El incidente Cayo Lara muestra a mi entender el pelaje de los portavoces de los indignados. El pasado fin de semana en La Noria de Telecinco Noelia Romero volvió a arremeter contra “los políticos que vienen a hacerse la foto”. La señorita Romero, portavoz de los indignados de Sol, tildaba de oportunista a Cayo Lara en concreto. El coordinador general de IU lleva colaborando con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) desde hace más de tres años de forma oportuna, que no oportunista. Aquí, por ejemplo, podéis consultar una de tantas acciones que de forma coordinada la PAH e IU-ICV-ERC presentaron el año pasado una propuesta en el parlamento para regular la dación en pago hipotecaria. “Actualmente, estamos recogiendo firmas para que se apruebe la dación en pago. La propuesta de regular la Dación en Pago se discutió en el Congreso el pasado 16 de junio, impulsada por la PAH y presentada a través del grupo IU-ICV-ERC, el resultado fué: IU, ICV, ERC, CiU a favor, PSOE en contra, y el PP apoyó a condición de que se hiciera un estudio de impacto económico y a día de hoy la propuesta está congelada a la espera de dicho estudio. Al no aceptarse esta propuesta sólo se protegerán a las entidades bancarias”. Pero, de forma extraña para los representantes del 15M, que se sumaron a una concentración en el barrio de Tetúan en Madrid convocada por la organización PAH que colabora con IU para parar un desahucio, esto no es eximente para que a un representante de ese partido político se le increpe, insulte, zarandee y arroje agua. El elemento agua es ciertamente curioso. El agua limpia, purifica, se le arroja a los poseidos para ser liberados. Y en esas anda el 15M. La higiene y profilaxis de los indignados es realmente notable. El 15M, como todo aire puro que se precie, no desea intoxicaciones. Su primer grito de guerra fue No al PPSOE y al aliado CiU. La plataforma fue muy útil para captar descontentos, pero especialmente para tomar impulso a partir de militantes izquierdistas y anti-sistema, evidentemente siempre dispuestos a okupar la calle. Prueba de ello son por ejemplo las rápidas adhesiones y muestras de euforia de representativos políticos como la de Julio Anguita que llegó a publicar un artículo titulado “Son los nuestros”. Y fueron los suyos los que les dieron su oportuno baño. No obstante, conviene destacar que “desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca han querido defender la presencia “a título personal” del líder de IU y su derecho a manifestarse como el resto de los ‘indignados’ y han apuntado que Lara, que les había pedido permiso para poder asistir, ha estado con ellos “desde el principio cuando nadie lo hacía” (Europa Press).
Este tipo de actitud muestra varias estrategias muy interesantes del movimiento.
1. Los grandes eventos generan marca. Y las marcas conviene registrarlas para poseer su propiedad en exclusiva. Si otra marca aparece en un evento y se lleva el protagonismo conviene que sea de forma negativa.
video
2. Si un evento es un éxito tu marca debe ser cabecera de periódico. No importan que no seas convocante. Primero la marca.
3. Si te sumas a un evento convocado por otra organización puedes usar la violencia física y verbal. Pero si el evento lo organizas tú ”en caso de ver a un violento, hay que intentar dialogar y, si no nos hace caso, nos sentamos pacíficamente en el suelo y le señalamos”. Consigna del 19-J (traducida del catalán).
4. En el caso de que la violencia utilizada en eventos de otras organizaciones genere rechazo siempre puedes desmarcarte de lo sucedido. Tu marca debe quedar limpia de toda sospecha. “Ante lo ocurrido esta mañana en Barcelona, Democracia real YA quiere dejar claro que: 1- El acto no estaba convocado por Democracia real YA, sino por acampadabcn y Aturem el Parlament (…)”
5. Todo suma. “Mediante esta plataforma, queremos ayudar a coordinar acciones globales y comunes entre todas aquellas asociaciones, grupos y movimientos ciudadanos que, a través de distintas vías, están intentando contribuir a que la actual situación cambie”. En su fase inicial no importa el pelaje. Ya habrá tiempo para establecer directrices. Lo importante es hacer ruido y que te enfoquen los medios.
6. “Una vez más desmentimos rumores: no tenemos la más mínima intención de convertirnos en partido político y nos desvinculamos completamente de cualquier intento de creación de partido político. Pero no se te olvide nombrar portavoces “rotativos”. A la masa social se la visualiza como turba, en cambio a las oligarquías tecnócratas se las ve como más sabias, tienen mejor imagen. Además el carácter rotativo no impide el control del discurso. Lo realmente importante es ofrecer una imagen neutra de los abanderados.
Y una última cita para observar la novedad de todo esto: “El movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas(…)nuestro movimiento por nada atará sus destinos al interés de grupo o al interés de clase que anida bajo la división superficial de derechas e izquierdas”. Pertenece al profeta social Jose Antonio Primo de Rivera.
7. Los colores tienen siempre un significado. La bandera negra y amarilla. El color de la traición para la araña roja y sus amos. No somos mercancia, pero, y parafraseando a Enrique Dans, considerando la política como una industria en la que todos los ciudadanos son accionistas, la verdadera libertad es la del mercado. Esa es nuestra bandera.
8. La patria necesita un salvador. ¿Quién es el portavoz blanco?, ¿y el amarillo? Mientras toma la calle… el mercado es coto privado.
Entonces, resumiendo para que me aclare: si se meten con el PP y Psoe son buenos. Pero si se meten con IU son malos. ¿No?
Es que a veces me cuesta pillar las cosas.
Y con esto del 15-M más, porque al principio si les criticabas eras un reaccionario. Pero ahora si les apoyas también. Estos cambios tan repentinos me pillan fuera de juego; debo de tener poca cintura (política)...
(Dicho sea todo esto sin ánimo de molestar, pero sí de tocar un poco los cojoncillos)
Y sobre el sentido del agua, recalcar uno de los más universales, parecido al que comentas, Flags: el bautismal, de purificación para iniciarse en la nueva fe; no será que al bueno de Cayo Lara (que tiene nombre de senador romano) le estaban convirtiendo a su religión??
(el solsticio me ha puesto travieso, qué le voy a hacer!)
Creo que se simplifica un fenómeno que lleva ya tiempo manifestándose al margen de los partidos y cauces tradicionales. Desde el movimiento antiglobalización a las movilizaciones contra el plan Bolonia siguiendo por las protestas en la red contra el plan Sinde. El movimiento 15 M recoge muchos grupos salidos de la crisis organizados en internet, sin claras jerarquías ni ideologías completas, que se fueron articulando en Internet, pero no lidera nada. Se suele desmarcar de los demás aunque les apoye.
El 15 M, el 19 J, DRY, Attack, No les Votes, Juventud sin Futuro, Asamblea de Barrios de Madrid, Plataforma Afectados Hipoteca hay decenas, no siempre coincidentes, que intentan encontrar puntos comunes.
Nadie puede saber exactamente donde puede acabar todo esto.
A los partidos les da miedo este fenómeno porque les destapa las carencias, que son muchas. Desde Willy Toledo a Pérez Reverte muchos intelectuales y artistas han dado su apoyo. Mejor esto que tres años de total inoperancia, desde luego.
Sobre los insultos a Lara más graves son los de sus militantes en Extremadura, cosas que pasan, inevitables pero puntuales.
Sobre los colores el emblema del Santander es rojo, puestos a buscar conspiranoias.
Sobre la insinuación de manipulación ¿cómo explicar el contagio a Grecia? ¿Sería este un objetivo deseable por los "instigadores" en la sombra?.
En vez de mirarse el ombligo los partidos minoritarios deberían ver este movimiento como una oportunidad de cambiar el sistema político. Llevan décadas intentándolo y no han conseguido NADA, al revés, la cosa a ido a peor.
Seguramente se acabe diluyendo este movimiento, pero será una base cuando venga el próximo, y el siguiente, y el de más allá.
Pensándolo bien yo tampoco soy de izquiedas, ni de derechas ni apolítico, sino todo lo contrario 😉
Gráficamente, esa organización del texto ligeramente girado pretende expresar provisionalidad, inmediatez. La tipografía es de letras troqueladas, las típicas usadas al pintar en pavimentos, en vehículos de construcción (hasta el A-team!). Y los colores amarillo y negro son los típicos de maquinaria de construcción pesada, excavadoras, orugas (googlead imágenes de "caterpillar").
Vamos, que tiene mucho que ver con la España de la construcción, y la burbuja inmobiliaria. ¿No estarán detrás ACS y Ferrovial (ved logo), puestos a "maquinar"?
(Bien pensado, también puede ser que la industria gráfica enparo al bajar el número de obras, haya reconducido su actividad...)
Aclarado el tema. Paolo Vasile: Belén Esteban es la precursora del 15-M
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/27/television/1309174463.html
Por fin alguien me hace ver la luz al final del túnel. Un momento ¿esto no son experiencias después de la muerte?
Como el espíritu de Henry Fonda me ha inspirado a demoler a los adversarios (los adversario de mis ideas sobre este tema, se entiende) contestaré casi punto por punto al comentario de Batua, aunque me parece un poco de mala educación por mi parte.
"Creo que se simplifica un fenómeno que lleva ya tiempo manifestándose al margen de los partidos y cauces tradicionales. Desde el movimiento antiglobalización a las movilizaciones contra el plan Bolonia siguiendo por las protestas en la red contra el plan Sinde."
No es gratuita la alusión a los antiglobalización. Mucha gente los etiqueta de "disidencia controlada". Su infiltración al menos (al estilo de lo visto hace poco en Barcelona), es innegable, independientemente de la profundidad de esta.
http://www.corneta.org/no_117/globalistas_controlan_movimientos_anti_globalizacion.html
En cuanto a aquella desproporcionada reacción contra la ley Sinde, y teniendo en cuenta la similitud de los promotores de aquel movimiento y los de este (vamos, que son los mismos), parece que hubiera sido un ensayo general con todo para esta ocasión.
"El 15 M, el 19 J, DRY, Attack, No les Votes, Juventud sin Futuro, Asamblea de Barrios de Madrid, Plataforma Afectados Hipoteca hay decenas, no siempre coincidentes, que intentan encontrar puntos comunes." DRY y adláteres, que son los que cuentan aunque sean probablemente minoría, si son lo mismo. Se distinguen fácilmente por que sus eslogans, comunicados o portavoces parecen sacados de un anuncio de Trina, o de Fanta Naranja. Probablemente sus orígenes sean comunes también.
"Sobre la insinuación de manipulación ¿cómo explicar el contagio a Grecia? ¿Sería este un objetivo deseable por los “instigadores” en la sombra?."
El "contagio" es una señal muy mala. Demasiado contagio ultimamente. Ya que sale Grecia, no deja de ser curioso que lleven 300 huelgas generales, incidentes gravísimos, manifestaciones masivas, etc. y nada, cero efectos. Se sientan cuatro en una plaza con propuestas aguadas y resulta que eso si, ahi esta lo importante y lo que va a cambiar el mundo mundial. Hay un comunicado por ahi del Partido Comunista de Grecia (estos no son templagaitas al estilo IU) muy revelador.
PD ¡Belén Esteban! Pues con Perez Reverte y Pau Gasol ya tenemos a la Trinidad Revolucionaria.
Y un copia y pega par rematar y contestar a "En vez de mirarse el ombligo los partidos minoritarios deberían ver este movimiento como una oportunidad de cambiar el sistema político. Llevan décadas intentándolo y no han conseguido NADA, al revés, la cosa a ido a peor."
http://dizdira.blogspot.com/2011/06/grecia-el-negro-futuro-de-la.html
"Las pruebas en este tema del 15M no pueden ser más que de argumentos razonables, que es lo que tenemos a mano la mayoría de las veces los simples mortales. Y para estos argumentos, la mejor base es la comparación histórica. Procesos semejantes y en contextos similares suelen producir efectos semejantes. Grecia es el caso más palmario. Pero la historia mundial de los últimos 25 años está llena de casos en los que se produce este fenómeno. Un grupo de poder aprovecha un descontento popular para, utilizando en su favor la fuerza de la masa ciega, lograr objetivos que nada tienen que ver con los que la masa reclamaba. De hecho, el modelo de los grandes cataclismos políticos de los ultimos tiempos ha sido éste. Los rusos descontentos que saludaron la Perestroika no querían esta Rusia. Los iraquíes que pedían la cabeza de Saddam Hussein no querían esta Iraq ocupada y arrasada. Los españoles que salían a la calle para pedir democracia no querían esta democracia.
No la querían, pero poco a poco la TV y los libros ocupan el lugar de la memoria genuína y resulta que sí, que los españoles de los 70 se manifestaban por entrar en la OTAN, en la UE, en el FMI, por privatizar las empresas públicasy ,en fin, por esto que tenemos ahora.
Dentro de 20 años diremos que los españoles del 2011 nos manifestábamos por acabar con los funcionarios y por dejar sin poder a los sindicatos."
Mira tú por dónde, por eso yo sí que me manifestaría!
RF, tenemos la misma cara rosacea e inexpresiva. No sé qué ha sido de mi avatar, con lo que me curré la ardillita...
jeje