Ramón dejó Marca y su exitoso blog el 26 de julio. De repente, de un día para otro, sin apenas plazo para anunciarlo, inicia una aventura en la plataforma Terra con su nuevo proyecto. Dos días antes de la ceremonia inagural de los Juegos Olímpicos. No deja de ser extraño. A los seguidores de su blog en Marca que estaban espectantes ante el arranque de los JJ.OO. los pilló a contrapié y no han sabido reaccionar. El blog de 13t es con una diferencia abisal y extratosférica, por arriba y por abajo, el más activo de Marca. Sus comentarios se cuentan por miles en poco más de unos cuantos días y las cifras de sus visitas alcanzan las seis cifras diarias.
He sido muy crítico con Ramón desde su etapa twitter, mucho. Ese viraje del blog a twitter ni loc compartía ni lo dijerí bien y fue el detonante que me convirtió en un outsider. Quizá no debí ser tan tajante porque con perspectiva parece aquel movimiento suyo fue una salida a la asfixia que intuía caería el blog debió a la falta de medios que ponían a su disposición. Pero lo cierto es que su andadura por la red social empeoró la calidad del blog en todos los sentidos y en especial al clima y la convivencia entre usuarios. Al pasarse a twitter como medio de interacción los usuarios del blog perdieron la conexión con el propietario del espacio. Desapareció la magia. Ya no dialogaban con él, dialogaban entre si. Y esto llevó a que se creyeran los dueños del blog. Los usuarios manifestaban que estaban allí por lo que comentaban los usuarios y no Trecet que decía que ya “no bajaba allí”, que se “autoregularan”. Decían que la verdadera riqueza del blog eran ellos porque erán ellos quienes dotaban de una enorme actividad y de grandes comentarios al blog. No andaban del todo desencaminados porque ciertamente el nivel de muchos usuarios de aquel blog es sobresaliente. Pero no todo es oro lo que reluce y el éxito del blog es una suma de factores que si los aislas no cuajan. Esos mismos usuarios en otro sitio y sin el efecto llamada de 13t y Marca se desintegrarían diluyéndose en las cálidas aguas de internet.
En esta historia hay mucho de comportamiento humano. La gente se aferra a sus costumbres y a sus adicciones. Y por eso no debería sorprender que colee el blog. Pero parte de la comunidad del blog de 13t ha cruzado la frontera de la cordura. Tanto se lo han creido los dueños del lugar que se fue Ramón y allí siguen maquinando estrategias para conseguir un blog 13t sin 13t y en Marca. Una esperpéntica historia que si, en un suponer, triunfara sentaría un precedente como ejemplo realmente a tener en cuenta.
El 13t para mi ha sido un blog adictivo. Y sigo enganchado a la historia. No desconecto, a pesar de que junto con otros usuarios de allí creamos este espacio paralelo y alternativo para realizar en la medida de nuestras posibilidades lo que no pudimos ver realizado dentro del 13t, lo que se llamó “el portaaviones”, el sueño interactivo en la nube que verbalizó Ramón. Pero ese blog engancha y sigo volviendo por allí. Algunos usuarios me llaman el publicista. Es su forma de defenderse manifestando que el blog es suyo. No vengas aquí a compartir tu web, publicista. Curioso, Ramón me lo permitía hasta que discrepé en su salida a twitter, lo cual es comprensible.
La red es un espacio abierto que nosotros cerramos en pequeños círculos de diferentes tamaños. Algunos no acaban de comprender que todos están interconectados a traves de enlaces, simples url’s. Y a mi me gusta compartir, y más con gente con la que he llegado a jugar a baloncesto, a conocer en persona y sigue por el blog de Trecet. Puede parecer que me justifico. Para nada. Pero no me gusta romper los cables y las raices. Esta web nació en el 13t. No podemos renunciar por tanto a seguir conectados de algún modo con ese blog mientras exista. Lo contrario es negarse a si mismo. Deberían entender esto lo que nos acusan de publicitarios “buitres” y “carroñeros”. La conexión es incuestionable. De hecho algunas de las aplicaciones que tenemos en esta web se usan por allí. La más paradigmática y que muestra la incoherencia de esa acusación de publicista y ladrón de usuarios es el Radar. El Radar es un sencillo buscador de comentarios con filtros pero muy útil para un blog que en su historia acumula millones de comentarios. Una herramienta que desarrolló nuestro informático y que la ofrecemos desinteresadamente a los usuarios del 13t. La gente lo agradece. Pero, alto. Los hay que mean en las esquinas para marcar terreno y te llaman chuparruedas que no respeta ni el luto (en referencia al adios de Ramón). No saben los acusadores que el radar necesita un mantenimiento que realizo yo todas las semanas y llevo así mas de dos años trabajando para que puedan buscar sus comentarios entre los millones que hay. Sinceramente, son comentarios que duelen porque proyectan una imagen falsa de las intenciones. Como decía aquel. Hechos y no palabras.
El hecho es que Ramón sigue vivo y el 13t agoniza,, me permito la licencia y el sarcasmo porque por allí hubo quien dijo que había que respetar el duelo ante su cuerpo caliente. ¿Qué hacemos? ¿dónde vamos? Unos dijeron de venirse aquí, a nuestra bitácora que es muy similar al funcionamiento del blog 13t. Otros dijeron de seguir a Ramón. Los más fieles, pero lo gracioso es que cuando vieron que Live13t era un twitter ampliado se rasgaron las vestiduras, sintieron que aquella no era la casa de sus sueños y, aquí viene lo bueno, abandonaron a Ramón a su suerte. Y aquella fue la chispa de la revolución rechicera. Un troll encumbrado a líder. ¡13t vive en nosotros!. De manicomio. Un segundo, ¿he oido bien? ¿una revuelta? No, una revolución. Un 13t sin 13t. El ser sin el sujeto. Filosofía pura.
Ahora andan elaborando un listado de usuarios para negociar con Marca que mantengan el blog abierto y les permitan actualizarlo con post porqué ellos lo valen. Como decía antes se han creido no sólo que la propiedad es suya, sino que también el éxito es suyo. Creen que Marca ante la evidencia del éxito del blog gracias a los usuarios y a la recogida de apoyos cibernéticos se avendrá a dejarles que tengan su blog. Y ¿cuantos son? Por ahora 100 nicks, 5 veces más de lo que consideraba un éxito -según palabras del líder. Con esas cifras va a negociar con Marca, que creo yo que está en otra película. Pero ya llegaremos a ello. No anticipemos la trama.
En un principio apoyé, con ironía, la revuelta. Si les hace ilusión, adelante. Parecía una locura, habladuría, pero se lo estan tomando en serio, muy en serio, y aquí me bajo. Paren máquinas que se baja el publicista. Que me borren de la lista, oiga. ¿Los motivos? De verdad, ¿es necesario explicarlos? Venga pues. Lo siento por lo que pueda parecer, pero aunque esté tremendamente loco, y me duela en el alma no acompañar en tan delirante lucha compartir a muchos de los que integran ese listado, no me veo reflejado en la historia de este blog apoyando semejante reivindicación. Que les haya deseado suerte en su momento se debe a mi carácter cortés, pero no sólo me parece una locura sino una paradoja que aquellos que me criticaron por no seguir a pies juntillas a Ramón afirmando que lo criticaba en su propio blog sean ahora los que lideran un movimiento que no sigue a Trecet con todas las consecuencias. Quien lea esto y se de por aludido ese es. Levante la mano para que lo reconozcan. Deje su comentario ahí bajo. Ciertamente éstos son muy pocos. En su gran mayoría son gente que aprecio mucho y los entiendo, pero su situación es otra a la mía. Personalmente no me puedo embarcar en una revolución rechicera que curiosamente al que más daño hace es al propio Ramón y al único que beneficia es a Marca.com, que ha sido quien saboteó desde hace ya más de dos años que esto fuera un portaaviones multimedia. Privaron a Ramón de sus videoblog (que los hacía), le quitaron a su ayudante técnico (Alex), nos empeoraron la interfaz (sin links activos, sin videoconferencias -¿os acordáis de ello?, hoy eso sería un sueño y sólo los que lo vivimos en directo sabemos que aquí dentro se emitió por stream una conferencia de Ramón en la universidad de Valladolid que pudimos ver e incluso dialogar con los asistentes). Ese era el camino que buscaba Ramón y Marca lo jodió y ¿vosotros os pensáis que os van a hacer caso con 100, con 1000, con 10000 firmas? Seamos serios, si hasta tuvimos que tragar con el click del acepto las reglas de participación que SÓLO el blog de 13t lo tenía habilitado por defecto y no era necesario ni siquiera clicarlo para enviar un mensaje. Y todo eso estando Ramón aquí. Imaginad la del pulpo sin él. ¿De verdad os planteáis seriamente semejante locura? Yo puedo parecer un chalao, pero como decía Dalí, la diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco. Todos hacemos locuras, pero esto además da mala espina porque surge de un ataque personal también hacia mi propia persona con los calificativos de carroñero, etc. por el simple hecho de mostrarles que si necesitan algo ahi estamos. Que me den*.
Y no deja de ser curioso que Marca mantenga el blog de 13t abierto. Y ya da el cante que siga activo el widget que permite seguir los twitters de Ramón (que mira por donde es su medio de comunicación en Terra). Muy curioso. El blog 13t sigue igual que antes. Podemos leer como leíamos a Ramón antes, allí al ladito sin cambiar de ventana. Muy listos estos de Marca saboteando la nueva andadura de Trecet. Y ni me planteo la sorprendente aparición de usuarios nuevos o comunity managers infiltrados saboteando que la gente abandone Marca.
Yo no le voy a hacer en ese sentido la cama a Marca y siendo coherente… borradme de la lista de indignados.
No en mi nombre.
Si de verdad queriáis a Ramón montad un foro, una web, daros de alta en twitter, idos a Terra, no voy a repetir que tenéis las puertas abiertas de nuestra web, Id a donde os plazca, a todos a la vez pero aferrarse a esto sin Ramón para mi no tiene sentido. Yo abandono. Marca nos jodió el portaaviones. Y no lo perdono.
Un besazo, Ramón y trecetianos.

Corrijo una errata que sí se publicó correctamente, como ahora consta, en el blog 13t de Marca.
Ghetto!! Me alegro mucho de verte. No sabes cuánto echo de menos tus galletitas...
Espero encontrarte en más ocasiones por aquí, un abrazo
Gracias a la publicidad inversa de Aupa, aquí me hallo.
Y siento decir que he leido el post por completo.
Y digo lo siento, porque me parece que tu historia, en especial la parte que trata de ponernos en antecedentes, hace aguas (nunca mejor dicho en una bitácora) por muchos sitios. Por demasiados.
Las cosas no transcurrieron como las narras, ni en la sucesión que las narras. Aunque despues de tanto tiempo, poco importa ya.
Tampoco parecen coincidir las motivaciones que describes, aunque eso solo lo puede saber quien está detras de ellas, por lo que es tan solo una apreciación mía (bueno, mía y por lo que leo por ahí, no solo ahora sino en su momento, de algunos más).
Es irónico que califiques a los usuarios del blog 13t de locos (con lo que me gusta ese adjetivo, pero en este caso le falta ese matiz), cuando parece que este espacio, o al menos este largo post que acabo de leer, es un tanto bipolar.
Tienes un, parece, bonito espacio, en el que empleas/ais mucho tiempo y caracteres en opinar de lo que en el otro blog ocurre. Criticarlo, posicionarse, opinar...
Sin duda podeis opinar y escribir de lo que os salga de ahí, faltaría mas, pero llama mucho la atención que alguien se cree un blog (ahora una web) porque no le gusta o le parece insuficiente otro, y continue, pasado ya un tiempo considerable, enfrascado en polémicas absurdas y haciendo de lo que ocurre en el otro blog, un tema en este.
Tu "caso" tiene muchas concomitancias con el de Univerzee, pero también muchas diferencias. Básicamente, apenas usó descalificaciones, y cuando decidió/eron crear otro espacio, fueron coherentes y se centrarón en el. Y pasados los lógicos momentos iniciales, desaparecieron las referencias al blog de 13t.
Dices en tu Post que eres un tipo cortés. Sería magnífico si ademas fueses elegante (al menos en este tema, que lo mismo el traje te sienta fenomenal), como creo que lo fue Univerzee en su momento.
Darles vueltas a lo que unas personas humanas, con más o menos sesera, deciden hacer, creo que si decides no participar, deja de ser asunto tuyo, y por tanto slogans del tipo "no en mi nombre", no tienen mucho sentido.
Por cierto, por donde andan las fotos de las churris del volley????
pd : perdón por el tocho!
Me ha dado por repasar el orden cronológico del asunto que aquí se trata.
Flagrant y Mojo aprovechan para despedirse de todo el mundo, y ofrecen este sitio como alternativa para el que lo desee.
Rechicero critica a quien se despide con educación, para acto seguido hacer lo que critica , aprovechando para empezar a denostar este espacio, y a Flagrant. Ver post suyo 351
Rechicero sigue en diferentes posts abanderando una causa, llamémosle ultraidealista, mientras sigue atizando a este espacio, que aún no ha dicho nada de él ni de su causa.
Pese a todo, Flagrant muestra su apoyo a la causa.
Flagrant se desdice, y se baja del tren, y llama locos a quienes siguen con esa idea. Movimiento incoherente.
Pide disculpas a quien se haya sentido ofendido.
Resultado:
Uno se ha llevado "ostias como panes" y al otro no le ha dicho ni mú nadie allí, y muchos de los que vienen a opinar aquí sobre el tema, sólo censuran una parte, que además pidió disculpas. La otra parte, de rositas.
Si me equivoco en algo, que puede que así sea, que me corrija alguien.
Gwendi, para no repetirme suscribo el comentario de mojo.
Dr. Alce, no hay ninguna paradoja bipolar. Sencillamente mucha gente que utiliza este espacio tambien utiliza aquel. Es lógico el vínculo.
Citas el caso de la escisión de nosolofútbol. Que débil es la memoria. Aquel capítulo de la historia si que fue verdaderamente un saco de insultos a diestro y siniestro en el que incluso llegó a participar Trecet con un lenguaje deleznable. Posiblemente el clima de aquel episodio fue tan virulento porque fue la primera deserción en bloque del blog.
Siempre he tenido en muy buena consideración a aquella gente, pero no conviene idealizar la elegancia. La elegancia es realmente subjetiva, va con el gusto. Pero lo que sí creo es que fueron injustamente tratados por los usuarios y el propio 13t. Les dieron de lo lindo por el simple hecho de plantear propuestas alternativas y realizarlas.
La bitácora la tienes disponible en la columna derecha.
Un besazo.
flagrant
La memoria no es tan débil, precisamente por eso he dicho que "apenas usó descalificaciones" . En ese hecho puntual, que además fue un solo día, claro que ocurrió (aunque si tu memoria tampoco es débil, recordarás que no fue precisamente Univerzee el que destacó por descalificar), pero fue eso, un momento.
Despues se toma una decisión y se es consecuente con ella.
Yo, de hecho, participé durante algún tiempo en el blog que se creó, y una de las primeras cosas que se comentó, es que no tenía mucho sentido pasarnos posts y más posts comentando las jugadas del otro y viceversa, y se dejó de hacer.
Por eso, por mucho que en este espacio haya gente que comparta ambos, no tiene porqué ser natural, como dices, el tratar aquí temas que surgen allí, igual que tiene poco sentido lo contrario.
Pero por poder, claro que se puede hacer.
De ahí deriva la elegancia. No la elegancia estética, que si que depende del gusto, sino la elegancia formal, la del comportamiento, mucho más universal.
En lo de que fueron injustamente tratados, más que de acuerdo. Escribí mucho en su defensa. Como también lo he hecho al principio cuando criticaban que hicieses publicidad de tu blog allí.Aun sin compartir las críticas/motivos que te llevaron a hacerlo.
Pero otras cosas no tienen la misma defensa.
Mira si soy elegante que en ningún momente en mi comentario anterior he personalizado en nadie en concreto de los usuarios de nosolofutbol. No he hablado de Univerzee en concreto, del que tengo muy buena impresión personal si te interesa saberlo, por tanto tu respuesta no me responde.
El mundo es así. Todos hablan de todos. En su momenyo, incluso de mi se habló, y eran halagos precisamente, en nosolofútbol. ¿Me molestó? No. El mundo es asi. Todos hablan de todos. Tambén llegaron a hablar bien. Estupendo.
Pero siento discrepar en un asunto. Siempre he intentado ser constructivo y refrenar el lenguaje soez. Aquí, con la capacidad de moderación, y allí exigiendo disculpas cuando alguien dispara insultos. No creo que calificar de falta de cordura una propuesta sea comparable al "me estás tocando los cojones, carroñero", pero si consideras que mi lenguaje te ha sido ofensivo te pido disculpas.
Por partes, que diría de Jack the Ripper :
Yo si personalicé en mi post ,nada más comenzarlo, así que tu elegancia en este caso es innecesaria ;).... Específicamente en Univerzee y su proceder. Claro que cuando ocurrió aquello hubo descalificaciones por parte de algunos usuarios, pero, insisto, yo he hablado de una persona en concreto, que criticó una serie de cosas y que actuó en consecuencia. Luego si creo haber respondido a tu pregunta.
Respecto a sentirme ofendido, yo no me siento ofendido por tu lenguaje, ni por el de prácticamente nadie. Me parece dificil que alguien se ofenda por lo que otro escriba en internet. Por eso no son necesarias tus disculpas.
Yo hablo de si es poco, mucho, o nada coherente ciertas posturas. Si me parecen de recibo o no. Y la tuya (la postura...) me ha parecido poco coherente, como también me lo ha parecido en otros episodios (así como en otros me ha parecido lo contrario , que de todo hay)
Despues, todo el rollo de si en el post 1234 yo dije esto, pero tu en el 3450 dijiste otra cosa, si yo te dije primero en el 740 que me dolía un pié y demás, me importa normalmente poco.
*donde digo "es tardía", quería decir "es innecesaria"
Soy tan elegante que me sigo negando a comparar mi elegancia con la de univerzee por más que insistas en hablar de esa "persona en concreto".
Y ya que hablamos de coherencia, si no te importa quién dijo qué y cuándo poco podemos clarificar. En toda historia la cronología es esencial.