Tras una temporada entre agridulce y decepcionante (por ser suave) en el que se ha ganado la Liga y se ha llegado a semifinales, objetivo mínimo pero con una mala imagen, el club necesita de una reforma que se debio haber hecho el verano de 2012. Para empezar quizás deberíamos pensar en cual es el entrenador adecuado, luego veremos qué altas y bajas tendrá la plantilla y por último pensar en la cantera y la situación del filial. Quiero aclararos un punto antes de empezar con el análisis y es este: todo lo que escriba a partir de ahora es opinión personal, ni mucho menos pretendo que pase por verdad absoluta. Es tan solo un punto de partida para que todos analicemos qué nos gustaría hacer si tuviesemos el mando, aunque sea fútbol-ficción. Al menos nos divertiremos durante un rato, porque con Rosell y Tito al mando creo que esos momentos de ocio serán escasos. Empezamos.
Lo más importante y el primer paso a dar en la confección de la plantilla es decidir qué entrenador vamos a tener. Si escuchamos a Tito él está seguro de tener fuerzas de sobra para estar otro año más (cuidado, dice otro año más, como si él mismo supiera que tiene las horas contadas y el segundo año es de regalo), pero resulta que estas últimas horas se ha filtrado que el Barcelona no las tiene todas consigo. En mi futuro Barça el buenazo de Vilanova no tendría cabida, demasiadas dudas en sus decisiones, sensación de equipo poco entrenado y que hay jugadores que juegan por decreto aún sin estar a tope físicamente. ¿Mi sustituto? Como primera opción, aunque sé que es imposible porque ha dicho que se va a quedar, es Klopp. Me gusta como juegan sus equipos, la capacidad de hacer jugar a chavales y que es un entrenador con carácter; las únicas dudas me vienen acerca de cómo llevará un vestuario con mucho peso pesado que son instituciones mismas en el equipo y que la presión aquí es mayor que en Alemania, donde quedar a 20 puntos o más del primero en Liga no es un trauma. Como segunda opción, uno de la casa y aquí es donde entran Luis Enrique, Oscar García y Frank de Boer, que no le suelo ver en las quinielas y ha hecho del Ajax un equipo más competitivo año a año, aún teniendo mala suerte con los grupos Champions. La opción arriesgada podría ser Laudrup, Roberto Martínez o Ernesto Valverde, con buen gusto futbolístico pero sin experiencia en grandes equipos, excepto estos meses del txingurri en el Valencia.
Una vez definido el entrenador, que luego se hará cargo junto a Zubizarreta de la confección de la plantilla vamos a hacer un repaso del equipo y lo que haría posición a posición.
Portería
Esta posición es muy delicada, de hecho históricamente en el Barcelona nos ha dado muchos disgustos y cualquier portero que venga será comparado con Valdés en todo. Teniendo en cuenta que Valdés se irá definitivamente este verano, hay que buscarle un sustituto para ser titular YA. Como dije el otro día en la bitácora, Courtois es mi hombre. Muy bueno de reflejos, mentalmente fuerte (que el Atleti mete mucha presión, aunque no lo parezca) y además como loco por ser titular en un gran equipo y Cech no le va a dejar serlo en el Chelsea. En el caso de que Mou no quiera dejar ir al belga al Barça, tenemos a De Gea, carísimo pero también joven y bueno, además de que quizás sea mejor con los pies que el colchonero. Los jovenes que se barruntan como Ter Stegen, están demasiado verdes y tanto Guaita como Reina me parecen bromas de mal gusto. La opción veterana con Stekelenburg o Caballero te dura uno o dos años antes de quemarlos. La opción “tiro al aire” equivaldría a jugársela con porteros de equipos medios que no se sabe si aguantarían la presión y aqui entrarían Muslera, Krul y Forster. Mi idea es poner a Courtois de primero, Pinto solo en caso de que se lesione o sancione el belga y subir a Masip, la futura competencia para jugar la Copa. Oier es malillo y Bañuz apenas ha jugado con el Barça B y necesita tener minutos pero Masip me ha gustado cuando le he visto. Eso y subir a Ondoa (un camerunés corpulento y ágil, de buenos reflejos y carácter) al B para hacer pareja con Bañuz.
Laterales
Aquí hay poco que rascar…o mucho, depende de lo que nos aguante Adriano sin romperse. Mis titulares serían Montoya y Jordi Alba, con Adriano de suplente de uno de ellos y un fichaje en el otro, descartado Abidal, claro. Yo me traería a dos del Dortmund y uno de ellos es el lateral izquierdo Schmelzer. Otra opción es traerse a un lateral derecho que haga competencia con Montoya y dejar a Adriano para el izquierdo, teniendo en cuenta que si el brasileño se rompe tienes a Muniesa y Planas de emergencia. Y esos derechos pueden ser económicos, españoles y muy solventes: Carlos Martínez y Jesus Gámez. Sobretodo el realista, que personalmente me gusta mucho y es el futuro lateral de la Selección. Además, que a diferencia del izquierdo como ya he indicado, en el derecho no tenemos cantera porque Balliu no me acaba de convencer del todo. Y Grimaldo en el lateral izquierdo es nuestro futuro, señores, si se recupera bien de la lesión.
Centrales
Esta parte si que es facil, solo una baja y un alta. Se va Mascherano, entra Subotic. Sí, porque a mí no me gusta Hummels y ahora con la fiebre alemana parece que la gente se ha olvidado del compañero serbio que juega con él y que es el sostén de la pareja. Mis otras dos opciones vienen de la Premier, un peligro quizás por eso de la adaptación, pero ambos son holandeses. Vermaelen, el del Ajax y Vertonghen del Tottenham, que convendrá conmigo Tiowilly que es uno de los pilares de Villas-Boas. Mi pareja titular de grandes citas mientras no demuestren lo contrario los demás es Piqué-Subotic, con Puyol jugando minutos de calidad y Bartra alternándose con los dos muros. Subimos del filial a Sergi Gómez de vez en cuando junto a los ya mencionados Muniesa y Planas, como casting para ver quién vale y quién no. Por cierto, Fontás es evidente que no vuelve por aquí, no ha sido ni de lejos todo lo que se esperaba, la lesión de rodilla terminó de matar lo poco bueno que tenía. Si aún así tememos quedarnos cojos en esta posición, hay opciones españolas y baratas, lease Íñigo Martínez o su compañero Mikel González.
Mediocentros, interiores y demás fauna
Busquets mediocentro titular, Song dando muchos minutos de refresco, 60-30% de reparto de partidos o tendremos a Sergio de nuevo fundido en el tramo clave de la temporada. Por delante, yo le daría una oportunidad a Cesc de titular en la posición de Xavi, con Iniesta de pareja de baile para que se sienta cómodo. Xavi, como Puyol, minutos de calidad y en partidos con cuatro centrocampistas y necesidad de fútbol-control como eliminatorias con ventaja de la ida. Thiago al estilo Bartra supliendo bastante partidos sobretodo a un Iniesta saturado si encima va a la Confederaciones de este verano y subiría a dos del filial definitivamente. Sergi Roberto que ya lleva tiempo llamando al primer equipo y necesita foguearse y Rafinha que no puede quedarse otro año en el B y tiene muy buena pinta, ha sido una de las claves este año del filial en la unión media-delantera. Jonathan Dos Santos cedido o traspasado con opción de compra y es la única parte del equipo donde no haría fichajes. Isco me parece que es demasiado caro para empezar de suplente y Gundogan es innecesario teniendo a Busquets y a Song, salvo que quieran vender al camerunés. En todo caso, a quien me llevaría como suplente (si acepta, claro) es a Beñat, teniendo controlado a Pardo para el futuro por si el realista explota al fin.
Delanteros
Y aquí viene cuando la matan. De los cinco delanteros actuales yo me cargaba a dos o incluso tres, depende. Messi y Tello son mis únicos indiscutibles, Alexis y Villa los quiero fuera y solo dudo mucho en Pedro. Creo que en el fondo lo dejaría en el equipo, más que nada porque tener tres titulares y los suplentes todo canteranos es demasiado arriesgado. En definitiva, Messi, Tello, Pedro, Deulofeu y dos fichajes. Reus es imprescindible y yo me traía a Rooney sin dudarlo. Se quiere ir, enamorado del juego del Barcelona y al igual que Reus tiene gol y se acoplaría al rol de segundo delantero detrás de Messi (claro, que habría que hablar con el argentino de empezar a delegar responsabilidades). Neymar que se lo lleve el Madrid, por dios o se quede en Brasil otro año más tan feliz y el resto de fichajes los acometería con lo que nos den por los traspasos y lo que nos ahorramos en el de la cresta. Otras opciones para la delantera y que se acoplen a Messi, estaría Lewandowski pero medio fichado por el Bayern y el resto o no los van a dejar salir o son carísimos, del estilo de Jackson Martínez, James Rodríguez o Gaitán, que lo quiere Mou. No te digo ya entrar en una subasta por Bale con el Madrid. Es una pena que a Luis Suárez se le vaya la pinza a menudo porque es otro que me gusta. A Afellay lo vendería cuando volviese y a Cuenca lo dejaría otro añito en el Ajax.
Mi once inicial: Courtois; Montoya, Piqué, Subotic, Jordi Alba; Busquets, Cesc, Iniesta; Reus, Messi, Rooney. Sí, es fútbol-ficción, demasiado bonito, habría que conjuntarlos, etc. etc…pero para eso está el entrenador y además creo que el Barcelona necesita un año de transición y no mantener el sistema sin apenas cambios por el ansia constante de tener que ganar todo.
Un último apunte por el Barcelona B. Mirando la plantilla hay varios jugadores protagonistas esta temporada que no tiene pinta que se vayan a quedar. Espinosa, Luis Alberto que se vuelve al Sevilla y quizás el capitán Illie. Hay otros jugadores que no tienen la calidad suficiente, como esos dos portugueses que se trajeron no se sabe cómo, Lé y Cá más Kiko Femenía que no acaba de dar lo que prometía. Ya dije que los porteros deberían ser Bañuz y Ondoa, dar mucho protagonismo a gente como Grimaldo, Joan Román, Gustavo (si renueva), Dongou y Patric más la subida de varios juveniles que tienen muy buen futuro y han hecho una buena temporada quitando el fiasco de la Copa de Campeones como Sandro, Ebwelle, Pol Calvet, Sergi Samper y Cristian Herrera. Claro que viendo los periódicos estos días y sabiendo que Rafinha se va cedido, no cuentan con Muniesa, Deulofeu también quieren cederlo etc etc… para deprimirse.
Claro que yo no dejaría a Eusebio de entrenador, que en dos años ha demostrado ser incapaz de enseñar al equipo unos mínimos conceptos defensivos y para hacer esa transición subiría al técnico del Juvenil A Jordi Vinyals, dejando a García Pimienta en el puesto de éste.
Esto es todo, me gustaría saber qué haríais vosotros, si mantendríais más el bloque que yo, si necesitais más fichajes, qué entrenador os apetece ver dirigiendo al acorazado y sobretodo, no entendería un comentario en este post sin la coletilla final…Rosell dimissió!! Muchas gracias por llegar hasta aquí y espero haya sido una lectura amena.
La cuestión del entrenador es quizá la más compleja. La situación de Tito es terriblemente complicada y desde fuera se desconoce el alcance real de su enfermedad, aunque se intuye la gravedad. La inseguridad que genera es un lastre, un desamparo, para el equipo y ya debería haberse actuado al respecto. Tomar una decisión que no suponga alterar en esencia el estilo de juego nos hace pensar por mimetismo en la fórmula laportista de apostar por un hombre del club y ahí aparecen los nombres de Luis Enrique y Óscar García que han sido jugadores del Barça y entrenadores de éxito de las categorías inferiores del club. Eso les da la ventaja de conocer el club de un modo mucho más completo para permitir la regeneración del primer equipo aprovechando los jugadores que tiene el Barça en su cantera. Pero repetir una misma fórmula con diferentes ingredientes no produce los mismos resultados. Por eso tengo mis dudas. El nombre de Guardiola producía respeto por su trayectoría futbolística, pero el de Óscar García por ejemplo no está a ese nivel. Manejar este equipo requiere un perfil con autoridad moral y no veo a Óscar Garcia con la suficiente todavía. Luis Enrique sí la tiene y podría hacer una dupla con Óscar realmente interesante, más si contasen con el asesoramiento de Tito, del que yo no me desprendería pero al que dejaría exclusivamente para labores de asesor técnico puesto que creo que su enfermedad en estos momentos no le permite estar en primera linea. Aún así, no sé, no sé. Parece que el nombre de Luis Enrique cuenta con poco apoyos tras su etapa en la Roma. Pero si me he de decantar por un técnico foráneo al club mi favorito para el puesto sería Pellegrini. Yo descartaría fichajes de entrenadores de otras ligas y en especial los alemanes. No me encajan en la filosofía culé. En ese sentido me pasa lo mismo que a Cruyff con Lippens en la Holanda del 74 como contaba sedecor en el artículo de "El portero número 8" publicado en este mismo blog hace unos días. Creo que si existe un entrenador que ha demostrado ser capaz de hacer jugar a un equipo mediocre como lo hace el Barça ese es Pellegrini. Un entrenador que sabe adaptarse a lo que dispone el club y no teme enfrentarse a estrellas díscolas como demostró en su etapa en el Vila-real con Riquelme. Tiene todo lo que necesita el club. El entrenador ideal que sin hacer ruido es capaz de levantar un proyecto sólido.
La plantilla. Hermes propone una revolución profunda. Sólo hay que ver su once ideal. La mayoría son fichajes nuevos. No me desagrada ese equipo que planteas, pero creo que Rosell no te va a conceder ni un solo deseo.
¿Qué necesitamos? Pues obviamente, un portero. Valdés se va y habrá que fichar alguno de primer nivel. Y ahí mi elegido es De Gea. Punto. ¿Es caro? Sí, pero teniendo a Pinto de reserva fichar una baratija es mala apuesta para un puesto tan delicado. Aunque como la cosa de los euros está chunga todo apunta a que sea el godo Ter Stegen que dicen sólo cuesta 10 millones de euros. Pero vamos, como buen valenciano, para gastarme 10 millones de euros subo a uno del filial.
¿Qué más necesitamos? Un central. Muchos años ya evadiendo está cuestión. Y ahí coincido plenamente con Hermes. Ya dije en La Taberna que a mí el que me estaba fascinando en los partidos del Borussia en esta Champions era el serbio Subotic. Un muro que posee también velocidad, algo vital para el juego del Barça. Y además tiene un juego de pase largo realmente sorprendente para un c entral. En ese sentido ofrece las posibilidades tácticas que tenía Márquez. O sea, que al godo Hummels que se lo queden los amigos del norte que yo al que quiero es al serbio.
¿Qué más, qué mas? Pegada. Necesitamos gol. No porque no tengamos sino porque Alexis y Villa se han quedado sin dinamita. ¿Qué Rooney quiere venir? Pues ale, que prepare las maletas. Es bien recibido. Un jugador indiscutible que puede ofrecer muchos goles y minutos. Pero quiero más. Falcao. ¿Caro? Sí, pero también lo es Neymar. Que se lo quede Florentino y me de los 40 millones para traerme a Falcao.
Ah, y Bojan me lo quedaba. Por cinco millones cagaos que ofrece el Milán lo prefiero como tercer delantero. No sé creo que el chaval encaja en el Barça. Manías mías.
¿A quién vendía? Pues creo que a Cesc y a Alexis para equilibrar presupuesto puesto que son los que mejor cartel tienen.
Con eso voy que chuto. Consolido a Tello, Montoya y Bartra en el primer equipo y el resto lo subo del B. Delofeu y Sergi Roberto,
Mi once inicial: De Gea, Montoya, Piqué, Subotic, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Rooney, Falcao, Messi.
Pero vamos, que confiemos que el melón brasileño salga bueno porque Neymar es obsesión de Rosell dimissió!
FLAGRANT
Ya me explicarás tú dónde colocas a esos jugadores de tu alineación.
¿O es alienacion?
buenas hermes un saludo, me alegra ver que te fijas en gente de la real , buena señal para nosotros pero(no es una critica hacia ti te tengo mucho aprecio por el curro aqui es general la reflexion) como casi siempre os pasa a los grandes no teneis informacion demasiado fiable de lo que pasa en los equipos txikis(pequeños)
hablas de iñigo martinez o mikel gonzalez como opciones baratas(menos mal que alguien se ha dado cuenta mikel gonzalez es un jugador sublime y este año esta a un nivel increible) y me perdonas amigo pero no conoces bien la situacion.
te digo yo como abonado y accionista de la real , que a dia de hoy iñigo martinez no sale por menos de 20 millones de euros si eso es barato para un central ok pero a mi no me lo parece. la real a dia de hoy tiene una economia muy saneada (quien lo hubiera dicho hace 5 años ) y no tiene necesidad alguna de vender. Ninguna
esta verano ya hubo algun equipo que sondeo a la real por jugadores y recibio no tajante como respuesta y hace dos veranos el atletico ofrecio 10 millones y raul garcia por griezman y nada de nada ni se tuvo en cuenta la oferta, y eso que griezman tenso la cuerda bastante desde francia donde estaba de vacaciones.. añadele ademas que hay un proyecto deportivo interesante y que si la real se clasifica para champions recibira una fuerte suma de dinero y la cosa se complica mas.
sobre mikel gonzalez casi lo dudo mas aun y no por cuestion de dinero sino identitaria , es un rara avis de esos que hay por el futbol eso que en inglaterra llaman one club men , este si podria saliros algo mas barato a nivel de mercado pero el que no se iria es el. como xabi prieto o mikel aranburu han preferido quedarse en casa que marcharse fuera por mas dinero.
algun dia os cuento la de mikel gozalez alla por octubre noviembre del 2009 el embrion de esta real que hoy se ve
sobre carlos martinez futuro lateral de la seleccion , hombre que no sea de aqui a mucho tiene ya 27 años , solo que este año ha puesto en orden todas las cualidades que se le suponian ha unido su terrible caudal fisico a tomar la decision correcta en cada momento cosa que antes hacia una de cada 20 veces
Pues estando bastante de acuerdo en lo que planteas, voy a dar mi opinión.
Para saber de cuánto dispones para fichar primero hay que vender, se habla de que se dispone de 50 millones más ventas. Vendería a Alves (es al que más pasta se le puede sacar), Villa (ha perdido gol), Alexis (nunca ha tenido gol) y ya.
El portero hay que ficharlo ya, Valdés se va a ir, y aunque no se fuera es una tonteria dejarlo un año más. Me gusta Courtois, me gusta De Gea, pero si se pide demasiado por ellos el resto de la confección de la plantilla se puede resentir, por lo que se podría intentar el fichaje de un veterano de titular para un par de años y como Caballero y poner de segundo a uno del B (Masip) y subir a Ondoa al B de titular (que este va para crack).
En defensa, fichar un central es imprescindible, coincido con flags y hermes, Subotic me gusta mucho más que Hummels, aunque no sé si el Dortmund se va a desprender de medio equipo (como vendan todo lo que se dice se va a quedar en cuadro). Otras opciones ya apuntada por hermes, Iñigo Martínez. Se habla del fichaje de Matthieu, me parece buena opción, puede jugar de lateral y de central y como complemento no viene mal (este lo ficharia si se vende a Adriano que no es descartable). Me quedo con Montoya, Alba y Adriano en los laterales (junto con el apoyo de Puyol para algun partido puntual) y de centrales Pique, un fichaje, Mascherano, Bartra y Puyol (asumiendo el rol de quinto central o puntualmente lateral por necesidades). Me quedaría con Abidal sin dudarlo, si vale Tito también me vale Abi (luego hablaré del entrenador).
En el medio campo, no ficharía a nadie, simplemente daría un rol principal a Cesc (ultima oportunidad) relegando a Xavi a un papel más secundario, siendo titulares cesc e iniesta y thiago de tercero en discordia.
De medio centro defensivo con Busquets y Song vamos sobrados, sólo que hay que darle algo más de minutos a Song.
Arriba hay que fichar gente con gol, que tenemos mucha escasez (aún con los números de messi). Messi, Tello, Pedro y Deulofeu para el primer equipo más dos fichajes. ¿quienes? Van Persie creo que encajaría bien, sabe caer a banda y tiene gol, Rooney si se quiere ir no seria mal recibido es un crack y tiene aún buenos años por delante, evidentemente el ManU no se va a desprender de los dos pero cualquiera de ellos me vale. El otro pues entre Falcao, Lewandowsky, Llorente (¿porque no se pujó por el?), Agirretxe, un nueve más clásico. El tema Neymar ya he opinado otras veces, creo que es un jugador más de marketing que otra cosa, pero como no sigo su trayectoria no sé como va evolucionando, lo que si tengo claro es que debe pasar antes de llegar a un grande europeo por una liga menor (holandesa, belga) para adaptarse a europa.
En cuánto al entrenador, me gustaría Luis Enrique, pero esta junta va a apostar de nuevo por Tito. Creo que es un error, el cargo le queda grande pero me parece un buen técnico para el filial y está la duda de su enfermedad, puede volver a recaer y eso lo sabe él y todo su entorno. Y poner de nuevo a Roura a mitad de temporada suena a mal chiste.
Otras opciones: Montanier, Pellegrini, y ¿Heynckess qué os parecería?
Un saludo y ¡¡¡ Rosell Dimissió !!!
Peleida, pues te agradezco que me lo aclares porque al final he pecado del defecto que solemos tener a veces, desconocer la necesidad del equipo vendedor y dar por hecho que necesitan pasta. Si la Real está mas o menos saneada pues entonces me da que barato no va a ser y si encima alguno de los que digo siente los colores como Puyol, pues peor me lo pones.
Respecto a lo de Carlos Martínez, es que creo que Arbeloa tiene los días contados, me huelo que no contará mucho para futuros entrenadores y seleccionadores y por la edad no creo que haya que preocuparse, Capdevila ganó la Euro08 con 30 años y el Mundial10 con 32 y subía la banda como un chaval. Mi banda derecha para 2014 sería Montoya y Carlos pero claro...siendo titular todo el año el primero (y Alves se va a quedar, es el amigo de Neymar y necesitará apoyo el primer año) y Arbeloa de momento es indiscutible con Del Bosque.
Pero a mi la Real me gusta muchísimo, creo que ahora mismo es el equipo español que mejor juega y se merece la Champions...pero creo que es mejor que vayais paso a paso y el año que viene la EL para ir acostumbrando al club a tres competiciones, que luego pasa lo que pasa.
Hermes,
La Real sociedad está de lo mas saneado de la liga española.
No va a vender a ningún titular, seguro.
Es más, casi todos los jugadores renovaron viendo el proyecto ilusionante que tenemos.
Si alguien se vuelve loco y paga 20 millones por algún jugador pues igual lo mandamos con lacito y todo.
Olvidaos de los jugadores de la Real.
Incubus
¿Qué problema ves en mi "alienación"?
BAJAS que creo seguras: Valdés, Abidal, Villa.
ALTAS que creo seguras: Neymar, un central y al menos un portero.
En cuanto al tema porteros y por lo que voy leyendo, me da la sensación que Reina viene y tal vez otro portero quizás Ter Stegen.
El entrenador va a continuar. Todo esto según lo leido al señor blandito Andoni.
Qué es lo que me gustaría:
- cambio de entrenador: sobre la enfermedad de Tito ya he comentado bastante. Por si las moscas recordar que ya ha vuelto a Nueva York una vez y creo que a final de temporada otra. Esto no lo puede aguantar en plena temporada otra vez un equipo. Así que recambio. El que prefiero: Robert Martínez.
- vender a Pedro: creo que va con una temporada de retraso su venta, me da la sensación que en el Barça ya ha dado lo que podía dar y hace lo mismo que Alexis o incluso un poco peor.
- vender a Alexis: sacar pasta por el chileno que al parecer los italianos todavía se lo creen.
- Lo de los fichajes, evidentemente el central y el portero, contando que Neymar venga. Tendría que pensar los nombres.
Para no extenderme más, me preocupa el protagonismo que está cogiendo el trío moc moc en el vestuario, Cesc, Piqué y Puyol con demasiada tontería por medio y engreimiento. No me gusta un pelo.
Por cierto, muy entretenido hermes abrir esta ciencia ficción. Enhorabuena.
Corto y pego sobre lo de la rua un fragmento. Interesante leerlo completo.
Álex Santos (http://esadir.blogspot.com/)
" Ser jugador del Barça comporta, entre otras muchas ventajas y prebendas, que fuera del campo de fútbol puedes hacer lo que te salga de la polla sin que corra peligro ni tu integridad ni tu cartera. No ahora, eso ha pasado siempre.
Ser jugador del Barça, como creo que en otros muchos grandes equipos y mundos, como el de las estrellas de cine, políticos, etc., es alcanzar un estatus en la sociedad donde se te hace espacio, se te mira con respeto, quizá con vicaria sumisión, y se te perdona casi todo, y no digamos si además alcanzas un éxito deportivo para deleite de la parroquia, que entonces ya casi puedes, incluso, gozar del derecho de pernada.
Ser jugador del Barça tiene esto: eres una estrella, el puto amo en esta aldea de paletos llamada Barcelona, donde un guripa o un mosso es capaz de dejarse coger una gorra y sonreír como un tonto de baba por la gracia del futbolista, en lugar de darle una buena hostia con la porra, como hubiese recibido todo hijo de vecino que se hubiese atrevido a vacilar a la autoridad. Ver a Puyol lanzando cava desde el autocar encima de la Urbana ayer, mientras uno de los capos desde el asfalto le llamaba la atención, a lo que el comprometido y siempre líder capitán le hacía un aspaviento tipo “vete a tomar por el culo, que no hay para tanto, que acabamos de ganar la Liga”, era digno de una república bananera. Esto sí, esperamos que la Urbana no se nos haya convertido en un gatito manso y que cuando haya que desenfundar la porra en una manifestación, que no les tiemble el pulso "
Hace ya 2 días que andaba con la idea de comentar... Y como ya suponía, se me ha adelantado Peleida. Ciertamente, es un poco demasiado fútbol-ficción eso de hacer una lista de posibles fichajes, no digamos ya teniendo en cuenta los supuestos apuros económicos que atraviesa el club...
Con Courtois te ha pasado igual. ¿Tú sabes las pesquisas que llevamos hechas ya con él, desde que llegó? Y eso que de parné estamos aún peor, más para vender que para comprar... Pero el Chelsea no es tonto, y no vende; me atrevería a decir que ni con un tal Falcao en el paquete. ¿Crees que sí se lo venderían al Barça? ¿Y por cuánto, suponiendo que es más pudiente económicamente que los colchoneros? Si les diera un arrebato con vertiente mourinhil, no te lo sueltan por menos de 30 kilos. Si te has gastado 30 en la portería, ¿qué te piensas gastar en el resto de posiciones?