CASI DJOKOVIC, CASI NADAL

Arthur Ashe-Stadium

El partido de hoy es el duelo esperado por casi todos. Casi todos porque el público del Arthur Ashe Stadium deseaba que Federer hubiera aprovechado las dos bolas de partido que tuvo contra Djokovic en el vibrante partido de semifinales. Nadal llega como el vigente campeón, arrollando en su cuadro. Casi incontestable porque Murray, cuarto del ránking ATP, en la otra semifinal del torneo pudo arrancarle un set. Por la otra parte del cuadro Djokovic llega como el casi imbatible número uno del mundo. Este año ha vencido todos sus partidos excepto dos. Uno frente a Federer y el otro ante Murray. Djokovic, Nadal, Federer y Murray. Los cuatros mosqueteros. El partido de esta noche es casi el duelo final. Habrá más partidos entre ellos, pero éste se vislumbra como la verdadera revancha tras la final de Wimbledon. Las cinco finales que le lleva ganadas de forma consecutiva Djokovic a Nadal son un dato revelador, pero como diría un aficionado al béisbol, las grandes ligas son otro mundo. De esas cinco victorias en esta temporada sólo una corresponde a una final de Grand Slam y esta noche en la pista central del mítico Flushing Meadows, la mayor pista de tenis del circuito profesional con una capacidad para más de 22 mil espectadores, se citan de nuevo Djokovic y Nadal. Muchos deseaban el retorno del rey, pero Federer falló la puntilla que hubiera liquidado al ogro serbio. Lo tuvo a tiro de un saque, casi.

En el US Open nunca han disfrutado de una final entre Roger y Rafa, y esa parte de la historia cada vez parece más difícil que se escriba en sus pistas. El año pasado Nadal casi consigue el Grand Slam en una misma temporada. Y cuando arrancó esta temporada, como ya comentó Liang en este blog, la derrota en cuartos ante Ferrer en el Abierto de Australia le supuso un mazazo moral porque impidió que lograra el hito de lograr los cuatro grandes de forma consecutiva. Justo cuando parecía que ya no tenía rival un simple casi lo derrotó de tal modo que afectó su confianza de forma alarmante. La imagen que transmitía, a pesar chongqichengbao de sus victorias, ya no era la del terrible Caballo Loco. Y al mismo tiempo que había perdido la garra salvaje que caracterizaban su forma de sentir el juego surgió un Djokovic insaciable que le fue batiendo en todos los duelos en los que se enfrentaron. No sorprende, desde esta perspectiva, la temporada de Nole. Alguien capaz de batir a Rafa es realmente imbatible. No obstante, a pesar de que muchos ya lo dan por muerto, el hecho que final tras final siempre sea Rafa el rival que espera a Djokovic significa que Nadal sigue siendo una bestia. No vendería yo la cabellera de Nadal antes de cazarla.

En cada torneo se abre la veda, pero los duelos entre Nadal y Federer cada vez los vemos más lejanos. Por eso esta noche es casi el fin de una era, y aunque habrá más partidos entre Nadal, Federer y Djokovic, el de esta noche es casi el fin de la temporada. Es en este plano simbólico donde el adverbio casi se convierte en un punto de inflexión.

Si gana Djokovic casi completará una temporada perfecta demostrando que no tiene rival, pero si Gana Nadal casi podríamos afirmar que nos encontramos ante un jugador de leyenda.

video

15 comentarios sobre “CASI DJOKOVIC, CASI NADAL

  1. Flags,
    Te ha quedado muy bien el post. Me gusta como has puesto en contexto el partido de hoy en
    términos de “casis”... me encanta.

    Eso sí, pase lo que pase hoy, y aunque Nadal se retirase de la competición mañana mismo, creo que Rafa ya es un jugador de leyenda. Sus méritos lo avalan.

    Que Rafa haya llegado a la final para mi es una “casi” sorpresa ;). Lo veía tan mal que pensaba que cualquier jugador con un mínimo de nivel y con la convicción y consistencia suficientes podría eliminarlo en cualquiera de las rondas previas. Aún así Rafa ha ido mejorando día a día: en el partido contra Nalbandian ya lo vi muy concentrado, en el siguiente contra Muller jugó con mucha convicción, y aunque el encuentro contra Roddick no fue muy competido debido al cansancio notable del americano, sí es destacable que Rafa no se fue mentalmente del partido en ningún momento, tampoco en el segundo set como ha hecho en muchas ocasiones durante este año. Pero en el partido contra Andy Murray sí me pareció ver algo que también ha sido habitual últimamente, y desafortunadamente, en el juego de Nadal: A veces Rafa se esfuerza tanto para jugar de forma agresiva para conseguir una ventaja, y cuando lo consigue es realmente descorazonador ver como se olvida de cómo ha conseguido esa ventaja para revertir a un juego conservador y predecible. Eso ante un jugador inferior o ante uno que no esté en su mejor momento puede no pasar factura, pero ante el Djokovic de este año creo que es fatal de necesidad.

    Es por esto que creo que Rafa está en el buen camino, en el camino de recuperar su confianza de donde quiera que se le extraviara, pero aún no ha llegado. Ojalá me equivoque. De cualquier
    manera creo que el torneo ya ha sido muy positivo para Rafa.

    Sólo añadir que Djokovic siempre me pareció un jugador excelente que, durante un tiempo, obtenía resultados por debajo de sus posibilidades. Siempre me pareció que Nole tenía tenis suficiente para ganarle a Nadal y siempre me pareció que Rafa tenía tenis suficiente para ganarle a Nole. Y esta opinión no ha cambiado absolutamente en nada pese a los resultados de este año.

  2. Y para reafirmarme en mi optimismo de cara al futuro os dejo una respuesta de Rafa de la rueda de prensa posterior al partido contra Andy M. No sé si algún medio español lo ha publicado, así que está traducido por mi y cualquier error es mio.

    En esta respuesta está la esencia de por qué Rafa es mi deportista favorito. Y no creo que él sea
    único en este sentido, seguro que hay muchos más como él, pero yo me fui a fijar en él, que le
    vamos a hacer. :)

    "Periodista: Este año has perdido un montón de partidos importantes ante Novak. Antes, yo creo que eras muy bueno en los grandes partidos contra él. ¿Qué es lo que ha cambiado en relación a su tenis? ¿Qué sensación te da en la pista que no estuviera ahí antes?

    Rafa Nadal: Probablemente sus movimientos son mejores que antes. Comete menos errores que antes. Su nivel es similar, ¿sabes?. No puedes cambiar mucho en un momento. Está jugando con una gran confianza. Victorias como la de hoy (contra Federer) te dan mucha confianza. Está manteniendo la cabeza fría en los momentos importantes, y lucha por cada punto. Lo está haciendo todo fantásticamente bien. Tenía que haber ganado uno de los dos primeros partidos contra él este año, la final de Indian Wells o la final de Miami. Después de eso me sentía el favorito, un poco más favorito en la final de Wimbledon que en los otros sitios porque creo que jugué muy bien durante todo el torneo. Probablemente jugué mi peor partido contra él. Pero cuando juegas tu peor partido contra él, y yo estaba jugando muy bien hasta entonces, es porque él está haciendo algo realmente bien. No puedo sólo mirarme a mi, a mi parte. Tengo que mirar alrededor un poco más y comprender porqué no jugué tan bien. Él está haciendo unas cuantas cosas muy bien. Yo no estoy muy feliz de mi actuación mental contra él este año. Eso es verdad ¿no?. Porque por momentos no creí realmente 100% en la victoria. Eso es un gran problema. Porque cuando eso sucede, tienes menos oportunidades, muchas menos que si crees en ella. Porque cuando crees, corres más, pones una bola más dentro. Así que ese era el problema, y eso es lo que voy a intentar cambiar para el lunes. Si el lunes no estoy preparado para cambiarlo, mi objetivo para el próximo año será conseguirlo. Así que estoy preparado para trabajar duro. Estoy preparado para trabajar en mi tenis, para trabajar la parte mental, y tengo la esperanza que estaré preparado para el lunes. Eso es lo que me gustaría. Pero si no, yeah, creo realmente que puedo volver el próximo año y hacerlo mejor."

    Esencia 100% extra pura de Rafa, Nadal.

  3. Gran post Flagrant... y enormes comentarios por parte de Liang. Muy acertado lo del "casi" xD.

    Como bien dices, el público americano quería que ganara Federer, lo pude comprobar de primera mano pues vi el segundo, tercer y casi todo el cuarto set en una cafetería del aeropuerto de Chicago y la gente que estaba viéndolo realmente se volcaba con el jugador helvético. Intrigado por el motivo, pregunté a un hombre que estaba en la mesa de al lado, que me contestó: "Bueno, supongo que será porque aquí es el único Grand Slam que no hemos tenido una final Federer - Nadal... ¡y no queremos ser menos!".

    Sobre todo lo que comenta Liang de Rafa, especialmente el último comentario con la respuesta a la pregunta de la rueda de prensa, he de decir que Rafa es seguramente, junto con Michael Schumacher, el deportista con la mayor fortaleza mental que conozco. No soy un seguidor acérrimo del tenis, aunque es un deporte que me gusta tanto ver como jugar, y trato de hacerlo siempre que puedo. No es un deporte para nada fácil. Se requieren unas condiciones y un físico bastante particular. Pero sobre todo - y este es el factor diferencial del tenis - se necesita una concentración y un poder mental extremo. Se trata de un deporte en el que estás a solas contra el rival, en el que si aciertas, aciertas tú; pero si fallas, también lo haces tú, y eso no se puede esconder. Creo que ese es un rasgo que Nadal cumple a la perfección, de ahí que haya sido la pesadilla del que posiblemente sea el tenista con más calidad de la historia. No se cuando, pero el Rafa Nadal que gana volverá, quizás sea esta noche.

    Me despido con un aviso a los que siempre se adelantan a los acontecimientos y caen en el tremendismo desmedido: hace tiempo ya dijeron que Rafa estaba terminado, que sus rodillas habían llegado a su fin. Tras eso, tres Grand Slam consecutivos... Cuidado con las conclusiones precipitadas xD.

    P.D.: Flags, cuando quieras puedes poner el mío...

  4. ¡Hola!

    ¿Cómo están esos cuerpos y esos corazones después de lo de anoche?

    Aunque anoche lo pasé bastante mal durante el partido, me reafirmo en mi opinión de que Rafa está en el camino adecuado. Creo que esta final le va a dar muchos ánimos para seguir motivado y trabajar en mejorar. Porque aunque cometió errores siempre mantuvo la esperanza y siempre siguió luchando, y esto es algo que, al menos yo, echaba de menos en todas estas finales contra Nole.

    Espero poder ver el partido con más calma en otro momento, porque debido a mis nervios hubo momentos en los que simplemente no podía mirar. Ahora mismo más que de jugadas concretas me acuerdo de caras, y de todas ellas una destaca especialmente: ya en el cuarto set, cuando el final se adivinaba inevitable, las camaras enfocaron a tio Toni y en su rostro no había ni preocupación ni tristeza, sólo una sonrisa y una mirada que parecía llena de orgullo por su sobrino. Lo mismito, lo mismito que siento yo.

  5. No he visto el partido porque la verdad es un deporte que no me atrae para ver en TV, pero oir las declaraciones de Nadal tras la derrota, te das cuenta que todavía hay gente que sabe "perder". Y lo que es más dificil, Rafa NAdal tambien ha demostrado de sobra que sabe hacer lo que a veces es más dificil: GANAR.

    Cuanto tendríamos que aprender todos de comportamientos así.

  6. Como ayer te dije, flags, he hecho el ejercicio de dejar la mente en blanco (cosa que cada día domino más) y tras leer tu análisis redundo en la mayoría de tus conclusiones. Solo que hay algo que empieza a chirriarme; esa mejora físico/mental de Djokovic en un espacio de tiempo tan corto.
    Sé que es malintencionado por mi parte y obedecerá a la frustración de 6 finales que me están llevando a pensar que mentalmente Nadal sale demasiado presionado ante él, y eso que estamos hablando del probablemente jugador más fuerte mentalmente de la historia.

    En cualquier caso es encomiable y admirable (se me acaban los adjetivos) lo de Nadal. Sea como fuere, yo siempre he sido consciente de sus limitaciones, pero ver el pundonor de este tío me hace creer que en la vida son alcanzables metas a través del trabajo y la voluntad (nunca fue mi fuerte esa faceta) por lo que siempre estaré agradecido a un tipo que me hace cambiar la perspectiva de las cosas con solo verlo jugar.

    Gane o pierda…Nadal siempre ocupara un lugar importantísimo en mi museo de deportistas preferidos, al lado de Bird, Magic, Jordan, Maradona, Cruyff, Iniesta, Xavi, y alguno más. Sé que eso a él no le basta, pero a mí sí.

    Os dejo con la sesión en la que disfrutamos en los primeros compases del partido. Escuchando esta música y viendo el tercer set uno cree que existen otro tipo de orgasmos…ahí lo dejo.

    Aquí con detalles
    http://wp.me/pq1yd-xk

    Aquí descarga directa
    http://www.mediafire.com/?af7ew7j85nv9sdt

    PLAY LIST
    01 nusrat fateh ali khan - mustt mustt (lost in his work)
    02 frank fischer - kornkreise crop circles
    03 andy summers - the island of silk
    04 bee gees - too much heaven
    05 dikanda – amoriszej
    06 lynyrd_skynyrd - sweet_home_alabama
    07 reuben halsey - touch the ground
    08 cihan güçlü - kendini azat
    09 erkan ogur & djivan gasparyan - mayrig (anne)
    10 grup munzu – siliyê
    11 axel krygier – zorzal
    12 oystein sevag & lakki patey - mandala of love
    13 medwyn goodall & terry oldfield – Mahayana
    14 exoplanets - part 2
    15 paul cardall - life and death
    16 herbert von karajan - part 1 - el moldava - die moldau - vltava - bedrich smetana - primavera
    17 brahms double concerto rattle - mork - batiashvili (mov.1part)
    18 keith jarrett trio - blame it on my youth
    19 tarik banzi & joe heinemann – arietta
    20 band of horses - infinte arms
    21 genesis - the musical box

  7. Lo que más me gustó de lo de anoche es que Nadal mantiene intacta su capacidad de sacrificio. Hoy él se sabe un escalón por debajo de Djokovic e intenta rebelarse contra ello, pero el serbio está imparable actualmente. Si al final de la temporada (falta la Davis y poco más) echamos la vista para atrás veremos que Nadal ha jugado este año 3 finales de Gran Slam y ha ganado una de ellas. Cualquier otro firmaría eso. Además, los grandes lo son porque igual que saben ganar saben perder y en esto Nadal es de los más grandes. Cada año más maduro y respetuoso con todo y todos. Ahí sí debería aprender Djokovic

  8. Anoche mi querido Caballo Loco se estampó contra un muro. Este Djokovic sin gluten y oxigenado con una cámara hiperbárica (noticia que publicó The Wall Street Journal y que el propio Nole negó al afirmar que sólo la había usado un par de veces) es a día de hoy invencible por nuestro hipermusculado Nadal. Como comentaba Slum el espectacular cambió físico en cuanto a potencia y resistencia le ha cataculpado a las alturas. Cuando esto sucede de forma tan sorprendente la sospecha se cierne sobre cualquier deportista. Es el precio de deben pagar como consecuencia del sistemático fraude que supone la práctica del dóping. Incluso respetando las normas es tan delgada linea que separa el dóping del uso científico y médico que la incredulidad de los aficionados ya no produce asombro y admiración sino recelo y rechazo. Algunos podrán decir que el poderío físico de Nadal siempre ha sido un rasgo propio, pero incluso esto ha sido motivo de polémica. Nadal se ha visto envuelto en constantes debates sobre el uso de anabolizantes.

    El partido de ayer fue de una intensidad épica. Observar anoche como un gigante se estrellaba constatemente contra un titán producía escalofríos de una dimensión que pocas veces había sentido. Con eso me quedo. Con eso y con un Nadal abatido, herido, roto por el dolor de sus isquiotibiales, entregado en los últimos puntos, pero sabiendo que volverá. Incluso en la derrota tiene gestos propios de una leyenda. Por eso para Djokovic la victoria debió ser dulce como un capricho de dioses, aunque como siempre me la amargó al inicio del cuarto set con su habitual e innecesaria débil y burlesca impostura. Y esa es precisamente la característica que lo convierte en humano, en barro.

Deja un comentario