
Este fin de semana arranca como ya sabéis el Torneo deportivo más antiguo de Europa (sí, ya sé que eran cuatro) y para algunos, como yo, la mejor, aunque eso vaya en gustos. Este año, como es habitual, la igualdad será la nota dominante. De los 6 equipos, 4 tienen posibilidades reales de alzarse con el trofeo: Gales, Inglaterra, Irlanda y Francia tienen la calidad y los recursos para ello, mientras que Escocia e Italia, en principio, tienen aspiraciones algo más modestas.
Mi favorito debería ser Gales. Son los campeones de los dos últimos Torneos, ganadores del Grand Slam el último año par, y eso no cabe duda de que tiene que significar algo. Honestamente, creo que es un equipo, el único en el norte, con capacidad de jugar con el ritmo sureño. Físicamente descomunales y con alguno de los jugadores más desequilibrantes de Europa en mitad de campo y atrás, ciertas debilidades en la delantera, especialmente los saques de lateral, y una pareja de medios francamente irregular son sus mayores preocupaciones.

Empiezan y terminan con los rivales más asequibles (Italia y Escocia) en Cardiff, así que si suponemos que los ganarán, sus posibilidades se confirmarán o no en el tramo central con visitas a Dublín y Londres y Francia en casa.
Un peldaño, o menos, por debajo de los mineros galeses, sitúo a Irlanda y a Inglaterra. Los del trébol vienen de un año raro. De un decepcionante a todas luces 6 Naciones (que le costó el cargo al seleccionador Declan Kidney) a la casi victoria ante los All Blacks en Noviembre, Irlanda nos demostró que son un equipo del que no te puedes fiar. Probablemente el equipo con mejor juego de pase a este lado del Ecuador, es también en mi opinión el que mayores posibilidades tácticas y variedad en su juego ofrece. Tendrán la baja terrible de Sean O´Brien, un jugador total en la tercera línea, absolutamente insustituible. Su capacidad para abrir agujeros, avanzar metros y crear superioridades no tiene parangón en ninguna tercera línea de Europa a lo que hay que añadir un trabajo defensivo incansable. Otro hándicap que está por ver cómo se soluciona es la incógnita Jonathan Sexton. Dejó su provincia irlandesa por el dinero en Racing Metro y el equipo francés (que contrató también a las “estrellas” galesas Roberts y Lydiate) está siendo bouncy castle for sale un absoluto desastre tanto en la competición doméstica como en Copa de Europa. Obviamente el club es una cosa y el equipo nacional otra, pero como siempre las dinámicas juegan su papel. Para compensar, Paul O´Connell, el pelirrojo segunda de Munster, un líder que está viviendo un momento dulcísimo, a su mejor nivel de siempre, como su compañero Connor Murray que se ha afianzado como uno de los mejores 9 del panorama. Será el último 6 Naciones de Brian O´Driscoll. Uno de los grandes, muy grandes, de siempre.

Empiezan ante Escocia en casa, para luego recibir a Gales. Si salen victoriosos de ambos partidos y logran hollar la montaña que siempre supone Twickenham… todo es posible.
En tercer lugar en un pronóstico lógico y el primero por razones puramente sentimentales sería para Inglaterra. No deja de ser un cliché aunque no necesariamente falso que los ingleses tienen el mejor paquete de delanteros del continente. Calidad y variedad y trabajadores incansables en un grupo de jugadores capaces de sostener la mirada a cualquier rival que se encuentren. Las dudas están atrás, especialmente cuando el balón le llega al apertura y la escasa capacidad de creación de un centro del campo bastante unidimensional y poco imaginativo que además no podrá contar con la amenaza que siempre supone Manu Tuilagi. Eso aísla a los alas ingleses, con frecuencia en los últimos tiempos espectadores de lujo con una influencia tangencial en el juego. Si añadimos la ausencia de cintura táctica de Stuart Lancaster, nos deja un juego que ofrece poca variedad y, en consecuencia, grandes dificultades para conseguir ensayos lo que deja los partidos al albur del acierto con el que Owen Farrell aproveche o no el trabajo en las abiertas de sus delanteros. Al menos, parece que no tiene vuelta atrás la apuesta por Mike Brown en el puesto de zaguero, cosa lógica ya que es de los mejores de Europa allí.

A pesar de los pesares, Inglaterra siempre es Inglaterra. La Rosa pesa y pesa mucho. Competitivos y duros, son un rival temible para cualquiera. En el horizonte, cada vez más cercano, el mundial que celebrarán en casa en 2015 y que por activa y por pasiva han asegurado que se trata de su objetivo principal. Bien, si es así, ya deberíamos ver algo cercano a un equipo ganador.
No estará entre los seleccionados el controvertido apertura de Leicester Toby Flood: su anuncio de que se irá a jugar a Francia el año que viene le cierra las puertas del equipo por la política de la RFU: sólo quienes juegan en Inglaterra pueden jugar con Inglaterra.
Arrancan con un plato fuerte. París. Si empezar ganando en un torneo tan corto siempre es muy importante, empezar ganado allí puede ser un espaldarazo decisivo. Sólo dos partidos en la Catedral londinense para los ingleses y qué partidos: contra Irlanda y Gales. En resumen: puede pasar cualquier cosa.

De los favoritos, me queda Francia. Nadie puede asegurar nada cuando habla de los franceses. Si con los demás uno tiene ciertas convicciones que suelen cumplirse, Francia es especialista en tumbar análisis y predicciones. En Francia como en ningún otro sitio la dualidad selección-clubes se está volviendo antagónica. Los clubes franceses amenazan con una era de dominio sin precedentes en los torneos europeos. El dinero mana a espuertas y la legión de jugadores foráneos que inunda los clubes tiene su reverso tenebroso en la selección. No son pocas las voces preocupadas por este hecho: no sólo la cantidad (y con ello la calidad) de los posibles seleccionados se ve afectada; la desnaturalización del rugby francés es un hecho: no hay un estilo francés, en el camino perdieron su identidad.
Con todo, la calidad está ahí. Saint André lleva ya dos años largos en el cargo y esta vez han tenido el tiempo necesario para preparar el torneo (las quejas de los clubes no siempre lo permitieron); sea lo que sea lo que quiere que sea Francia debe empezar a verse ya. Dos muy dignas actuaciones en noviembre ante Nueva Zelanda y Sudáfrica (sobre todo la primera) han revivido cierta esperanza en las posibilidades del equipo. De nuevo, Wesley Fofana, en mi modesta opinión el mejor y más desequilibrante primer centro de Europa y la potencia ilimitada de Louis Picamoles serán sus principales argumentos ofensivos.
El arranque ante Inglaterra será crucial. De producirse la derrota, les auguro un torneo difícil. Si ganan todo cambia y la visita a Cardiff será decisiva.

Me quedan las dos naciones que no tienen, si somos realistas, opción alguna de ganar pero, tirando de frase manida, sí pueden hacer que pierdan el Torneo quienes no se los tomen con el respeto debido. Escocia va a tener complicado repetir la tercera plaza lograda en 2013, pero puede ser posible si logran (¿por qué no?) asaltar Lansdowne el primer día. Si logran alzar de nuevo la Copa Calcuta, cosa que no ocurre desde 2008, será un buen torneo para ellos pase lo que pase.
Italia se dará con un canto en los dientes si sigue con esa progresión lenta pero sin sobresaltos que les ha llevado a ser un equipo respetable. Su rendimiento lejos de Roma es su principal rémora, veremos si hay una mejoría o si tendremos que decir aquello de que la vida sigue igual al otro lado de los Alpes.
De lo que escribes, estupendo y clarificador, se desprende, si no he entendido mal, que los favoritos reales a priori son los galeses. No solo son los últimos ganadores, sino que además, juegan,creo, tres partidos en casa y forman el equipo si no más completo, que también posiblemente, sí el que menos dudas suscita. ¿Se reservarán algo (no todo, un Vi naciones es siempre un VI naciones) los ingleses, y me refiero sobre todo a variantes tácticas cara a "su" Mundial? ¿Tendrán los escoceses una motivación especial por ser el año de su referéndum? ¿Seguirán los franceses pensando más en el Mundial -ya sabemos, las cosas de la grandeur, antes que en un torneo muy prestigioso pero lleno de británicos majaretas? ¿ganarán los italianos a los escoceses? Muchas preguntas y prontas respuestas...
empezar felicitando al camarada loide por currarse la entrada y darnos paso a la discusion.
comparto el favoritismo de gales y creo que si no tienen bajas deberian aspirar al grand slam teniendo como gran rubicon el partido contra los de la rosa en twicks. Como bien dice loide son el unico equipo europeo capaz de jugar a la manera de los del sur. Tienen un gran problema en los medios, porque el medio de mele philips esta como esta y su sustituo aunque aparenta cosas muy buenas , aun es un pipiolo y por tanto una incognita . en el medio de apertura ,priestland es mejor que biggar pero no acaba de arrancar.
porque hemos de admitir que del 6 para atras es decir los flankers y toda la linea a partir del 11 , es con muchisima diferencia el mejor equipo de europa, la linea que forman cuthber, davies, roberts , north y halfpenny es tan buena como la mejor del mundo. y en la tercera linea son simplemente soberbios.
su mayor debilidad quizas la primera linea , y eso ante en inglaterra en twickenhan puede llegar a ser decisivo.
y sobre los demas dificil pronostico.
inglaterra: a mi el año pasado me parecio que era su año de ascension de intento de cambio , pero la cosa acabo ps ps . ni fu ni fa. porque mala no fue , pero buena desde luego tampoco con triunfos de poco fuste y nada brillantes. Ni dominaron en delantera como era de esperar(y el dia de gales fueron aplastados) y del 10 para atras mejor no hablar. quitando a manu, el resto planos planos planos .
alguna mejora ha habido en ese aspecto, aparicion de twelvetrees , pero para mi les falta algo aun. quizas lo demuestren ahora. Lo malo para ellos es que debutan en paris contra los galos ,
irlanda: ultimo año de BOD , eso deberia ser suficiente, espero que sus compañeros le rindan el honor que merece, y no es mas que dar todo estos 5 partidos . pase lo que pase. Oconnel esta en uno de sus mejores momentos cierto es, y tienen un grupo serio curtido y que nombre por nombre es importante. pero la baja de Obrien es devastadora para ellos , sobre todo por su implicacion en ataque , siendo un tercera, es capaz de crear roturas y desequilibrios y esa falta tiene que notarla.pero todos conocemos ese aspecto cambiante de los irish y sus dias de furia que normalmente suceden en su estadio, y gales ha de ir alli , peligro para los galeses ese dia.
francia : oh mon dieux ¿que carajo haran? ¿por donde romperan? llevan años sin juego sin estilo(sea el que sea), haciendo probaturas extrañas(no dire idiotas que es el calificativo mas oportuno por no ofender) como poner a fofana de ala. tienen jugadores y talento pero llevan años sin continuidad , y a dia de hoy es dificil pronosticar que pasara. yo no me atrevo al menos. eso si juegan contra inglaterra en casa y en paris ganar es dificil , aunque nos encotremos a una francia en horas muy bajas. el año pasado gales gano justito justito, y a los blacks y a los bokkes les costo lograrlo tambien apenas hace dos meses.
esccocia : el año pasado jugaron un torneo aseado y han conseguido tener buenos jugadores en la linea, el kiwi y el holandes les dan otra calidad. pero les falta algo arriba, veremos si su mejora continua o se la pegan .el partido contra el auld enemy en murrayfield ha de ser el gran dia para ellos.
italia: mejora poquito a poquito pero sigue estando muchos escalones por debajo, de hecho este año me da que italianos y escoceses van a rozar la chucara de madera. poseen buena delantera , pero atras les sigue faltando una eternidad, tanto enataque como en defensa.
pongan a enfriar las cervezas , y a disfrutar
Fantastica entrada Loide.
Coincido con vosotros en señalar a Gales como principal favorito. Mi unica duda con ellos es ver como vuelven Warburton y Roberts y tambien ver si Jonathan Davies supera sus continuos problemas fisicos con un torneo tan exigente como el VI Naciones por delante.
Inglaterra, como muy bien dices, es un equipo unidimensonal en ataque. Delante cuentan con la fiabilidad de su pack, pero atras, dependen casi exclusivamente de Tuilagi para generar situaciones ventajosas. La otra duda sera comprobar que tal se integran los nuevos y ver si Lancaster coloca finalmente en el centro al 'newbie' Burrell junto a...Twelvetrees?
Francia....buffff...que dificil decir algo de un equipo tan imprevisible. Me conformaria con no ver a Bastareud...y ya si Saint Andre se anima a sacar a Fofana seria un avance. Creo que Dusatoir esta lesionado, si es asi, baja importante. Y de fly-half? Plisson? Trinh-Duc?? Michalak?!?! WTF!!
Irlanda tiene el handicap de tener que visitar Twickenham y sobre todo, Saint Denis. La baja de O'Brien significara que Heaslip se tenga que multiplicar y hacer de "ball carrier titular". Supongo que Henry sustituira a O'Brien. El que tampoco llegara sera otra roca: Ferris. Una pena lo de las lesiones con este tipo, que en forma, es un vendaval. Luego que version veremos?, la que se enfrento a Australia o la que se enfrento a los All Blacks? No los veo con opciones, quiza sean capaces de dar algun susto puntual, y quiza, ojala, veamos algunas gotitas del irreductible BOD.
Mojandonos un poco mas, yo diria que Gales es favorita, seguida de Inglaterra y en un escalon inferior situaria a franceses e irlandeses.
Ya queda menos chavales, ya oigo ruido de tambores!!
Muchas gracias Loide!!
Yo a Irlanda no la veo favorita a nada, la verdad. Creo que lo de NZ fue flor de un día, me cuesta verlos aguantar esa motivación durante 5 partidos.
Para mi favorito gales, con Inglaterra un poco detrás. Si bien es cierto que Gales es a priori el mejor y mas expansivo equipo del HN, los últimos VI Naciones se han jugado con un estilo de juego tan inglés que acerca mucho a los de la rosa
BREAKING. Lancaster deja en casa a Ashton, por fin. Lo que le ha costado. La línea probable para el sábado sería May, Twelvetrees, Burrell, Nowell y Brown. La cosa saldrá o no, pero al menos es excitante.
En serio? A ver si el tal lancaster me va a acabar cayendo bien y todo.
Solo eso ya merece una pinta, ese tipejo no volvera a deshonrar de momento esa camiseta.
Ojala hook tambien se quedara en casa
Creo que deberíamos dejar aquí las porras que dejamos en La Bitácora.
Hago una recopilación.
PORRA SEIS NACIONES: Quinta edición
Apostar ganador y diferencia. Ejemplo: Inglaterra+2 o Francia+4
Puntuación:
5 puntos acertar el ganador
Otros 5 si se queda a tres puntos o menos de la diferencia final.
Ejemplo: apuesta Gales +2 y el resultado es Gales+5 3 puntos si se situa entre tres y siete puntos de la diferencia final. Ejemplo: apuesta Gales+2 y resultado Gales+7 1 punto si se queda a más de 7 puntos de la diferencia final. Ejemplo: apuesta Gales+2 y resultado Gales+10
APUESTAS REALIZADAS (PRIMERA JORNADA)
LoiDe (29/01/14 13:48)
Gales +15
Inglaterra +3
Irlanda +8
lastrado (29/01/14 17:02)
Gales+9
Francia+2
Irlanda+6
carcan (29/01/14 18:03)
Gales +12
Inglaterra +4
Escocia +7
NETrunner (29/01/14 18:24)
Gales +10
Inglaterra +6
Irlanda +5
incubus (27/01/14 18:12)
Gales +13
Francia +7
Irlanda +13
eddie the great (27/01/14 20:48)
Gales +21
Inglaterra +20
Irlanda – Escocia EMPATE
mojo (27/01/14 20:57)
Gales +17
Inglaterra +12
Irlanda +3
Shaka (27/01/14 21:47)
Gales – Italia: Gales +20
Francia – Inglaterra: Francia +3
Irlanda – Escocia: Irlanda + 6
livinginthepast (27/01/14 22:32)
Gales +22
Inglaterra +7
Irlanda +3
Man (27/01/14 23:41)
Italia +3
Inglaterra +6
Irlanda +12
Pollosaurio (27/01/14 11:51)
Gales – Italia: Gales+12
Francia – Inglaterra: Francia+4
Irlanda- Escocia: Irlanda+9
JavierC (27/01/14 11:26)
Gales – Italia: Gales +10
Francia – Inglaterra: Inglaterra +7
Irlanda – Escocia: Irlanda +12
amirtam (27/01/14 11:54)
Gales – Italia: Gales +15
Francia – Inglaterra: Francia +3
Irlanda – Escocia: Irlanda +18
alomejor (27/01/14 12:36)
Gales – Italia. Gales +3
Francia – Inglaterra. Inglaterra +5
Irlanda- Escocia. Irlanda +7
jorf (27/01/14 12:51)
Gales – Italia. Gales +17
Francia – Inglaterra. Inglaterra +8
Irlanda- Escocia. Irlanda +12
Perdi (27/01/14 13:56)
Gales – Italia. Gales +15
Francia – Inglaterra. Francia +3 (no tengo fe ni nada)
Irlanda- Escocia. Irlanda +10
garf (27/01/14 13:57)
Gales – Italia: Gales +9
Francia – Inglaterra: Inglaterra +7
Irlanda – Escocia: Irlanda +25
hobbes30 (27/01/14 14:08)
Gales – Italia. Gales +18
Francia – Inglaterra. Inglaterra +9
Irlanda- Escocia. Irlanda +4
rosschak (27/01/14 14:42)
Gales +16
Francia +5
Escocia +7
peleida (27/01/14 15:22)
gales +15
francia + 5
irlanda +8
flagrant (27/01/14 16:07)
Gales – Italia: Gales +13
Francia – Inglaterra: Francia +13
Irlanda – Escocia: Escocia +13
rvich (27/01/14 16:16)
Gales +12
Francia +3
Irlanda +8
erkil (27/01/14 16:26)
Gales +7
Inglaterra +3
Irlanda +3
nervik (27/01/14 17:19)
Gales +19
Francia +7
Irlanda +12
moshulu (30/01/14 18:13)
Gales: +18
Inglaterra: +4
Irlanda: +10
Si existe alguna errata u omisión dejad un comentario de rectificación.
Un poco más y se me olvida poner el resultado de mi porra. Ahí va:
- Gales-Italia: Gales +13
- Francia-Inglaterra: Francia +8
- Irlanda-Escocia: Irlanda +15
Gracias a Loide por la previa, y todas las aportaciones del resto.
También pongo por aquí mi apuesta de la primera jornada...
Gales +14
Inglaterra +10
Escocia +4
Fantástica entrada, Loide. Un gran aperitivo de cara al VI Naciones que empieza mañana y que siempre es una de las citas más apasionantes en el mundo del deporte a comienzos de año.
Seguiré tu consejo y le daré el favoritismo a Gales. Creo que su mayor rival será Inglaterra aunque no tiene un calendario sencillo. Debutar en Saint Dennis es siempre un regalo envenenado aunque duele ver a Francia desde hace tiempo. No tengo demasiada fe en ellos, hace tiempo que me tiene desencantado la desaparición del rugby champagne para acabar convirtiéndose en el engendro actual. Espero que al menos este año no tengan cagarros como el del pasado VI Naciones en Italia.