Hola, amigos:
Tras el excelente post de Yoya acerca del Islam, el primero de una serie con muy buena pinta, me gustaría compartir con vosotros un resumen de la historia de los mormones.
Mi curiosidad comenzó tras leer el libro “La 27 esposa”, que cuenta la historia real de una mujer mormona, casada con Brigham Young, el líder del movimiento, y del que quiso divorciarse.

Todo empezó más o menos en 1820. Una agradable primavera invadía los campos de Vermont, cerca de Nueva York, cuando Joseph Smith, de 14 años, sintió la llamada de Dios.scivolo gonfiabile Abrumado por la cantidad de contradicciones que se daban entre las diferentes iglesias de la época decidió dejarse de tonterías y acudir a la fuente original, así que se hizo con una Biblia y comenzó a empaparse de la palabra divina. Con tanto brío se dedicó a su tarea que Dios decidió hablarle directamente y le comunicó que no debía hacer caso de ninguna enseñanza, que era el elegido para restaurar la verdadera Fe por su pureza de espíritu.
Quizá Dios ignoraba la profesión de nuestro amigo: se dedicaba a encontrar tesoros enterrados a través del uso de magia y piedras videntes, vendiendo sus servicios a los granjeros locales. En 1826 fue juzgado, acusado de estafa y encontrado culpable por un tribunal.
Hasta este momento su historia era similar a la de cualquier lider sectario de pacotilla. Lo que hace gozar mi corazón es lo que nuestro amigo Joe Smith se dedicó a contar, una historia de lo más singular que paso a resumiros:

Un buen dia se le apareció un ángel llamado Moroni, que le reveló el emplazamiento secreto de un libro, fabricado con planchas de oro, donde se cuenta la verdadera Historia de América. En estas planchas, fechadas 344 años después de Cristo, un profeta llamado Mormón explica cómo una de las tribus perdidas de Israel, concretamente la que construyó la Torre de Babel, consigue llegar hasta los Estados Unidos. Esto sucede más o menos 600 años antes del nacimiento de Jesús.
Esta tribu fue guiada por Dios a través del desierto hasta el Mar Rojo. Allí recibieron instrucciones divinas para la construcción de un barco. Usando una brújula bordearon toda Africa, atravesando el Cabo de Hornos y el Océano Atlantico desde el sur hasta el norte, llegando a Norteamérica. Allí se establecieron, bautizando el lugar como “la tierra prometida”. 900 años después la tribu entró en guerra con un pueblo de lengua parecida, que los derrotó en una batalla decisiva. Tras la misma se enteraron de que se trata de otra tribu perdida de Israel que también había llegado al Continente Americano. Moroni pertenecía al bando perdedor y había compilado toda la historia porque los vencedores no sabían escribir.
El bando ganador tuvo el honor de recibir la visita de Jesús de Nazaret cuando resucitó entre los muertos tras su crucifixión. En el nuevo Testamento, Cristo tarda 40 días en aparecerse a los apóstoles, y la razón es que todo ese tiempo estuvo predicando en América a su tribu favorita. Entre otras cosas les dijo que aquellos que no fuesen virtuosos deberían ser expulsados de la comunidad. Dios haría que su piel se oscureciese para que no fuesen confundidos con el verdadero pueblo. Estos judios oscurecidos proliferaron y son los antepasados de los indios, que finalmente acabaron aniquilando a la tribu americana de Israel.

Todo esto estaba escrito en caracteres egipcios, por lo que el ángel Moroni ayudó a nuestro amigo Joe con la traducción al inglés, revelándole poco después que era el hijo del profeta Mormón. Una vez que tradujo el libro, el angel se llevó con él a los cielos las planchas de oro.
Escritura egipcia, visitas de Jesús a Estados Unidos, los indios son judios impuros oscurecidos por Dios, el viaje en barco, hablar de Estados Unidos ANTES de ser descubierta América… el relato es de una sordidez deliciosa.
De manera increíble e incomprensible su doctrina fue tachada de herética por los cristianos, tan puritanos y poco tolerantes ellos. Para protegerse, Smith y sus seguidores lograron un permiso de la Asamblea Legislativa del estado de Illinois para formar una milicia local, la Legión Nauvoo, que pasó a convertirse en un verdadero ejército privado. A comienzos del 1840 esta hostilidad se vió intensificada porque Smith había asumido poderes de monarca.

En 1843 tuvo una “revelación” sobre la poligamia que le abrió el paso para llegar a tener hasta 46 esposas. Algunas habían tenido matrimonios previos mientras que otras eran jóvenes solteras. Joe convenció a su hermano y algunos de su círculo más próximo para que practicaran también la poligamia, a otros no hizo falta que los convenciese de nada. Lo hicieron encantados.
En febrero de 1844 Joseph Smith, aprovechando su fama, se postuló como candidato a la presidencia de Estados Unidos, pero los escándalos por sus numerosos adulterios públicos le llevaron a la cárcel de Cartago, Illinois, junto con su hermano. Las turbas cristianas, enardecidas ante la presencia en la tierra de semejante enviado del diablo, asaltaron la cárcel y los lincharon el 27 de junio de 1844.
Sus seguidores se fueron a lo que hoy es el Estado de Utah y allí se establecieron tras asesinar a todos los indios que encontraron,inflatable slide como judios impuros oscurecidos que eran. Por eso no fue un genocidio, sino un acto de justicia.
Su doctrina contiene perlas la mar de curiosas:
Hay tres cielos: el inferior está poblado por adúlteros, asesinos, ladrones, mentirosos y otros malhechores; el del medio contiene las almas y cuerpos de los que no son mormones y de mormones que fueron deficientes en su obediencia a los mandamientos de la iglesia; el cielo superior es para los mormones devotos, que se convertirán en dioses y gobernarán sus propios universos. Estos hombres-dioses procrearán billones de espíritus y los pondrán en futuros cuerpos físicos.
Practicamente nadie se quedará en el infierno para siempre. Aparte de Satanás, sus demonios y quizá media docena de pecadores notorios (uno de ellos soy yo con toda seguridad), toda la humanidad ira a la gloria celestial.
Los miembros de la raza negra son descendientes de Caín y llevan sobre sí la maldición.
La esclavitud es una institución divina.
Esta última es muy buena: los habitantes de la Luna son de estatura uniforme, visten como los cuáqueros y viven alrededor de 1000 años.
Teniendo en cuenta que las siglas en inglés de esta secta son LDS, es posible que haya que modificar el orden y pase a ser LSD, porque sin psicotrópicos potentes parece imposible creer en las enseñanzas de nuestro amigo Joe.
Bueno, salvo quizá en el tema de la poligamia…
Cantemos hermanos.
video
Greatmike, me siento honrado por el comentario.
Este tuyo está francamente bien escrito, aunque tengo una duda, ¿ a que no te veré con camisa blanca corta, corbata neutra, pantalón gris, una plaquita que ponga greatmike y casándote en Salt Lake cuando termines tu época de misión? Como que me da ese pálpito. Un saludo
Jajajaja.Todo el post es un chiste, una incitación al descojone. Guárdame también a mí un sitio en el infierno, tan buen lugar para practicar la poligamia como el mismo cielo. Si imagino esta religión practicada por mil doscientos millones desde Marruecos a Indonesia y a los musulmanes en un reducto de Utah veo una intención en el artículo más profunda que la curiosidad,es ya un buen tema de ciencia ficción y no digo más. Brillante la analogia.
El tema de la poligamia abre un debate muy interesante. Parece ser que este fue uno de los motivos por el que fue linchado el fundador del mormonismo. Pero ¿porqué estableció la poligamia como eje fundador de su credo? Ante esa pregunta me planteo dos hipótesis.
Por una lado la lectura frívola. Para dar rienda suelta a su lujuria y como foco de atracción de nuevos fieles libertinos que tienen cabida moral con este nuevo credo.
Pero, no tendría más sentido, que la intención de Joseph Smith fuese la de establecer una gran familia unida por vinculos de sangre más efectivos y duraderos que los de la propia fe.
No soy un experto en mormonismo. Pero la idea de expandir una religión a traves de los naturales herederos cosanguineos no es para nada descabellada. De hecho su sucesor estableció su propia familia y en principio creo que le usurpó el trono al hijo de Joseph Smith.
Hola, el tema de los mormones tuve que estudiarlo como parte de un trabajo de segundo ciclo de mi licenciatura, enfocado en la separacion entre Iglesia y Estado en EE. UU. Copio y pego de mi propio trabajo
"[...] el primer caso relativo a la Primera Enmienda no fue tratado por el Tribunal hasta 1879, en Reynolds vs United States, en el que estaba involucrado uno de los nuevos grupos religiosos surgidos durante el segundo Great Awakening, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cuyos miembros son popularmente conocidos como mormones. Su fundador, Joseph Smith, había escrito un complemento a la Biblia, el Libro del Mormón, publicado en 1830. La fe mormona se caracterizaba por una serie de revolucionarias doctrinas que fueron duramente reprimidas, forzando a los miembros de la secta a la emigración, primero, de New York a Ohio, y de allí, a Missouri e Illinois. Tras el linchamiento de Smith en 1844, los mormones, liderados por Bringham Young, escaparon hacia el oeste, estableciéndose en lo que se convertiría, en 1850, en el territorio de Utah. En 1852, los líderes de la Iglesia publicaron un manifiesto en el que recomendaban la práctica de la poligamia, como forma apropiada de vida comunal acorde con las enseñanzas bíblicas. Cuando la noticia llegó a Washington D.F., el Congreso, que estaba autorizado a legislar en cuestiones relativas al matrimonio, la familia y la sexualidad en los territorios bajo su jurisdicción, reaccionó con una seria de medidas orientadas a la restricción de la poligamia. En 1862, una ley convertía la poligamia en delito federal en todos los territorios de los Estados Unidos. En 1882, otra ley privaba a los polígamos, o aquellos hombres que convivieran con varias mujeres, de la posibilidad de votar o ejercer cargo público alguno. Finalmente en 1887, el Congreso dispuso la expropiación de las propiedades de la Iglesia de los Mormones si ésta insistía en su patrocinio de la poligamia.
Dichas leyes federales fueron recurridas ante el Tribunal Supremo por los mormones apelando a la cláusula de libre expresión religiosa de la Primera Enmienda. Tanto en Reynolds vs United State (1879), como en Davis vs Beacon (1890) y Church of Jesus Christ of Latter Day Saints vs United States (1890), el Tribunal interpretó de forma restrictiva el principio de libertad religiosa, refrendando la legislación aprobada por el Congreso. El resultado fue que Utah se convirtió en el 45º Estado de la Unión en 1896, bajo una constitución que prohibía la poligamia y establecía, singular y expresamente, el principio de separación entre Iglesia y Estado."
Y en este enlace podeis leer la sentencia
http://www.law.umkc.edu/faculty/projects/ftrials/conlaw/reynoldsvus.html
Para el tribunal, la poligamia no entraba bajo la cobertura de la "libre expresion religiosa" recogida en la primera enmienda, como tampoco lo harian el "canibalismo" o "los sacrificios humanos", para ello traza una distincion entre "opinion religiosa" y "accion ilegal emanada de una opinion religiosa"
Es evidente que hablar de los mormones y circunscribirse sólo al estado de Utah, no es ir con los tiempos, si bien es el estado Mormón por excelencia, no menos cierto es que los mormones se han expandido de una forma exitosa por el resto de la nación y América Latina, sobre todo la parte central, con Mexico y Guatemala a la cabeza. Sin ir más lejos, en Puerto Rico (lugar que conozco bastante) la religión mormona se ha expandido también mucho desde los años 80´s según me comenta mi compañero de trabajo "profesor de inglés" que es practicante de dicha religión y quien siempre nos sorprende con sus "raras comidas".
He compartido con muchos misioneros, son grandes dialogantes, que a diferencia de otras religiones sólo te informan de que existen pero en ningun momento pretenden lavarte el cerebro para que formes parte de su congregación. Ellos te ofrecen su religión si tú quieres arcercate a ella, pero no son como otras religiones que te acosan constamente hasta lograr enfadarte. Son personas muy respetuosas, grandes deportistas (caminan no menos de 10 - 15 millas al día) regalando biblias a quién realmente las quiera leer, y hablando con quien realmente quiera hablar.
Son una potencia económica tremenda en USA con unos cuantos canales de televisión y productoras de películas religiosas, con las que llevar su mensaje, además de una inmensa cantidad de publicaciones de todo tipo que hacen de ellos una empresa muy poderosa. Su iglesia tiene nombre y no es otro que "La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días", sus construcciones suelen ser modernas y hermosas, muy lejos de las naves industriales que adoptan las nuevas hornadas protestantes.
No es que sea partidario de ellos, pero todos los que he conocido son gente humilde, sencillos, grandes habladores, deportistas, que cuidan mucho mucho mucho mucho su alimentación, y en general no hablan de Dios en sus trabajos tanto como otros tipos de religión como los protestantes por ejemplo que no hacen más que nombrar a Dios 100 veces al día, para todo.
En los Estates me llamaba la atención la cantidad de iglesias diferentes que hay, pero eso es algo que he visto superado en Puerto Rico. No sería capaz de recordar las cientos y cientos de iglesias evangélicas que hay aquí. "la roca" "Fuente de agua viva", etc, etc, así hasta cien o más diferentes.
El catolicismo pierde terreno en América Latina a marchas aceleradas por su alejamiento de las clases populares. Tuvieron su tabla de salvación en la teología de la liberación o similares, pero aquello chocaba con los intereses de la jerarquía católica, que no iban en esa dirección precisamente...
En la ACB siempre ha habido bastante representación mormona: Steve Trumbo, Andy Toolson, Casey Jacobsen, Travis Hansen... La verdad, gente de actitud impecable y muy bien integrada.
http://acb.orange.es/acb/noticias/5648.html
Por cierto, yo supe de su existencia en mi infancia por "Estudio en escarlata", la primera aventura de Sherlock Holmes.
Hola a todos:
Después de unos días de vacaciones aprovechando el puente del Corpus me he encuentro con mi post publicado y quisiera decir varias cosas:
Flags:
Gracias. Edición impecable. Muy interesantes tus dos puntos de vista, pero me temo que el correcto es el lujurioso. Smith tuvo la "revelación" cuando comenzó a tener problemas por sus líos de faldas.
Para los demás:
Mi punto de vista es el que refleja muy bien Batua. Soy un ateo confeso, en su día muy intrigado e interesado en la religión como fenómeno social, no como respuesta a preguntas espirituales.
No puedo evitar mirar según qué cosas con espíritu burlón y contarlas con cierta retranca, como he hecho en este caso con los mormones y como seguramente haga más adelante con figuras como el Dalai Lama o Moisés, porque me parece que todas las religiones sacrifican el espíritu por la letra y algunas, como el caso de la que propugna Joseph Smith, contienen dogmas directamente ridículos.
Pero os aseguro que siempre respeto lo que opinen los creyentes, porque al fin y al cabo todo lo que ayude a vivir mejor sin dañar a nadie me parece legítimo y digno de respeto, por eso pido de antemano perdón si alguien se siente ofendido por tomarme con humor estos temas.
Yoya:
Es muy poco probable que me veas con la plaquita, je, je. Y reitero que espero con impaciencia tus próximos posts.
Se me olvidaba.
Custodi, permíteme abusar de tí:
Indudablemente estás más cerca que yo de ellos por cuestiones geográficas. Me parece muy interesante lo que dices acerca de que son muy respetuosos y no intentan lavarte el cerebro, supongo que con el paso de los años se han suavizado.
En la época de Joseph Smith pero sobre todo tras el ascenso al poder de Brigham Young eran muy agresivos en su mensaje. El propio Young labró su camino en la iglesia a base de mandar enormes cantidades de conversos desde Inglaterra, que llegaban a Utah en grandes caravanas organizadas.
La Legión Nauvoo que creó Joseph Smith era una organización muy parecida a las SA de Hitler y en tiempos de Brigham Young hubo un gran escándalo cuando una banda de mormones atacó a una caravana de protestantes en Mountain Meadows con el resultado de 127 hombres, mujeres y niños asesinados.
¿Es posible que sea solo maquillaje lo que hacen ahora o de verdad han variado su mensaje?
No sé si puedes contarme algo más sobre esto, en cualquier caso muchas gracias de antemano.
Pues yo, sin tener apenas idea del tema, y haber disfrutado mucho de la lectura, sólo os quiero dejar un apunte sobre lo que comenta Custodi de la expansión de esta religión.
En Torrejón de Ardoz llevan conviviendo desde que tengo memoria. Pensándolo bien ahora, imagino, que pudo tener mucho que ver el hecho de la construcción de la Base Aerea Americana y que, en algunas zonas del municipio, estuvieran habitadas por americanos.
Lo cierto es que pasaron de tener una iglesia en una zona centrica de la ciudad, en la que recuerdo que me llamaba la atención las dos canchas (fútbol y baloncesto) que poseían (quizás, leyendo a Custodi debido a esa "promulgación" del deporte) a lo que han construido ahora, un gran complejo en la carretera que une Torrejón con Ajalvir, muy cerca del destacamento de la Brigada Paracaidista y que parece más un centro de negocios que una Iglesia. Recuerdo que me seducía la idea de entrar en la vieja Iglesia con la única intención de jugar a basket. Mi madre nunca me dejó, pensaba que me "convertirían" a su religión.
Por lo demás, y para una persona creyente como yo en Dios, pero no en los hombres que se autodenominan "profetas", "curas", "mensajeros de lo Divino", y mucho menos en Instituciones con ánimo de lucro como las Iglesias, me quedo con la visión más simple de Flagrant sobre la poligamía, no porque no me merezcan el mismo respeto que el resto de religiones (bueno, como ya dije a Yoya, aquéllas que pregonizan las lesiones, ablaciones de clitoris, los maltratos psicológicos, burka, mujer inferior al hombre..., las tengo, como diría Docass, en cuarentena, pero para siempre) sino porque están dirigidas (manipuladas) por hombres con sus intereses personales.
Pero para todos los que hablaís de la poligamía como algo "beneficioso"......si es sólo por la parte sexual, yo también me apunto. Pero para convivir con mujeres, creedme una cosa, con mi madre (una bendita), mi mujer (un encanto) y mi enana (mi vida) ME VALE.........No sé si tendría fuerzas para "aguantar" más mujeres en casa. :).