YO VI ESAS FINALES EN EL FLAGRANT’S

pau--647x231

Pues si amigos, se acabó lo bueno. Apoteósico partido final en el que todos pensabamos que “ganabamos” (si Custodi también a pesar de ser “green”) desde el comienzo del 4º cuarto, pero todos teníamos el nudo en la garganta por que en frente estaban nada más y nada menos que los Boston Celtics del Big Three. Del Big Three y de un jovencito descarado llamado Rondo, de un veterano de vietnam como Wallace o de un luchador de sumo reconvertido a jugador de baloncesto como Davis. Y en el banquillo, junto a su entrenador, “la mula” Perkins, prototipo de ese jugador que no sale en las estadísticas, que no sale en los” highlights”, que ni siquiera nunca ganará un MVP, ni, seguramente, jugará un All_Star Game, pero que cuando “caen” en batalla, sus compañeros se preocupan porque han perdido un “bastión”. Y el general del ejercito (Rivers) sabe que han perdido su arma de contención más poderosa, y que, seguramente, les costará la guerra.

Pero no, me he planteado hacer este post sin explicar o analizar, o mejor dicho, sin dar una opinión inflatable water slide personal sobre lo visto en la cancha, porque ya hemos hablado de ello bastante durante el desarrollo de la serie. Prefiero centrarme en esas otras cosas que hemos compartido juntos en este bar ficticio (o quizás no tanto) y que harán que todos recordemos (al menos yo) como esas finales que ya no vi solo en el salón de mi casa.

Lo primero es felicitar y admirar no al Campeón, si no al perdedor. Esos “viejos green” que han merecido el anillo tanto como los talentosos Lakers. Esos abuelos que estaban muertos en temporada, que nadie daba un duro por ellos en el enfrentamiento con Cavs. A los que se les empezó a dar credito cuando eliminaron, con comodidad, al equipo con mejor plantilla de la liga, los Magic. A esos que han llevado, no al septimo partido a los Lakers, sino hasta el minuto 47 y 50 segundos del partido final. Momento en que Rondo fallaba un triple que sólo hubiera servido para acercarles a cuatro puntos. Enhorabuena Celtics. Os habeis quedado un pedacito de mi en estas finales.Y habeís hecho que el para mi mejor jugador de todos los inflatable slide tiempos por lo que supuso para los de nuestra generación, Magic Johnson, se marcará un “borrón” al no mecionarlos en su discurso durante la entrega de trofeos.

Después felicitar a los campeones. Y en especial a “nuestro” MVP. PAU GASOL. El “nuestro” nos ha hecho ganar dos anillos. Todos hemos participado, en lo que a ponerselo se refiere, de ese trofeo que el catalán ha ganado.Sus lagrimas al final del partido eran las de muchos que seguimos este deporte, este espectáculo que es la NBA. Es la culminación de un círculo concentrico (por ser el segundo) que comenzó con Fernando Martín y Cerca de las Estrellas, y que ha hecho realidad lo que como adolescentes veiamos improbable. ¿Cuando un español estaría allí?. Y no como actor secundario, sino como actor principal. O al menos, como ese actor secundario “de lujo” sin el que la película no tendría el exito que obtiene, por mucho actor estrella que ponga la cara en la caratula (Kobe). Gracias Pau. Te echaremos de menos en el Mundial.

Kobe MVP. No seré yo el que piense que no es justo. Analizando el global de la serie, Kobe ha sido el mejor Laker. No en vano, es uno de los mejores de la Historia de este deporte y el de anoche es su quinto anillo. Lo que ocurre es que viendo el partido de anoche, nadie puede dudar que, Pau también lo merecía. Le han matado, como ya comentamos varias cosas:

1. Sus dos malos partidos en la serie, especialmente el quinto.

2. La mentalidad americana y su obsesión por defender lo suyo y su pasión por los, a veces, frios números.

Eso sí, el MVP no nos quitará ni un ápice de la ilusión de ver al “nuestro” con su anillo.

Y si, el arbitraje. Tema muy debatido en nuestras noches entre “birras” en las que el dueño del garito no hacia mas que quejarse del mismo. En eso se quedan, socios, en tertulias de Bar. Los verdaderos protagonistas, los jugadores, no merecen que nadie les quite el merito que todos tienen. Para mí no han influido en la serie y han hecho arbitrajes “standard”: siempre tirando un poquito para casa.

Y por último: Andrew Bynum. Chico que ha dado todo por el equipo. No sólo en las finales, donde ha jugado cojo y ha puesto en verdadero riesgo su carrera deportiva, si no a lo largo de todos los playoffs, en los que ya empezó tocado, y en los que tras cada dos o tres partidos tenía que “drenarse” la rodilla derecha. Gestos como el de este tipo hacen grande el deporte, sea cual sea la especialidad. Si hubiera un MVP al orgullo, a la profesionalidad y al sacrificio, sin duda, que ese sería para Bynum.

Y por último, terminar como empecé. Dando las gracias a todos los que me habeis hecho sentirme menos solo en la soledad de la noche. A los más habituales y a los menos.inflatable water slide A los que habeís interactuado y a los que pasabais al bar, os pediaís una cerveza en un rincón y en silencio os la bebiaís, marchandos después en silencio, como llegasteís. Y no, no voy a nombraros a ninguno porque en el TODOS no me equivoco y no me dejo a nadie. Ni siquiera voy a nombrar al dueño del Bar. Primero porque creo que su máxima es que “el bar es importante por los clientes que lo frecuentan”, y después, porque, seguramente, es el que más ha disfrutado viéndolo lleno a esas horas e invitando a algunas rondas.

Las finales 2009-2010 del que es mi hobbie favorito, la NBA, siempre quedarán en mis recuerdos como “aquellas que no vi tan solo”.

Un abrazo a todos y gracias por aguantarme.

Fotos: http://www.rtve.es/mediateca/fotos/20100618/septimo-partido-final-nba-imagenes/52695.shtml?s1=recomendamos&s2=&s3=

32 comentarios sobre “YO VI ESAS FINALES EN EL FLAGRANT’S

  1. Yo no vi el partido en el Flagrants, pero si vi uno de los mejores peores partidos que se recuerdan. Un partido jugado más que con la cabeza o con el corazón con las tripas. Sobra todo análisis individual, técnico, táctico... Lo único que vale es que dentro de 5, 10, 20 años volveremos a ver este último cuarto. Recordaremos como remontaron el partido el viejo Fisher, el chupón Bryant, el descerebrado Artest, el indolente Odom, el blando Gasol...
    Creo que ya se puede decir que Pau es el mejor jugador de la historia de este continente. Un jugador que se reinventa cada año, en cada partido, que cuando ya no tienes la esperanza de que aparezca aparece. Alguno le reclama que vaya a la selección después de esta batalla que ha dejado cojos, mancos, lisiados a gran parte de los que han participado...

    PD Viva los marcadores bajos, coño.

  2. Pues sí, shinchan, estas finales no las hemos vivido solos, nos une la pasión que nos contagió hace 25 años un señor llamado Ramón Trecet; que tal vez ahora se ha perdido por otros derroteros, y no responde a las expectativas tan altas que nos creó, pero a quien hay que reconocerle el mérito de habernos iniciado en este arte de la NBA. Así que gracias, Ramón.

    Y gracias al dueño del garito (vaale, te hago caso y aun no le nombro), por coger el estandarte del buen rollo, de juntar a los amigos aunque estén a miles de kilómetros, y ayudarnos a compartir esos ratos de alegría y emoción contenida.

    MAGIC-RAMÓN-FLAGS-PAU

    Ahí se completa el círculo, amarillo sobre fondo verde, gracias al 16 ha caído el anillo 16.
    You´re sixteen, you´re beautiful...and you´re mine:

  3. Ese bar es grande por gente como Shinchan2005. Anoche de tan abarrotado que estaba casi no te vi, pero poco a poco te fuiste haciendo un hueco dando la nota, el contrapunto. Un bar lleno de lakers y ahi estaba nuestro amigo verde2010 repartiendo estopa y robándonos el corazón.

  4. PROVOCADOR, FLAGS!!
    A ver si consigo pegar esto, es el final feliz de la TRUE LOVE STORY en que se ha convertido esta final. ¿El MVP? se lo dieron a uno, aunque lo merecía la pareja. Pero los dos tienen anillo, el símbolo de la alianza:

  5. Anoche, entre la multitud, todos estábamos un poco solos porque algunos de lso nuestros no pudieron estar con nosotros. Aprovecho para enviar un fuerte abrazo a Docass, Luiscar73, Playing y a Mojo, el arquitecto y albañil de la Cabina de Mando oKupA y su taberna.

  6. El partido fue un tostón salvado por unos últimos minutos llenos de emoción, intensidad e incluso acierto. Lakers ganó, pero a Boston hay que felicitarlo. LA se mantuvo en el partido desde el rebote ofensivo, pues ni la fluidez de su ataque estático apareció, ni el acierto cuando los tiros estaban bien hechos, ni el empecinamiento de Bryant, ayudaron a frenar la guerra de guerrillas celta que en el tercer cuarto parecían poder romper el partido yéndose de once haciendo planear por LA la victoria celta del 69. Al final de este cuarto acabaron sólo a cuatro puntos.

    Unos minutos finales en los que defendieron mucho mejor, con un muy buen Artest (todo el partido, la verdad), unas fugaces apariciones de Odom, un par de canastas de Bryant y un extraodinario Gasol, decidieron el choque. En esos últimos minutos, Pau hizo daño anotando 9 puntos, pero sobre todo distribuyendo desde el poste. El cansancio no le permitió a Celtics llegar a esas segundas y terceras ayudas ni a rotar, y al fin entraron los tiros, como el de Fisher. Taponó a Garnett en una jugada clave y además cargó el rebote ofensivo decisivamente (quizás con Perkins hubiera sido más difícil). En definitiva, un gran Gasol que creo que fue factor en la victoria Laker.

    Muy emocionante la entrega de los trofeos, con Magic, el hombre que me hizo Laker, y Bill Russell, la leyenda. En un par de metros cuadrados estaban Kareem, Russell, Magic, Phil Jackson y Kobe Bryant. Más anillos que en Tiffany&Co.

    Por último, darle las gracias a Flags por poner el bar a disposición de todos y sobre todo a Sinchan2005 que se ha trabajado estos play off con unas energía y pasión contagiosas, además de sus innegables conocimientos. Grande.

  7. Siento que mi cerveza se quedase en el botellero,
    Lamento no poder haber degustado ese ambiente agitado, y cargado digno de taberna acogedora
    Incluso no me hubiese importado quedarme el último y barrer el suelo y recoger los vasos,
    pero el sueño pudo a la ilusión
    el cansancio pudo con la sed de buena compañia
    la fatiga pudo con mi vena loca
    y Andrew Bynum hace que me averguence por quejarme tanto de cansancio,
    tienes razón Sinchan2005 lo de ese muchacho es constancia por llegar a la culminación de un sueño y hasta en eso creo que Pau ha influido, porque es de los que empuja para llegar al ultimo balon, al último segundo, al limite de todo, lo hizo en Saitama y creo que lo ha hecho con mas de uno esta noche
    creo que si lo de Bynum no se trunca puede ser el comienzo del 3r anillo como dijo alguien en el 13et, este jovenzuelo ha despertado por fin, cosa que aún tiene que hacerOdom, y el Boss despertó a Ron Ron, con la palabra mágica declive
    Mis mas sinceras felicitaciones Sinchan2005
    y gracias a flags por abrir estre antro donde podemos hablar en libertad y rodeados de buena gente

  8. Flagrant mi corazón ayer era purpura y oro simplemente por el hecho de vestir así gasol y por ese fenómeno llamado Magic. Pero la NBA despierta en mi cosas que, por ejemplo, el futbol no lo hace (jamás sería del Madrid, por ejemplo). En la NBA he sido de Lakers del showtime, me enamoré de los Blazers de Porter-Drexler-kersey-Williams-Duckworth; disfruté con el terrific Trio de Warriors, odié hasta adorar a los Bad Boys, me ecnandilé con esas torres gemelas modernas de Spurs (Robinson-Duncan) y ahora me han enganchado estos Celtics, por su orgullo, su amor propio, su corazón. Como veis, los Bulls nunca me atrayeron, a pesar de Jordan.

    Y si, mientras me lo permitaís, seguiré siendo ese contrapunto, especialmente tuyo (caray que diferentes en que cantidad de aspectos amigo), y mientras esta "tropa" quiera (y tu mantengas mi "cuenta abierta" :))seguiré aportando aquí mi granito de arena para tratar de compartir con alguien esa pasión que provoca ese gran espectáculo que es la NBA.

    Y los "ausentes" no eran tales, siempre estarán colgadas en la pared del bar sus fotos, sus aportaciones, sus frases celebres.

Deja un comentario