28-09-2011: TODOS SOMOS ETA

medalla otegui

Sin principio ni fin. Esa es una de las características sustanciales del círculo. En el centro del círculo podemos ver la palabra de la discordia. 236.000.000 resultados en Google con una simple búsqueda entrecomillada. “ETA”. Cuando surge en cualquier conversación esta palabra, como un huracán, como el epicentro de un terremoto entre amigos, compañeros o conocidos, no hay paz posible. Ni siquiera entre aquellos que conservan la calma. Toda disidencia del discurso negacionista, de cualquiera de los dos frentes, supone un ataque frontal al concepto integrador del nosotros. Todos somos yo, pero al mismo tiempo somos incapaces de establecer el discurso del nosotros más allá de nuestros valores. De ese modo tan egocéntrico construimos una realidad donde ellos no pertenecen a nuestro círculo, están fuera de esa frontera que establece culturalmente el ser humano en su sentido social.

Hoy leo en El País otra noticia más del eterno retorno patrio. El Tribunal de Derechos Humanos confirma la indemnización a Otegi. “El tribunal europeo admitió que las expresiones de Otegi, en sí mismas, pueden ser consideradas como un lenguaje ‘provocador’ y ‘hostil’ hacia la institución de la monarquía pero no exhortan al uso de la violencia, y no se trata de un ‘discurso de odio’ (…). Una pena de prisión por una infracción cometida en el ámbito de un discurso político no es compatible con la libertad de expresión garantizada en el artículo 10 del Convenio”. Todos somos europeos, ellos, los acusados y los acusadores. En realidad, en este infantil juego del corro de la silla, cuando cualquiera se queda fuera se convierte en terrorista. ¿Quién no ha sido acusado de etarra por discrepar de lo que decía el de enfrente? No nos damos cuenta que entre todos nosotros construimos a ETA.

Ahora podemos hablar de triángulos. Mou-Pep-Sandro. Incluso desviar nuestro trazo hacia un cuadrado añadiento un vértice florentino. En el fondo todo es dar vueltas sobre un mismo círculo, el nosotros y el ellos. Hacedlo sin odio al menos.

La danse de Henri Matisse (1909)

96 comentarios sobre “28-09-2011: TODOS SOMOS ETA

  1. En quince minutos empiezo el programa que darkbeat23 saboteçó y censuró. "Miércoles con Karma". Dos horas y cuarto de buena música pensada y dedicada al chef karmante.

    Sed puntuales que no espero a nadie.

  2. "A Mi Bola", un pasquín auditivo preparado para las orejas más avezadas del reino.

    Mojo Radio Flags, tiene el gusto de comunicarles, que la emisión del programa empezará a las 22:55:18. Será algo tranquilo, propio del descanso de un guerrero.

    MRF, recuperando heridas.

  3. abusando de la confianza, y creyende que este, junto con el muro de facebook que tanbien lo colgare es el mejor sitio, os pongo este tochito que me enviarion el otro dia, yo ya firme hace unos meses, pero por fin permiten firma digital, leedlo please, y los que esteis convencidos firmad por favor:

    Buenos días. Para el que no lo sepa (reconozco que esto no lo veréis jamás de los jamases en la TVE, ni ninguna televisión generalista ni autonómica, ni por supuesto en El País o El Mundo), las asociaciones profesionales de la guardia civil llevan varios años enfrentados con el Ministerio del Interior por el proyecto de ley de personal, y por la degradación de las condiciones de trabajo y regulación de la carrera profesional de los mismos. Os puede parecer una tontería, pero pensad que al final, los que pagan son los ciudadanos, que son los que reciben el servicio de los guardias civiles, y quienes lo están pagando con sus impuestos.

    Hartos ya del bloqueo que se ha impuesto a nivel ministerial y de la propia Dirección General, hace ya seis meses que las asociaciones están recogiendo firmas en apoyo a un proyecto de ley de personal que ha gustado poco, por no decir nada, en el Ministerio. Puede que por razones como proponer terminar con los destinos de libre elección (el famoso "dedito"), y sustituirlos por los méritos, basados en el historial profesional y educativo del guardia, o exigir en el proyecto que se regule una carrera profesional con un plan de formación acorde a los tiempos en que vivimos, con materias de estudio útiles para un profesional de la seguridad pública, y adaptado al marco educativo dibujado por la Directiva Bolonia y el sistema educativo español.

    Ahora por fin se ha autorizado la recogida de firmas electrónica de apoyo a la ILP. Adjunto el enlace a continuación:
    http://www.mifirma.com/proposals/8

    La información sobre el proyecto de ILP lo podéis encontrar en las páginas de las asociaciones profesionales:
    http://www.unionoficiales.org/

    http://www.augc.org/

    Sólo se pide la firma. Entiendo que haya personas que piensen que los problemas de los guardias no les va ni les viene, incluso que los vea como algo ajeno; pero reflexionad por un momento, que de la calidad de la formación de los guardias civiles depende la calidad de la seguridad que disfrutan muchos millones de españoles. Quizás no vosotros, pero acordaos de vuestros amigos y familiares que viven otras regiones, o en zonas rurales, donde el único policía que les presta servicio es el que viste de verde. No se está pidiendo más sueldo, ni trabajar menos horas. Sólo se está pidiendo una formación adecuada, posibilidades reales de promoción profesional, y que se preste un servicio de verdad al ciudadano, las 24 horas, terminando con la existencia de unidades donde las puertas se cierran a las 14 horas y sacando gente a la calle.

    Os agradecería, que independientemente de si decidís apoyar con vuestra firma o no, colaboréis con la redistribución de este correo, para que podamos sortear el silencio informativo a que ha sometido el Ministerio de Interior esta iniciativa. Muchas gracias por vuestro tiempo.

Deja un comentario