168 comentarios sobre “¿PORTAAVIONES O BARCOS PIRATAS?”
Pues la elección es o escribir sobre un azul que te encanta o buscar otra interfaz.
Poniendo la inicial me sale. Por mí, así ya está perfecto.
Talvez lo que sucede es que la interfaz esta debe memorizar los nombres aún... yo que se
necesitamos un blogger avanzado.
Definitivamente le he pillado el truco.
Lo que sobran son fontaneros. Como decía Darín en 'Nueve Reinas': ''lo que sobra en este mundo son putos, lo que falta son financistas''.
Respect,
acabo de leer tu e-mail. Y desde luego es interesante el asunto. La cuestión es ¿querrá Ramón encabezar esa marcha?
Lo que yo os propongo va más allá...
Habéis demostrado que la grandeza del blog sois vosotros con vuestras aportaciones.
Construyamos algo grande.com
Docass, lo que faltan son arrestos.
Estoy seguro que existe ese interfaz blog-chat-buscador que todos tenemos en la cabeza. Fontaneros. El que tenga lo fórmula creara ese espacio que andamos buscando.
He tenido una sensación muy extraña hoy. Primero por supuesto, con el extraño modo de cambiar la micronación que se había creado, esa especie de decretazo bloguero, hecho con alevosía y febreridad, saltando por los aires algo más o menos sólido y establecido.
Creo entender el silencio de Ramón, o quiero creer el por qué del silencio de Ramón, o me gustaría creer que su silencio es un silencio cabreado y alucinado con la deconstrucción de su espacio por el que tanto ha luchado y se ha dejado la piel. Todavía recuerdo aquélla frase: del blog saldré con los pies por delante.
Entiendo el papel de Álex y su comportamiento ha sido de diez más uno, ha defendido la plaza con honestidad, y eso es grande, ahora bien, el guión parece marcado y las cartas también. No sé cuál es el margen de maniobra real. Si lo dejaran parecido a como estaba antes ya estaría más que bien, porque el retroceso ha sido considerable. Aunque me temo que regresar a Manderley no es posible. Y me jode que el trasfondo tenga un tufo tan económico que apeste. No me gusta nada esa luz de gas que han hecho hoy. Formar parte de eso me hace sentir raro.
Como dije, de forma más contundente, pero igualmente pensada, esperaré a ver si esos pequeños pero grandes cambios que ha comentado Álex se hacen o no. Si la cosa sigue igual, con esa interfaz nada amable y similar a los comentarios de las noticias, este será mi punto de reunión, flagrant mediante. Ojalá rectifiquen. Porque aquéllo era /es? muy bueno y esta regresión a la media que se han sacado premeditamente me parece un despilfarro de desatino.
Aún así, la sensación es muy extraña, de alguna forma me siento traicionado. Vale, ya sé que es una película que cada uno se monta, y que de hecho, ese blog no me pertenece, pero es que de alguna forma uno se siente parte de esa comunidad.
Me dejo muuchas cosas en el tintero, pero las palabras pesan y no es el foro. Mejor con un par de birras. Da para unas cuantas horas de hablar sobre la sociología del blog. Es realmente curiosa, curiosa, y hoy se ha demostrado.
Es un placer leeros y compartir esto con vosotros. Mil gracias.
Ramón, Álex, gracias también.
Esperemos acontecimientos. De momento allí me abstengo hasta eventuales cambios, o no. La verdad, qué triste es todo esto.
Si, Flagrant, pero tampoco ando muy puesto en el asunto. Pero si existe en nuestra cabeza, se puede hacer. Y estoy seguro que. para un tío que entienda, será tan fácil como para mí lo es crear el mierda blog que hice un día con las plantillas del "blogger" de Google.
De Ramón, no sé qué decirte. Está "en otra onda" me parece a mí, y lo mismo que le creo capaz de mandar a marca al carajo, lo haría con esa idea, por supuesto.
Lo que sí es cierto es que es viable para el que quiera explorar esa vía, Habeis visto Eduard Punset. Empresa de servicios profesionales por un lado + portal de internet con blog (videos y reportajes pegados,...)
Antoni Daimiel, es también agente "libre....
Lo de Ramón sería más voluntad de querer meterse a estas alturas en un lío así. Pero por trayectoria, conocimientos, relaciones, etc etc,..,,,
Pues la elección es o escribir sobre un azul que te encanta o buscar otra interfaz.
Poniendo la inicial me sale. Por mí, así ya está perfecto.
Talvez lo que sucede es que la interfaz esta debe memorizar los nombres aún... yo que se
necesitamos un blogger avanzado.
Definitivamente le he pillado el truco.
Lo que sobran son fontaneros. Como decía Darín en 'Nueve Reinas': ''lo que sobra en este mundo son putos, lo que falta son financistas''.
Respect,
acabo de leer tu e-mail. Y desde luego es interesante el asunto. La cuestión es ¿querrá Ramón encabezar esa marcha?
Lo que yo os propongo va más allá...
Habéis demostrado que la grandeza del blog sois vosotros con vuestras aportaciones.
Construyamos algo grande.com
Docass, lo que faltan son arrestos.
Estoy seguro que existe ese interfaz blog-chat-buscador que todos tenemos en la cabeza. Fontaneros. El que tenga lo fórmula creara ese espacio que andamos buscando.
He tenido una sensación muy extraña hoy. Primero por supuesto, con el extraño modo de cambiar la micronación que se había creado, esa especie de decretazo bloguero, hecho con alevosía y febreridad, saltando por los aires algo más o menos sólido y establecido.
Creo entender el silencio de Ramón, o quiero creer el por qué del silencio de Ramón, o me gustaría creer que su silencio es un silencio cabreado y alucinado con la deconstrucción de su espacio por el que tanto ha luchado y se ha dejado la piel. Todavía recuerdo aquélla frase: del blog saldré con los pies por delante.
Entiendo el papel de Álex y su comportamiento ha sido de diez más uno, ha defendido la plaza con honestidad, y eso es grande, ahora bien, el guión parece marcado y las cartas también. No sé cuál es el margen de maniobra real. Si lo dejaran parecido a como estaba antes ya estaría más que bien, porque el retroceso ha sido considerable. Aunque me temo que regresar a Manderley no es posible. Y me jode que el trasfondo tenga un tufo tan económico que apeste. No me gusta nada esa luz de gas que han hecho hoy. Formar parte de eso me hace sentir raro.
Como dije, de forma más contundente, pero igualmente pensada, esperaré a ver si esos pequeños pero grandes cambios que ha comentado Álex se hacen o no. Si la cosa sigue igual, con esa interfaz nada amable y similar a los comentarios de las noticias, este será mi punto de reunión, flagrant mediante. Ojalá rectifiquen. Porque aquéllo era /es? muy bueno y esta regresión a la media que se han sacado premeditamente me parece un despilfarro de desatino.
Aún así, la sensación es muy extraña, de alguna forma me siento traicionado. Vale, ya sé que es una película que cada uno se monta, y que de hecho, ese blog no me pertenece, pero es que de alguna forma uno se siente parte de esa comunidad.
Me dejo muuchas cosas en el tintero, pero las palabras pesan y no es el foro. Mejor con un par de birras. Da para unas cuantas horas de hablar sobre la sociología del blog. Es realmente curiosa, curiosa, y hoy se ha demostrado.
Es un placer leeros y compartir esto con vosotros. Mil gracias.
Ramón, Álex, gracias también.
Esperemos acontecimientos. De momento allí me abstengo hasta eventuales cambios, o no. La verdad, qué triste es todo esto.
Si, Flagrant, pero tampoco ando muy puesto en el asunto. Pero si existe en nuestra cabeza, se puede hacer. Y estoy seguro que. para un tío que entienda, será tan fácil como para mí lo es crear el mierda blog que hice un día con las plantillas del "blogger" de Google.
De Ramón, no sé qué decirte. Está "en otra onda" me parece a mí, y lo mismo que le creo capaz de mandar a marca al carajo, lo haría con esa idea, por supuesto.
Lo que sí es cierto es que es viable para el que quiera explorar esa vía, Habeis visto Eduard Punset. Empresa de servicios profesionales por un lado + portal de internet con blog (videos y reportajes pegados,...)
Antoni Daimiel, es también agente "libre....
Lo de Ramón sería más voluntad de querer meterse a estas alturas en un lío así. Pero por trayectoria, conocimientos, relaciones, etc etc,..,,,