blog 13t. Me explico:
Si se aplica lo que Alex defendió ayer, es decir, volver a los 20 comentarios por página y poder visualizar los links a 10 páginas y no a 5, el blog será muy similar a lo que veniamos disfrutando. Perdemos el editar comentarios, pero ganamos la referencias a los posteados anteriormente. No hay mucha diferencia ( bajo mi modesta e inexperta opinión).
Ahora bien, se enarboló tanto tiempo la bandera de la modernización (se pidieron opiniones, recomendaciones, colaboración, etc.), que es evidente que pintarnos la casa no ha sido suficiente. Son muchas espectativas creadas para poco resultado. "Mucho ruido y pocas nueces" ( buena la peli de Kenneth Branagh).
Yo ya no creo que haya tanta gente que le tenga especial gana a 13t como para responder así, el malestar es general y como crítica constructiva lo debe entender. No ha gustado el cambio, nada más.... y nada menos.
Yo seguiré leyéndolo, más por Mottet, VPI, Ballard, Flagrant, Aupa, Shinchan, Vialegre, Respect, Docass, etc., etc., etc., que por él. Ahora bien, si todos vosotros dejaís el barco, pocos polizones quedarán a bordo.
P.D.: Os enviaremos una hoja de ruta desde Orlando y esperamos que Gasol (Marc) se preste a una foto con nosotros- Pondremos a Gwendi a su lado para disimular.
Flagrant,
te dejo un comentario de Ramón para que veas que su ira no es más que el reflejo de una decepción. Léelo atentamente.
''Españolito,
Nunca hablo cuando estoy tomando decisiones importantes.
Es curioso como en circunstancias de este tipo los que tiran piedras no defienden sus posturas, dejando la continuación de su criterio en manos de personas sensatas como tú. Te agradezco los comentarios de ayer, que rebelan un interés y un saber del tema de la dedicación.
En el transcurso de los meses he cometido muchas ingenuidades y la de creer que esto iba a ser un "portaaviones" es una más. Luego viene uno de los que esperan con la escopeta cargada y se mofan de mi y por elevación de Marca, del Presidente de Grecia, del precio del pan... No consigo que se vayan, les sigue encantando, detrás del matorral, fusil cargado... Zás, luego calladitos y esperando a que buena gente como tu defienda sus derechos''
Sí, Docass, me ha chocado eso de "nunca hablo cuanto estoy tomando decisiones importantes".
Y también de acuerdo contigo en que lo de Ramón es más fruto de un descontento y no por la reacción de la gente en general.
Respect,
Supongo que tiene que estar cabreado y le molesta escuchar cierto tipo de cosas. El hecho de que diga que está tomando decisiones importantes es algo que encaja con lo que tú comentabas ayer. Creo que está evaluando qué le aporta Marca y qué le resta. Es lo que yo intuyo, aunque especulo un poco a ciegas.
Flagrant,
no quiero dar el coñazo, pero te hago saber que vuelvo a tener que escribir el nombre y el mail. Ya no me sale poniendo solo la inicial.
Mi primera sensación respecto de Ramón ayer fue la que comentáis. Creo que anda un poco decepcionado. Fueron tantas las ilusiones que le puso al invento que se ha sentido defraudado. Total para este viaje no hacían falta alforjas. No obstante, crero que la grandeza del blog no es su interfaz, sino su gente.
Docass, volví a poner la obligatoriedad del escribir el e-mail ¿sera eso? Si persiste el problema lo dejaré libre...
Te hago un copy paste de mi respuesta en el blog de Ramón. Las páginas ahora pasan muy deprisa y como ayer dejaba aquí una, me parece que debo añadir la de hoy. Creo que me toca también añadir aquí los matices a todo esto.
Ramón, sobre la ingenuidad, tal vez haya sido por las dos partes, diferente magnitud, obviamente, que aquí está claro quién se juega el prestigio o como le queráis llamar, pero por las dos partes. Tu por creer que esto iba a ser la biblia en verso, nosotros, o yo, por pensar que efectivamente ina a ser así. Ingenuidad también por mi parte por creer que como la canción, esto es mucho más que dos. Pero tampoco pasa nada, en realidad, nunca pasa nada. Uno puede llegar a dramatizar en el preciso instante en que le pasa algo que uno cree negativo porque la capacidad de respuesta y reacción de las personas es muy variable. Si se analiza en el contexto en el que sucede todo llega a ser mucho más entendible a posteriori.
El otro día hablábamos sobre los cambios de opinión, con slumdar en concreto. Bien, este es un buen momento.
Parece que el cambio de paradigma va apareciendo o ha aparecido, por la poca amabilidad de la interfaz nueva, por premiar la inmediatez, que no la rapidez, en función de otras cosas (lo que veo hasta el momento). Como ante todos los cambios, uno se puede adaptar o no, le puede ir mejor o no, puede estar o no de acuerdo, y queda, como la mayoría de cosas en función de un sin fin de parámetros personales que no vienen al caso exponer pero que se pueden intuir.
De lo de la huelga hasta el lunes y blogicidio, por la parte que me toca. Obviamente no era contra ti, faltaría más, y pienso, que si intuyes mínimamente a la gente que escribe de forma regular, se debería interpretar como una manera de reaccionar ante lo que se pensaba una especie de injusticia, si en este caso se puede hablar de ello. Pienso que detrás de esta reacción hay cariño y no ira, preocupación y no mala leche, deseo de mejorar y no de empeorar. Si has interpretado al revés estas palabras, por la parte que me toca te pido disculpas.
Ayer se defendió y se entendió tu trabajo y el de Álex, la inmensa mayoría de intervenciones fueron de enfado, pero un enfado contra el nuevo sistema y contra las promesas que al menos en un primer momento parecen incumplidas, contra la sensación de oidos sordos ante la cantidad de sugerencias que se dejaron. Y se volvieron a proponer soluciones.
Sacamos a De Niro de nuevo y decimos, esto es esto. Nada más.
Finalmente, por acabar de matizar, porque estoy seguro que en un diálogo hablado no escrito (un medio de por sí ya dificultoso), esto se acaba antes y con un buen escocés on the rocks. En lo de irse o no irse, que a veces uno se pone muy shakespeariano, no es por mi parte una expresión correcta. Debería haber expresado que las nuevas condiciones hacen la habitabilidad menos agradable, que las intervenciones se espaciarán más en el tiempo y que posiblemente uno vaya perdiendo la ilusión porque va perdiendo el hilo de lo que sucede. Y esa es la sensación que me queda. Posiblemente pase el tiempo y vuelva a leer esto y piense, anda que ya te valía. Es posible, pero ahora mismo es lo que creo. Y tampoco pasa nada, que esto tiene una capacidad de regeneración muy grande. En todo caso, son las tan mencionadas sensaciones que como tales, van cambiando.
Aún así, es un placer formar parte de este meollo, de compartir ideas con todos vosotros.
Sin duda, lo importante es la gente; pero el formato puede acabar con la dinámica del blog. Con una página de diez comentarios es imposible comentar un partido entre quince personas al tiempo. Esta mañana, por ejemplo, me aparecieron los comentarios de la página siguiente antes que los tres últimos de la anterior. Ramón ha dicho que va a empezar a utilizar su Twitter el domingo. Quizás sea un aviso para navegantes...
(prueba a quitar la obligatoriedad del mail, a ver qué pasa)
Estoy de acuerdo en lo de la importancia de la gente sobre la estructura del aparato. El tema es que a mi me resulta difícil con los cambios seguirlo todo. Se le ha dotado de una inmediatez excesiva. Muchísimas páginas que cambian rápidamente, con lo cual, la capacidad de análisis y de leer comentarios anteriores pienso que disminuye.
Dicho lo cual, viva Foster Wallace!!
Bueno, he escrito un comentario para limpiar un poquito mi conciencia, quitarle hierro al asunto.... jeje. Aunque mi intención es la de seguir un poco de observador como venía estando los ultimos tiempos.
Pego el comentario,
PREMIER LEAGUE
Chelsea 58
Man U. 57
Arsenal 52
Liverpool 44
Man C. 44 (2 partidos menos)
Tottenham 43
Un dato, con 26 jornadas jugadas en la Premier, la diferencia entre el primero y el sexto es de 15 puntos.
Liga español, jornada 21, 20 puntos entre el FCB (1º) y el Depor (6º).
Hablando en plata.
Lo del blog es de una irracionalidad supina. Ya lo argumenté en el blog, de una forma similar a esta:
- Comparándolo directamente con lo que había, es un paso atrás (numero de comentarios por página, edición de texto, enlaces a paginas externas). Lo que sí me parece bueno lo de las referencias a comentarios anteriores, poder verlos sin retroceder a la página en que se publico.
- Pero es que hablando de nuevas tecnologías, el haber mejorado con respecto a lo anterior no es suficiente, ni mucho menos. Es aquí donde veo que el blog ha perdido terreno de verdad, en términos relativos, viendo lo que debería ser dentro del mundo de las TIC, ni se han tenido en cuenta sus peculiaridades.
Pero mira, dentro de lo malo, el blog seguirá con sus defectos y virtudes.
Pero lo que de verdad nos jode a nosotros Ramón incluido) es la gestión de la ética. Y creo que con razón. Pero de marca no me espero nada viendo su trayectoria en el resto de apartados.
Yo sigo en mi poltrona de espectador semi-pasivo.
Despues de la tormenta, ha llegado ya la calma?.
Tras una necesaria reflexión, creo que nuestro mosqueo se debe evidentemente a las promesas incumplidas más que a las nuevas desventajas del blog 13t. Me explico:
Si se aplica lo que Alex defendió ayer, es decir, volver a los 20 comentarios por página y poder visualizar los links a 10 páginas y no a 5, el blog será muy similar a lo que veniamos disfrutando. Perdemos el editar comentarios, pero ganamos la referencias a los posteados anteriormente. No hay mucha diferencia ( bajo mi modesta e inexperta opinión).
Ahora bien, se enarboló tanto tiempo la bandera de la modernización (se pidieron opiniones, recomendaciones, colaboración, etc.), que es evidente que pintarnos la casa no ha sido suficiente. Son muchas espectativas creadas para poco resultado. "Mucho ruido y pocas nueces" ( buena la peli de Kenneth Branagh).
Yo ya no creo que haya tanta gente que le tenga especial gana a 13t como para responder así, el malestar es general y como crítica constructiva lo debe entender. No ha gustado el cambio, nada más.... y nada menos.
Yo seguiré leyéndolo, más por Mottet, VPI, Ballard, Flagrant, Aupa, Shinchan, Vialegre, Respect, Docass, etc., etc., etc., que por él. Ahora bien, si todos vosotros dejaís el barco, pocos polizones quedarán a bordo.
P.D.: Os enviaremos una hoja de ruta desde Orlando y esperamos que Gasol (Marc) se preste a una foto con nosotros- Pondremos a Gwendi a su lado para disimular.