Hola, amigos:
Hemos debatido mucho acerca de si la nueva distancia del triple condicionaría o no el juego de los equipos.
Yo, por curiosidad, he seguido la evolución de Germán Gabriel, un jugador que siempre ha tenido un juego de pies espectacular al que pocas veces sacaba partido. La razón, al margen de su propia actitud algunas veces, tiene mucho que ver con su poca agilidad y la necesidad de mucho espacio en la zona para efectuar sus tiros con relativa comodidad. Me parecía un buen ejemplo de jugador a seguir.
Hasta el año pasado, estos son los números de Gabriel:
Triples: 0.8 convertidos/2.1 intentados, 38% de acierto
De dos: 1.7 convertidos/3.4 intentados, 50% de acierto
Esta temporada:
Triples: 0.75 convertidos/3 intentados, 25% de acierto
De dos: 2.6 convertido/5.7 intentados, 45% de acierto
Es decir, que tira más de tres, con peor porcentaje,inflatable water slide y también tira más de dos, con peor porcentaje. Básicamente no me dice absolutamente nada acerca de lo del triple, sólo que está asumiendo más responsabilidades y con poca fortuna.
Sin embargo, las estadísticas de los equipos sí que nos dan una idea de lo que está pasando.
He tenido en cuenta a Barça, R.Madrid, Unicaja y Caja Laboral, equipos de la parte alta que que conservan el mismo entrenador y por lo tanto un estilo de juego similar, en principio. He incluido también a Cajasol porque es de los pocos que han apostado por un cambio de juego, luego me explico.
Ordenado por % de 3, tiros convertidos/intentados, % de 2, tiros convertidos/intentados, rebotes totales, rebotes ofensivos.
El año pasado:
BARÇA. 39% 8.7/22.5 57% 20.4/35.7 33.2 9.1
MADRID. 40% 8.6/21.5 54% 19.7/36.4 31.6 9.5
UNICAJA. 37% 8.1/21.7 53% 20.7/39.1 31.2 9.9
CL. 40% 8.9/22.2 56% 19.9/35.6 33.1 8.8
CAJASOL 34% 7.9/23.5 49% 16.8/34.4 32.5 12.0
Esta temporada:
BARÇA. 31% 6.9/22.2 53% 21.9/41.4 35.0 9.5
MADRID. 33% 6.8/20.3 51% 20.9/40.9 34.9 11.2
UNICAJA. 33% 7.8/23.4 52% 19.2/37.1 30.9 10.8
CL. 39% 8.6/21.9 58% 22.7/39.0 33.3 8.7
CAJASOL 30% 5.9/19.5 47% 19.8/41.4 34.9 13.3
Lo que yo interpreto es que los cuatro hacen mas o menos los mismos tiros, incluso incrementan el número significativamente, como el caso de Unicaja. También se nota que el acierto es mucho menor, y eso quizá explica el aumento en los rebotes. También creo que el aumento en tiros de dos es consecuencia de capturar el rechace procedente de un tiro de tres fallado, no de ejecutar mayor número de jugadas de dos preparadas, y por eso suben los rebotes ofensivos (el único que no aumenta el rebote ofensivo es precisamente el que mantiene el porcentaje de acierto de tres, el CL)
Por lo tanto, entiendo que la modificación de la distancia de tres no ha alterado lo más mínimo el estilo de juego en sí, aunque ha afectado a la puntería.
El Cajasol es un caso curioso, porque a principios de temporada apostó por cambiar el estilo. Fichó a Paul Davis para acompañar a Triguero en el puesto de “5”, afinando en la contratación de buenos tiradores de tres (Bullock, Katelynas), con la intención de abrir el campo con menos tiros pero más eficaces, y que se pudieran aprovechar los interiores y Kirksay.
La eficacia no la ha logrado tanto porque Katelynas está desaparecido en combate y Bullock no aparece con mucha frecuencia, pero las estadísticas sí reflejan las sensaciones que transmite el equipo en la cancha. Mucho menos tiro exterior y mayor apuesta por sistemas de ataque basados en tiros de dos.
¿Qué opinais?
Besos a tod@s
Creo que es demasiado pronto para sacar conclusiones.
Pero aporto algo que creo que debe ser tenido en cuenta:
- Aunque la reducción del tiempo de posesión se produjo ya hace algunas temporadas, muchas veces seguimos tragándonos posesiones que, por lo general, acaban en triples forzados que no llegan a buen puerto.
- A los "falsos" pívots que ya le habían tomado la medida al 6,25, les ha afectado más, evidentemente.
- Y un apunte, a lo mejor absurdo: nunca tenemos en cuenta, en las estadísticas del lanzamiento de tres, los tiros de más de medio campo al final de los cuartos... Puede ser una tontería lo que digo, pero también cuentan.
Un análisis al final de la temporada sería lo procedente. Me gustaría saber de jugadores como Teletovic, Navarro o Llull, por ejemplo.
Veremos.
Para añadir datos al debate.
¿Viste la estadística que colgó docass en la selección del doctorculo? Comparaba NBA-FIBA una vez que se han igualado las distancias.
http://flagrants.wordpress.com/2010/10/17/la-seleccion-del-doctorculo-1-5-por-docass/
Greatmike
Me da a mi que en los P.O. se verán los efectos reales de este alejamiento, tanto para el efecto defensa (se tendrán que abrir más si las punterías se afinan, dejando mayor hueco para el 1x1 al poste y las penetraciones) como para el ataque (lanzándose más tiros de tres conforme se afinen las muñecas".
La estadística, desde mi punto de vista claro está, que sería interesante conocer es cuantos de esos triples de este año vienen de ataques forzados por los 14 segs de la nueva posesión.
Por lo demás realmente no creo que la diferencia sea tanta.
Analizando las estadísticas que has utilizado, me resulta interesante el aumento de 5 reb por partido del RM; la inclusión de Fischer y Suárez a mejorado una barbaridad las prestaciones reboteadoras del juego interior madridista (algo que se echaba en cara a Lavrinovic y cia), y por tanto el número de posesiones por partido
En definitiva, como decía Zorba, esperaré a que pase la RS para analizarlo en conciencia
a conciencia, quería decir
La verdad es que yo me refería al apartado 21 y no al que enlaza Flagrant, pero los dos son complementarios. Estoy haciendo un estudio de la evolución del triple, tanto en la NBA como en la ACB, desde que se introdujo la línea. A final de temporada espero poder añadirle los datos de este año, con la nueva distancia aquí.
Hay tres cosas que me gustaría apuntar por ahora:
-Se hacen los mismos tiros de tres más o menos, pero los exteriores tiran más. Jugadores como Navarro, LLull, Berni, Rubio, Suárez... están tirando más que la temporada pasada y con peores porcentajes.
-Lo que yo escribía en ese apartado 21 es que se usa la línea igual en cantidad, pero diferente en cuanto a quién la usa: los interiores tiran menos.
-Que es necesario un período de espera para ver si los jugadores van afinando, como dice Cap, o si algunos equipos comienzan a reducir su número de intentos triples si los porcentajes no mejoran. Por ahora, los cambios son leves.
¿Y cómo valoramos el efecto de abrir las defensas como consecuencia de tener que cubrir mayor espacio? ¿Combinando con las estadísticas de tiros de dos? Sería interesante ver si en numeros globales las estadisticas de tiros de 2 han mejorado...
confesiones de alguien a quien no le afecta este cambio de la línea de tres. Él ya metió su triple:
http://www.esquire.com/features/what-ive-learned/ESQ0705WILSHAQ_92?click=main_sr
Zorba:
Claro que es pronto, pero se pueden empezar a vislumbrar cositas.
Y no me parece absurdo en absoluto eso que comentas de los tiros a la desesperada. Antes no era tan frecuente, pero desde que el tiempo de posesion se ha reducido y que se intenta muchas veces una ultima jugada al finalizar cada cuarto es posible que en mas de un partido se efectuen varios de esos tiros.
Seria interesante poder diferenciarlos, al estilo del tenis, donde se cuentan como errores los no forzados, y no los provocados por un buen golpe del rival.
Flags:
Vi esa estadistica y me ha servido de inspiracion, aunque en este tipo de cosas Docass me da unos cuantos cientos de vueltas.
Y en lo que he puesto se nota que se tira mucho mas de dos puntos, y que los porcentajes son tremendamente parecidos, salvo el caso de Unicaja que curiosamente tira menos de dos que la temporada pasada.
Cap:
Sin duda, el fichaje de Suarez le ha dado un plus al Madrid en el rebote ofensivo, a lo que hay que sumar la acostumbrada eficacia de Felipe en ese apartado.
Y coincido contigo, seria interesante conocer esa estadistica, pero no se por donde buscarla. Todo lo que he puesto lo he sacado de la web de la ACB, donde no hay acumulados de esta temporada, asi que los promedios los he sacado a base de paciencia y calculadora. Por eso tampoco me he parado a sacar los numeros de mas equipos.
Docass:
Coincidimos con Cap. De momento los cambios son leves.
Nos tienes mal acostumbrados a un post semanal y ahora te echamos de menos, crack.
Coldnumbers:
Curiosa entrevista. Gracias por compartirla.
Si no recuerdo mal, tu blog iba de estadisticas. ¿Puedes ayudarme y complementar esta entrada?
Y en lo que de mi depende, tu comentario en "Magic" no se ha borrado ni se va a borrar. Discrepar y opinar con educacion y argumentos, como haces, siempre enriquece. Que estemos de acuerdo o no los unos con los otros ya es otra cosa, pero son opiniones bienvenidas.
A todos, de nuevo: Felices Fiestas.